Está en la página 1de 20

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TRABAJO APLICATIVO:
SENSORES INFRARROJOS E INDUCTIVOS
AUTOR(ES):
Almestar Paz Cristhian David
Martinez Pozo Junior Javier
Maza chiroque junior
Olivos Gordon R. Bryan
Vegas Alburqueque, Julio

ASESOR:

Arellano Ramirez, Carlos Enrique

PIURA - PERÚ
2018
Introducción

En un sistema de control automático el sensor es un dispositivo que está capacitado para


detectar acciones o estímulos externos y responder en consecuencia.

Con PLC los sensores se conectan a las entradas, y básicamente pueden ser de 2 tipos: analógicos
y digitales. En el presente informe los temas cubiertos incluyen una introducción a los sensores
infrarrojo y los sensores inductivos.

Los sensores infrarrojos, es un dispositivo optoelectrónico capaz de medir la radiación


electromagnética infrarroja de los cuerpos en su campo de visión

Los sensores inductivos, son una clase especial de sensores que sirve para detectar
materiales ferrosos.
Sensores inductivos
Definición

Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirve para detectar materiales
ferrosos o metálicos. Son de gran utilización en la industria, tanto para aplicaciones de
posicionamiento como para detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en un
determinado contexto: detección de paso, de atasco, de codificación y de conteo.

Funcionalidad

Los sensores inductivos se utilizan para medir la posición o la velocidad, especialmente en


entornos complicados. Aunque verdaderamente su funcionalidad es de amplia gama por lo cual
tener su funcionalidad especifica es confusa.

Tipos

Sensor de proximidad: el dispositivo cuenta con suministro eléctrico, lo que provoca que fluya
una corriente alterna en una bobina (denominada a veces circuito, carrete o bobinado). Cuando
un objetivo conductivo o permeable magnéticamente, como un disco de acero, se acerca a la
bobina, cambia su impedancia. Cuando sobrepasa el umbral, actúa como una señal de que el
objetivo está presente. Los sensores de proximidad se suelen utilizar para detectar la presencia
o ausencia de objetivos de metal y sus resultados suelen parecerse a los de un interruptor. Estos
sensores se utilizan con frecuencia en muchas aplicaciones industriales

Los sensores de inductancia y resistencia: variable suelen producir una señal eléctrica
proporcional al desplazamiento de un objeto conductivo o permeable magnéticamente
(normalmente una varilla de acero) con respecto a una bobina. Al igual que con el sensor de
proximidad, la impedancia de una bobina varía según el desplazamiento de un objetivo con
respecto a una bobina cargada con corriente alterna. Estos dispositivos se suelen utilizar para
medir el desplazamiento de los pistones de los cilindros, por ejemplo, en sistemas neumáticos
o hidráulicos.

Los sincronizadores: miden el acoplamiento inductivo entre bobinas, ya que se mueven uno con
respecto a otro. Suelen ser rotatorios y necesitan conexiones eléctricas para la parte en
movimiento y la parte fija (se suelen denominar rotor y estátor). Ofrecen una elevada precisión
y se utilizan en la metrología industrial, las antenas de radar y los telescopios. Y su precio es muy
elevado.
Los LVDT, RVDT y resolucionadores: miden el cambio en el acoplamiento inductivo entre las
bobinas, normalmente denominadas bobinado primario y secundario. El bobinado primario
acopla energía en los bobinados secundarios, pero el ratio de energía acoplado en cada
bobinado secundario varía según el desplazamiento relativo del objetivo permeable
magnéticamente. En un LVDT, suele ser una varilla metálica que pasa por la apertura del
bobinado. En un RVDT o resolucionador, suele ser un rotor o una pieza polo que rita según los
bobinados dispuestos alrededor de la periferia del rotor. Las aplicaciones típicas de los LVDT y
RVDT incluyen servos hidráulicos en alerones aeroespaciales y controles de sistema de
combustible y motor. Las aplicaciones típicas de los resolucionadores incluyen conmutaciones
de motores eléctricos sin escobillas.

Aplicaciones

Los sensores inductivos tienen un largo historial de funcionamiento fiable en condiciones


difíciles. Por lo tanto, suelen ser la elección automática para aplicaciones de alta fiabilidad,
relacionadas con la seguridad o en las que la seguridad es esencial. Estas aplicaciones son
frecuentes en el sector militar, aeroespacial, del ferrocarril o de la industria pesada.

