Está en la página 1de 52

CALCULAR:

10Tn 5Tn 5Tn


Máximo desplazamiento en X
y Z e indicar el Nº de nudo.
5Tn
Máxima fuerza axial en
6 7
compresión y tensión.
5
Calcular las Reacciones.
DATOS:
Sección cuadrada de 0.5m
para todos los elementos.
E=2.1E6 Kgf/cm2.
2 3
1
Modulo de Poison 0.3
4
Pasos:
Click el icono del SAP 2000
del escritorio o del manu
inicio.

Nos aparecerá la ventana del


SAP 2000.
Fuente de Imagen: Manual SAP 2000 (ing.
Ing. Eliud Hernández)
Fuente de Imagen: Manual SAP 2000 (ing.
Ing. Eliud Hernández)
Pasos:
• Seleccionamos New
Model de la pestaña FILE
o el icono .

• Nos aparecerán los


modelos (Témplate) para
poder escoger el deseado.
Fuente de Imagen: Manual SAP 2000 (ing.
Ing. Eliud Hernández)
Pasos:

Seleccionamos las unidades


de Tonf, m , C.

Click en 2D Trusses.
Pasos:

• Colocamos el numero de
divisiones 3m.

• Longitud de división.

• Altura de 4m.
Pasos:

• Cerramos la ventana 3d
View. Para trabajar mas
comodos.
Pasos:
• Seleccionamos el primer
nodo.
Asignamos restricciones.
• Click en el menú Assign.
• Click pestaña joint.
• Click pestaña restraints…

Primer
nodo fijo
Pasos:
Restricción en el primer nodo.
• Click en el icono del apoyo
fijo para asignar la
restricción .

• Click en ok.
Pasos:
• Seleccionamos el
segundo nodo.
Asignamos restricciones.
• Click en el menú Assign.
• Click pestaña joint.
• Click pestaña restraints…
Pasos:
Restricción en el primer nodo.
• Click en el icono del apoyo
movil para asignar la
restricción.

• Click en ok.
Pasos:

• Seleccionamos todos los


elementos

• Click en el menu Define.

• Click en la pestaña
Materiales
Pasos:

• Seleccionamos A992Fy50
que son las propiedades
de un tipo de acero.

• Click add copy of material


(adición de una copia de
un material existente).
• También podemos
Modificar las propiedades
del material con
modify/Show Material…
Pasos:
En la 1ra pestaña General
data (datos generales).
• Colocamos el nombre del
material y el color.
En la pestaña Weight and
Mass (peso y masa).
• En Weight per Unit
Volume(peso y masa por
unidad de volumen)
colocamos 0.
En la pestaña Isotropic
Property data (propiedades
isotrópicas).
• Colocamos el modulo de
elasticidad y el coeficiente
de Poisson.
Por ultimo le damos ok.
Pasos:

• Ya definido el nuevo
material seleccionamos
este material.

• Click en ok.
Pasos:

• Click en el menú Define.


• Click en la pestaña
Section Properties
(Propiedades de sección).
• Click en Fame Sections..
(Seccion para elementos).
Pasos:

• Click Add New Property


(adicionar nueva seccion)
Pasos:
• Nos aparecen los
diferentes tipos de
secciones definidas que
contiene el SAP 2000.
• Ya que en la pestaña de
Frame Section Property
Type (tipo de propiedades
de seccion de elemento),
steel (acero) no tenemos
la sección cuadrada de
0.5x0.5m que
necesitamos
Seleccionamos el tipo
Concrete (Concreto).
Pasos:

• Nos aparecen los tipos de


sección de Concreto
predefinidas del
SAP2000.
• Seleccionamos la sección
rectangular.
Pasos:
Nos aparece la ventana de
las propiedades y
dimensiones de la sección
rectangular.
• En la pestaña Seccion
name colocamos el
nombre de laseccion.
• En la pestaña desplegable
material elegimos la
sección antes creada.
• En la pestaña Dimencions
(dimenciones) colocamos
en Depth (profundidad) y
en Width(ancho) 0.5.
• Finalmente le damos click
en ok.
Pasos:

• Se observa la nueva
sección creada.
• Click en ok.
Pasos:

• Seleccionamos todos los


elementos.
• Click en el menu Assign.
• Click en frame.
• Click en frame Sections
(sección de elemento)
Pasos:

• Seleccionamos la nueva
sección creada «sección
cuadrada».
• Click en ok.
Pasos:

Observamos que cada


elemento lleva el nombre de
la sección creada.
Pasos:

• Seleccionamos el nodo 5.

• Click en el menu Assigh..

• Click en Join loads..

