Es un programa de ejercicios que está dirigido a que el paciente sea capaz de manejar su
propio cuerpo para que pueda realizar al máximo de su capacidad las actividades diarias de
la vida humana.
1. Medios giros.
Este movimiento está diseñado para que el paciente sea capaz de lograr cambios de posición
en la cama y alcanzar objetos de uso básico.
Técnica. Se coloca al paciente en posición de lado y se le pide que regrese a la posición inicial
2. Giros completos.
Obj. Que el paciente tenga control de tronco para que pueda realizar las actividades de vestido,
desvestido, comunicación, higiene y entretenimiento.
(es total mente en pacientes de nivel t7 hacia abajo, hemiplejicos, amputados, Guillain-Barré)
Incluye giros, arrastres en posición sentado, hacia atrás, adelante, izquierda, derecha, uso de
pelota médica (reeducación de reflejos en el entrenamiento de caídas), uso de muletillas (el
objetivo del uso de muletillas es preparar al paciente para los traslados de silla a cama, cama a
silla, al interior de un automóvil y del piso a la silla y viceversa). Nota la muletilla más grande es
igual a la parte de la silla donde se desmonta el apoya pies.
Obj. Esta posición y ejercicio van a preparar al paciente para el entrenamiento en barras
paralelas no se debe utilizar en pacientes de la tercera edad preferentemente. Es eficaz en los
pacientes con LMI, amputados, hemiplejicos.
Incorporar un rollo mediano (70 x 20) en el hueco popliteo. E este punto es importante verificar
que el paciente tenga perfecto control de la cadera (la debe levantar, subir y bajar en máxima
extensión.
A. Actividades en posición de incado. Traslados hacia el frente y hacia los lados, actividades
con la pelota medica
B. Que el pacienpaciente la extremidad inferior a 90º cadera y rodilla en esta posición giros con
brazos extendidos a 180º (equilibrio dinámico).