Está en la página 1de 1

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El objetivo principal de este tipo de inteligencia es crear máquinas que actúen y piensen
como humanos. Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una
máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes
humanas, como por ejemplo: "aprender" y
"resolver problemas".
En el test de Turing intervienen 3 sujetos:
interrogador e interrogado (humanos) y una
computadora. Esto consiste en que, el
interrogado hace preguntas en forma de texto
que serán representadas de igual manera. Si el
interrogador piensa que la respuesta de la
computadora es la respuesta del humano,
entonces ha pasado el test de turing.
ALPHA GO
 Aprendió con miles de juegos de
personas,
 Es el primero programa de
computadora que derrota a un humano
profesional.
ALPHA GO ZERO
 A diferencia de alpha go, este aprendió
jugando consigo mismo; es decir, utilizó
el aprendizaje de refuerzo.
ALPHA ZERO
 Creado por deep mind. No se basa en e conocimiento humano, solo se le
otorga las reglas básicas y utiliza el autoaprendizaje.
 Derrotó a STOCKFISH, la inteligencia que dominaba este juego, con 28
victorias 0 derrotas de un total de 100 juegos.

WATSON
Es un sistema informático de inteligencia artificial que es capaz de responder a preguntas
formuladas en lenguaje natural, desarrollado por la corporación estadounidense IBM.
Forma parte del proyecto del equipo de investigación DeepQA, liderado por
el investigador principal David Ferrucci. Lleva su nombre en honor del fundador y primer
presidente de IBM, Thomas J. Watson.
Watson responde a las preguntas gracias a una base de datos almacenada localmente.
La información contenida en esa base de datos proviene de multitud de fuentes,
incluyendo enciclopedias, diccionarios, tesauros , artículos de noticias, y obras literarias,
al igual que bases de datos externos, taxonomías, y ontologías .

ITALO ZÉ CARLOS MALDONADO BARRAGAN 17190176

También podría gustarte