Está en la página 1de 1

Es materia de estudio del Derecho Constitucional, pero también del Derecho

Administrativo. Podemos concebirla como la actividad total del Estado o como la actividad
administrativa.
Es una figura abstracta y como tal debe ser estudiada por el Derecho Constitucional,
definiéndola dentro de esta disciplina como la división de la actividad jurídica del
Estado cumpliendo su propio rol que se ha asignado , distinguiéndose tres
funciones: Legislativa, Ejecutiva y Judicial.
La Función Pública, como el ejercicio o desempeño de un cargo público, se concreta dentro
de un marco orgánico, ya que su desenvolvimiento no es el resultado de un acto único sino
más bien traduce la acción de un determinado número de titulares de puestos públicos, que
son considerados funcionarios o servidores públicos en la medida en que intervienen en la
toma de decisiones del poder público, o bien aportando su profesionalidad o labor
tecnificada hacia dicha finalidad.

Se constituye una institución jurídico - administrativa que traduce el ejercicio del poder
que el pueblo ha encargado al Estado, cuyo ejercicio es asumido por agentes con
definidas prerrogativas, a quienes llamamos funcionarios públicos. La definimos, del
mismo modo, como el conjunto de actividades que se realizan para el cumplimiento del
los fines del Estado, que son ejercidas por las personas físicas que se vinculan al Estado
como empleador y que suponen la presencia de deberes, obligaciones y derechos

También podría gustarte