Está en la página 1de 3

Definición de un logo: El término logo es un uso coloquial ampliamente extendido para referirse

al concepto de logotipo. En tanto, el logotipo es aquel distintivo, símbolo o emblema, que puede

estar conformado por letras, imágenes, o una combinación de ambas, entre otras y que es

distintivo de una marca, una compañía, un producto, es decir, al verlo el público ya sabe acerca

de la marca o producto que se está hablando o se trata.

Básicamente el logo es un elemento gráfico que distingue y permite reconocer a una marca.

Definición de slogan: La palabra slogan es un término inglés que se utiliza en el medio de la

publicidad para referirse a una consigna que generalmente es de carácter comercial o político,

formando parte de una propaganda con la finalidad de crear y darle forma a una idea, lo

importante es que dicha frase sea sencilla de recordar para las personas.

Un slogans básicamente lo que busca es que las personas se sientan atraídas por ciertos y

determinados productos o servicios, haciendo mucho énfasis en sus características o

vinculándolo con algún valor representativo. Las personas encargadas de crear los slogans,

siempre utilizan la nemotecnia, que es un procedimiento mental que ayuda a facilitar el

recuerdo de algo, por ejemplo alguno de los recursos utilizados son: los juegos de palabras,

rimas, secuencias de figuras, etc.

Clases de logotipo: Ahora, sabiendo ya esto podemos decir que existen 4 tipos de marca o

“logos” nombrados Logotipo, Imagotipo, Isologo e Isotipo este último (Isotipo) dividido en 6,

que son: Monograma, Anagrama, Sigla, Inicial, Firma y Pictograma, cada uno recibe un nombre

distinto según las características que tengan.


Logo del equipo de proyecto:

Slogan sobre el proyecto:


Si tu rendimiento quieres mejora consume la bebida energizante de M.P.B

Jingle:

También podría gustarte