Está en la página 1de 5

Lipitor

bajar el colesterol. Este bloquea la producción de colesterol, que es un tipo específico de grasa.

Hidrocodona con acetaminofeno

La hidrocodona se prescribe para tratar el dolor y suprimir la tos, mientras que el acetaminofeno
se añade para fortalecer el efecto de alivio del dolor al tiempo que reduce el riesgo de abuso. Uno
de los medicamentos de marca más comunes de hidrocodona y acetaminofeno combinados es
Vicodin

Levotiroxina sódica

La levotiroxina sódica se utiliza para tratar el hipotiroidismo. También se utiliza para tratar a
personas con complicaciones de tiroides tales como el bocio, que es una glándula tiroides
agrandada.

Amoxicilina

La amoxicilina es un antibiótico utilizado para tratar infecciones bacterianas generales causadas


por microorganismos susceptibles. Tambien es un tratamiento eficaz para el acné. La amoxicilina
actúa neutralizando las infecciones bacterianas que el cuerpo de otra manera no sería capaz de
eliminar por sí solo. También es eficaz debido a que tiene efectos antiinflamatorios contra el acné.

Lisinopril

Inhibe la enzima convertidora de angiotensina. Principalmente se prescribe para tratar


condiciones como la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca congestiva, y también es eficaz
para ayudar a las personas a recuperarse después de sufrir un ataque al corazón. El Lisinopril
también se prescribe para tratar a personas con complicaciones causadas por la diabetes, como la
enfermedad renal y la degeneración retiniana.

acido acetil salicilico

antipirético, antiinflamatorio y como antiagregante plaquetario.

También es útil para artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilo-sante y fiebre


reumática aguda.

Está contraindicado cuando existe hipersensibilidad. También está contraindicado en hemofilia,


historia de sangrado gastrointestinal o de úlcera péptica activa.
Diclofenaco

antiinflamatorio que posee actividades analgésicas y antipiréticas y está indicado por vía oral e
intramuscular para el tratamiento de enfermedades reumáticas agudas, artritis reumatoidea,
espondilitis anquilosante, artrosis, lumbalgia, gota en fase aguda, inflamación postraumática y
postoperatoria, cólico renal y biliar, migraña aguda, y como profilaxis para dolor postoperatorio y
dismenorrea.

Está contraindicado en presencia de úlcera gástrica o intestinal, hipersensibilidad conocida a la


sustancia activa, al metabisulfito y a otros excipientes.

Está contraindicado en pacientes que han tenido asma, urticaria o rinitis aguda después de la
administración de ácido acetilsalicílico u otros medicamentos que inhiben la prostaglandina
sintetasa. En presencia de hipertensión arterial severa, insuficiencia cardiaca, renal y hepática,
citopenias.

ibuprofeno

analgésico y antiinflamatorio utilizado para el tratamiento de estados dolorosos, acompañados de


inflamación significativa como artritis reumatoide leve y alteraciones musculoesqueléticas
(osteoartritis, lumbago, bursitis, tendinitis, hombro doloroso, esguinces, torceduras, etc.). Se
utiliza para el tratamiento del dolor moderado en postoperatorio, en dolor dental,
postepisiotomía, dismenorrea primaria, dolor de cabeza.

No se recomieda el uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. No se recomienda su


uso en menores de 12 años.

No se administrará cuando exista sensibilidad conocida a la sustancia o al ácido acetilsalicílico.

paracetamol

analgésico y antipirético eficaz para el control del dolor leve o moderado causado por afecciones
articulares, otalgias, cefaleas, dolor odontogénico, neuralgias, procedimientos quirúrgicos
menores etc. También es eficaz para el tratamiento de la fiebre, como la originada por infecciones
virales, la fiebre posvacunación, etcétera.

Esta contraindicado en casos de hipersensibilidad.

Debido a que se metaboliza en el hígado, se debe administrar con precaución en pacientes con
daño hepático, al igual que en aquellos que están recibiendo medicamentos hepatotóxicos o que
tienen nefropatía. Tampoco se debe administrar por periodos prolongados ni en mujeres
embarazadas.

