Está en la página 1de 4

DORSALES OCEANICAS

Las dorsales oceánicas se generan cuando en el Manto terrestre se produce un ascenso de


rocas fundidas que rompen la corteza oceánica y dan lugar a la formación de una fisura de
miles de kilómetros de longitud en la que se produce un intenso volcanismo. El ascenso de
magma provoca un abombamiento en la corteza, seguido de un estiramiento y la consiguiente
rotura. Este proceso es consecuencia de las corrientes convectivas generadas en el Manto. Una
dorsal es por tanto el borde divergente de dos placas oceánicas. La actividad eruptiva asociada
a las dorsales permite el desarrollo de cordilleras submarinas que pueden alcanzar miles de
metros de altura, llegando a aflorar sobre la superficie del océano y permitiendo el desarrollo
de islas o archipiélagos volcánicos. Las dorsales oceánicas son el lugar en el que se genera
corteza y se produce la expansión de los fondos oceánicos. Una dorsal se estructura en forma
de fosa tectónica con horst en sus márgenes. En las dorsales oceánicas se desarrollan fallas de
transformación con una importante componente horizontal. Estas fracturas alcanzan longitudes
de miles de kilómetros. El Océano Atlántico se encuentra surcado por una gran dorsal que lo
recorre de norte a sur. Las cimas de la Dorsal Meso-Atlántica se ponen de manifiesto en
Islandia donde es posible seguir la fractura que divide en dos el fondo del Atlántico. En las
dorsales oceánicas en gradiente geotérmico es más elevado, como también lo es la gravedad.
En los bordes de las dorsales oceánicas la nueva corteza generada se dispone en bandas
paralelas. En estas bandas las rocas adquieren la orientación que en esos momentos tenga el
campo magnético de la Tierra. Esto permite establecer la edad de estas lavas y la velocidad de
expansión de los fondos oceánicos.
ZONAS DE SUBDUCCION
Se refiere a aquellas zonas donde las placas chocan entre sí, en esta zona estas placas se consumen entre si.
Se localizan en las fosas oceánicas, de los márgenes continentales activos. La subducción es un mecanismo
consistente en la introducción de la placa bajo otra a favor de un plano de fallo, que recibe el nombre de plano
de Benioff. Las zonas de subducción, presentan las siguientes formas:

Zona de Subducción entre dos placas oceánicas

Se da cuando las placas convergen o chocan mutuamente, en esta zona se produce la destrucción de los bordes
de las placas, este encuentro, se origina en el fondo oceánico, que termina por disminuir la superficie. En el
punto de encuentro de forman las fosas oceánicas.

Subducción entre una placa océanica con una continental


La placa oceánica se introduce por debajo de la placa continental, originándose en este un plegamiento de la
corteza sedimentaria, lo que da origen a las montañas. Es el coso de la placa de Nazca, con la placa
sudamericana, lo que a su vez genera movimientos sísmicos.

Subducción entre 2 placas continentales

En este caso debido a que ambas placas son densas, no pueden ser arrastradas hacia el manto, originándose un
choque entre ambos. Producto del choque se forman las cordilleras y mesetas, situados detrás de las placas.
Es el caso de la placa indica con la placa euroasiática, el producto de impacto entre ellos dio como resultado la
formación del Himalaya

También podría gustarte