Está en la página 1de 4

Prof.

Ernesto Hernández Gil

TECNOLOGIA DEL CONCRETO.


Ejercicios de Diseño de Mezcla: Método Manual de Concreto.
Ejercicio 1:
DATOS:
Determine los metros cúbicos de Agregado Fino, Grueso y sacos de cemento que se
deben comprar para la construcción de cinco (5) losas de 7 m de ancho, 10 m de largo y
un espesor de 7,5 cm. Igualmente determine el terceo para ¼ saco de cemento en
paladas para la arena, carretillas para el agregado grueso y cuñetes de agua,
F´c = 205 Kg/cm2
Asuma que el personal de Inspección y Supervisión, visitaron la obra solo el día de la
inauguración.
Considere un desperdicio del 15 %
La Fracción Defectiva es del 35%
La obra estará ubicada en una zona con una Atmósfera común
La proporción de la arena es de β= 58 %
Se debe emplear el asentamiento más fluido recomendado
Tamaño Máximo es de 1 ⅛”
La Densidad de los agregados es:
Arena Triturada: γA = 2,48 Kg/litros
Canto Triturado: γG = 2,72 Kg/litros
La Absorción de los materiales es de:
Arena Triturada: BA= 2,25 %
Canto Triturado: BG= 0,84 %
La humedad del agregado es:
Arena Triturada: wA= 3,5 %
Canto Triturado: wG= 0,15 %
El Peso Unitario Suelto (PUS) de los agregados es:
Arena Triturada: PUSA= 1785 Kg/m3
Canto Triturado: PUSG= 1694 Kg/m3

SOLUCION:
Z = 0,385
σ = 70 Kg/cm2
RD= 231,95 Kg/cm2
α = 0,62837104
KR= 0,9775
KA= 1,10
αc = 0,67565596
αmax = 0,75
αD = 0,67565596
Asentamiento: T= 11 cm
C = 286,35656500 Kg. para un m3
C1 = 0,9825
C2 = 1,23
Cc = 346,05475 Kg. para un m3
p = 12,11040240 litros
a= 233,813955 Kg. para un m3
G = 703,376299 Kg. para un m3
A = 971,329175 Kg. para un m3

Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora. San Carlos. Tecnología del Concreto. 2012.
Prof. Ernesto Hernández Gil

Cont…Ejercicio 1:
Corrección por humedad:
Corr A = 11,87444 Kg.
Corr G = -4,812868 Kg.
Gc = 698,56343100 Kg.
Ac = 983,20361500 Kg.
Cc = 346,05475000 Kg.
ac = 226,75238300 Kg.
Cantidades para el Volumen Bruto:
G = 21087,8836 Kg.
A = 29680,4591 Kg.
C = 10446,5278 Kg.
a= 6845,0876 Kg.
Cantidades comerciales para el Volumen Bruto:
G = 12,44857355 m3
A = 16,62770818 m3
C = 245,80065412 sacos
a = 6,8450876 m3
Cantidades para el terceo de ¼ saco de cemento:
G = 0,234467582 carretillas
A= 3,074869443 paladas
a= 0,36642271 cuñetes

Para este ejercicio se utilizó algunas de las siguientes conversiones:


1 Saco de Cemento 42,5 Kg
1 Saco de Cemento 28,3 litros
1 palada de Arena 5,5 litros
1 Palada de Agregado Grueso 4,25 litros*
1 tobo de albañil 10 litros
1 cuñete 19 litros**
1 lata 18 litros
1 carretilla 3 latas***
*: según referencias es para la Piedra Picada
**: el valor exacto es 18,925 litros.
***: valor variable en función de las dimensiones de la carretilla

Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora. San Carlos. Tecnología del Concreto. 2012.
Prof. Ernesto Hernández Gil

TECNOLOGIA DEL CONCRETO.


Ejercicios de Diseño de Mezcla: Método Manual de Concreto.
Ejercicio 2:
DATOS:
Se pide determinar los metros cúbicos de agregados (Fino y Grueso) que se deben
comprar para la construcción de un pavimento de 6,5 m de ancho, 50 m de longitud y un
espesor de 10 cm. Además debe calcular el terceo para medio saco de cemento (½),
determinando los tobos de agregado fino, paladas de agregado grueso y cuñetes de agua
La proporción de Arena es β= 41 %
Tamaño Máximo 2 ⅞”
Considere un desperdicio del 25 %
La obra a construir estará en contacto con aguas no corrosivas
Emplear el Asentamiento más seco recomendado
F´c = 160 Kg/cm2
Asuma que el Grado de Control es Normal o Intermedio
La Densidad de los agregados es:
Arena Triturada: γA = 2,61 Kg/litros
Piedra Picada: γG = 2,49 Kg/litros
La Absorción de los materiales es de:
Arena Triturada: BA= 1,84 %
Piedra Picada: BG= 0,61 %
La humedad del agregado es:
Arena Triturada: wA= 0,32 %
Piedra Picada: wG= 1,12 %
El Peso Unitario Suelto (PUS) de los agregados es:
Arena Triturada: PUSA= 1830 Kg/m3
Piedra Picada: PUSG= 1749 Kg/m3

SOLUCION:
RD = 240,00 Kg/cm2
α = 0,61259196
KR= 0,75
KA= 1,14
αc = 0,52376613
αmax = 0,50
αD= 0,50
Asentamiento: T= 5 cm
C= 373,337665 Kg. para un m3
C1= 0,8275
C2= 1,28
Cc = 395,439255 Kg. para un m3
p = 5,4151216 litros
a = 197,719628 Kg. para un m3
G = 1015,536238 Kg.
A = 705,711623 Kg.
Corrección por humedad
Corr A = -10,533009 Kg.
Corr G = 5,147833 Kg.
Gc = 1020,684071 Kg.
Ac = 695,178614 Kg.
Cc = 395,439255 Kg.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora. San Carlos. Tecnología del Concreto. 2012.
Prof. Ernesto Hernández Gil

Cont…Ejercicio 2:
ac = 203,104804 Kg.
Cantidades para el Volumen Bruto:
G = 41465,2904 Kg.
A = 28241,6312 Kg.
C = 16064,7197 Kg.
a = 8251,1327 Kg.
Cantidades comerciales para el Volumen Bruto:
G = 23,70799909 m3
A = 15,43258536 m3
C = 377,99340471 sacos
a = 8,2511327 m3
Cantidades para el terceo de ½ saco de cemento:
G = 7,378902175 paladas
A = 2,041382882 tobos
a = 0,574441424 cuñetes

Para este ejercicio se utilizó algunas de las siguientes conversiones:


1 Saco de Cemento 42,5 Kg
1 Saco de Cemento 28,3 litros
1 palada de Arena 5,5 litros
1 Palada de Agregado Grueso 4,25 litros*
1 tobo de albañil 10 litros
1 cuñete 19 litros**
1 lata 18 litros
1 carretilla 3 latas***
*: según referencias es para la Piedra Picada
**: el valor exacto es 18,925 litros.
***: valor variable en función de las dimensiones de la carretilla

Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora. San Carlos. Tecnología del Concreto. 2012.

También podría gustarte