Está en la página 1de 42

GEOLOGIA

ESTRUCTURAL

Ing. MONTALVO CARHUARICRA, Nelson.

SEMESTRE : V

Cerro de Pasco, 2018


Geologia ESTRUCTURAL
Introduccion
Concepto de Geologia
 Geo: Tierra

 Logos: Estudio o Tratado

 Es la ciencia que estudia la tierra asi como


la evolucion de esta

 La Geologia estudia la composicion y


constitucion de la corteza terrestre, los
fenomenos que la afectan y las leyes fisica y
quimicas por la que se rigen
Aplicaciones de la Geologia
 Cimentaciones

 Taludes

 Tuneles

 Presas

 Terraplenes

 Impacto MedioAmbiental

 Obras maritimas

 Etc…
Taludes
Presas
Clasificación de las capas en
función de su composición
 Corteza

 Corteza Oceánica

 Corteza Continental

 Manto

– Inferior

– Superior
 Núcleo
– Interno
– Externo
Clasificación de las capas
en función de sus
propiedades físicas

 Litosfera
 Astenosfera
 Manto
 Núcleo
CorteZa

 La corteza es la capa mas externa de la tierra, y ha sido

extensamente explorada a través de las ondas sismicas. Existen dos

tipos de cortezas con diferentes composiciones y propiedades

físicas. Una de ellas es la corteza continental y la otra es la corteza

debajo de los océanos llamada corteza oceánica. Los dos tipos de

cortezas son el resultado del proceso de formacion de la superficie

de la tierra, en especial de la tectonica de placas. La corteza

oceanica tiene aproximadamente de 5 a 12 km de espesor y una

densidad promedio de 3.0 g/cm3.


Manto
 El manto es la capa gruesa que material rocoso que cubre al núcleo.
El manto es menos denso que el núcleo pero mas denso que la capa
mas exterior. La densidad promedio del manto es aproximadamente
4.5 g/cm3 y en su composición predominan oxigeno y silicona,
acompañados por hierro y magnesio como los iones mas
abundantes. El manto no es una capa homogénea, sino que a su vez
esta compuesta por varias capas concéntricas. La zona mas externa
es la litosfera, con 100 km. de espesor contiene a la corteza
oceánica y terrestre. Debajo de esta zona esta la astenosfera que
termina a una profundidad aproximadamente de 200km y donde se
genera magma, estas dos zonas junto con otra zona sólida
compuesta principalmente de periodita es lo que se conoce como
el manto exterior.
Nucleo

 De las tres capas, el núcleo es la capa mas densa y se


divide a su vez en dos: el núcleo interno y el núcleo
externo. La diferencia entre estos dos no se refiere a su
composición (se cree que es igual en ambos) sino a su
estado físico. El núcleo interno esta compuesto de hierro
metálico en estado sólido y el externo de hierro metálico
en estado liquido. La densidad promedio del núcleo es
de10.7 g/cm3
Capas de la Tierra
(basado en evidencias
Sismológicas)
Ondas Sísmicas
P (longitudinales o de
compresión)
S (transversales o de cizalla)
Por medio de la
sismología
puede detectar
:
a) Límites de
capas
b) Fallas
c) Rellenos de
poros (como
petróleo)
Capas de la Tierra
(basado en evidencias
Sismológicas) CORTEZA
 Dos formas - continental y oceánica
 Corteza Continental compuesta por rocas menos densas ricas en
silicatos; más gruesa que la oceánica
 Corteza Oceánica: es basáltica y más densa que la continental
Capas de la Tierra
(basado en evidencias
Sismológicas) - MANTO
Compuesto por Fe, -rico
en silicatos
Tiene una capa superior
plástica o semi-fluida
tiene una temperatura
más alta que la corteza
Capas de la Tierra
(basado en evidencias
Sismológicas) - NUCLEO
En el centro de la tierra
tiene dos secciones: núcleo externo y uno
interno, constituidos fundamentalmente por
por hierro y níquel
Núcleo externo esta fundido mientras que el
interno es sólido
Se puede explicar el campo magnético de
la tierra
Evidencias

 Sismos
 Ondas sísmicas primarias y secundarias
 Zonas de sombra (shadow zones)
 Continental Drift
 Pangaea
 Panthalassa
 Separación del suelo oceánico
 Zonas de Subducción
 Placas tectónicas

Ing. MONTALVO CARHUARICRA, Nelson.


2018 - A
En 1915 el cientifico
Aleman Alfred
Wegener sugirio
que hace 200
millones de años
existia un
supercontinente
denominado
Pangea
Que es un Sismo

 Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos


de las capas superficiales de la Tierra, producidos
por la fractura y el desplazamiento de grandes
masas rocosas del interior de la corteza.

 Estos movimientos liberan gran cantidad de energía


de forma repentina, violenta y, en algunas
ocasiones, destructiva.
Elementos de un Sismo
HIPOCENTRO:
Es el lugar del
interior de la Tierra
donde se origina el
terremoto; en él se
produce la rotura
de las rocas y, por
HIPOCENTRO tanto, la sacudida y
o FOCO
la liberación de
energía.
 ONDAS SÍSMICAS:
ONDAS
SÍSMICAS  Son las vibraciones que,

desde el hipocentro del

seísmo, transmiten el

movimiento en todas las

direcciones y producen

las catástrofes.
EPICENTRO
 EPICENTRO:

 Es el punto en la

superficie, en la vertical

del hipocentro, donde

las ondas sísmicas

alcanzan la superficie

terrestre y se notan con

más intensidad los

efectos del terremoto


Sismografo
Un sismógrafo es un aparato que detecta
y graba las ondas sísmicas que un
terremoto o una explosión genera en la
tierra.

El lápiz está en contacto con un tambor


giratorio unido a la estructura. Cuando
una onda sísmica alcanza el instrumento,
el suelo, la estructura y el tambor vibran
de lado a lado, pero, debido a su inercia,
el objeto suspendido no lo hace.
Entonces, el lápiz dibuja una línea
ondulada sobre el tambor.
Sismograma
Los gráficos producidos por los
sismógrafos se conocen como
sismogramas, y a partir de ellos
es posible determinar el lugar y
la intensidad de un terremoto.
Muchos sismogramas son muy
complicados y se requiere una
técnica y experiencia
considerables para
interpretarlos, pero los más
simples no son difíciles de leer.
COMPOSICION QUIMICA
SIAL SIMA NIFE

G. Granítica G. Basáltica
Elementos % %
% %

O 47,59 44,24 42,05

Si 27,72 23,24 23,00

Al 8,13 83,4 8,46 3,026

Fe 5,01 8,76 84,7 13,50 90,0

Ca 3,03 91,48 6,51 91,21 5,09 86,9

Na 2,85 2,35 0,50

K 2,60 1,28 0,22

Mg 2,09 3,73 10,91

Ti 0,63 0,83 ----

C 0,09 ---- ----

S 0,05 0,10 0,54

P 0,13 0,20 0,06

Mn 0,04 0,25 0,18

Cu ---- ---- 0,31

Ni ---- ---- 0,33 8,0

Otros 0,04 0,05 0,05


GRacias

Ing. MONTALVO CARHUARICRA, Nelson.


2018 - A

También podría gustarte