Está en la página 1de 16

ESTABLECIMIENTO GUIA NUMERO 2

EDUCATIVO
FUNDACION JARDIN
INFANTIL

INFORMACION GENERAL
IDENTIFICACION DE LA GUIA: TECNOLOGIA E INNOVACION

GRADO: Decimo
AREA: Tecnología e Informática
Establecimiento Educativo: Fundación Jardín Infantil
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
 Identificar la importancia de la tecnología e el mundo actual.
 Conocer la importancia de la tecnología en el desarrollo humano.
 Entender el aporte de la tecnología a otras ciencias del conocimiento.

LOGROS:
1. Maneja vocabulario
2. Reconoce la relación de la tecnología con otras áreas del conocimiento
3. Reconoce la importancia de la tecnología en el desarrollo humano.
4. Identifica el ciclo y características de las innovaciones técnicas
5. Da juicios propios sobre la aplicación de tecnología en la sociedad

DESARROLLO DE LA GUIA:

Al desarrollar esta guía el estudiante conocerá las partes internas y externas de un


computador, reconocerá y podrá describir las partes y sus características físicas y
su funcionamiento
TECNOLGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DEL
CONOCIMIENTO

La Tecnología como área de conocimiento y la Técnica como práctica social:

Para esta área los conocimientos sobre el saber hacer son los conocimientos
que se transforman de otras áreas donde se incluyen los rasgos de la cultura
donde se creó esa Tecnología todo esto integrado como sistema que le
llamaremos visión sistémica de la tecnología. Todo este conjunto lo llamamos
conocimiento tecnológico formado interdisciplinariamente y orientado hacia
fines prácticos para la solución de problemas y toma de decisiones en
situaciones que afecten a la sociedad y la naturaleza.
El conocimiento tecnológico está relacionado con la posibilidad de transformar
la realidad, para bienestar de uno, esto nos permite promover el conocimiento
que consta de 4 dimensiones la técnica, organizativa, ideológico cultural,
experiencia personal. En cambio la técnica es algo más rutinario relacionado
con la habilidad por lo que su práctica social la vemos en todo momento de
nuestra vida diaria aquí se ven reflejados los valores de la cultura a la que
pertenece.
CONOCIMEINTO TECNOLOGICO

La ciencia y la tecnología siempre han caminado paralelamente una sirve a la


otra y viceversa y son independientes una de otra ya que su finalidad es
diferente, la tecnología satisface necesidades e intereses y soluciona
problemas en cambio la ciencia da explicaciones de fenómenos naturales a
través de un conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente por lo
tanto sus métodos no son iguales.
La ciencia y tecnología interaccionan una con la otra , la tecnología sirve a la
ciencia como una herramienta para su desarrollo y la ciencia con la misma
utilidad para la tecnología, esto beneficia la producción de productos de la
industria automotriz y de cualquier área para beneficio de la sociedad, esto lo
podemos observar en los sistemas de transporte ya que inicialmente se tenía
transporte halados por animales, luego se descubrió el vapor, posteriormente
el motor de combustión interna, todos estos avances científicos y tecnológicos
nos fueron desarrollando sistemas transporte hasta llegar a nuestros días
donde la sociedad se beneficia con un transporte ecológico y masivo y
actualmente tenemos vehículos que utilizan otras fuentes de energía que no
sea la gasolina, por ejemplo: el biodiesel, gas natural, gas LP, motores híbridos,
eléctricos 100% libre de contaminación.
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
Relación de la Tecnología con las ciencias naturales y ciencias
sociales: la Re significación y uso de conocimientos

Como se menciona párrafos arriba la tecnología es interdisciplinaria, es decir,


se relaciona con diferentes áreas ya sea de las ciencias naturales o ciencias
sociales desde siempre pero el conocimiento se va re significando ya que no se
mantiene estático y conforme pasa el tiempo va tomando o agregando
conceptos que lo re significan y en consecuencia su uso por ejemplo: en la
industria automotriz se relaciona con español, historia, ecología, física, química,
manufactura, electrónica, informática, etc. que nos dan productos avanzados
técnica y tecnológicamente, en el auto encontramos relacionada la mecánica
con la electrónica (sistema de inyección electrónica, cajas de velocidades
electrónicas), la informática (computadoras de viaje, computadoras para
control de los sistemas del auto), manufactura (utilización de procesos
controlados y asistidos por computadora CAD-CAM), y otros avances
relacionados ya se con ciencias naturales o sociales.
En los autos ya no solo tenemos los de motor de combustión interna, ya hay
otras opciones, actualmente no tan accesibles a toda la gente, como los autos
híbridos y los autos eléctricos.
En los autos híbridos tenemos una combinación de un motor de un motor de
combustión interna y un motor eléctrico que reducen considerablemente la
emisión de gases contaminantes, funciona de la siguiente forma a bajas
velocidades (tránsito de ciudad) funciona el motor eléctrico y altas velocidades
y recorridos largos se utiliza el motor de combustión interna
La Re significación y uso de los conocimientos para la resolución de
problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos:

