Está en la página 1de 5

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 

“CARLOS CASTILLO PERAZA” 

INFORMÁTICA I 
 
ADA#4: INFOGRAFÍA SOBRE LA CIUDADANÍA DIGITAL  
 
GRUPO: 1°G 
 
EQUIPO: PECECITOS 
 
● LAGUNES GUTIERREZ YUSEF GAEL: 
● yusefgael.blogspot.com/ 
 
● POLANCO CASARES ALBERTO: 
● albertcasares.blogspot.com 
 
● VIVAS ALCOCER DHAMAR DARLA: 
● Darlavivasalcocer14.blogspot.com 
 
● NOVELO RODRIGUEZ FABIAN MARCELO: 
● fabiannovelo.blogspot.com/ 
 
● CACERES HINOJOSA ENYA: 
● enyacaceres.blogspot.com 
 
 
PROFESORA: MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ 
  
​ ​FECHA DE ENTREGA: VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 
 
“CIUDADANÍA DIGITAL”

Ciudadanía Digital o Ciberciudadanía se define como las normas del comportamiento que
conciernen al uso de la tecnología, Estas normas se organizan en 9 áreas generales de
comportamiento que tratan de recoger toda la complejidad del concepto y las implicaciones
derivadas del buen y mal uso de la tecnología.

Netiqueta​:son los estándares de conducta o manera de proceder con medios


electrónicos.
Comunicación​: intercambio electrónico de información.
Educación​: el proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización.
Acceso​: participación electrónica plena en la sociedad.
Comercio​: compraventa electrónica de bienes y servicios.
Responsabilidad​: responsabilidad por hechos y acciones en los medios
electrónicos.
Derechos​: las libertades que tienen todas las personas en el mundo digital.
Ergonomía​: bienestar físico en un mundo tecnológico digital.
Riesgo​:son el tipo precauciones para garantizar la seguridad en los medios
electrónicos.

​Valores de la Ciudadanía Digital:

-Responsabilidad
-Respeto
-Honestidad
-Igualdad de Acceso
-Generosidad

​Derechos y Obligaciones de la ciudadanía digital:

DERECHOS:

-derecho a la privacidad
-derecho a expresarnos libremente
-derecho a navegar seguros
-derecho a ser protegidos por adultos responsables
-derecho a ser respetados y no discriminados

OBLIGACIONES:
-respetar al otro
-no discriminar
-no agredir
-respetar la privacidad de los demás
-denunciar a las personas que violan los derechos de otros

Riesgos:

TIPOS DE RIESGOS:
1. Riesgos de integridad.
2. Riesgos de relación.
3. Riesgos de acceso.
4. Riesgos de utilidad.
5. Riesgos en la infraestructura.
6. Riesgos de seguridad general.
7. Concentración de procesamiento de aplicaciones más grandes y de mayor
complejidad.
8. Dependencia en el personal clave.
9. Desaparición de los controles tradicionales.
10. Huelgas, terrorismo e inestabilidad social.

Resguardo de identidad

unos consejos para evitar el robo de identidad o de datos personales son:

1-No usar la misma contraseña de acceso para el correo electrónico y los perfiles en redes

sociales, si consiguen la contraseña del correo pueden acceder a todas las cuentas.

2-Hacer copias de seguridad regularmente de todos los documentos

personales.

3-Usar la doble verificación de la App Google Authenticator, sistema con el que

además de introducir nuestra contraseña de acceso, debemos introducir un

código numérico temporal que nos llega al teléfono móvil.

4-Cerrar todas las sesiones activas de correo electrónico y redes sociales.

5-Configurar la privacidad en las redes sociales y controlar qué información se

publica.

6-No compartir fotos del hogar con datos geolocalizados ni publicar la

localización en tiempo real.

7-Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas o abiertas.


GRUPO: 1°G 
 
EQUIPO: PECECITOS 
 
● LAGUNES GUTIERREZ YUSEF GAEL: 
● yusefgael.blogspot.com/ 
 
● POLANCO CASARES ALBERTO: 
● albertcasares.blogspot.com 
 
● VIVAS ALCOCER DHAMAR DARLA: 
● Darlavivasalcocer14.blogspot.com 
 
● NOVELO RODRIGUEZ FABIAN MARCELO: 
● fabiannovelo.blogspot.com/ 
 
● CACERES HINOJOSA ENYA: 
● enyacaceres.blogspot.com
● Bibliografía

1-​http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/FormacionTIC/cdtic2014/
04cd/11_concepto_y_alcance_de_ciudadana_digital.html

2-​http://www.enlaces.cl/de-los-riesgos-en-internet-a-la-ciudadania-digital/

3-​http://www.programacompas.com.ar/familias_ideasyrecursos_link4.html

También podría gustarte