Está en la página 1de 1

La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas,

la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia. Es un conjunto de técnicas basadas en el
principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una
mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes. Diferencias
sutiles en el coeficiente de partición de los compuestos da como resultado una retención
diferencial sobre la fase estacionaria y por tanto una separación efectiva en función de los tiempos
de retención de cada componente de la mezcla

CROMATOGRAFIA
OBJETIVO:
separar, identificar y determinar en qué cantidad se encuentran los componentes de una
mezcla homogénea, los solutos se encuentran en proporciones muy pequeñas.

MATERIAL:
-alcohol (en este caso se usa como diluyente el alcohol por que la mezcla es plumón a
base de agua)
-plumón a base de agua
-papel filtro
-gis

El alcohol sube por el papel filtro llevando a cabo la cromatografía separando los colores
primos de la mezcla; en este caso la mezcla es plumón negro a base de agua, al llevar a
cabo la cromatografía con el papel filtro se pudieron observar estos colores

También podría gustarte