Está en la página 1de 68

Ud.

5 Componentes electrónicos activos

Índice del libro


Ud. 5 Componentes electrónicos activos
1. Semiconductores

La unión P-N Continuación

2. El diodo semiconductor

2.1. Curva característica del diodo

2.2. Tipos de diodos

2.3. Comprobación de diodos con el polímetro

3. El transistor bipolar

3.1. Funcionamiento

3.2. Curvas características

3.3. Polarización de un transistor

3.4. Circuitos de polarización y estabilización

Índice del libro


Ud. 5 Componentes electrónicos activos
4. Transistores de efecto de campo

4.1. El transistor FET Anterior


4.2. El transistor MOST

5. Identificación de transistores

5.1. Hoja de características de un transistor

5.2. Encapsulado de transistores

ACTIVIDADES FINALES

PRÁCTICA PROFESIONAL

• Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un


transistor bipolar

MUNDO TÉCNICO

• Nomenclatura de los semiconductores

EN RESUMEN

Índice del libro


1. Semiconductores Ud.5
La unión P-N

Figura 5.1.
Unión P-N.

Índice de la unidad
1. Semiconductores Ud.5
La unión P-N

Figura 5.2.

Unión P-N

polarizada de

forma directa e

inversa

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5

Figura 5.3.
Diodo semiconductor, símbolo y aspecto físico
Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.1. Curva característica del diodo

Figura 5.4.
Curva característica de un diodo
Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.1. Curva característica del diodo

Figura 5.5.
Polarización de un diodo

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Diodo rectificador

Figura 5.6.
Configuración puente de Graetz
Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Diodo zéner

Figura 5.7.
Símbolo del diodo zéner

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Diodo varicap

Figura 5.8.
Símbolo del diodo varicap
Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Diodo LED

Figura 5.9.

Esquema y símbolo del


diodo LED

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Diodo LED

Figura 5.10.
Aspecto físico de un display de siete segmentos
Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Diodo LED

Figura 5.11.
Configuraciones de LED integrados

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Fotodiodo

Figura 5.12.
Símbolo del fotodiodo

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Fotodiodo

Figura 5.13.
Fotodiodo BPW20

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Optoacoplador

Figura 5.14.
Encapsulado DIP de optoacopladores

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Optoacoplador

Figura 5.15.
Ejemplos de optoacopladores

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.2. Tipos de diodos
Optoacoplador

Figura 5.16.
Optoacoplador con ranura

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.3. Comprobación de diodos con el polímetro

Figura 5.17.

Comprobación de diodos

con Óhmetro

Índice de la unidad
2. El diodo semiconductor Ud.5
2.3. Comprobación de diodos con el polímetro

Figura 5.18.
Comprobación de diodos con polímetro digital

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5

Figura 5.19.
Transistor de unión bipolar BJT

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5

Figura 5.20.
Transistor bipolar NPN y PNP

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.1. Funcionamiento

Figura 5.21.
Polarización de un transistor bipolar

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.1. Funcionamiento
Relación entre intensidades y tensiones

Figura 5.22.
Tensiones y corrientes del transistor bipolar

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.2. Curvas características

Figura 5.23.
Polarización de un transistor en emisor común
Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.2. Curvas características

Figura 5.24.
Curvas características del transistor

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.3. Polarización de un transistor

Figura 5.25.
Zonas de funcionamiento de un transistor bipolar

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.3. Polarización de un transistor
Recta de carga y punto de trabajo (Q) de un transistor

Figura 5.26.
Circuito de polarización para hallar el punto de trabajo Q

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.3. Polarización de un transistor
Recta de carga y punto de trabajo (Q) de un transistor

Figura 5.27.

Recta de carga de

un transistor para la

malla de salida

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.3. Polarización de un transistor
Recta de carga y punto de trabajo (Q) de un transistor

Figura 5.28.

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.3. Polarización de un transistor
Recta de carga y punto de trabajo (Q) de un transistor

Figura 5.29.

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.4. Circuitos de polarización y estabilización

Figura 5.30.
Circuitos de polarización de un transistor

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.4. Circuitos de polarización y estabilización
Circuito autopolarizado por divisor de tensión

Figura 5.31.
Equivalente Thévenin del circuito de autopolarización

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.4. Circuitos de polarización y estabilización
Circuito autopolarizado por divisor de tensión

Figura 5.32. Figura 5.33.