La ingestión bebidas alcohólicas por periodos prolongados, puede aumentar el riesgo de daño
hepático o sangrado del tubo digestivo asociado al uso de PARACETAMOL.
enalapril

Para hipertensión arterial en todos sus grados.

Hipertensión renovascular.

Insuficiencia cardiaca sintomática ya que mejora la supervivencia, retrasa la progresión de la


insuficiencia cardiaca y disminuye el número de hospitalizaciones.

Esta contraindicada en casos de estenosis renal bilateral, estenosis de arteria renal de riñón único,
insuficiencia renal grave y en hipotensión arterial sistémica. Su administración en pacientes con
renina muy elevada puede producir una importante respuesta hipotensora con oliguria y azoemia.
No debe emplearse en asociación con diuréticos ahorradores de potasio por el riesgo de provocar
hipercaliemia.

Debe emplearse con precaución en pacientes con daño hepático o renal.

sinvastatina

tratamiento de la hipercolesterolemia primaria e hipertrigliceridemia tipos I, II, III y IV. Útil como
coadyuvante en la prevención de las cardiopatías isquémicas: angina de pecho, angina de pecho
inestable e infarto del miocardio.

También empleada para reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y los ataques


isquémicos transitorios.

Esta contraindicado en hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, enfermedad hepática o


aumento persistente e inexplicable de las cifras de transaminasas séricas. Embarazo y lactancia.

metamizol sódico

produce efectos analgésicos, antipiréticos, antiespasmódicos y antiinflamatorios.

Está indicado para el dolor severo, dolor postraumático y quirúrgico, cefalea, dolor tumoral, dolor
espasmódico asociado con espasmos del músculo liso como cólicos en la región gastrointestinal,
tracto biliar, riñones y tracto urinario inferior. Reducción de la fiebre refractaria a otras medidas.
Aun con altas dosificaciones no causa adicción ni depresión respiratoria. No tiene efectos en el
proceso de peristalsis intestinal, o expulsión de cálculos.

Esta contraindicado en hipersensibilidad a los componentes de la fórmula y a las pirazolonas como


isopropilaminofenazona, propifenazona, fenazona o fenilbutazona.

Asimismo, está contraindicado en infantes menores de tres meses, o con un peso menor de 5 kg,
por la posibilidad de presentar trastornos en la función renal. También está contraindicado en el
embarazo y la lactancia.
omeoprazol

Es usado en esofagitis por reflujo gastroesofágico.

Úlcera duodenal, úlcera gástrica benigna (incluyendo las producidas por AINEs).

Síndrome de Zollinger-Ellison.

Tratamiento de úlcera gástrica y duodenal asociada a Helicobacter pylori.

Esta contraindicado en hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Úlcera gástrica maligna.

Bactrim

TRIMETOPRIMA con SULFAMETOXAZOL está indicada como tratamiento de las infecciones de


diversa índole:

– Infecciones urinarias, como pielonefritis, cistitis, uretritis, prostatitis aguda y crónica,


bacteriuria asintomática y profilaxis de infecciones recurrentes.

– Infecciones gastrointestinales como enteritis, gastroenteritis, diarrea del viajero, shigelosis,


salmonelosis y fiebre tifoidea.

– Infecciones respiratorias superiores e inferiores, como otitis media, sinusitis, faringitis,


amigdalitis, bronquitis aguda y agudizaciones de bronquitis -crónica.

– Tratamiento y profilaxis de la neumonía causada por Pneumocystis carinii en pacientes


inmunodeprimidos.

– En infecciones de transmisión sexual causadas por Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia


trachomatis y Haemophilus ducreyi. También en osteomielitis e infecciones de la piel y tejidos
blandos.

Esta contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o con


anemia megaloblástica secundaria a deficiencia de folatos, embarazo, lactancia y niños menores
de 3 meses de edad.

Buscapina

BUSCAPINA 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS se utiliza para el tratamiento de los espasmos del


tracto gastrointestinal, espasmos y trastornos de la motilidad de las vías biliares y espasmos del
tracto genitourinario.
8. Bisolvon sustancia activa ambroxol

9. Augmentin sustancia activa: amoxicilina y acido clauvilanico

10. Ranicid sustancia activa: ranitidina

También podría gustarte