evaluaciones educativas
Fichas didacticas
Ficha 1
Pedro Ravela
ficha nº 1
En muchos países los estudiantes también Los centros de educación primaria y media
deben presentarse a evaluaciones con el fin son evaluados de muy diversas maneras. En
de acceder a la educación terciaria. En estos algunos países esto se hace mediante
casos, normalmente se les aplica una o procedimientos de tipo predominantemente
varias pruebas, a partir de las cuales los administrativo-burocráticos. En otros, como
jóvenes son ordenados en función de sus en el caso de Escocia, la Inspección tiene un
aptitudes para continuar estudios terciarios. esquema de evaluación integral que tiene en
El resultado de las pruebas es utilizado por cuenta una amplia gama de aspectos de la
las instituciones de educación terciaria para vida de la institución. Finalmente, en
seleccionar entre los candidatos que aspiran algunos países se utiliza los resultados de los
a ingresar a ellas. estudiantes en pruebas o exámenes
nacionales como medida de la calidad de los
En un número creciente de países se aplica centros educativos.
pruebas de logro educativo a los alumnos
con la finalidad de conocer en qué medida También el currículo es objeto de
están siendo logrados los conocimientos y evaluación. En algunos casos, se evalúa el
competencias que se espera que los grado en que el mismo es considerado
estudiantes hayan adquirido cuando adecuado y relevante por diversos actores
finalizan un ciclo o nivel del sistema sociales. La pregunta que se busca
educativo. Estas pruebas no tienen responder es en qué medida lo que se
consecuencias directas para los alumnos. Su intenta enseñar en las escuelas es lo que los
finalidad principal es tener un diagnóstico alumnos necesitan aprender para continuar
de algunos resultados de la labor educativa estudiando en el nivel superior, para ejercer
y, a veces, de su evolución a lo largo del la ciudadanía o para estar en condiciones de
tiempo. conseguir un empleo.
Las pruebas de este último tipo están En otros casos, la evaluación del currículo
dirigidas a evaluar al sistema educativo y no está dirigida a conocer en qué medida el
a los alumnos. Normalmente se trata de mismo está siendo realmente enseñado en
pruebas de carácter nacional, pero también las escuelas y los alumnos están teniendo
las hay de carácter provincial o regional. oportunidades para aprender lo que se
espera que aprendan.
Además, en los últimos años han cobrado
creciente importancia las evaluaciones Para terminar este recorrido, que no
internacionales, que buscan comparar lo que pretende ser exhaustivo, cabe mencionar
han aprendido los estudiantes en diferentes que los proyectos o innovaciones que se
países. TIMSS y PISA son las evaluaciones introducen en el sistema educativo también
internacionales más conocidas. A nivel son a veces objeto de evaluación. Por
regional, la UNESCO realizó en 1997 una ejemplo, se evalúa en qué medida un
evaluación latinoamericana a nivel de la programa destinado a otorgar becas a
escuela primaria, y actualmente está alumnos de sectores pobres para que no
preparando un segundo estudio para el 2006. abandonen la escuela está beneficiando a
los destinatarios esperados y está logrando
Estas evaluaciones de carácter diagnóstico efectivamente retener a los alumnos.
muchas veces sirven como evaluación de las
políticas educativas en curso y se supone Estas evaluaciones pueden servir tanto para
que aporten información útil para tomar tomar decisiones que permitan mejorar el
decisiones que permitan mejorar el sistema proyecto, o programa como para decidir
educativo. acerca de su continuidad o finalización.
Figura 1
Un "mapa" de las evaluaciones educativas según su objeto y finalidad
Finalidades
Sujetos o
realidades a Acreditación Ordena- Toma de Toma de Incentivos
Rendición
evaluar y/o miento y decisiones decisiones y
de cuentas
certificación selección “blandas” “duras” sanciones
Alumnos
Docentes
Directivos/
supervisores
Centros
educativos
Curriculo
Proyectos/
innovaciones
Sistemas
educativos
Un segundo caso muy común en los sistemas instituciones con menor capacidad o mérito
educativos son las evaluaciones dirigidas a queden ubicados en el ordenamiento por
ordenar a los candidatos a ocupar cargos o encima de otros que son mejores.