Ya sea ha mencionado que los conocimientos se han re significado a través del


tiempo por ejemplo ya podemos fabricar caucho sintético para la producción de
llantas, todos los elementos y controles electrónicos que usan los vehículos de
transporte que aplican conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos en su
construcción, que al realizar el análisis del producto se puede identificar su
forma, tamaño, utilidad técnica, su función, utilidad social y el resultado de
este análisis nos permitirá saber el grado de solución del problema que se
alcanzó y esto lo podemos hacer en nuestra vida cotidiana..
Si trabajamos por proyectos se nos facilitara el uso de esos conocimientos ya
que al aplicar la estrategia nos permitirá una aplicación adecuada de estos.

TECNOLOGIA:

Tecnología la definición dada por Tomas Buch en su libro el tecnoscopio dice: "
la Tecnología es un ingrediente del proceso de producción de cuanta cosa hecha
por el hombre existe sobre la tierra: es la manera de hacer las cosas en el
sentido más amplio", desde mi punto de vista yo le agregaría que satisface las
necesidades e intereses del ser humano.
En el laboratorio de diseño y mecánica automotriz en la actualidad las técnicas
que se tienen para el diagnóstico de los autos modernos y para el
mantenimiento es necesaria la Tecnología ya que se utilizan equipos como el
scanner, osciloscopio, probadores o herramientas especiales para el análisis del
automóvil, que sin la Tecnología no contaríamos con todos esas herramientas y
así satisfacer las necesidades de la gente pudiendo dar un diagnóstico y
mantenimiento adecuados y con una capacitación en esos avances tecnológicos
se podrá trabajar las técnicas ya conociendo las funciones y acciones a seguir
para la reparación de las unidades automotrices, lo que nos dará la
infraestructura y equipos necesarios para trabajar con calidad y obtener la
preferencia del consumidor. Actualmente la Tecnología considera a la
naturaleza para obtener sus insumos pero de una forma sustentable regulada
por el principio precautorio.

El papel de la Tecnología en la sociedad:

La tecnología es parte de las diferentes culturas ya que ayuda al que hacer


material del ser humano y cumple con cierta finalidad que le permite a la
sociedad desarrollarse en diferentes campos para generar mejores objetos
técnicos y procesos que satisfagan las necesidades e intereses de la sociedad.

En mecánica automotriz lo dicho anteriormente juega un papel importante ya


que al estar actualizada tecnológicamente va a generar beneficios a la sociedad
ya que se podrá trabajar siempre con mayor eficiencia y eficacia para cumplir
las expectativas de una sociedad demandante de servicios.

Como ejemplo citaremos al sistema de dirección del automóvil el cual como


todos los sistemas de este ha tenido avances tecnológicos muy importantes. Él
cual se basa en el principio de funcionamiento del tornillo y la hidráulica cuya
función es la de darle control al conductor para conducir al automóvil en la
dirección, válgase la redundancia, deseada. Existen diferentes sistemas de
dirección como son el mecánico, hidráulico y el más moderno el asistido, que
utilizan mecanismos de dirección de piñón y cremallera, de bolas re circulantes,
tornillo sin fin y sector.
Por el tipo de energía utilizada para su funcionamiento tenemos la dirección
mecánica, hidráulica, asistida (eléctrica y electro-hidráulica).

Como componentes genéricos tenemos: para dirección mecánica el mecanismo


de dirección, varillas de dirección, cubrepolvos de varillas, terminales de
dirección, yugo o nudo, poste de dirección, volante, para dirección hidráulica
agregamos bomba hidráulica, tuberías de dirección, aceite para el sistema,
banda; para asistida motor eléctrico y todos los componentes de la dirección
mecánica e hidráulica según sea el caso
La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en
los procesos productivos:

La técnica y la tecnología nos apoyaran a identificar y describir problemas


técnicos que se presenten en nuestra vida cotidiana y en laboratorio de diseño
y mecánica automotriz y poder encontrar la mejor resolución a esos problemas
presentados y nos podemos auxiliar de la estrategia de trabajo por proyectos
para encontrar la mejor solución sea proceso artesanal o industrial y aprender
a trabajar en una forma secuenciada y por equipos lo que permitirá un
desarrollo importante en el alumno.

La Técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción


con la naturaleza:

La técnica va de la mano con el desarrollo sociocultural, desde su comida, su


vivienda, sus diversiones, su ropa, su moneda, su religión, transporte y
comunicación de las diferentes culturas, es decir, cada cultura le da su
aplicación de acuerdo a su historia, medio ambiente, su desarrollo tecnológico,
organización social, ya que no hay culturas iguales todas son diferentes.
Esto ha generado que dejen de ser nómadas pasando a ser sedentarios y así la
satisfacción de sus necesidades es más rápido, en nuestro caso del laboratorio
de diseño y mecánica automotriz nos llama más la atención de cómo fue
desarrollando las técnicas para el porteo (transporte) de mercancías y
personas de un lugar a otro, iniciando con troncos como rodillos, trineos,
después un descubrimiento que revoluciono el porteo la rueda, los barcos a
vela.
Así fueron evolucionando los sistemas de transporte hasta llegar a 1769 en
Francia Nicolas Cugnot diseño y fabrico el primer transporte impulsado por
vapor y de este inicio se siguieron desarrollando vehículos con innovaciones
importantes hasta llegar a finales de 1800 y principios de 1900, que ya se
construyeron los primeros autos impulsados por un motor de combustión
interna que satisfacían las necesidades de mejores transportes, pero a la par
se fueron desarrollando otros sistemas del automóvil como la suspensión cuyo
principio de funcionamiento es la fuerza de torsión y su función es la de
soportar todo el peso del vehículo y absorber las deformaciones que se
encuentren en el camino para darle confort al ocupante de la unidad.
La suspensión se clasifica básicamente en dos clases de eje rígido y la de eje
independiente. De eje rígido tenemos el tipo de viga en "C", semirrígida.
Para eje independiente las principales son: McPherson, Multilink, Eje oscilante,
paralelogramo deformable, brazos tirados; de estas se desprenden muchas
variantes.
Las partes componentes: Muelles (Resorte helicoidal o de hojas), amortiguador
(para suspensión McPherson se llama Strut), horquillas, bujes, rotulas, barra
estabilizadora, articulaciones de barra estabilizadora.
Para desarrollar todas estas técnicas hay una intervención en la naturaleza y
esta sufre cambios ya sea directa o indirectamente para beneficio o perjuicio,
es decir todo lo que hacemos tiene un impacto en la naturaleza. Los impactos
son directos cuando afectan inmediatamente al medio y son indirectos cuando
la técnica cusa efectos inmediatos o visibles al medio. Por eso es importante y
ya se esta considerando al desarrollar técnicas que el impacto sea lo menos
posible negativo a la naturaleza y por consecuencia a la sociedad.

La técnica y los procesos productivos artesanales:

La técnica va estar relacionada siempre con cualquier tipo de proceso


productivo, pero nos enfocaremos en los procesos artesanales, ¿Qué es un
proceso productivo artesanal? Es la producción de cualquier objeto y/o
realización de cualquier proceso productivo por medio de herramientas y las
manos del productor y que trabaja generalmente solo.

En diseño y mecánica automotriz no es la excepción existen muchos procesos


de reparación que se realizan de forma artesanal ya que siempre va intervenir
el ser humano y herramientas, por ejemplo:

El cambio de aceite del motor


Cambio de filtros de aire, de gasolina, polen,
Corregir niveles de aceite, anticongelante, líquido de frenos
Reparación de frenos (cambio de balatas, purgado de frenos, cambio de
mangueras)
Reparación de suspensión
Reparación de dirección
Así podemos seguir mencionando procesos del laboratorio de diseño y mecánica
automotriz que se consideran artesanales, lo cual no quiere decir que estén
atrasados o anticuados, es decir, han evolucionado, perfeccionado y conforme
el automóvil sea mejor tecnológicamente las técnicas evolucionan hacia una
mejora continua, han evolucionado de tal forma que estos procesos han pasado
ser del tipo industrial aunque no dejan de hacerse artesanal mente.

TÉCNICA:

Técnica para comer Técnica para vestirnos

Iniciamos con la definición de TÉCNICA: Es el conjunto de procedimientos que


aplicamos con el uso de medios técnicos y la habilidad para realizar una
actividad.
La técnica está presente en todo momento en nuestra vida diaria, ya sea en la
casa, comunidad y escuela. Todo lo que hacemos implica el uso de una técnica,
por ejemplo para poder lavarnos las manos, comer, vestirnos, para desplazarnos
de un lugar a otro, las actividades en escuela, trabajo. El poder realizar cada
una de las acciones descritas es necesario el uso de medios técnicos
(herramientas, dispositivos, máquinas) y procedimientos y así satisfacer
nuestras necesidades e intereses.
En el caso del diseño y mecánica automotriz el objeto técnico llamado
automóvil como parte del sistema de transporte terrestre cubre una función
social importante en la satisfacción e interés de la gente de poder desplazarse
de un lugar a otro en forma rápida y segura para una o varias personas, de
forma masiva tenemos el ferrocarril, los autobuses urbanos y foráneos.
Existen otros sistemas de transporte como el aéreo cuyos objetos técnicos son
los aviones, helicópteros, avionetas o el marítimo donde encontramos el barco.
Estos sistemas los empleamos principalmente para traslados muy largos de un
continente a otro.
Se observa que la técnica juega un papel muy importante, para mantener en
condiciones óptimas de funcionamiento a través del mantenimiento a estos
sistemas de transporte, para satisfacer necesidades e intereses en nuestra
vida diaria.

La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos


comunes:

La técnica como sistema comprende acciones estratégicas, instrumentales y de


control los componentes de estas acciones se organizan y interactúan unos con
otros para desarrollar actividades.
Las acciones estratégicas son las actividades que se realizan antes, durante y
después de la aplicación de la técnica y sus componentes son la identificación
de la necesidad, planteamiento de propósitos, medios, insumos y técnicas,
planeación de las actividades, gestión y organización, evaluación del proceso,
del producto y del impacto, a través de estos componentes podemos tomar
decisiones para proponer objetivos, actividades, medios e insumos.
Las acciones instrumentales son las actividades que implican el uso de medios
(herramientas, equipos, dispositivos), procedimientos en el uso de las técnicas,
se consideran los gestos técnicos (como usar y manipular las herramientas) se
deben considerar las normas de higiene y seguridad. El desarrollo de estas
acciones necesita de saberes diversos, de la observación y creatividad para
poder enfrentar las situaciones que se puedan presentar al aplicarlas.
Las acciones de control son las actividades y regulaciones que se realizan para
tener control de las técnicas, gestos técnicos, medios técnicos y
procedimientos de las actividades de las acciones instrumentales

Las técnicas se clasifican de diferentes clases para el diseño y


mecánica automotriz tenemos:

De diagnóstico: Esta técnica es la entrada para estudio de fallas en los


sistemas que tienen los transportes y para cualquier área, consiste en la
aplicación de un análisis de la falla por medio de cartas de diagnóstico que nos
indican paso a paso que realizar para eliminar posibles causas que originen la
falla.
De mantenimiento de los sistemas del automóvil: En esta técnica encontramos
3 tipos que son el preventivo, correctivo, sintomático. Esta técnica nos
mantiene el vehículo en óptimas condiciones de funcionamiento. El sintomático
se aplica cuando durante la operación de la unidad se detecta algún problema,
el preventivo se realiza para evitar se presenten fallas en la unidad, el
correctivo se lleva a cabo cuando ya se presentó la falla y se tuvo que parar el
vehículo
De rectificado y ajuste de motor: Esta técnica se aplica cuando hay que
realizar una reparación mayor al motor porque este ya se encuentra fuera de
especificación en sus ajustes de las partes internas
De servicio técnico: Es la técnica aplicada para darle servicio programado a la
unidad y cuando se presente alguna situación imprevista
De gestión y organización de los procesos: Aquí es la aplicación de técnicas y
herramientas para lograr un centro de trabajo optimo en el desarrollo de las
actividades propias como son la administración del personal, ordenes de
trabajo, manejo del centro de trabajo para una mejora continua tanto del
personal como del mismo. En su calidad de servicio.
TALLER

1. Conforme a la historia del computador de qué manera se aplica


la.

Ciencia Técnica Tecnología


2. De acuerdo al tema defina los siguientes términos
 Observación
 Hipótesis
 Experimentación
 Teoría
 La ley
 Tecnología
 Técnica
 Ciencia

3. Cuáles son los tipos de ciencia y como se clasifican cada una de ellas.

4. Haga un mapa conceptual de como aplica la tecnología y la informática


con las ciencias formales sociales y naturales.

5. Es la informática un ciencia justifique su respuesta.

6. La estadística es una rama de la matemáticas que se dedica al estudio de


los datos de un ejemplo y explique cada uno de los siguientes procesos:
 Recolección de datos
 Análisis de datos
 Procesamiento de datos
 Interpretación de los datos

7. Realce un mapa conceptual de como es el proceso de información en los


procesos de producción.
8. Cuál es el papel de la informática en la producción industrial.
9. ¿Es la tecnología la causa de los desequilibrios naturales en la
actualidad?
10. Menciona como la tecnología puede ayudar a solucionar los desequilibrios
naturales reciclando botellas, papel, bolsas, etc.

También podría gustarte