• Click en Forces (fuerzas).


Pasos:

• Nos aparece la ventana


Join Forces (fuerzas en el
nudo).
• Tipo de carga Dead
(Muerta).
• En la pestaña Loads
(Cargas) colocamos en X
una fuerza de 5 y en Z -
10.
• Por ultimo le damos Ok.
Pasos:

• Se observan los sentidos


de las cargas colocadas y
los valores.
Pasos:

• Seleccionamos los nodos


6 y7.

• Click en el menu Assigh..

• Click en Join loads..

• Click en Forces (fuerzas).


Pasos:

• Nos aparece la ventana


Join Forces (fuerzas en el
nudo).
• Tipo de carga Dead
(Muerta).
• En la pestaña Loads
(Cargas) colocamos en en
Z -5.
• Por ultimo le damos Ok.
Pasos:

• Se observan todas las


fuerzas colocadas.
Pasos:
Para que trabaje como una
armadura 2d tenemos que
colocar una restricción
porque en este momento
esta trabajando como un
pórtico. Para esto:
• Seleccionamos todas las
Barras.
• Click en el Menu Assign.
• Click en Frame.
• Click en Releases/Partial
Fixity ( resticciones
parciales).
Pasos:

• Nos aprece la pestaña


Assign Frame Releases
(asignar restricciones en
los elementos).
• Click en los dos cuadros
de Moment 33 (Mayor).
• Click en ok.
Pasos:

• Se observa como define el


SAP 2000 el trabajo como
una armadura.
Pasos:

• Definimos el caso de
carga para esto:
• Click en el menu Define..
• Click en Load Cases...(
casos de carga).
Pasos:

Nos aparece la ventana de


Define Load Cases.
• Eliminamos la carga
modal.
• Clik en modal.
• Click en Delete Load
Cases.
• Click en Si.
• Por ultimo ok.
Pasos:

• Analisamos la estructura
como armadura para esto.
• Click en el menu Analize
Click en Set Aanalisis
Options..
Pasos:

En la ventana de opciones de
análisis.
• En la pestaña de Available
DOFs (Grados de libertad
activos).
• Desactivamos los planos
UY, RX, RY y RZ.
• Click en ok.
• La razón por que hacemos
esto es solo porque se
puede desplazar la
armadura en X y Z.
Pasos:

Guardamos el archivo.
• Click en el menu File.
• Click en Save.
• O directamente en el
icono Save (icono en
forma de disket).
Pasos:

Para correr el analisis.


• click en el Menu Analize.
• Run Analysis.
• O directamente en el
icono Run Analysis.
Pasos:

Nos aparece la ventana Set


Load Coases To Run. Para
seleccionar los casos de
cargas a correr.
• Seleccionamos DEAD.
• Click en Run Now
Pasos:

Se observa como se deforma


la armadura.
• Para lo que nos piden
observamos cual es el
nodo que tiene un máximo
desplazamiento.
• Solo con posarnos sobre
el nodo nos da los
desplazamientos.
• Este esta en el nodo 4
sobre el le damos
anticlick para ver en una
ventana los
desplazamientos en el
nodo.
Pasos:

Ahora buscamos el
desplazamiento máximo en Y
como el anterior.
• Observamos que esta en
el nodo 6.
• Si le damos anticlick
aparece la ventana
dedesplazamientos.
Pasos:

Para observar el diagrama de


fuerzas.
• Click en el Menu Display.
• Click en Show
Forces/Stresses (fuerzas y
diagramas en los
mienbros).
• O click en el icono
Diagramas.

• Click en Frames/Cables…
Pasos:

Nos aparece la ventana de


fuerzas en los miembros de
pórtico y cables.
• En la pestaña Coponent
click en Axial Force
(Fuerza Axial.
• En la pestaña Options
click en Show Values on
Diagram (Mostrar valores
en diagramas).
• Finalmente click en ok.
Pasos:

Observamos los valores


maximos y minimos de
traxion y compresion.
Pasos:

Observamos la maxima
fuerza en Tension.
• Selecionamos la maxima
tension de la barra.
• Anticlik para ver en una
nueva ventana los
graficos.
Pasos:

Observamos la máxima
fuerza a compresión.
• Seleccionamos la máxima
compresión en la barra.
• Anticlik para ver en una
nueva ventana los
graficos.
Pasos:

Para ver las reacciones en los


nodos.
• Click en el icono de
diagrama.
• Click en Joins…
Pasos:

Aparece la ventana de Join


Reaccion Forces.
• Click en ok.
Pasos:

Se observan las reacciones


en los nodos.

También podría gustarte