Está en la página 1de 97
COMO SUPERAR PRUEBAS DE SELECCION DE PERSONAL Test de personalidad e Entrevista personal YoY vo | ‘Academia Pinto academia Lillis OPOSICIONES PARA LOS CUERPOS DE SEGURIDAD COMO SUPERAR PRUEBAS bE SELECCION DE PERSONAL TEST DE PERSONALIDAD y ENTREVISTA PERSONAL. C/ San Bartolomé, 4 Teléfono 915225290 Madrid 28004 | Academia Pinto Pag 1 Pe Academia Pinto i” MATERIA eR OBLITO Disefio de Cubierta: Academia Pinto Impreso en Espatia: Por Academia Pinto Composicién: Academia Pinto ieademia ai einto Sore ae wore ip mene Produccién Grafica: Academia Pinto, S.L. San Bartolomé, 4 — 28004 Madrid (Espafia) ler forma de reproduccién, distribucién, comunicacién publica o transformacion de esta obra sélo puede ser realizada wutorizacion de sus titulares, salvo excepci6n prevista irijase a CEDRO (Centro Espafiol de Derechos . www.cedro.org) si necesita fotocopiar o ‘escanear algtin fragmento de esta obra. Depésito Legal. M-17998-2012 ISBN, 978-84-15173-68-7 Pag2 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto INDICE PROLOGO Zz CAPITULO 1 FUNCIONES Y ORIGENES DE LOS TEST " CAPITULO 2 TIPOS DE TEST 15 TEST COLECTIVOS 17 TEST DE INTELIGENCIA 18 TEST DE APTITUDES 18 TEST TIPIFICADOS DE RENDIMIENTO 20 TEST DE PERSONALIDAD 20 CAPITULO 3 PERSONALIDAD 23 CONSTRUCCION DE TEST DE PERSONALIDAD26 CAPITULO 4 CONSEJOS PRACTICOS PARA REALIZAR UN TEST DE PERSONALIDAD 33 PREPARACION PREVIA 33 CONTROL DE LASITUACION AMBIENTAL 34 SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS DEL MANUAL 34 CONTESTAR DE MANERA AGIL 35 ELEGIR RESPUESTAS CERCANAS A UNO MISMO35, FAVORECER LA COLABORACION 35 EVITAR CONTESTACIONES SUPERFLUAS. 35 ‘Academia Pinto Pag3 TT OOO OOOO SS SS é«:7s Academia Pinto PERSONALIZAR LAS RESPUESTAS CONTROLAR EL TIEMPO ACTITUD DEL SUJETO SUGERENCIAS CAPITULO 5 MODELOS DE TEST DE PERSONALIDAD CUESTIONARIO ACPI SIMBOLO DE CLASIFICACION EXPLICACION DE VARIABLES ANALISIS-REFLEXIONES CUESTIONARIO EMD SIMBOLO DE CLASIFICACION EXPLICACION DE VARIABLES CUESTIONARIO EXIN ANALISIS-REFLEXION SIMBOLO DE CLASIFICACION EXPLICACION DE VARIABLES ANALISIS-REFLEXION CUESTIONARIO DEPIN SIMBOLO DE CLASIFICACION EXPLICACION DE VARIABLES ANALISIS-REFLEXION CUESTIONARIO EXTEM S/MBOLO DE CLASIFICACION Pag Academia Pinto 36 36 36 38 41 45 52 52 52 55 64 64 67 64 76 76 76 79 89 89 89 93 103 Academia Pinto EXPLICACION DE VARIABLES 103 ANALISIS-REFLEXIONES 103 CUESTIONARIO T.1.P 105 CAPITULO 6 OTROS MODELOS DE TEST DE PERSONALIDAD113 TEST DE DIBUJOS 115, TEST DE MANCHAS O DE LAMINAS: 115, TEST DE CIERRE Y DE RELATOS 116 TEST DE INTERESES PROFESIONALES 118 TEST DE PERSONALIDAD MAS UTILIZADOS 119 TEST FACTORIAL DE PERSONALIDAD 16 PF 119 C.E.P 120 STALL. 121 S.LV. 121 LS.R.A. 122 M.M.P.I 122 RORSCHARCH 123 KUDER C 124 TAT 124 TEST DEL ARBOL 125 TEST DE LA FIGURA HUMANA Y DEL DIBUJO DE LA FAMILIA 126 CAPITULO 7 ENTREVISTA PERSONAL 129 ‘Academia Pinto Pag5 Academia Pinto Academia Pinto PRIMER CONTACTO - PRIMERA IMPRESION 137 APARIENCIA EXTERNA 138 ASPECTO PERSONAL 138 PROLOGO HORA DE LA ENTREVISTA Y PUNTUALIDAD 140 El fin de este libro es el de orientar a las personas ante DESARROLLO DE LA ENTREVISTA 141 los pracesos selectivos de personal y, mas concretamente, a los opositores ante la realizacién de NEO oe acs 142 test de personalidad y ia entrevista. COLABORACION 144 Conseguir el éxito pasa por conocerse primeramente a HOBBIES 145 uno mismo, nuestros rasgos mas destacados del caracter y nuestra manera de ser u obrar. Asi, autoestudiarse e ean. ee intentar sacar conclusiones objetivas de nosotros resulta dERES UN BUEN PADRE O UNA BUENA MADRE? = 148 de suma jad y ayuda a traspasar barreras. CONCLUSIONES 150 Los test y ternas de este libro se presentan con un criterio ; ° eminentemente practico y han sido confeccionados para dERES UN BUEN HIJO O UNA BUENA HWA? 151 quienes tienen la inquietud de un mayor conocimiento de CONCLUSIONES 153 sus actos. Deberan ser tratados sin autoengafios, entre ZERES UN BUEN HERMANO O HERMANA? 154 otras cosas, porque con la falta de sinceridad no se obtendria ningun beneficio; por el contrario, se oca- | CONCLUSIONES 156 sionaria un perjuicio al perder la oportunidad de conocer MACHISMO Y FEMINIDAD EXCESIVA 157 sus fallos y encontrar los medios para superarlos. {ERES MACHISTA? 