Está en la página 1de 3

¿Cuáles son los impuestos que existen en nuestro país, describa cada uno de ellos?

A. Impuestos Indirectos: Son aquellos que son transferidos para que sean pagados por las
empresas, ya que cada contribuyente no va directamente a la SUNAT porque las empresas
vienen a ser las recaudadoras.
a. Impuesto General a las ventas: Toda renta que realiza una empresa es grabada con el
18% de los cuales 16% se destina directamente a la recaudación fiscal nacional y el 2%
se destina para los fondos municipales.
b. Impuesto Selectivo al Consumo: Solo grava determinados bienes (es un impuesto
específico); una de sus finalidades es desincentivar el consumo de productos que
generan externalidades negativas en el orden individual, social y medioambiental.
B. Impuestos Directos: Son los que se pagan a la Superintendencia de Administración
Tributaria(SUNAT)
a. Impuesto a la Renta: Esta clase de impuesto grava las distintas clases de renta que una
persona recibe a lo largo del año. Hay cinco tipos de rentas o clasificaciones: Primera
categoría (arrendamiento, subarrendamiento), Segunda categoría (intereses de
préstamos, patentes, regalías, ganancias de capital), Tercera categoría (rentas de
comercio e industria), Cuarta categoría (trabajo independiente) y Quinta categoría
(trabajo dependiente).
b. Régimen Único Simplificado (RUS)
Este impuesto se aplica a las personas naturales domiciliadas en el territorio nacional y
que cuentan con pequeños negocios que venden al consumidor final, este régimen
permite que la persona natural pueda realizar un pago mensual fijo, sustituyendo al
IGV, el Impuesto de Promoción Municipal y el Impuesto a la Renta.

Grafique y describa cómo actúa un subsidio a las exportaciones, cuando existe demanda nacional:

PES= C+G

P0=PRECIO NACIONAL
PI= PRECIO INTERNACIONAL
S
PI =PRECIO INTERNACIONAL CON SUBSIDIO
- Podemos observar que el precio nacional es menor que el precio internacional por tanto la
O D
cantidad a exportar sería (QI −Q I ) pero al aplicar el subsidio a las exportaciones este
(QSO SD
incrementa la cantidad a exportar I −Q I ) , esto le cuesta al estado las áreas
C+D+E+F+G y genera una pérdida de eficiencia social que son C+G, además de reducir los
excedentes del consumidor y aumentando los excedentes del productor.

Qué representa la economía de intercambio?

Obtener el máximo nivel de utilidad en la adquisición de bienes, que genere un punto de equilibrio en
beneficio de ambos consumidores

Que se debe cumplir en el equilibrio paretiano:

Obtener el máximo nivel de utilidad en la adquisición de bienes que genere un punto en equilibrio en
beneficio de ambos consumidores.

Que representa la caja de Edgeworth plantee un ejemplo

Es un diagrama utilizado para analizar el equilibrio general en una economía de intercambio

La cantidad de bebidas se encuentra en el eje vertical y las de pelotas en el eje horizontal, si quisiéramos
saber la cantidad de bebidas que tiene asignadas Pedro se puede saber midiendo la distancia vertical
desde R a Op y si quisiéramos saber la cantidad de pelotas asignadas tambien se puede saber midiendo
de R a Op pero de manera vertical , tenemos q saber en la caja de edgeworth la suma de cantidades en
cualquier punto siempre dará el total que en nuestro caso es 200 pelotas y 100 bebidas, es decir en b la
suma de cantidades individuales de nuestros consumidores dan como resultado el total de pelotas y
bebidas disponible.
Equilibrio general en producción

También podría gustarte