Está en la página 1de 1

EVALUACION

Hoy podemos hablar de una variedad importante mestizos, entre los que encontramos a los
siguientes tipos:
 MESTIZO: MESCLA ENTRE INDIGENA Y EUROPEO.
 MORISCO: MESCLA ENTRE MULATO Y EUROPEO.
 MULATO: MESCLA ENTRE NEGRRO Y EUROPEO.
 ZAMBO: MESCLA ENTRE NEGRO CON INDIGENA.
 CHOLO: MESCLA ENTRE MESTIZO Y EUROPEO.
AUTORIDADES DE LA CORONA ESPAÑOLAS.
Estas personas gobernadoras desde ESPAÑA:
El rey de España. Tenía la facultad de legislas, llamar la guerra, administrar justicia y
dirigir la economía del ESTADO y las nuevas colonias españolas. Ejercía el poder absoluto
y fue la máxima autoridad y jefe absoluto del reino.
El consejo de indias. Creados en 1511 por Carlos VI, este concejo tenía jurisdicción
sobre todos los asuntos coloniales y a este consejo llegaban las leyes y ordenanzas, ya que
estaban destinadas a los administradores del gobierno colonial en el Abya Yala.

EL concejo de indias cumplió también una función religiosa, ya que se encargó de la


cristianización de los indígenas.

Administración local de la corona española


Virrey. Era la representación suprema de la corona española en las colonias conquistadas
tenia atribuciones iguales alas del rey España, el virrey concentraba los poderes políticos,
militares, económicos y jurídicos. El encargado de virrey no tenía un periodo determinado
y al dejar el encargado, este podría ser sancionado a través del llamado juicio de
residencia que se tramitaba en la audiencia y se eleva concejo de Indias. AL término de su
mandato, el Virrey debía prestar a sucesor una memoria de gobierno.
Real audiencia. Era la institución encargado de administrar justicia y además
desempeñaba funciones políticas. Estuvo conformada por los oidores quienes se
encargaban de atender las quejas de los litigantes.

También podría gustarte