159 Es evidente que podria haberse aumentado el ntimero de test pero hemos creido suficiente 'a seleccién hecha, éERES EXCESIVAMENTE FEMENINA? 162 pues abordan los aspectos de mayor interés y permiten CONCLUSIONES 165 obtener una idea generalizada de las pruebas y de lo que TIMIDEZ 166 en ellas se debe exhibir. CONCLUSIONES Av Que este libro sea una ayuda es nuestro interés e ilusion CAPITULO 8 CONOCETE A TI MISMO 473 CONCLUSIONES 186 Pagé Academia Academia Pinto Pag7 Pag ‘Academia Pinto Academia Pinto ‘Academia Pinto TEST DE PERSONALIDAD vy; ENTREVISTA PERSONAL ‘Academia Pinto Pago Academia Pinto Academia Pinto CAPITULO 1 FUNCIONES Y ORIGENES DE LOS TEST Pag 10 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto Pag 11 Pag12 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto FUNGIONES Y ORIGENES DE LOS TEST Los test psicolégicos constituyen una rama relativamente joven de una de las ciencias mas recientes. Su funcién principal consiste en medir diferencias entre los individuos entre las reacciones del mismo individuo en diferentes ocasiones. EI embrién que estimulé el desarrollo de los test fue la identificacion de los débiles mentales y, con posterioridad el examen de los mentalmente inadaptados, los delincuentes y otros tipos de desviaciones de la normalidad. Las dificultades educativas impulsaron, notablemente el desarrollo de los test y, aun hoy, es en los colegios 0 donde se aplica a mayor escala. La clasificacién de alumnos segin sus aptitudes para el aprovechamiento escolar, la identificacién de los intelectualmente retrasados o los superdotados, el diagnéstico de los fracasos académicos y la seleccién de estudios universitarios constituyen algunos de los muchos usos educativos de los test. En la adopcién de nifios, la utilizaci6n de los test, también constituye otro ejemplo de ayuda en las decisiones practicas. Relativamente recientes y de rpida expansion son los test de aplicacién utilizados en la seleccién y clasificacion del personal laboral. Asi, desde un operario, un encargado o los puestos de direccién, apenas existe una clase de trabajo para el que no haya demostrado su utilidad los test en asuntos como seleccién de personal asignacion de puesto de trabajo, ascensos 0 despidos, Desde luego, el empleo eficaz de los test requiere como prueba anexa una entrevista que complete la informacion del individuo. Una aplicacién de los test se relaciona estrechamente con la seleccibn y clasificacién del personal milltar. Ya ‘Academia Pinto Pag 13 Academia Pinto desde la | Guerra Mundial, la variedad de test empleados en situaciones militares mostré un apreciable incremento durante la Il Guerra Mundial y su desarrollo ha proseguido en gran medida en todas las ramas de los Ejércitos actuales. De tan variados usos de los test se debe deducir la necesidad de cierto conocimiento de ellos para una adecuada comprensién y utilizacién. Este libro no esta destinado a hacer de nadie un hébil examinador ni tampoco un experto en la elaboracién de los mismos. Se dirige a estudiantes, opositores 0 demas personas que pretenden acceder a un empleo como método practico que les ayude a establecer una valoracion e interpretacién adecuada de lo que se espera de ellos. Pag 14 ‘Academia Pinto Academia Pinto CAPITULOS 2 TIPOS DE TEST ‘Academia Pinto Pag 15 Pag 16 Academia Pinto ‘Academia Pinto Academia Pinto TIPOS DE TEST TEST COLECTIVOS Los test colectivos fueron creados para satisfacer una urgente necesidad practica, En 1917 los EEUU decidieron participar en la | Guerra Mundial y la American Psychological Association designd un comité para considerar en qué manera la ciencia psicolégica podia participar en la contienda, Este comité vio la necesidad de considerar répidamente a un millon y medio de reclutas respecto a su nivel intelectual general. La informacién sirvid de ayuda en la toma de muchas decisiones administrativas, incluyendo la asignacién a diferentes tipos de servicio, la admisién a los campamentos de formacién de oficiales o la exencién del servicio militar. En estas circunstancias se constituyd el primer test