Está en la página 1de 1

DAMASCO (Sputnik) — Durante seis años la guerra en Siria afectó gravemente a los grupos

sociales más vulnerables, entre ellos mujeres, menores, ancianos y discapacitados, declaró a
Sputnik la ministra siria de Asuntos Sociales y Labor, Rima Qadiri.

"La guerra contra Siria en los últimos seis años tuvo consecuencias negativas para la situación
social y económica, especialmente para los grupos de la población más vulnerables como
mujeres, mayores, personas con discapacidades y familias de los refugiados", dijo Qadiri.

Agregó que muchos centros sirios de ayuda social dejaron de funcionar a causa de las
sanciones contra el país árabe y las acciones de los terroristas que los atacaban.

"Todo esto provocó el cierre de muchos instituciones y entidades sociales como centros de
tutela y asilos de ancianos, además de 13 centros de asistencia para discapacitados", comunicó
la ministra.

Qadiri añadió que durante la guerra en Siria surgieron la trata de personas, el reclutamiento y
todo tipo de explotación, incluido de los menores de edad.

Además Qadiri subrayó que cerca de 300.000 sirios se quedaron sin trabajo desde el inicio del
conflicto en el país en 2011.

"El número de los desempleados en el sector privado (…) alcanzó las 298.457 personas", dijo
Qadiri.

Los datos abarcan el período desde 2011 hasta junio de 2017.

La ministra precisó que cerca de 3.300 personas se quedaron sin trabajo a causa de cierre de
las empresas donde trabajaban.

Añadió que algunas compañías sirias trabajan parcialmente a causa de los ataques y los
saqueos que realizan los terroristas.

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se
enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.

Según datos de altos cargos de la ONU, entre 300.000 y 400.000 personas perdieron la vida en
el conflicto.

También podría gustarte