Está en la página 1de 9

018 D- DPR

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE PELIGROS E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS IPER

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SUCURSAL G4S AUSTRAL S.A. MIPER GENERAL


FECHA 2/1/2013 Nº REVISIÓN Rev. 01 Enero 2013 Departamento de Prevención de Riesgos

ÁREA SEGURIDAD PRIVADA

REALIZADO POR: (Responsable Área) REVISADO POR: (Experto Sucursal ACHS Osorno) APROBADO POR: (JOP-RR.HH.) APROBADO POR: (Gerente General)

Nombre Nombre Nombre


Nombre Susana Gamboa Navarro Jaime Agüero Lucic José García Stefan Breit Zimmer
Cargo Prevencionista de Riesgos Cargo Experto en Prevencion Riesgos Cargo Jefe Operaciones Cargo Gerente General

Firma Firma Firma Firma

RIESGO /IMPACTO AMBIENTAL RESIDUAL


RIESGOS/IMPACTOS INHERENTES Actividad de Seguimiento
ASPECTO
COMPONENTE IMPACTO AMBIENTAL / MEDIDAS DE
ACTIVIDAD (1) AMBIENTAL /
DEL SISTEMA
PELIGRO ACCIDENTE CONTROL
PROBAB. CONSEC. NIVEL RIESGO PROBAB. CONSEC. NIVEL RIESGO Actividad Frecuencia Responsable

Planifique las tareas que Verifique cumplimiento de


debera realizar, use en todo planificacion de la tarea, ademas
momento su EPP de cargo del resto de los EPP. mientras se
correspondiente, revise desarrollan las tareas
puertas, portones y otros encomendadas. Se dara
accesos y evalue su seguimiento con lista de verificaciòn
correcto funcionamiento, y otros elementos de respaldo de
Topes, Cascos, chapas, que se subsano la no conformidad
aristas u otro elemento que
pueda probocar cortes o
contusion, fracturas, perdida atrapamientos, Todo de be
de estar en correcto
Golpes con o consiencia,atrapamientos, funcionamiento, caso Supervisor Terreno,
3 3 9 4 2 Diariamente
contra erosion de la contrario debe dar aviso de Empresa Mandante
piel,amputacion traumatica,
muerte
inmediato a su supervisiòn,
para su reparaciòn por
parte del mandante. No
manipule dichos accesos
sin proteccion de guantes y
sin ayuda. No exponga su
cuerpo o extremidades
como soporte.
Mantener consigo en todo
Contacto con Obligatoriedad en el uso de los EPP
Cortes,heridas,erosiones,a momento los EPP que lo GG.SS; Supervisor
objetos 3 3 9 4 2 correspondientes, Charlas de cinco Diariamente
mputaciones protejan y resguarden de un Terreno
cortantes minutos, coordinaciòn con otros GGSS.
posible ataque delictual.

Al realizar actividades de
apertura y cierre de la barrera
de entrada, esta debera contar
con el contrapeso necesario y
suficiente como para que el
levante y bajada de la barrera
no le signifique un Obligatoriedad en el uso de barreras
sobreesfuerzo al GGSS, asi en buenas condiciones por parte de Supervisor Terreno,
Dolor lumbar,lumbagos,
Sobreesfuerzo 4 4 16 mismo el el centro de gravedad 4 2 nuestro cliente PACIFIC STAR. Charlas Diariamente Empresa Mandante,
desgarros musculares
de la barrera debe encontrarse de cinco minutos, Inducciones sobre DPR.
en medio para ejercer una Manejo Manual de Cargas,
carga positiva de levante .

Planifique las tareas en las Verifique cumplimiento de


cuales se necesite como planificacion de la tarea, verifique
medida obligatoria el uso de uso obligatorio de chaleco anticorte,
chalecos anticorte, mientras ademas del resto de los EPP.
se realiza el procedimiento. mientras se desarrollan los
contusion, fracturas, perdida
de consiencia, erosion de la
Hagase acompañar por un procedimientos. Se debera Supervisor Terreno,
Asaltos 4 4 16 segundo GGSS, al tomar 3 9 mantener un comunicaciòn fluida Diariamente
piel,amputacion traumatica, GGSS
muerte un procedimiento y siempre con el plantel de GGSS para contar
comuniquelo a su jefatura Siempre con su apoyo en tiempo
directa. real.
Perimetro y Accesos

Velocidad maxima autorizada Instalacion letreros velocidad


para recintos de la empresa maxima,Obligatoriedad y control del uso
mandante y por las zonas de los EPP, como asi mismo del
Contusiones, fracturas, establecidas para el transito no cumplimiento de la velocidad autorizada Supervisor Terreno,
Atropello 4 4 16 2 2 4 Diariamente
muertes mayor a 20 KM/H, luces de todo el personal, Charlas de cinco Empresa Mandante
Guardia Seguridad

encendidas, uso de bocina en minutos.


esquinas.

