Está en la página 1de 30

WINDFACT®, una solución para adaptar

los parques existentes


a los nuevos requisitos de la red

AEE - MADRID, 22 Enero 2008


WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 Escenario
2 Solución
3 Montaje del banco de pruebas
4 Resultados pruebas
5 Procedimiento de validación de la solución Windfact
6 Situación actual del WINDFACT
7 Conclusiones

22 de Enero 2008 Página


2 2
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

1) Escenario

Cuando se produce en la red un hueco de tensión, muchos de los antiguos aerogeneradores instalados
en los parques existentes se desconectan, lo que representa un serio problema para la estabilidad de la
red. Como consecuencia, se han desarrollado normativas que rigen el comportamiento de un parque
entre el inicio y el despeje de la falta.

Asumiendo el reto de dar solución a este problema, GAMESA ha desarrollado una solución específica
que permite la adecuación del parque completo sin necesidad de sustituir ni modificar los
aerogeneradores existentes. Esta solución, evita además el golpe de par a la multiplicadora en la
recuperación de la tensión de red.

Este documento presenta la solución WINDFACT® así como los resultados obtenidos con un prototipo a
escala real construido para un parque de 22,5 MW.

22 de Enero 2008 Página


3 3
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

1) Escenario:

La penetración creciente de la energía eólica en el mix energético esta forzando a los


operadores de la red a exigir nuevos requisitos ó “codigos de red” para la conexión a la red
de los nuevos y antiguos parques que llegan más allá de la exigencia de continuidad de
suministro.

Entre otras, una de las nuevas exigencias consiste en añadir reactiva en faltas equilibradas
según la siguiente tabla.

Fig. 1: Requisitos de Ir/It para faltas


equilibradas exigidos en el P.O.12.3.

22 de Enero 2008 Página


4 4
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

1) Escenario: Efectos de los huecos de tensión en los aerogeneradores:

En aerogeneradores asíncronos (motor de jaula de ardilla)

t • Sobrevelocidad
• Sobreintensidades AC
• Alarma
• Solicitaciones de par mecánico que afectan a la multiplicadora

en 10-100 ms

22 de Enero 2008 Página


5 5
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

1) Escenario: Efectos de los huecos de tensión en los aerogeneradores:

Generadores doblementes alimentados con convertidor en rotor.

V
1 ~ 2 ms

•Sobrevelocidad
• Sobreintensidades
• Overspeed AC
• Alarma
• AC Overcurrents
• Alarms
• Solicitaciones de par mecánico que
• Torque
afectan a la stress affecting the gearbox
multiplicadora

t +
• Sobretensiones en el bus dc
• Sobretensiones en el convertidor del rotor
• Alarma

en ~ 1 ms

22 de Enero 2008 Página


6 6
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

2) Solución: Descripción solución Windfact como solución de parque

Se interpone un FACT serie entre el parque eólico y la red.


Llegada la falta, el FACT en un primer instante restituye la tensión del parque y a
continuación opera con el vector tensión de forma que la actuación de la instalación cumpla
con los requisitos del P.O.12.3.

22 de Enero 2008 Página


7 7
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

2) Solucion: Descripción solución Windfact

Además de cumplir la normativa P.O.12.3 en los huecos de tensión, la solución impide que
se produzcan los daños que estos provocan en el propio aerogenerador debido al golpe de
par que sufre la multiplicadora en la recuperación de la tensión de red, razón principal por la
que GAMESA optó por una solución serie.

22 de Enero 2008 Página


8 8
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

2) Solución: Windfact a nivel máquina

La solución implementada se puede instalar directamente a nivel máquina al ser una


solución modular, utilizando un único módulo de potencia, manteniendo idénticos controles
y algoritmos.
La solución se considera como una segunda opción por los siguientes motivos:

Mayor coste de mantenimiento.

Menor fiabilidad.

Posible rechazo de fabricantes a implementar soluciones extrañas en sus máquinas.

22 de Enero 2008 Página


9 9
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

3) Montaje del banco de pruebas:

La solución se validó en banco de pruebas con distintos generadores eólicos y una máquina
de huecos para generar faltas monofásicas bifásicas y trifásicas de diferentes
características.

