Está en la página 1de 2

PRIMERA NORMA DE PREVENCIÓN DE

ACCIDENTES:”TRABAJE CORRECTAMENTE”

Todos USTEDES han oído y aprendido muchas normas de prevención de accidentes desde el primer
día en que empezaron a trabajar en esta obra.

Colgados de las paredes podemos ver carteles que nos recuerdan que debemos llevar anteojos de
protección, cuando los necesitamos. Regularmente nos reunimos aquí durante cinco minutos para reforzar
todavía más nuestra actitud positiva hacia la prevención de accidentes. Y el resultado hasta ahora ha sido
que hemos adquirido cierta conciencia de la necesidad que tenemos de trabajar con más cuidado para
evitarnos lesiones y evitar lesionar a nuestros compañeros de trabajo.

. Si ustedes saben exactamente lo que hacen en todo momento, las posibilidades de lesionarse serán
mínimas.

El conocer nuestro trabajo a detalle involucra naturalmente muchas cosas, saber lo que pueden y lo
que no pueden hacer con el equipo y materiales con los que trabajan, además de poseer la habilidad que
tuvieron que desarrollar cuando empezaron a aprender su oficio, tiene que conocer todos los posibles
peligros que encierra las operaciones en las que trabajan a diario.

No todo el mundo puede operar una máquina correctamente. Es importante saber que no se puede
cargar una grúa con más de cierto peso. Es importante saber que no se puede usar una llave, como si fuera
un martillo, para clavar.

Veo que muchos de ustedes se lesionan a veces porque no se dan cuenta lo peligroso que es usar
una herramienta para aquello para lo cual no fue diseñada. Muchos se lesionan porque nunca habían visto
a nadie lesionarse usando una herramienta incorrectamente.

Si trabajan con un esmeril, tienen que saber que existe el peligro de que salten partículas y por lo
tanto, debe mantener siempre el resguardo en su lugar y ponerse la protección ocular.

La persona que conoce bien su trabajo, sabe los peligros a que está expuesta y por lo tanto tiene
mucho cuidado de usar siempre el equipo de protección necesario y nunca tiene excusas para no usarlo.

Ustedes pueden manejar materiales pesados sin zapatos de protección, pero si conocen bien su
trabajo y los posibles peligros, no lo harán, se pondrán los zapatos de protección. Siempre existe una
posibilidad de que el material pesado se caiga y les aplaste un pie.

De la forma en que lo veo el trabajador que realiza su trabajo correctamente es un trabajador


precavido. Tiene que serlo, tiene la destreza necesaria para usar las herramientas, máquinas y equipos que
necesita para realizar su trabajo correctamente. Conoce los peligros que lo rodean. Usa los resguardos y
la ropa protectora que necesita para evitar esos peligros tanto como pueda y se protege a sí mismo contra
lesiones en caso de que ocurra un accidente.

Así que grabémoslo bien en su mente: la primera norma de prevención de accidentes debe ser “trabajar
correctamente”.

También podría gustarte