El motivo de esta sólida reputación está relacionado con la física básica y los principios de
funcionamiento, que suelen ser independientes de:

 contactos eléctricos en movimiento


 temperatura
 humedad, agua y condensación
 partículas extrañas, como suciedad, grasa, arena y tierra.

La próxima generación de sensores inductivos

Sin embargo, en los últimos años se ha lanzado al mercado una nueva generación de sensores
inductivos y tiene creciente reputación, no solamente en los mercados tradicionales, sino
también en el sector industrial, automotriz, médico, de servicios, científico, de petróleo y gas.
Esta nueva generación de sensores inductivos utiliza la misma física que los dispositivos
tradicionales, pero utiliza placas de circuitos impresos y componentes electrónicos digitales y
modernos en lugar de las construcciones de transformador voluminoso y componentes
electrónicos análogos.
Datasheet:

sensor inductivo NI5-G12-Y2X 7M

marca: turck

 ATEX categoría I M1, minas


 tubo roscado, M12 x 1
 latón cromado
 DC, 2 hilos, nom. 8,2 VDC
 salida de acuerdo a DIN EN 60947-5-6
(NAMUR)

Diagrama de cableado
sensor inductivo para la industria alimenticia NI30U-EM30WD-AP6X-H1141/3GD

 marca: turck
 ATEX categoría II 3 G, zona Ex 2
 ATEX categoría II 3 D, Ex zona 22
 tubo roscado, M30 x 1,5
 acero inoxidable,
1,4404
 Tapa frontal en
polímero de cristal
líquido
 Factor 1 para todos
los metales
 Inmunidad al campo
magnético
 Para temperaturas de
-40 a +100°C
 Alto grado de
protección IP69K para
condiciones ambientales extremas
 Sello especial de doble labio
 Protección contra de todos los agentes alcaloides de limpieza, así como de ácidos
comunes
 Placa de características legible permanente gracias al grabado en láser
 3 hilos DC, 10…30 VDC
 contacto de cierre, salida PNP
 conector, M12 x 1

Diagrama de cableado
Sensor inductivo, 10 mm, Salida PNP-NO, Cuerpo Ranura, 200 mA, 10 → 30 V dc, IP67
Sensor inductivo, 0 → 7 mm, Salida PNP-NO, Cuerpo Cilíndrico, Rosca M12 x 1, 100 mA,

10 → 36 V dc, IP67
Sensor infrarrojo
Definición

Un detector infrarrojo es un tipo de dispositivo optoelectrónico que tiene la capacidad de medir


la radiación electromagnética infrarroja que emiten los cuerpos que se encuentran dentro de su
campo de visión. Se trata de un tipo de radiación que emiten todos los cuerpos de forma
independiente a que exista otro tipo de luz ambiental. De este modo, permite observar espacios
y objetos sin necesidad de que exista luz visible o de otro tipo en el entorno.

El sensor de infrarrojos es un sensor de medición de distancia, que se basa en un sistema de


emisión/recepción de radiación lumínica en el espectro de los infrarrojos (menor que las ondas
de radio y mayor que la luz).

Los sensores infrarrojos además de ser útiles para medir temperatura y detectar objetos
calientes, nos permiten visión nocturna y la posibilidad de atravesar algunos objetos opacos para
la luz visible.

Estos sensores poseen multitud de aplicaciones como, por ejemplo, vigilancia de objetos y
personas, medida de temperaturas remotas en aplicaciones industriales, detección de fugas de
calor, monitorización y detección de incendios, y diferentes aplicaciones científicas y médicas.

La banda del infrarrojo va desde los 0.75 hasta los 1000 um (nanómetros), y podemos diferenciar
las siguientes bandas:

- IR cercano: 0.75 a 3um.

- IR medio: 3 a 6um.

- IR lejano: 6 a 15um.

- IR extremo: 15 a 1000um.

El sensor infrarrojo se basa en la emisión de cuerpo negro ideal, es decir, un cuerpo que absorbe
y reemite toda la radiación incidente, independientemente de la longitud de onda que sea. Ya
que esta situación es ideal, se trabaja con una aproximación de cuerpo negro, donde la radiación
incidente no sólo se absorbe, también se refleja y se transmite.

