Está en la página 1de 7

REGLAS DEL BASQUETBOL

Las 13 reglas originales del baloncesto, publicadas el 15 de diciembre de 1892 por el diario escolar The Triangle,
de Springfield, alrededor de un año después de que se diera vida a este deporte, en diciembre de 1981:

1. El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con dos manos.

2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o dos manos (nunca con el puño).

3. Un jugador no puede correr con el balón. Debe lanzar el balón desde el lugar en el que la tome. En el
caso de que un jugador capture la pelota mientras corre, apenas la tome deberá intentar detenerse.

4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no deben usarse para
sostenerlo.

5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, hacer zancadillas o golpear de forma alguna al
oponente. La primera infracción de esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta; la
segunda lo descalificará hasta que se consiga la siguiente canasta o, en el caso de que la intención de
lesionar fuera clara, se le expulsará durante todo el partido, sin que pueda ser sustituido.

6. Es una falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5.

7. Si cualquiera de los equipos realiza tres faltas consecutivas, se contabilizará una canasta para el equipo
oponente (consecutivas significa que durante ese lapso el rival no haya cometido ninguna falta).

8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta el aro y se quede en él,
siempre que los defensores no toquen el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de
la cesta sin entrar y el oponente mueve la canasta, se contará como punto.

9. Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de
una disputa o discusión, el árbitro lo lanzará directamente al campo. El que saca tiene cinco segundos
para hacerlo; si retiene el balón por más tiempo, el balón pasará al equipo oponente. Si cualquiera de los
equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro señalará contra ese equipo.

10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y avisará al árbitro principal cuando
existan tres faltas seguidas. Él tendrá la autoridad de descalificar a los jugadores según lo que establece la
regla número 5.

11. El árbitro principal juzgará lo referido al balón y deberá decidir cuando está en juego o ha salido de la
cancha, a qué equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo. Decidirá cuándo se han marcado
puntos y contabilizará las canastas, además de cualquier otro tipo de tarea que sea usualmente
desempeñada por un árbitro auxiliar.

12. El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince minutos, con un descanso de 5 minutos entre ellas.

13. El equipo que marque más puntos dentro de ese tiempo será declarado el ganador. En caso de empate,
si los capitanes así lo acuerdan, el partido continuará hasta que se marque una canasta.
REGLAS DE FUTBOL DE SALÓN

El Fútsal es el hermano menor del fútbol y son dos disciplinas que se juegan bajo 17 leyes similares.
Conozca los 10 rasgos que los hace exquisitamente diferentes, para que el Mundial, a realizarse en Cali,
Medellín y Bucaramanga hasta el 1 de octubre, no lo coja en fuera de lugar.

1. Un partido de Fútsal dura 40 minutos, con 20 minutos cada período, y un descanso de 15 minutos. El
tiempo de juego es real, es decir; es cronometrado.

2. Existen dos lanzamientos de penal, uno desde seis metros, cuando un jugador comete una falta dentro
de su propia área; y otro desde 10 metros, que se da después de que un equipo haya acumulado cinco
faltas.

3. El Fútsal tiene cuatro árbitros, dos que se ocupan de lo que ocurre en la cancha, mientras los otros dos
se encargan del tiempo y de las faltas acumuladas.

4. En un partido de fútbol sala no existe el fuera de juego, por lo que las tácticas defensivas son
diferentes. Normalmente, la mitad del equipo (portero y otros dos jugadores) tiene que quedarse atrás.

5. Los planchazos sobre el adversario al disputar el balón no son permitidos, las distancias en las barreras
son de cinco metros y cuando se define un partido por tiros desde el punto penalti, son inicialmente tres.

6. Cuando un jugador es expulsado, su equipo debe jugar con cuatro futbolistas por un tiempo de 2
minutos, a menos que se marque un gol. Sólo después de esto, podrá completar la nómina de 5 jugadores.

7. Cada equipo puede pedir un tiempo muerto de un minuto por período. Lo debe solicitar el entrenador
en cualquier momento en que su equipo tenga el balón.

8. Son permitidas sustituciones volátiles, es decir; pueden cambiarse con el balón en juego y el que sale
puede ingresar nuevamente.

9. Al tener una menor duración y un espacio reducido, la velocidad, la habilidad y la técnica cobran
mayor importancia, debido a esto, no es válido anotar un gol directamente de un saque de salida.