22 de Enero 2008 Página


10 10
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

3) Montaje del banco de pruebas: Esquema de la prueba

Fig. 6: El Banco de Pruebas incluye un Windfact® de 22,5 MW, una máquina generadora de huecos y
el generador eólico.
22 de Enero 2008 Página
11 11
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

3) Montaje de un banco de pruebas: Prototipo Windfact formado por dos cabinas una de
baja tensión y otra de media tensión.

22 de Enero 2008 Página


12 12
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

3) Montaje del banco de Pruebas: Máquina de huecos

22 de Enero 2008 Página


13 13
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Resultados de pruebas

Se han probado dos generadores, un generador asíncrono (660 kW) y un generador


doblemente alimentado (710 kW). Se han relizado huecos de tensión con diferentes cargas, con
huecos distintos y escenarios bifásicos y trifásicos.

La Fig. 7 muestra el comportamiento de un generador doblemente alimentado, durante un


hueco de tensión bifásico del 38%, sin Windfact®.
Tensión de red
Sobretensión cc

sobreintensidades

Tensión de parque

22 de Enero 2008 Página


14 14
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador asíncrono. Resultados de la solución Windfact®:


Huecos de tensión trifásicos y bifásicos 40%

Tensión
Tensión red
red

Tensión
Tensión
parque
parque

Fig. 8: Hueco trifásico con Winddfact® Fig. 9: Hueco trifásico con Windfact ®
(detalle del transitorio).

22 de Enero 2008 Página


15 15
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador asíncrono. Resultados de la solución Windfact®:


Huecos de tensión trifásicos y bifásicos 40% (cont.)

Tensión
red Tensión
red

Tensión
Tensión
parque
parque

Fig. 11: Hueco trifásico


Fig. 10: Hueco trifásico con Windfact® (detalle de la recuperación de la tensión)

22 de Enero 2008 Página


16 16
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador asíncrono. Resultados de la solución Windfact®:


Huecos bifásicos

Se consigue un escenario mucho más agresivo cuando tiene lugar un hueco bifásico (Fig.
10). El canal superior muestra la tensión de red durante el hueco. Las fases S y T se
reducen el 40% del valor nominal y están desfasadas +26º y -24º. El canal central muestra
la tensión Windfact® dentro de los límites (canal inferior). Se observa que el Windfact®
genera dos tensiones desplazadas 180º de forma que la composición vectorial alcanza la
misma tensión en parque que antes de producirse el hueco.

22 de Enero 2008 Página


17 17
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador asíncrono. Resultados de la solución Windfact®:


Huecos bifásicos

Tensión
red

Tensión
parque

Tensión
parque

Fig. 12: Hueco bifásico del 40% con desfase de +26º y -24º
(α1 = +26º / α2 = -24º)
22 de Enero 2008 Página
18 18
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador asíncrono. Resultados de la solución Windfact®:


Huecos bifásicos

Tensión
red

Tensión
Windfact

Tensión
parque

22 de Enero 2008 Página


19 19
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador doblemente alimentado. Resultados con solución Windfact® - Huecos


bifásicos

Tensión
red

Fig. 13: Hueco bifásico en


una máquina asíncrona
doblemente alimentada
con Windfact®.
Tensión
parque

El Windfact® reacciona en menos de 1 milisegundo. La tensón del parque mantiene sus valores. La
conexión cc esta controlada. El aerogenerador sigue funcionando.

22 de Enero 2008 Página


20 20
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador doblemente alimentado. Resultados con solución Windfact® - Huecos


bifásicos (cont.)

Tensión
red

Tensión
parque

22 de Enero 2008 Página


21 21
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador doblemente alimentado. Resultados con solución Windfact® - Huecos


bifásicos (cont.)