Índice de la unidad
3. El transistor bipolar Ud.5
3.4. Circuitos de polarización y estabilización
Circuito autopolarizado por divisor de tensión

Figura 5.34. Figura 5.35.

Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.1. El transistor FET

Figura 5.36.
Símbolos del transistor FET
Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.1. El transistor FET
Figura 5.37.
Estructura interna de un FET

Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.1. El transistor FET

Figura 5.38.
Funcionamiento de un
FET canal n

Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.1. El transistor FET
Curvas características y zonas de funcionamiento

Figura 5.39.

Zonas de

funcionamiento

de un FET de

canal n

Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.1. El transistor FET
Curvas características y zonas de funcionamiento

Figura 5.40.

Característica de transferencia de un FET canal n

Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.2. El transistor MOST
MOST de empobrecimiento (deplexión)

Figura 5.41.
Símbolos del transistor MOST de empobrecimiento
Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.2. El transistor MOST
MOST de empobrecimiento (deplexión)

Figura 5.42.
Funcionamiento de un transistor MOST
Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.2. El transistor MOST
MOST de empobrecimiento (deplexión)

Figura 5.43.

Curvas características de un transistor MOST de


empobrecimiento de canal n.
Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.2. El transistor MOST
MOST de enriquecimiento (acumulación)

Figura 5.44.
Estructura y símbolos
de un MOST de enriquecimiento
Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.2. El transistor MOST
MOST de enriquecimiento (acumulación)

Figura 5.45.

Funcionamiento de
un transistor MOST
de enriquecimiento,
canal n

Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.2. El transistor MOST
MOST de enriquecimiento (acumulación)

Figura 5.46.
Curvas características de un transistor MOST de
enriquecimiento de canal n
Índice de la unidad
4. Transistores de efecto de campo Ud.5
4.2. El transistor MOST
MOST de enriquecimiento (acumulación)

Figura 5.47.

Índice de la unidad
5. Identificación de transistores Ud.5
5.1. Hoja de características de un transistor

Figura 5.48.
Distintos tipos de disipadores

Índice de la unidad
5. Identificación de transistores Ud.5
5.2. Encapsulado de transistores

Figura 5.49.
Encapsulado de transistores

Índice de la unidad
ACTIVIDADES FINALES Ud.5

Figura 5.50.
Índice de la unidad
ACTIVIDADES FINALES Ud.5

Figura 5.51.
Índice de la unidad
ACTIVIDADES FINALES Ud.5

Figura 5.52.
Índice de la unidad
ACTIVIDADES FINALES Ud.5

Figura 5.53.
Índice de la unidad
ACTIVIDADES FINALES Ud.5

Figura 5.54.

Índice de la unidad
ACTIVIDADES FINALES Ud.5

Figura 5.55. Figura 5.56.

Índice de la unidad
ACTIVIDADES FINALES Ud.5

Figura 5.57.

a) Polarización fija. b) Polarización por realimentación de emisor. c) Polarización por


realimentación de colector. d) Polarización por divisor de tensión (autopolarización)

Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

EQUIPOS

• Polímetro digital

• Placa de inserción de componentes

HERRAMIENTAS

• Alicates y pinzas

MATERIAL

• Transistores bipolares

(en el ejemplo se utiliza el transistor BC548)

Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.58.
Probar hasta obtener una lectura de unos 0,7 V.
Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.59.
La punta de prueba roja sobre el terminal central
indica que es un transistor del tipo npn Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.60.
Al poner la punta de prueba sobre el otro terminal también
se visualizan 0,7 V aproximadamente
Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.61.
Identificación del emisor y del colector del transistor npn BC548

Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.62.

Terminales del

transistor BC548

Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.63.
Medidor de transistores en un polímetro digital
Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.64.
Inserción del transistor en los orificios
correspondientes del polímetro configurado en hFE.

Índice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL Ud.5
Identificación del tipo (npn o pnp) y de los terminales de un transistor
bipolar

Figura 5.65.
Lectura del parámetro β o hFE del transistor
Índice de la unidad
EN RESUMEN Ud.5

Índice de la unidad
Ud.5

Índice del libro

También podría gustarte