Ecuación radiación

Donde alpha indica la reflectancia, rho la absorción y tau la transmitancia del objeto. Por
ejemplo, un espejo perfecto posee un factor de absorción igual a uno, ya que refleja toda la
radiación incidente, mientras que un cuerpo opaco no tiene transmitancia y toda la radiación
bien se absorbe o se refleja.

Existen varios tipos de detectores infrarrojos. El más común es el térmico, que se basa en que la
radiación se transforma en calor. También existen los detectores cuánticos, que aplican que la
radiación cambia el estado cuántico del material. Ambos detectores suelen necesitar
refrigeración para mejorar la relación señal ruido y obtener mejores resultados.
Por otro lado, tenemos las cámaras infrarrojas, que utilizan matrices de detectores para obtener
la imagen (existe una relación lineal entre la salida del detector y el valor de pixel), los pirómetros
que ofrecen una medida puntual y los escáneres de línea, que obtienen la medida de una línea
del campo de visión y completan la imagen con un barrido en el tiempo.

En función de la aplicación, se distingue entre cámaras termográficas, pensadas para medir


temperatura, y cámaras térmicas, pensadas para un estudio cualitativo, donde es importante la
resolución y el contraste, pero no tanto la precisión.

Los rangos de estas cámaras van desde los 3-5 um para temperaturas entre 600-1000 grados
Centígrados (detección temprana de incendios) y los 8-12 um para la monitorización de
incendios de bajo coste u objetos más fríos. Por último, cabe destacar que también existen
cámaras para infrarrojo reflejado (< 3um)

FABRICANTE:

La empresa PerkinElmer

Ha anunciado la introducción de nuevos sensores infrarrojos piroeléctricos digitales de la familia


DigiPyro. La gama DigiPyro™ PYQ 2898 de Triple Canal se puede utilizar en un amplio rango de
aplicaciones de detección de movimiento en entornos domésticos e industriales, incluyendo
alarmas de intrusión, conmutadores de luz activados por el movimiento y apertura de puertas.
El nuevo DigiPyro de Triple Canal es el primer pirodetector con un diseño de elemento quad y
tres canales; dos pares de elementos para dos canales y un canal adicional de referencia de
temperatura, permitiendo así la llegada de más información al microprocesador. Este detector
también ofrece a los OEM magníficas ventajas de rendimiento con respecto a pirodetectores
analógicos tradicionales, destacando la reducción del coste total del sistema y la disminución de
requerimientos de espacio asociados con la circuitería analógica. Hasta la introducción de la
familia DigiPyro, la instrumentación de detección de movimiento tradicional confiaba el proceso
a señales analógicas. Para procesar estas señales, los sistemas de detección necesitaban
componentes adicionales, como amplificadores, resistencias, condensadores para filtrado EMI
y convertidores A/D, que aumentaban los costes sin mejorar el rendimiento. Los test de
PerkinElmer han demostrado que utilizando el nuevo DigiPyro PYQ 2898, el ratio de rechazo de
fuente de alimentación (PSRR) se mejora en unos 30 dB, mientras que la inmunidad EMI
aumenta unas 32 veces en comparación con pirodetectores analógicos. El DigiPyro Triple
Channel ofrece un “enlace directo” de salida de 42 bits que incluye referencia de temperatura,
encapsulado TO-5 de tres pines y mejoras en las prestaciones eléctricas, contribuyendo también
a disminuir los costes de sistema.

Principios de Funcionamiento
El funcionamiento de un detector infrarrojo se basa en que los rayos infrarrojos pasan al interior
del fototransistor donde se encuentra un material piroeléctrico, que es el que reacciona a la
presencia de los rayos infrarrojos. Por lo general, estos dispositivos están integrados en
configuraciones de diverso tipo:

 Distribución espectral:
Se trata de una representación visual del espectro de luz producida por la fuente que emite la
luz misma.
 Sensores pasivos:
Se trata de un dispositivo que está formado solo por el fototransistor y que mide las radiaciones
que proceden de los diversos objetos.
 Sensores activos:
Este tipo de sensor está basado en la combinación de un emisor y un receptor situados próximos
entre sí. El emisor es un diodo de LED infrarrojo, mientras que el receptor es el fototransistor.