colectivo. En ese fin, los psicdlogos del Ejército recurrieron a todos los test disponibles, y especialmente a un grupo de test de e inteligencia no publicados. Finalmente, los aceptaron se llegaron a | conocer como Alfa y Beta del Ejército. El primero destinado a una aplicacién general; el segundo era una escala no verbal empleada con los analfabetos, con los reclutas nacidos en paises extranjeros que no dominaban el inglés. Ambos, eso si, eran apropiados para su aplicacion a grandes grupos. Después del fin de la | Guerra Mundial, los test del Ejército se cedieron para su uso civil. El Alfa y el Beta, no s6lo pasaron por muchas revisiones sino que sirvieron también para la mayoria de test de inteligencia colectivos. Pronto se crearon pruebas de inteligencia colectivas para todas las edades y tipos de personas, desde nifios en edad preescolar hasta estudiantes y graduados. La aplicacion a gran escala comienza a efectuarse ‘Academia Pinto Pag 17 ‘Academia Pinto frecuentemente y se convierte en instrumentos basicos Para las pruebas de masas que permiten el examen simulténeo de grandes grupos a la vez que simplifican las instrucciones y procedimientos de aplicacién. En la actualidad, la aplicacién de test en las pruebas de ingreso al Ejército y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, constituye un factor esencial dentro del proceso selectivo al que optan los opositores. TEST DE INTELIGENCIA Los test psicolégicos se encuentran en estos momentos en fase de rapido cambio y expansi6n. A los ya existentes ‘se suma una continua atiuencia de test nuevos. La expresién "test mental” aparecid por primera vez en 1890 en un articulo escrito por Cattell. En él describia una serie de test que se aplicaban a estudiantes universitarios en un intento de determinar su nivel intelectual. Los test de aplicacion individual, incluian medidas de ener muscular, velocidad de movimientos, agudeza de la vista y del ofdo, tiempo de reaccién, memoria y otras. Estos test fueron tipicos en la Ultima década del Siglo XIX y se aplicaron a nifios escolares, estudiantes universitarios y adultos sin discriminacion La confeccion de test sucesivos (Oehm, Kraepelin, Ebbinghaus, etc.), condujeron al desarrollo de las famosas escalas de inteligencia de Binet, en las que se introdujo el concepto de "edad mental’ TEST DE APTITUDES Los test de inteligencia se destinaron originalmente a Probar una gran variedad de funciones para estimar el nivel intelectual general de las personas, pero pronto qued6 en claro que eran limitados en la amplitud del Pag 18 Academia Pinto ‘Academia Pinto campo que cubrian y que no todas las funciones importantes estaban representadas. De hecho, la mayoria de los test de inteligencia median aptitudes verbales y, en menor grado la aptitud para manejar relaciones numéricas, abstractas y simbdlicas. Asi, se llegé a reconocer que la expresion "test de inteligenci era poco acertada dado que sdlo media ciertos aspectos de esta facultad. Se admitieron designaciones més precisas, en funci6n del tipo de informacién que daban. Aparecieron entonces los “test de aptitudes escolare: para el trabajo académico y los “test de aptitudes especiales", elaborados para el uso de la orientacién profesional y en la seleccién y clasificacién del personal militar. En la practica se demostré la necesidad de test de aptitud diferencia! y andlisis factoriales que desembocé en las una medida de la posicin del individuo en un cierto nimero de rasgos. En lugar de una puntuacién total, C.l, se obtiene una puntuacion por separado de rasgos que corrientemente no estan incluidos en los test de inteligencia. El desarrollo de las baterias de aptitud multiple es tardia, a partir de 1945. Nuevamente, la investigaci6n sobre los test, se orienté en el Ejército. En las Fuerzas Aéreas idearon baterias especiales para pilotos, bombarderos, operadores de radio y muchos otros especialistas militares. La investigacién sobre estas baterias continua no sdlo en las ramas de las Fuerzas Armadas, sino también, en el campo educativo y profesional, la seleccién de personal, eto. Academia Pinto Pag 19 ‘Academia Pinto TEST TIPIFICADOS DE RENDIMIENTO Aparecieron como