Está en la página 1de 5

UNIVERSIDA AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO”

UNIVERSITARIOS: ENRIQUEZ / VICENTE

2.2.1. Un embalse tiene los siguientes volúmenes de entrada y salida (en m3) para los tres primeros meses del
año. Si el almacenamiento al principio de enero es de 60 m3, determine el almacenamiento al final de marzo

MES ENERO FEBRERO MARZO

VOLUMEN DE ENTRADA 4 6 9 1

VOLUMEN DE SALIDA 8 11 5

solución.-

∆𝑆 = (4 + 6 + 9) − (8 + 11 + 5)

∆𝑆 = −5 𝑚3

𝑠𝑓 = 𝑆0 + ∆𝑆

𝑠𝑓 = 60 + (−5)

𝑠𝑓 = 55

2.2.2. Calcule la salida de agua de un embalse de 500 hectáreas de superficie durante un periodo de 30 días en el
cual el nivel del embalse descendió medio metro a pesar de que hubo un caudal de entrada promedio de 200000

CIV -361 HIDROLOGIA | DOC.: ING. ALBERTO CALDERON


UNIVERSIDA AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
UNIVERSITARIOS: ENRIQUEZ / VICENTE

m3/dia.Durante este periodo, la pérdida total por flujo subterráneo fue de 20 cm, la precipitación total fue de
10.5 cm , y la evaporación total fue de 8.5 cm (1 hectárea = 104 m 2).

Datos
Solución.-
Q=?
Por caudales de entradas
A=500 he
𝑖1 = 200000 ∗ 30
T= 30 días 2
𝑖1 = 60 ∗ 105 𝑚3

𝑖2 = 10.5 ∗ 500 ∗ 104

𝑖2 = 5.25 ∗ 105 𝑚3

Por caudales de salida


∆𝑆 = ∑ 𝑖𝑗 − ∑ 𝑄𝑗
𝑄1 = 0.5 ∗ 500 ∗ 104
∆𝑆𝑚 = 65.25 ∗ 105 𝑚3 − 30.25 ∗ 105 𝑚3 𝑄1 = 25 ∗ 105 𝑚3

∆𝑆𝑚 = 35 ∗ 105 𝑚3 𝑄2 = 2 ∗ 10−2 ∗ 500 ∗ 104

𝑄2 = 1 ∗ 105 𝑚3

𝑄3 = 8.5 ∗ 10−2 ∗ 500 ∗ 104

𝑄3 = 4.25 ∗ 105 𝑚3

2.2.3. Resuelva el problema 2.2.2 si la superficie del embalse es de 1200 acres, la caída en el nivel de 2 pies , el
flujo de entrada de 25 pies3/s, las pérdidas totales por flujo subterráneo de 1 pulg, la precipitación de 4 pulg. y la
evaporación de 3 pulg (1 acre = 43560 pies2)

CIV -361 HIDROLOGIA | DOC.: ING. ALBERTO CALDERON


UNIVERSIDA AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
UNIVERSITARIOS: ENRIQUEZ / VICENTE

Datos
Solución.-
Q=? Por caudales de entradas

A=1200 acres
𝑖1 = 25 ∗ 30 ∗ 24 ∗ 3600
T= 30 días 𝑖1 = 648 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3

4
𝑖2 = ∗ 43560 ∗ 1200 3
12

𝑖2 = 174.24 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3


Por caudales de salida
∆𝑆 = ∑ 𝑖𝑗 − ∑ 𝑄𝑗 𝑄1 = 2 ∗ 1200 ∗ 43560

∆𝑆𝑚 = 822.24 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 − 1219.68 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 𝑄1 = 1045.44 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3

1
∆𝑆𝑚 = −397.44 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 𝑄2 = ∗ 43560 ∗ 1200
12