Uso del correspondiente lente Obligatoriedad y control del


de seguridad durante turno, cumplimiento en el uso de los EPP.
Proyeccion de Molestias por cuerpos especialemnete en areas o Supervisor Terreno,
3 3 9 perimetros con caracteristicas 2 2 4 Diariamente
Particulas extraños en las vistas GGSS
de uso obligatorio

Respetar las señalizaciones de Charlas de cinco minutos, capacitacion


prohibiciones de fumar en en manejo y control de incendio,
areas peligrosas, cuando se respeto de señalizaciones de peligros
realiza carga o descarga de
combustibles para camiones, Supervisor Terreno,
Incendio Quemaduras 4 4 16 camionetas, envases o Gruas 2 2 4 Diariamente
DPR
Horquillas.
Uso de epp correspondiente, Charlas de cinco minutos, Controlar el
no ubicarse o trasladarse bajo cumplimiento de las medidas de
cargas suspendidas, GGSS seguirdad para un trabajo mas seguro,
debera mantener buena uso chalecos reflectantes, instalacion
visibilidad de su lugar por el de señaleticas o determinar areas
Amputacion Traumatica, cual transita, mantenera area establecidas para realizar la actividad Supervisor Terreno,
Aplastamiento 4 4 16 de transito vehicular 2 2 4 de carga o descarga Diariamente
fracturas,erosiones GGSS
despejadas, Cliente debera
instalar señaleticas de aviso.

Uso de zapatos de seguridad o Control estricto al uso y estado de los


botas de caracteristicas Zapatos de Seguridad, charlas cinco
Caidas mismo Heridas,fracturas, antideslizantes y puntera acero minutos, prohibido correr en Supervisor Terreno,
4 4 16 2 2 4 dependencias del Cliente, verificar y Diariamente
Nivel esguinces,torceduras GGSS
controlar orden y aseo, informar de
areas con poca o nula iluminacion

No realizar inpsecciones areas Verificar y controlar el cumplimiento de


que no cuenten con barandas todos los elementos de proteccion
o en las cuales se aprecie personal, prohibicion de trasladarse
escaleras, peldaños o sobre uñas de gruas horquillas o
desniveles en mal estado, no elevarse en ellas para alcanzar verificar
Caidas distinto Heridas,fracturas, elevarse en la uña de la grua cargas o trasladarse sobre pallet o Supervisor Terreno,
4 4 16
horquilla para realizar 2 2 4 sacas encarpadas, uso obligatorio de Diariamente
Nivel esguinces,torceduras Empresa Mandante
inspecciones en altura al arnes de seguridad en areas donde
interior de la bodega. cliente lo solicite, informar de
actividades de riesgo o donde la
condicion sea insegura.

Respetar señalizaciones de Charlas de cinco minutos, respeto a


transito, respetar la velocidad velocidad maxima permitida, licencia
maxima, no trasladar personal profesional que acredite idoneidad
Heridas,fracturas, ajeno a la empresa, cumplir profesional, respeto normas de transitos
esguinces,torceduras, con horarios de retiro del en via publica, uso obligatorio de Supervisor Terreno,
Volcamiento 4 4 16 personal 2 2 4 cinturon de seguridad, verificar estado Diariamente
amputaciones traumaticas, GGSS, DPR
muerte del vehiculo, mantenciones preventivas
a vehiculos

Uso Obligatorio de protectores Obligatoriedad y control en el uso del


auditivos en recintos o areas implemento de seguridad, Realizacion
con dicha exposicion, Solicitar de control y seguimientos de salud a
a nuestro cliente el verdaderos expuestos
confinamiento de la fuente si
sobrepasa los limites Supervisor Terreno,
Salud Exposicion al Hipoacusia, sordera Cada vez que
3 3 9
permisibles D.S. 594 Art. 70 al 2 2 4 Empresa Mandante,
Ocupacional Ruido temporal o parcial sea necesario
82 GGSS, DPR G4S
MATRIZ DE RIESGOS ESPECÍFICA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS AMBIENTALES Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

SUCURSAL G4S AUSTRAL S.A.


