Está en la página 1de 6

La rima

Es la repetición de una serie de sonidos. Se trata de una técnica que

suele utilizarse en la poesía, donde la repetición por lo general se

encuentra en la parte final del verso a partir de la vocal acentuada que esta

ubicada en el último lugar.

La rima es el conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a

partir de la última vocal acentuada dentro de un poema o una canción.

Veamos algunos ejemplos de rimas:

“Los niños jugarán

y las niñas cantarán,

y muy pronto se callarán”

(Autores: Niños y niñas de 1er. Y 2do. Grado I.E. San Antonio)

Una paloma,

Punto y coma

Salió de su nido,

Punto y seguido

Quería ser cantante

Punto y aparte

! Pobre animal ¡

Punto y final.

Además de utilizarse como entretenimiento y juego, para ver quien

pronuncia mejor y más rápidamente, también sirven para que los niños

aprendan a hablar con precisión y rapidez, sin equivocarse y para que

ejerciten la memoria.

Tenemos que tener en cuenta que las rimas infantiles son un juego de palabras,

convirtiéndose en un método muy creativo y motivador de presentarles los sonidos

y el habla a los pequeños, de ahí importancia y promoción desde muy temprana

edad.

Las rimas infantiles son usualmente cortas, tienen rima, ritmo y repetición.

También podría gustarte