Tensión
red

Tensión
parque

22 de Enero 2008 Página


22 22
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

4) Generador doblemente alimentado. Resultados con solución Windfact® - Generación


de Reactiva

Tensión y control de
desfase para
generación de reactiva

Morado: Tensión Red


Azul:Tensión Parque

22 de Enero 2008 Página


23 23
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

5) Procedimiento de validación de la solución Windfact:

Los pasos a seguir para la validación de esta solución vienen descritos en el procedimiento
de verificación elaborado por la AEE con las particularidades que implica el que se trate de
un FACT serie como solución de parque y no de máquina.

El documento de referencia que se ha utilizado para elegir el camino para la validación es la


versión del PVVC del 27 de Septiembre del 2007.

22 de Enero 2008 Página


24 24
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

5) Procedimiento de validación de la solución Windfact:

22 de Enero 2008 Página


25 25
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

5) Procedimiento de validación de la solución Windfact:

Tareas que corresponden al fabricante del FACT:

1. Obtener un INFORME ACREDITADO DE ENSAYO por parte de un laboratorio acreditado.

2. Obtener un INFORME ACREDITADO DE VALIDACION DE MODELOS por parte de un laboratorio


acreditado para la realización de simulaciones. En este informe constará que el parecido entre el
ensayo y el comportamiento de la simulación cumple los criterios enunciados en el apartado 7 del
PVVC.

22 de Enero 2008 Página


26 26
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

6) Situación actual del Windfact: Hitos alcanzados:

Validado en banco de pruebas en diciembre 2006 para máquinas con generador


asíncrono.

Validado en banco de pruebas en agosto del 2007 para máquinas doblemente


alimentadas.

Realizado el ensayo en banco de pruebas por CENER (Laboratorio ultimando su


certificación para la realización de ensayos)

Modelado el equipo y realizados los pasos para la validación del modelo de simulación por
CENER.

En el año 2007 se ha finalizado el proceso de industrialización.

22 de Enero 2008 Página


27 27
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7

6) Situación actual del Windfact: Presentaciones realizadas y patentes:

Solicitud de patente nº P200401584 el 30/06/04 y publicación de la solicitud


el 1/01/06.

Presentaciones de la solución realizadas entre 2005 y 2006 a REE,


empresas eléctricas, promotores, entidades certificadoras, laboratorios, …

Concesión de patente nº 2245608 el 5/02/07 y publicación de la concesión el


1/03/07.

Presentación realizada en Aalborg (Dinamarca) el 4/09/07 para “12th


European Conference on Power Electronics and Applications” (paper
calificado de excelente).

22 de Enero 2008 Página


28 28
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7
7) Conclusiones

GAMESA ha desarrollado y patentado una solución de electrónica de potencia, diseñada


específicamente para solucionar el problema causado por los huecos de tensión y las
consiguientes desconexiones que ponen en peligro la estabilidad del sistema.

La solución WINDFACT®, por medio del control de fase y magnitud de las tensiones que se
añaden la red, mantiene la tensión ca en el parque, y permite el control de corriente reactiva
generada por el parque para cumplir con los requisitos que exige el P.O.12.3.

Evitando las solicitaciones de par que afectan al motor del aerogenerador en la recuperación
de tensión, el WINDFACT elimina los riesgos de rotura de la multiplicadora.

22 de Enero 2008 Página


29 29
WINDFACT®, una solución para adaptar los parques existentes a los nuevos requisitos de la red

1 2 3 4 5 6 7
7) Conclusiones (cont.)

Se ha construido un prototipo a escala real de 22,5 MW y se ha verificado en banco de


pruebas con un generador asíncrono y uno doblemente alimentado. Las pruebas muestran la
viablidadad de la solución WINDFACT® frente a a huecos, monofásicos, bifasicos o trifásicos
en la red, restableciendo la tensión en el parque, en menos de 1 milisegundo.

La modularidad de la cabina de electrónica de potencia hace que el producto sea adecuado


para muchos tipos diferentes de parques y de gamas de potencia.

Debido precisamente a esta modularidad, permite su directa utilización como solución de


máquina.

La solución serie para huecos de tensión en parques eólicos es una forma económicamente
atractiva para evitar la modificación o sustitución de los parques existentes.

22 de Enero 2008 Página


30 30

También podría gustarte