Está en la página 1de 1

SUGERENCIAS

La implementación del modelo de optimización descrito en esta investigación, implica un avance


importante que permite abordar el problema de la incertidumbre asociada al secuenciamiento y
agendamiento en la extracción de reservas tanto para el corto como para el mediano plazo, esto gracias a
la drástica disminución conseguida en los tiempos de cálculo. En este sentido un salto importante va de la
mano de la capacidad de agregar de manera inteligente, con el desarrollo de la herramienta descrita en este
documento.
 Construir plan de largo plazo: La posibilidad de contar con un modelo capaz de conciderar la
realidad geometalúrgica en el cálculo de programas de producción de mediano y corto plazo,
entrega la posibilidad de abordar el problema de largo plazo utilizando diversas estrategias de
empalme entre el corto, mediano, y largo plazo, permitiendo construir planes para un horizonte
temporal más extenso.
 Generar modelo con destinos variables: En su estadío actual el modelo requiere que cada bloque
tenga predefinido su destino, lo que naturalmente condiciona el máximo valor a alcanzar por la
función objetivo. Un desafío importante consiste en incorporar este ítem como variable para que
el destino de cada bloque sea resultado de la optimización.

También podría gustarte