𝑄2 = 43.56 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3

3
𝑄3 = ∗ 43560 ∗ 1200
12

𝑄3 = 130.68 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3

2.2.4. Utilizando los registros hidrológicos de 50 años en una cuenca de drenaje con un área de 500 km2, se
calculo el promedio anual de lluvia en 90 cm y el promedio anual de escorrentía en 33 cm. Se ha planeado la
construcción de un embalse a la salida de la cuenca, con una superficie promedio de 1700 hectáreas, con el fin
de recolectar la escorrentía disponible para abastecer de agua a una comunidad cercana. Se ha estimado
que la evaporación anual sobre la superficie del embalse es de 130cm.No existen infiltraciones de agua
CIV -361 HIDROLOGIA | DOC.: ING. ALBERTO CALDERON
UNIVERSIDA AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
UNIVERSITARIOS: ENRIQUEZ / VICENTE

subterránea o caudales de entrada a dicha cuenca. Determine el caudal promedio anual disponible que puede
retirarse del embalse el abastecimiento de agua.

Datos Caudales de entradas al embalse


Solución.-
A=500 Km2 𝑖1 = 33 ∗ 10−2 ∗ 500 ∗ 106

T= 1año promedio 𝑖1 = 1650 ∗ 105 𝑚3 /𝑎ñ𝑜


Caudales de salida del embalse 4
∆𝑆 = ∑ 𝑖𝑗 − ∑ 𝑄𝑗 −2 4
𝑄1 = 130 ∗ 10 ∗ 1700 ∗ 10

∆𝑆𝑚 = 1650 ∗ 105 𝑚3 − 221 ∗ 105 𝑚3 𝑄1 = 221 ∗ 105 𝑚3 /𝑎ñ𝑜

∆𝑆𝑚 = 1429 ∗ 105 𝑚3 /𝑎ñ𝑜

2.2.5 Resuelva el problema 2.2.4. si el área de la cuenca es de 200 mi2.la lluvia anual es de 35 pulg, la escorrentía
es de 13 pulg, el área del embalse es 4200 acres y la evaporación es de 50 pulg.

Datos Caudales de entradas al embalse


Solución.-
A=200 mi2 13
𝑖1 = ∗ 200 ∗ (5280)2
12
T= 1año promedio
𝑖1 = 60403.199 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 /𝑎ñ𝑜

∆𝑆 = ∑ 𝑖𝑗 − ∑ 𝑄𝑗 Caudales de salida del embalse

50
∆𝑆𝑚 = 60403.199 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 − 7623 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 𝑄1 = ∗ 4200 ∗ (43560)
12
∆𝑆𝑚 = 52780.19 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 /𝑎ñ𝑜 𝑄1 = 7623 ∗ 105 𝑝𝑖𝑒𝑠 3 /𝑎ñ𝑜

2.2.6 Los fluidos de entrada y salida consecutivos mensuales de un embalse en determinado año son los
siguientes, en unidades relativas:

MES E F M A M J J A S O N D

caudal de entrada 3 5 4 3 4 10 30 15 6 4 2 1

caudal de salida 6 8 7 10 6 8 20 13 4 5 7 8

CIV -361 HIDROLOGIA | DOC.: ING. ALBERTO CALDERON


UNIVERSIDA AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
UNIVERSITARIOS: ENRIQUEZ / VICENTE

El embalse contiene 60 unidades al principio del año ¿Cuántas unidades de agua hay en el embalse a mediados
de agosto? ¿Cuántas hay hasta fin de año?

Datos.-

Para mediados de agosto Para mediados de agosto

15 5
𝐼 = (3 + 5 + 4 + 3 + 4 + 10 + 30 + 15 + 6 + 4 + 2 + 1)
𝐼 = (3 + 5 + 4 + 3 + 4 + 10 + 30 + )
2
𝑄 = (6 + 8 + 7 + 10 + 6 + 8 + 20 + 13 + 4 + 5 + 7 + 8)
13
𝑄 = (6 + 8 + 7 + 10 + 6 + 8 + 20 + )
2 ∆𝑆 = −15𝑢3

∆𝑆 = −5 𝑢3 𝑠𝑓 = 𝑆0 + ∆𝑆

𝑠𝑓 = 𝑆0 + ∆𝑆 𝑠𝑓 = 60 + (−15)

𝑠𝑓 = 60 + (−5) 𝑠𝑓 = 45 Unidades.

𝑠𝑓 = 55 Unidades.

CIV -361 HIDROLOGIA | DOC.: ING. ALBERTO CALDERON

También podría gustarte