Está en la página 1de 1

Ghardaïa

MORFOLOGÍA URBANA

Los cinco "ksours", rodeados de murallas, se reparten una población que se hubiese
podido reunir en una sola ciudad de mayor tamaño. En cada uno de ellos, la disposición
se organiza en círculos concéntricos desde la mezquita hasta la muralla. Cada uno de
ellos posee, fuera de sus muros, su propia "ciudad" de verano, lugar de migraciones
estacionales, con un tejido urbano menos denso, y dispersa en su propio palmeral (de
creación artificial), con un cementerio y una mezquita.

Un paisaje armonioso, que combina lo blanco y lo azul, se organiza en torno a la mezquita


fortificada y a su minarete-atalaya. Casas de ladrillo crudo recubiertas de escayola con
aberturas estrechas, finas; cubos, terrazas, líneas horizontales y pasadizos abovedados
están reunidos en una gran pureza arquitectónica. Fuera de los muros, en las "ciudades
de verano", las casas tienen un marcado aspecto defensivo.

CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN

"El hábitat del valle de M'Zab ha ejercido una influencia sobre los arquitectos y urbanistas
del siglo XX, desde Le Corbusier hasta Pouillon" (II). Los ksours y las ciudades de verano
aportan un testimonio "sobre la cultura ibadita en su apogeo" (III). Los ksours y las
ciudades de verano constituyen un ejemplo de hábitat tradicional que perdura hasta
nuestros días (V).

También podría gustarte