Está en la página 1de 1

CUIDADOS ENFERMOS EN CPV

Vigilancia dela zona de inserción

Evaluar el sitio de inserción del catéter diariamente, mediante palpación a través del apósito o
mediante visualización directa si se utiliza apósito transparente. Si el paciente presenta
sensibilidad local u otros signos de complicaciones, se deberá retirar al apósito de gasa para
visualizar la zona de punción.

Cura de la zona de insercion

Desinfectar la zona de puncion con una solución antiséptica: clorhexidina acuosa al 2% y/o
clorhexidina alcohólica al 0,5% o alcohol 70%

Cambio de aposito

Cambiar el aposito de gasa al menos una vez a la semana, dependiendo de las circunstancias
de cada paciente y el aposito transparente cambiarlo una vez a la semana o según indiaciones
del fabricante.

Si el paciente es diaforético a si la zona de puncion presenta hemorragias o fugas, es preferible


usar un apósito de gasa en vez de uno transparente

Sustituir al apósito si está húmedo, se afloja o esta visiblemente sucio.

Cambio de sistema de infusión

Cambiar la llave de tres vías y el sistema de perfusión cada 72 h.

Tapar los puntos de las llaves de tres vías que no se utilicen y retirar estas llaves cuando no
sean necesarias

Limpiar los puertos de inyección con alcohol de 70% antes de acceder al sistema

Cambio de catéter

Retirar el CPV si aparece irritación local, flebitis (calor, sensibilidad, eritema y cordón venoso
palpable), mal funcionamiento del catéter, extravasación, reflujo a través de punto de punción,
infección y trombosis venosa

MEDIADAS DE ASEPSIA Y ANTISÉPTICA

En la inserción y mantenimiento d CVC y CCIP:

Preparación de la zona de punción

 Lavar la zona con agua y jabón, aclarar y secar.

Antisepsia cutánea

 Utilizar soluciones alcohólicas de clorhexidina al 0,5%, solución alcohólica de povidona


yodada al 5% o alcohol de 70%
 Dejar actuar dos minutos
 La desinfección de la piel se efectúa mediante un gas estéril, en espiral, desde el
centro (lugar donde se encuentra el carácter) hacia la periferia, si debemos repetir la
operación lo haremos con una gasa estéril nueva cada vez

También podría gustarte