Está en la página 1de 24
Enric Jardi Veintidés consejos sobre tipografia (que algunos disefiadores jamas revelaran) Este es un libro de recetas. Un libro que te cuenta qué es lo que funciona en tipografia y qué es lo que deberias hacer con las letras. Si conoces el mundo del diseno, has estudiado en una escuela o si habitualmente colaboras con disenadores, sabras que muchos de los profesores que has tenido o muchos de los profesionales que ejercen en este campo estan en contra de un sistema del tipo “lo que debes hacer y lo que no debes hacer” como el que tienes en las manos. Probablemente te diran que es antipedagégico o conservador, que en diseno hay que intentar romper siempre con las normas; que los grandes disenadores son aquellos que lo han hecho. Seguro que tienen razon. Pero también es verdad que la tipografia es esa parte tan importante del disefio grafico en la que resulta muy dificil formarse un criterio. Una especialidad que todo el mundo dice amar y respetar pero en la que, por lo que yo sé, absolutamente nadie se siente seguro. 8 Por lo que eso de romper con las normas puede estar muy bien, pero no resulta nada facil. Si disefias la Divina Comedia para que sea compuesta en Comic Sans tal vez seas el primero | en hacerlo, pero puedes estar seguro de que serd una decisién equivocada, ineficiente y,en Ultima instancia, una horterada. La Comic Sans se lee lo suficientemente bien para ser utilizada en un texto aa el problema no esta ahi. hay cosas que nos “gustan y cosas que ‘no. El Disefio, en su acepcién mas amplia, significa planificar y proyectar para resolver problemas. Dis: ‘os coches, libros 0 c otro produ que sean rapidos, que sean baratos, que sean ecologicos o que sean fa 1 y no dar sélo soluciones basadas en el estilo. La belleza debe estar en la forma que cumple perfectamente su funcién. Sucede que, en realidad, hay que admitir que lo puramente formal, el estilo, esta presente en casi todo lo que se disefia hoy, y eso hace que haya cosas que nos gusten y cosas que no. Elestilo es una flaqueza humana: hay letras que nos parecen bonitas y letras que nos parecen feas, no lo podemos evitar. Hay tipografias y maneras de utilizarlas que consideramos adecuadas para ciertos temas, y aunque estemos seguros de que no a. en otros contextos, nos cuesta s a s6lidos. Los disefiadores aborrecemos la Arial yla contraponemos a la Helvetica, que nos -e mas correcta, pero nos hace falta un largo rtas sutilidades formales para convencer al ne6fito. Asi que si la tipografia esta sujeta a las modas —como el anche: de los ue mers el corte de y lo que no? Esta no es | una obra para per que hacen letras, es un manual para los que tienen que utilizarlas. En tipo: afia hay muy pocas verdades evidentes, inamovibles y que no | estén sujetas

También podría gustarte