10. El saque de banda se realiza con el pie, por el sitio donde abandonó el campo, y si un jugador se
demora más de cuatro segundos en hacerlo, se le concede al equipo contrario

Cuanto mide el balón de futbol y basquetbol pesa y de que esta hecho

Basquetbol

El balón de baloncesto mide entre 69 a 78 cm dependiendo si se trata de una balón o pelota de baloncesto
masculino, femenino, o infantil. Igualmente el peso varía dependiendo de la categoría variando de los 470
a los 650 gramos.8

 Balón Masculino “Nº 7A” mide 75-78 cm y su peso bordea los 567-650 g
 Balón Femenino “Nº 6A” mide 72-73 cm y su peso bordea los 510-567 g
 Balón Junior “Nº 5A” mide 69-70 cm y su peso bordea los 470-510 g
En cuanto a su aspecto externo, los balones de baloncesto generalmente son de color naranja y su
superficie es rugosa para evitar se resbale entre las manos de los baloncestistas.

En principio los balones de fútbol sala suelen dividirse en dos tamaños. 62-64 cm para categorías de infantil
a senior y 58-60 cm para categorías alevines o inferiores. Debe tratarse de balones fabricados en cuero o
material homologado por la FIFA.

Tiene que tener un peso mínimo de 400 gramos, y máximo de 440 gramos al comienzo del partido y una
presión equivalente a 0,4 - 0,6 atmósferas (400- 600 g/cm2) al nivel del mar

1. TAMAÑO DEL CAMPO:

El campo de juego es un rectángulo de dimensiones entre los límites que se indican a continuación:
Longitud Anchura
DIMENSIONES DEL CAMPO (líneas de banda) (líneas de meta)
(m) (m)
Máximo 42 25
Mínimo 25 16

En competiciones internacionales las dimensiones serán:


Longitud Anchura
DIMENSIONES DEL CAMPO
(líneas de banda) (líneas de meta)
(Competiciones internacionales)
(m) (m)
Máximo 42 25
Mínimo 38 20
En cualquier caso la longitud de las líneas de banda deberá ser superior a la longitud de las líneas de meta.

En fútbol sala profesional de alto nivel, así como en partidos nacionales e internacionales de importancia,
las dimensiones del campo de juego son de 40 m de longitud y 20 m de anchura.

En instalaciones donde la pista de fútbol sala sea para también para uso polideportivo es útil y se
recomienda que las dimensiones del campo sean de 40 m de longitud y 20 m de anchura.

En competiciones de menores de 16 años, equipos femeninos, jugadores veteranos mayores de 35 años y


jugadores con discapacidades, se permiten modificaciones de las dimensiones del campo.

En mini-fútbol sala (Escolares en iniciación y categorías benjamín y alevín) es recomendable que el


campo sea de dimensiones menores de acuerdo con lo siguiente: Longitud (líneas de banda) máximo 28
m y mínimo 20 m, anchura (líneas de meta) máximo 15 m y mínimo 13 m.
CUIDADO DE LOS HUESOS HUMANOS

La osteopenia es el principio de la osteoporosis, sino se trata a tiempo llega al nivel de osteoporosis. Pero
el cuidar los huesos no es una tarea difícil, sino parte de una vida sana.

Tus huesos
Los huesos son tejidos vivos como la piel. Son tan fuertes que pueden soportar mucha presión sin llegar a
quebrases. Por ser tejidos vivos los huesos están en cambio constante y a esto se le llama remodelación
ósea.

Se calcula que cada diez años el esqueleto se renueva totalmente. Esta regeneración disminuye a partir de
los 30 años cuando se pierde más hueso del que se regenera. Por esta razón los huesos necesitan cuidados
de lo contrario se debilitan.

Alimentación para tener huesos sanos


Como es sabido el alimento para los huesos es el calcio. Y para proveer los niveles correctos de calcio
que los huesos necesitan hay que consumirlo y hay que evitar alimentos que lo sacan del cuerpo como la
sal.

Los productos lácteos son ricos en calcio pero también lo es el brócoli y todas las verduras de hojas
verdes, las sardinas y los frijoles de soya. Además hay muchos alimentos fortificados con calcio como
cereales y harinas.

No todas las formas de calcio son fácilmente absorbidas por el cuerpo. Puedes leer más sobre el calcio
para saber las cantidades recomendadas cada día.

Protegiendo los huesos


El ejercicio es benéfico para los huesos sobre todo los ejercicios con pesas o el peso del cuerpo. Los
científicos afirman que el golpeteo o impacto moderado cuando caminamos, hacemos pesas o corremos,
es la clave para lograr que los huesos se fortalezcan.

El exceso de ejercicio puede ser perjudicial para los huesos especialmente si se tiene una dieta muy baja
en calorías o grasas.

Alimentos malos para los huesos


El exceso de los siguientes alimentos interfiere con la habilidad del organismo de retener el calcio y los
minerales de los huesos
Exceso de cafeína
Exceso de sal
Exceso de alcohol
Exceso de sodas o bebidas carbonatadas porque son ricas en sodio y el sodio elimina el calcio.

Medicamentos
Tomar ciertos medicamentos como antidepresivos y anticonceptivos, contribuyen a disminuir las reservas
de calcio.

También podría gustarte