FECHA 5/2/2013 Nº REVISI Rev. 02 Mayo 2013 Departamento Prevención de Riesgos
ÁREA SEGURIDAD PRIVADA DECIMA REGIÒN

REALIZADO POR: (Responsable Área) REVISADO POR: (Experto Sucursal ACHS) APROBADO POR: (JOP-RR.HH.) APROBADO POR: (Gerente General
Nombre SUSANA GAMBOA NAVARRO Nombre RODRIGO SOTO B. Nombre José García Nombre
Cargo Jefe Dpto. PDR Cargo Experto Prevencion Riesgos ACHS Cargo Jefe Operaciones Cargo
Firma Firma Firma Firma

COMPONENT RIESGO /IMPACTO AMBIENTAL RESIDUAL


E DEL ASPECTO RIESGOS/IMPACTOS INHERENTES (5) Actividad de Seguimiento (8)
ACTIVIDAD IMPACTO AMBIENTAL MEDIDAS DE (7)
SISTEMA AMBIENTAL /
(1) / ACCIDENTE (4) CONTROL (6)
INTEGRADA PELIGRO (3) PROBAB. CONSEC. NIVEL RIESGO PROBAB. CONSEC. NIVEL RIESGO Actividad
GESTIÓN (2)
Planifique las tareas en las Verifique cumplimiento
cuales se necesite como de planificacion de la
medida obligatoria el uso tarea, verifique uso
de chalecos anticorte, obligatorio de chaleco
mientras se realiza el anticorte, ademas del
procedimiento. Hagase resto de los EPP.
acompañar por un segundo mientras se desarrollan
Fracturas, Erosiones, GGSS, al tomar un los procedimientos. Se
Golpes Por, Golpes procedimiento y siempre debera mantener un
Asaltos 4 4 16 2 1 2
contra, Traumas comuniquelo a su jefatura comunicaciòn fluida con
Psicologicos, muerte directa. el plantel de GGSS
para contar Siempre
con apoyo en tiempo
real.
l de Accesos

guridad
Respetar las Obligatoriedad de
señalizaciones de respetar señalizaciones
prohibiciones de fumar en de Seguridad,Charlas
areas peligrosas, contar de cinco minutos, Aviso
con aviso escrito o verbal de realizacion para
de realizacion para trabajos trabajos en Caliente ,
que generen chispas o Aviso de personal a
Incendio Quemaduras 3 3 9 llama abierta , contar con 2 1 2 cargo trabajos. verificar
elementos para el combate el uso de EPP ademas
Control de Accesos

de incendios cercano o en del uso de elementos


el punto y libres de para el combate de
Seguridad

obstaculos, utilice su EPP incendios,


de cargo.

Planifique las tareas que Verifique cumplimiento


debera realizar, use en de planificacion de la
todo momento su EPP de tarea, ademas del resto
cargo correspondiente, de los EPP. mientras se
revise puertas, portones y desarrollan las tareas
otros accesos y evalue su encomendadas. Se
correcto funcionamiento, dara seguimiento con
Topes, Cascos, chapas, lista de verificaciòn y
aristas u otro elemento que otros elementos de
pueda probocar cortes o respaldo de que se
atrapamientos, Todo de be subsano la no
Amputacion estar en correcto conformidad
Traumatica, funcionamiento, caso
Atrapamient fracturas,erosiones contrario debe dar aviso de
2 4 8 2 1 2
os/ golpes Golpes por/ Contra, inmediato a su supervisiòn,
Atrisiones, Traumas, para su reparaciòn por
erosiones. parte del mandante. No
manipule dichos accesos
sin proteccion de guantes y
sin ayuda. No exponga su
cuerpo o extremidades
como soporte.
Panifique la Tarea a Verifique cumplimiento
realizar,Uso de linternas en de planificacion de la
buenas condiciones es tarea, verifique uso
requisito para realizar las obligatorio de Linternas
Rondas Patios

todas las rondas en buenas condiciones,

Seguridad
Nocturnas, Mantener verifique que el

Caidas
Golpes por o contra, señaletica e iluminaciòn perimetro se encuentre
4 4 16 2 2 4
erosiones, traumas por el perimetro a vigilar. bien iluminado y con
En el caso de realizar señaletica visible.
ronda al interior de la
bodega, se debera llevar
consigo casco protector.
OBADO POR: (Gerente General)
Stefan Breit Zimmer
Gerente General

Actividad de Seguimiento (8)

Frecuencia Responsable

Cada vez Supervisores


que sea G4S y Empresa
necesario Mandante
Cada vez Supervisores
que sea G4S y Empresa
necesario Mandante

Cada vez Supervisores


que sea G4S y Empresa
necesario Mandante
Cada vez Supervisores
que sea G4S y Empresa
necesario Mandante

También podría gustarte