APLICACIONES

 Uso doméstico:
Para aplicaciones domésticas, los sensores infrarrojos se utilizan en electrodomésticos de línea
blanca tales como hornos microondas, por ejemplo, para permitir la medición de la distribución
de la temperatura en el interior. Estos dispositivos se usan también en el control climático de la
casa para detectar oscilaciones de la temperatura en un local. Este planteamiento permite que
el sistema de climatización reaccione antes que la temperatura del local varíe. Los sensores
infrarrojos también se pueden utilizar como sensores de gas.
 Ciencias médicas y biológicas:
Una tendencia en el diagnóstico médico es desarrollar nuevos métodos de diagnóstico no
invasores. Los sensores infrarrojos ofrecen una solución para ciertos procedimientos de
reconocimiento, por ejemplo, los de mama y de músculos.

Otra aplicación médica para los sensores infrarrojos es la medición instantánea de la


temperatura del cuerpo, es decir, como un termómetro remoto.

 Cámaras de vigilancia y seguridad:


 Seguridad aérea y territorial:
Los sensores infrarrojos están siendo utilizados por las fuerzas armadas. Los sistemas infrarrojos
de monitorización del campo, tanto fijos como portátiles, sustituyen cada vez más a los sistemas
refrigerados por su reducido consumo de energía.

 Automovilismo:
En la industria automovilística, los sensores infrarrojos se usan en el campo de la seguridad y el
confort en la conducción. Monitorización del tráfico y carreteras, sistemas antiniebla, de los
neumáticos y frenos, mejoras de la visión del conductor y detección de los ocupantes sentados
para la activación de airbags inteligentes son algunas de las aplicaciones anteriores, por su banda
el control de la temperatura de la cabina y la monitorización de la calidad del aire constituyen
las más recientes.

 Periféricos de TI y productos de consumo:


Una de las aplicaciones futuras es la integración de un termostato para las mediciones de la
temperatura de los cuerpos y objetos integrados en los teléfonos móviles

SENSOR INFRARROJO DE SHARP

Son, sin duda, uno de los sensores infrarrojos más utilizados en robótica, a destacar el GP2D12:
El GP2D12 tiene una interfaz analógica de la señal de salida, mientras que su análogo digital es
el sensorGP2D02. No obstante, es interesante resaltar que el sensor GP2D12 tiene una
frecuencia de refresco de unos 40ms, mientras que la versión digital tiene una frecuencia de
refresco de unos 75ms. Ambos disponen de un emisor de luz infrarroja colimada y de un PSD
(Position Sensing Device) que constituye el receptor. En su utilización, es recomendable utilizar
un condensador de desacoplo de unos 22uF, con el propósito de reducir los ruidos en la señal
de alimentación como consecuencia de la emisión infrarroja.

Principio medición mediante triangulación

El sensor infrarrojo funciona mediante el principio de triangulación de la luz que rebota sobre el
objeto (de forma no especular). Tal y como se aprecia en la siguiente figura, el haz de luz incide
con un ángulo diferente en función de la distancia del sensor. Este ángulo de incidencia es
captado por una película lineal fotosensible que proporciona un valor analógico a la salida en
función de la posición en la que el rayo de luz impacta.
Se puede fácilmente apreciar que uno de las principales inconvenientes de esta técnica de
medición es que el ángulo de incidencia apenas varía para grandes distancias, con lo que
el sensor es poco sensible para grandes distancias como se verá a continuación.

Sensor infrarrojo CNY70

Existen sensores denominados de “barrera” donde la fuente de luz está enfrentada al detector
y lo que se detecta es el bloqueo del haz por parte del objeto.

Modelo: E-18-D80NK-N de 61MCU


Referencias Biblioteca

 http://www.directindustry.es/fabricante-industrial/sensor-infrarrojos-71707.html
 https://naylampmechatronics.com/sensores-proximidad/236-sensor-infrarrojo-e18-
d80nk.html
 https://blog.infaimon.com/detector-infrarrojo-funcionamiento-aplicaciones/
 https://www.xatakaciencia.com/tecnologia/sensores-infrarrojos

Conclusiones

 Hemos detallado y comprendido la información requerida sobre estos dos sensores que
son de suma importancia para la industria y incluso la vida cotidiana

También podría gustarte