Está en la página 1de 5

PRACTICA DE CAMPO N°1

Levantamiento con huincha y jalón

Antecedentes

Al transcurrir el tiempo, el hombre siempre tuvo la necesidad de medir distancias


para diferentes necesidades, calcular áreas, alturas volúmenes, etc.

Para encontrar los valores de estas mediciones, el hombre fabrico distintos tipos
de instrumentos los cuales pueden tener resultados con mucha precisión otros que
obtienen resultados más generales (valores aproximados con más error).el
hombre también se apoya en distintos objetos para poder tener puntos de
referencia como es en nuestro caso los jalones.

Hoy en día se utilizan otros métodos los cuales son más precisos como GPS o
medida con teodolitos, la desventaja de estos equipos es que no muchos tienen
accesos sencillos a estos tipos de instrumentos.

Objetivo general

En la siguiente práctica se aprenderá a medir longitudes de una poligonal con


huincha y jalones en un terreno que tiene relieve variado.

Objetivo especifico

Para la siguiente práctica se deberá medir 5 longitudes que conforman una


poligonal, y deben contar con las siguientes características:

 2 lados deben tener un ángulo de 90°


 2 lados deben estar por encima de 120°
 La longitud menor debe ser 60m
Para medir la las longitudes se deberá usar los siguientes equipos y materiales:

Equipos:

 4 jalones
 1 huincha de 30m

Materiales:

 5 estacas

Tomando en cuenta lo dicho anteriormente, se deberá tomar la medidas lo más


preciso posible, tomar en cuenta que el viento la inclinación del terreno y el ojo
humano puede hacer variar los resultados. Para evitar estos errores se debe
tomar las medidas a un mismo nivel teniendo los jalones bien alineados y evitar
que la huincha al medir este lo más horizontal posible (evitar que se curvee por su
peso).

Es recomendable que las medidas sean tomadas en tramos cortos para lograr
una mayor precisión con menos errores.

Marco teórico

Los instrumentos utilizados para la práctica son huincha y jalones.

Huincha

La cinta métrica consiste en una delgada lámina de metal o plástico milimetrada


que se puede enrollar para facilitar su uso.

Las cintas métricas más usadas son las de 10, 15, 20, 25, 30, 50 y 100 metros.
Estas dos últimas son llamadas de agrimensor y se construyen únicamente en
acero.

Este instrumento lo utilizamos para pequeñas medidas que no superan los 100
metros.
Es uno de los instrumentos más utilizados por la gente, ya que es muy fácil de
usar, y suelen ser de pequeño tamaño, porque la cinta esta enrollada sobre sí
misma. Permite estirarla para medir y luego recogerla con una manivela que se
hace girar en sentido contrario a las agujas de un reloj. También hay cintas que
se enrollan solas en cuanto se deja de hacer fuerza para sujetarlas.

Jalones

Es un vástago de madera, acero o aluminio; cuya longitud es de 2 a 3 m. uno de


sus extremos termina en punta se pintan en fajas alternada, rojas y blancas de
medio metro de longitud.

Sirven para indicar la localización de puntos o la dirección de líneas


temporalmente mientras duren las mediciones, siendo puestas en posición vertical
ya sea empleando trípodes especiales o usando otro jalón como puntal. Nota.- Se
podrá poner el jalón lo más verticalmente posible, si lo suspendemos ligeramente
y dejamos que la gravedad lo ubique.
Conclusiones

En la práctica realizada obtuvimos una poligonal que no cierra. Este error es de


1.27 m, el cual pudo ser causado por un mal manejo de los equipos es decir una
mala toma de datos, tambien pudo ser por una mala alineación de jalones.

Para poder obtener una poligonal cerrada se debe tomar los datos con sumo
cuidado además tener mucho cuidado en la toma de angulos porque son estos los
cuales nos otorgan una poligonal cerrada.

Se debe tomar el tiempo necesario para lograr datos confiables ya que si se toma
a la rápida el error aumenta en un gran porcentaje.
Datos
HOJA DE CALCULOS
TRAMOS
A-B B-C C-D D-E E-A
1,95 3 1,97 2,01 5,98
3,13 3,19 4,73 5,53 6,8
3,7 4,7 4,67 5,1 6,59
3,38 3,23 4,88 5,17 2,61
3,3 3,41 3,84 6,39 2
3,49 4,14 4,93 5,08 2,7
3,16 4,59 4,61 4,94 3,41
2,93 2,2 7,07 4,1 4,79
3,17 2,39 5,66 4,18 6,19
3,58 4,22 7,11 4,74 3,79
2,92 3,02 7,11 3,66 24,34
2,68 4,07 4 7,04 7,25
2,86 3,09 2,5 6,92
3,4 1,41 4,12
2,78 0,82 5,28
3,89 3,27
6,74 5,2
3,12 4,25
RESUTADOS

60,18 m 60,2m 60,58m 60,44m 92,77m

También podría gustarte