Está en la página 1de 5

CARRERA : LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

1.- ASIGNATURA : PROCESOS BIOQUÍMICOS DE LA PERSONA II

2.- CICLO 3.- CLAVE 4.-SERIACIÓN


3° CUATRIMESTRE LE318 LE212
5.-
H.T.C. H.P.C. T.H.C. CRÉDITOS 6.-TOTAL HORAS CLASE POR CURSO
52 18 70 6.125 70

7.- OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA

 PERMITIR AL ESTUDIANTE QUE PUEDA COMPRENDER, LA FORMA EN


QUE SE LLEVA A CABO UNA SERIE DE PROCESOS METABÓLICOS EN
EL ORGANISMO EN FUNCIÓN DE LAS PRINCIPALES BIOMOLECULAS,
SU CONCENTRACIONES NORMALES Y SUS INTERACCIONES EN LOS
DIFERENTES APARATOS Y SISTEMAS, LO QUE PERMITE EL ESTADO
NORMAL DEL PATOLÓGICO EN EL CUERPO HUMANO Y ASÍ APLICAR
EL CONOCIMIENTO EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA.

8.- HORAS 9.- TEMAS Y SUBTEMAS 10.- OBJETIVOS DE LOS


ESTIMADAS TEMAS

10 1.PRINCIPIOS DE LA QUE EL ALUMNOS PUEDA


BIOENERGÍA COMPRENDER LOS
1.1 ORGANIZACIÓN PROCESOS
METABÓLICA. ANABÓLICA BIOENERGICOS DEL
Y CATABÓLICA METABOLISMO GENERAL
1.2 TERMODINÁMICA EN EL DEL CUERPO HUMANO
METABOLISMO
1.3 CAMBIOS DE ENERGÍA
LIBRE EN REACCIONES
REDOX
1.4 EL ATP Y SU PAPEL EN LA
BIOENERGÍA
1.5 APLICACIÓN DEL AGUA EN
EL METABOLISMO

20 2.DIFERENCIACIÓN DE QUE EL ALUMNO SEA


PROCESOS NORMALES DE LOS CAPAZ DE IDENTIFICAR
PATOLÓGICOS EN EL LOS PROCESOS
METABOLISMO DE PATOLÓGICOS EN EL
CARBOHIDRATOS METABOLISMO DE LOS
2.1 ENZIMAS QUE ACTÚAN CARBOHIDRATOS
SOBRE LOS
CARBOHIDRATOS
2.2 VÍA DE EMBDEN-
MEYERHOF O GLUCOLISIS
2.3 CICLO DEL ACIDO CÍTRICO
O CICLO DE KREBS
2.4 GLUCONEOGENESIS O
CICLO DE CORI
2.5 GLUCOGÉNESIS
2.6 GLUCOGENOLISIS
2.7 VÍA DE LAS PENTOSAS
2.8 TRANSPORTE DE
ELECTROLITOS Y
FOSFORILACIÓN
EXUDATIVA
2.9 DIABETES MELLITUS
20 3.DIFERENCIACIÓN DE QUE EL ALUMNO SEA
PROCESOS NORMALES DE LOS CAPAZ DE IDENTIFICAR
PATOLÓGICOS EN EL LOS PROCESOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS PATOLÓGICOS EN EL
3.1 DIGESTIÓN DE LÍPIDOS METABOLISMO DE LOS
3.2 BIOSÍNTESIS Y LÍPIDOS
DEGRADACIÓN DE
TRIGLICEROLES
3.3 CATABOLISMO DE LOS
ÁCIDOS GRASOS
3.4 ANABOLISMO DE LOS
ÁCIDOS GRASOS
3.5 METABOLISMO DE
LIPOPROTEÍNAS
3.6 METABOLISMO DE
FOSFOLIPIDOS
3.7 METABOLISMO DE
COLESTEROL
3.8 MECANISMO DE LAS
PROSTANGLANDINAS
3.9 OBESIDAD
3.10ARTERIOESCLEROSIS

20 4.DIFERENCIACIÓN DE QUE EL ALUMNO SEA


PROCESOS PATOLÓGICOS EN CAPAZ DE IDENTIFICAR
EL METABOLISMO DE LOS LOS PROCESOS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS PATOLÓGICOS EN EL
4.1 ENZIMAS PROTEOLICAS METABOLISMO DE LOS
4.2 ANABOLISMO Y AMINOÁCIDOS Y
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS
PROTEÍNAS
4.3 ANABOLISMO Y
CATABOLISMO DE
AMINOÁCIDOS
4.4 TRANSAMINACION,
DESCARBOXILACIÓN
DESAMINACION
EXUDATIVA
4.5 CICLO DE LA UREA
4.6 PRINCIPALES VÍAS DE
DEGRADACIÓN (PROLINA,
ARGININA, GLUTAMATO,
FINILALANINA, TIROSINA,
GLICINA, CISTEÍNA, Y
METIONINA)
4.7 BIOSÍNTESIS DEL ACETIL
COA A PARTIR DE OTROS
AMINOÁCIDOS
4.8 DESNUTRICIÓN.

11.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 12.- EVALUACIÓN DEL CURSO


 ELABORACIÓN DE FICHAS DE
TRABAJO  EXÁMENES ESCRITOS 50%
 EXPOSICIÓN  PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL
 DISCUSIÓN EN PLENARIO 15%
 PARTICIPACIÓN INTERACTIVA  PARTICIPACIÓN GRUPAL
 RESOLUCIÓN DE CASOS 10%
CLÍNICOS  TAREAS
 ELABORACIÓN DE MAPAS 25%
CONCEPTUALES  TOTAL 100%
 ELABORACIÓN DE ENSAYOS
 ELABORACIÓN DE ESQUEMAS E
IMÁGENES
 INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

13.- BIBLIOGRAFÍA 14.- RECURSOS DIDÁCTICOS

 BEYON, SARAH, O´NEATLE, J., LO  PIZARRÓN


ESENCIAL EN METABOLISMO Y  MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
NUTRICIÓN, MADRID, ELVSEVIER,  INTERNET
2003.  CAÑÓN
 PROYECTOR DE
 DÍAZ, ZAGOYA, HICKS, BIOQUÍMICA. ACETATOS
MÉXICO, INTERAMERICANA, 2005.  PELÍCULAS Y VIDEOS
 ANÁLISIS DE ARTÍCULOS
 DÓEZ, GARELLI. LUZ DEL CARMEN CIENTÍFICOS
Y CONCEPCIÓN SOLER CARRIÓN,  ROTAFOLIOS
ATLAS DE MAPAS METABÓLICOS
DE BIOQUÍMICA, MÉXICO,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
VERACRUZANA. FACULTAD DE
MEDICINA, JGH, 1998.

 HERRERA, E. BIOQUÍMICA, 2ª.


EDICIÓN INTERAMERICANA.
MÉXICO, 2001.

 LÓPEZ, COLOME, ANA MARÍA,


MANUALES DEPARTAMENTALES.
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA
MOLECULAR, MÉXICO, FACULTAD
DE MEDICINA UNAM,
DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA.
MCGRAW-HILL, 2000.

 ROSKOSKY, ROBERT J. R,
BIOQUÍMICA, MÉXICO, EDICIÓN
INTERAMERICANA MCGRAW–HILL,
2000.

1. PRINCIPIOS DE LA BIONERGIA

También podría gustarte