Está en la página 1de 2

VALIDANDO NUESTRA IDEA II

Curso: Ideación de emprendimientos

La estrategia del océano azul

La estrategia del océano azul la constituyen un conjunto de herramientas que permiten analizar y tomar
decisiones acerca de lo que debemos hacer para lograr salir del océano rojo y poder desarrollar productos
en aguas más cristalinas sin tener que enfrentar encarnizadas batallas con los competidores. Una de esas
herramientas es la matriz CREA.

Con esta matriz (Crear-reducir-eliminar-aumentar) se puede probar la idea o el prototipo con la finalidad
de acercarnos hacia lo que el cliente puede estar buscando y así ofrecerle exactamente lo que quiere.

Para entender el funcionamiento de esta matriz tomemos el ejemplo del Cirque du Soleil (Circo del Sol).
Este espectáculo circense fue creado en 1984 por Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Québec, Canadá. Los
dueños encontraron que el circo no era atractivo para adultos y, más bien, se había constituído en un
espectáculo para niños. De otro lado, los costos de un circo tradicional era muy altos debido al
mantenimiento de los animales, los vehículos que se usaban para el espectáculo y el sueldo de las estrellas
que participaban en él. ¿Qué hizo el Circo del Sol? La respuesta fue clara: reinventaron el circo. En vez de
competir dentro del sector del circo tradicional, crearon un segmento de mercado donde no había
competencia, mostrándose como algo innovador. ¿Qué es, entonces, el Cirque du Soleil? ¿Es teatro, es
un musical, es una ópera? A partir de elementos ya existentes lograron crear un nuevo producto que el
espectador no había visto antes. Pero ¿cómo lo hiceron?

Módulo 10 1
Referencias Bibliográficas

Fuente: http://www.emprendices.co/cirque-du-soleil-un-ejemplo-de-oceano-azul/
Fuente: https://jcvalda.wordpress.com/2013/11/25/la-estrategia-del-oceano-azul/
Fuente: http://www.luisarimany.com/circo-del-sol/

Módulo 10 2

También podría gustarte