plazas vacantes -docentes, de dirección o de
supervisión-. También en este caso se
realiza evaluaciones cuya finalidad es c. Toma de decisiones “blandas” o
ordenar a los candidatos, teóricamente en decisiones de mejora
función de su capacidad para la tarea, de
modo que los más capaces sean los que Todas las evaluaciones pueden –y deberían-
accedan a dichos cargos. Estas evaluaciones ser utilizadas con el fin de comprender
suelen tener poca visibilidad, pero son de mejor la realidad con la que se está
enorme importancia porque determinan la trabajando y contribuir a mejorarla.
calidad de los profesionales que tendrán
responsabilidades importantes en la Normalmente se utiliza el término
conducción de la educación 1 . “evaluación formativa” para designar a las
evaluaciones cuyo propósito principal es
Un tercer caso se verifica cuando las servir de base para tomar decisiones y
instituciones educativas son ordenadas a emprender acciones de mejora de aquello
partir de una evaluación. Un caso típico son que ha sido evaluado. Es el caso de:
los rankings de establecimientos en función
i) las evaluaciones de los alumnos
de los resultados de sus alumnos en algún
realizadas por su profesor con el fin de
tipo de prueba o examen, que se publican
comprender el proceso de aprendizaje y
con la pretensión de ofrecer a las familias y
apoyar a cada alumno individualmente
al público información acerca de la
en función de sus dificultades;
“calidad” 2 de las instituciones.
ii) las evaluaciones de los docentes
En otros casos es preciso ordenar a las cuya finalidad es brindarles orientación
instituciones para diversos propósitos como, profesional para desarrollar mejor su
por ejemplo, seleccionarlas para participar labor de enseñanza y de relacionamiento
en un programa de apoyo de carácter con los alumnos;
compensatorio para las escuelas que
iii) las evaluaciones de centros
trabajan con las poblaciones más
educativos cuya finalidad es
desfavorecidas u otorgarles algún tipo de
desencadenar procesos de diálogo entre
premio o incentivo por ser las instituciones
los actores de las instituciones para
que realizan mejor su labor educatia o que
buscar caminos de mejora en relación a
logran mejoras notorias en su situación.
los problemas existentes;
En todos los casos mencionados más arriba iv) las evaluaciones del currículo o de
existe el supuesto –que no siempre se proyectos específicos cuya finalidad es
cumple- de que las evaluaciones logran detectar necesidades de cambio y
ordenar a los individuos o instituciones en mejora;
función de propiedades relevantes para el
fin para el cual se realizará la selección y v) las evaluaciones nacionales e
que el ordenamiento resultante es “justo” y internacionales de logros educativos
“preciso”, es decir, que realmente los cuyo propósito es contribuir a identificar
mejores ocupan los primeros lugares y que las principales debilidades de los
los errores en los puntajes atribuidos son sistemas educativos y orientar la
mínimos, de modo de evitar que individuos o reflexión y formulación de las políticas
educativas.
1 Muchas de estas evaluaciones cumplen
simultáneamente dos finalidades: certificar la
En todos estos casos, las evaluaciones no
idoneidad para el cargo y ordenar en función del grado tienen una consecuencia formal específica
de idoneidad. para actor alguno. De allí la utilización del
término decisiones “blandas”, aunque,
2
El entrecomillado es deliberado dado que, como obviamente, toda divulgación de resultados
veremos más adelante, la mayoría de estos rankings no genera consecuencias de algún tipo. Lo que
da información apropiada sobre la calidad de las
instituciones. se pretende con este tipo de evaluaciones es
contribuir a mejorar la comprensión de la
para comprender las evaluaciones educativas ficha nº 1
⎣6⎦
¿qué son las evaluaciones educativas y para qué sirven?
Síntesis final
Esta primera ficha tuvo como finalidad introducir al lector en el vasto mundo de las
evaluaciones educativas desde la perspectiva de sus propósitos. Se ha intentado mostrar
que existen muchas y diversas formas de evaluación en la vida diaria de los sistemas
educativos y que cada una de ellas responde a uno o más propósitos o finalidades.
En la literatura anglosajona se suele denominar a estos dos tipos de evaluaciones con los
términos “high stakes” y “low stakes” respectivamente (lo que puede traducirse como
“altas” y “bajas” implicancias respectivamente). En la literatura educativa se suele
denominar a las primeras como evaluaciones “sumativas” y a las segundas como
“formativas” o “diagnósticas”.