Está en la página 1de 8

Disminución de la tasa de morbilidad en

FIN ciudad de arequipa

Suficiente cobertura en los servicios de


PROPOSITO salud en el centro de salud municipal.

1.- Construcción e Implementación de


COMPONENTES Nuevo Centro de Salud Municipal
2.- Adecuado equipamiento y mobiliario.
3.-
Adecuado manejo del plan de promoción y
prevención asistencial

1.- Construccion e Implementacion de


ACTIVIDADES Nuevo Centro de Salud Municipal.
2.- Implementacion de equipamiento.
3.- Adecuado manejo de la
promocion y prevencion.
INDICADOR MEDIOS DE VERIFICACION
Registros e informes estadísticos de la oficina de
estadística e informática del MINSA, del Centro de Salud
Disminución en un 25% de la medida de la tasa Municipal – MPA e INEI
de morbilidad por causa de enfermedades en el
primer año incremento en 85% del número de
atendidos por mayor cobertura con proyecto en
el primer año.

Mejora en un 100% en la cobertura de salud en Registros estadísticos mensuales y anuales Encuestas o


el primer año entrevista de opinión sobre la calidad del servicio.

Croquis, Expediente técnico, planos de obra, cuaderno de


Construcción e Implementación de 01 centro conformidad de obra, registros contables de los gastos
totalmente equipado y con la capacidad realizados en al implementación del proyecto. Orden de
suficiente de operación al primer año. compra, plan operativo, registros de logística, inventario
Adquisición de equipos, al primer año y puesta inicial, recibos, facturas por el monto establecido
en funcionamiento al 100%. Adecuada
promoción, difusión y prevención al primer año.

Presupuesto del Proyecto Asciende a un total de Croquis, Expediente técnico, planos de obra, cuaderno de
conformidad de obra, registros contables de los gastos
S/. 9.813.980,95 nuevos soles realizados en al implementación del proyecto.

Construcción e Implementación de 01 centro totalmente equipado y con la ca


suficiente cobertura en los servicios de salud en el centro
de salud municipal

Disminución de la tasa de morbilidad en ciudad de arequipa

Presupuesto del Proyecto Asciende a un total de S/. 9.813.980,95 nuevos so

Registros e informes estadísticos de la oficina de estadística e informática de

Registros estadísticos mensuales y anuales Encuestas o entrevista de opinió

Croquis, Expediente técnico, planos de obra, cuaderno de conformidad de o

Croquis, Expediente técnico, planos de obra, cuaderno de conformidad de o

Existe garantía de la sostenibilidad del Proyecto. Tasas de crecimiento de la


Implementar el sistema de referencia y contrarreferencia
Existe disponibilidad de los insumos, equipos y materiales para la estructura

No se presente ningún fenómeno natural que afecte el normal desenvolvimie


SUPUESTOS

Existe garantía de la sostenibilidad del


Proyecto. Tasas de crecimiento de la
población en la zona de influencia se
mantienen en sus niveles previstos. No se
presentarán eventos que alteren los
perfiles epidemiológicos

Implementar el sistema de referencia y


contrarreferencia

Existe disponibilidad de los insumos,


equipos y materiales para la
estructuración de la propuesta

No se presente ningún fenómeno natural


que afecte el normal desenvolvimiento del
proyecto

almente equipado y con la capacidad suficiente de operación al primer año. Adquisición de equipos, al primer año y puesta en funcionamie
de arequipa

e S/. 9.813.980,95 nuevos soles

e estadística e informática del MINSA, del Centro de Salud Municipal – MPA e INEI

cuestas o entrevista de opinión sobre la calidad del servicio.

aderno de conformidad de obra, registros contables de los gastos realizados en al implementación del proyecto. Orden de compra, plan op

aderno de conformidad de obra, registros contables de los gastos realizados en al implementación del proyecto.

. Tasas de crecimiento de la población en la zona de influencia se mantienen en sus niveles previstos. No se presentarán eventos que alte

materiales para la estructuración de la propuesta

ecte el normal desenvolvimiento del proyecto


año y puesta en funcionamiento al 100%. Adecuada promoción, difusión y prevención al primer año.
cto. Orden de compra, plan operativo, registros de logística, inventario inicial, recibos, facturas por el monto establecido

presentarán eventos que alteren los perfiles epidemiológicos


o establecido

También podría gustarte