Está en la página 1de 4

Universidad Técnica de Ambato

Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Carrera de Ingeniería Mecánica

Ingeniería de Materiales II

Nombre: José Fernando Cornejo Herrera

Curso: Quinto “B”

ACEROS HSLA (Micro-aleaciones)

Una gran cantidad de investigación empezado a ser dirigida hacia el mejoramiento de las
características de los aceros HSLA en hoja durante los años 80’s el principal motivador de esta
actividad fue la necesidad de esta actividad fue la necesitada de la industria automotriz el cual
quería disminuir el consumo de combustible mientras aumentaba la seguridad del vehículo [1]
Los aceros micro-aleados están destinados proveer mejores propiedades mecánicas que los aceros
al carbono convencionales, estos no son considerados aceros aleados ya que están diseñados ´para
cumplir propiedades mecánicas específicas y no las típicas composiciones químicas. [1]
Tienen un contenido de carbono entre 0,05% y 0,25% en peso para mantener la conformabilidad
y la soldabilidad. Otros elementos de aleación incluyen hasta un 2,0% de manganeso y pequeñas
cantidades de cobre, níquel, niobio, nitrógeno, vanadio, cromo, molibdeno, titanio, calcio, tierras
raras, o zirconio. [2]
El acero microaleado se fabrica a partir de tecnología de aleación que permite alcanzar los mejores
resultados. Algunas bondades de ese innovador producto son:

 Resistencia mecánica.
 Buena soldabilitad
 Alta ductabilidad
 Tenacidad elevada
Además, su capacidad para absorber energía de deformación y un buen comportamiento a fatiga
de bajo ciclaje, convierten el acero microaleado en el producto más adecuado para cumplir con
las exigencias del diseño sismoresistente de estructuras de hormigón. [3]
Grafico1. Acero micro-aleado

Fuente: Novacero

Clasificación de los aceros micro-aleados

Aceros HSLA Definición


Aceros para intemperie Aceros que tienen mejor resistencia a la
corrosión. Un ejemplo común es el COR-
TEN.
Aceros de laminado controlado Aceros laminados en caliente que tienen
una estructura de austenita fuertemente
deformada que se van a transformar en
una estructura de ferrita muy fina
equiaxiada al enfriarse
Aceros de perlita reducida Aceros de bajo contenido de Carbono que
resultan con poco o nada de perlita, pero
principalmente un grano muy fino de
matriz ferrítica. Son endurecidos por
preprecipitado.
Aceros microaleados Aceros que tienen agregados de muy
pocas cantidades de Niobio, Vanadio y/o
Titanio para obtener un tamaño de grano
refinado y/o endurecimiento por
preprecipitado.

Tabla1. Acero micro-aleado

Fuente: Autor

Designación de los Aceros HSLA


De acuerdo a la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) los grados específicos de
estos aceros son identificados a través de una nomenclatura de 6 dígitos que describen el
nivel de resistencia, composición química, nivel general de contendido de carbono,
desoxidación o inclusión de sulfuro. [4]
 Primer segundo y tercer carácter. Mínima esfuerzo de cedencia expresado en
miles por libras de pulgada cuadrada (Ksi): 35,40, 45,50,60,70 y 80 los cuales
se representan 0,35 0,40 respectivamente.
 Cuarto Carácter da la composición química general.
 X- Alta resistencia baja aleación que puede ser Cr, Cu, Mo, Nb, Ni, Si,
Ti, V, Zr. Cualquiera o ligeramente en combinación, con 10 MPa de
cedencia y tendencia a la tracción el N y P pueden ser usados en
combinación con cualquier otro elemento combinado.
 Y- Con el mismo significado de la X pero con 100Mpa
 Z- Con el mismo significado de la X pero con 140Mpa
 Quinto carácter: Nivel de contendido de Carbono
 H: máximo contenido de Carbono 0.23 %
 L: mínimo contenido de Carbono 0.13 %
 Sexto Carácter: Practica de desoxidación o de control de sulfuros
 K: Practica calmado de grano fría
 F: Calmado de grano frio y con control de sulfuros
Usos de los aceros micro ledos
Los aceros micro aleados son utilizados en general con secciones que resultan entre un
20% y 30% más livianas que las que corresponderían a aceros al carbono para la misma
resistencia. Los aceros micro aleados también son más resistentes a la corrosión que la
mayoría de los aceros debido a su falta de perlita - las finas capas de ferrita (casi hierro
puro) y cementita. El Ángel del Nortees un ejemplo conocido de una estructura de acero
microaleado sin pintar (la aleación específica utilizada se llama COR-TEN e incluye una
pequeña cantidad de Cobre). Los aceros microaleados tienen densidades de alrededor
de7800 kg/m³.

Grafico2. Angel del Nortees

Fuente: Viajaeros Blog

Bibliografía:

[1] B. Gardey, S. Bouvier, V. Richard y B. Bacroix, Mater. Sci. and Eng. A 400-401
(2005) 136-141. doi:10.1016/j.msea.2005.01.066

[2] A. Kumar, S. B. Singh y K.K. Ray, Mater. Sci. and Eng. A 474 (2008) 270-
282. doi:10.1016/j.msea.2007.05.007

[3] R. Petrov, L. Kestens, A. Wasilkowska e Y. Houbaert, Mater. Sci. Eng. A 447 (2007)
285-297. doi:10.1016/j.msea.2006.10.023

[4] R. K. Ray y J.J. Jonas, Inter. Mater. Rev. 35 (1990) 1-36.


[5] R. K. Ray, J.J. Jonas y R.R. Hook, Inter. Mater. Rev. 39 (1994) 129-172.

También podría gustarte