valoracién y experimentacion de los examenes escolares tradicionales. Surgieron escalas para estimar la calidad de la caligrafia y de las redacciones, la ortografia, el cdlculo y razonamiento aritmético. Los test de rendimiento proporcionaban medidas comparables de la actuacién en diferentes asignaturas escolares, valoradas en relacién con un grupo normativo. Con el tiempo se produjo una tendencia a medir ta comprensién y la aplicacién de conocimientos. En los afios treinta aparecieron las maquinas para la puntuacion de los test y la realizacién de test a escala estatal, regional y nacional. En la actualidad los test de rendimientos no solo se utilizan con fines educativos, sino también para la seleccion de aspirantes a puestos industriales y gubernamentales. TEST DE PERSONALIDAD Existe otro aspecto del examen psicol6gico que se refiere a las cuestiones afectivas 0 no intelectuales de la conducta. Las pruebas destinadas a este fin se denominan "test de personalidad’. Bajo el encabezamiento de personalidad se incluyen rasgos intelectuales y no intelectuales. Sin embargo, la designacion de los test de personalidad suele referirse a medir caracteristicas tales como la adaptacion emocional, las relaciones sociales, la motivacién, los intereses y actitudes. Se considera precursor de los test de personalidad a Kraepelin, quien utilizé el "test de asociacién libre" con Pag 20 Academia Pinto ‘Academia Pinto pacientes y para estudiar los efectos de la fatiga, el hambre y las drogas. El prototipo de test de personalidad (inventario autodescriptivo) es la hoja de datos personales desarrollada por Woodworth durante la Guerra Mundial para la identificacin de personas no aptas para el servicio militar. Posteriormente se prepararon formas civiles. La hoja de datos personales sirvid después como modelo para la mayoria de los inventarios posteriores de adaptacién emocional. En algunos de ellos, se intent dividir ta adaptacién emocional en formas més especificas, como la adaptacion al hogar, a la escuela y al campo profesional. Otros test se concentraron sobre una parte mas reducida de la conducta o se interesaron por respuestas més claramente sociales, como las de dominancia-sumisién, en los contactos sociales. Mas tarde se elaboraron test para cuantificar la expresién de los intereses y actitudes Otra medida de la personalidad es el de la aplicacién de “test situacionales” que corrientemente reproducen con bastante fidelidad situaciones de la vida diaria. Los primeros de ellos se interesaron por conductas como la mentira, el fraude, el robo, el espiritu de cooperacién y la persistencia, Mas recientemente estan los test situacionales desarrollados durante la !I Guerra Mundial que intentan descubrir la conducta social y emocional relativamente compleja. Un tercer método para el estudio de la personalidad son las "técnicas proyectivas’ que alcanzan un gran desarrollo entre los médicos. En estos test se encomiendan tareas poco estructuradas con amplias soluciones. Se supone que el sujeto proyectaré sus modos en la ejecucién de la tarea. Como los test ‘Academia Pinto Pag 21 Academia Pinto situacionales, esta técnica su objetivo més o menos encubierto. Otras técnicas proyectivas empleadas son completar frases, el dibujo, la disposicion de mufiecos para crear una escena, interpretaciones de cuadros, etc. Todos los test de personalidad plantean dificultades practicas y tedricas. En general se encuentran muy retrasados respecto a los test de aptitudes principalmente por las dificultades que plantea la medida de la personalidad. Pag 22 Academia Academia Pinto CAPITULO 3 PERSONALIDAD ‘Academia Pinto Pag 23, Pag 24 ‘Academia Pinto Academia Pinto Academia Pinto PERSONALIDAD EI término personalidad se emplea en sentido amplio como la organizacién de los distintos componentes psiquicos de la persona, rasgos temperamentales, impulsos, necesidades, actitudes, intereses, experiencias, etc. La personalidad es “la organizaci6n individual de predisposiciones para actuar o la tendencia que una persona particular tiene para actuar, que si bien Unica, es un tanto predecible”. En la terminologia psicométrica los test de personalidad son instrumentos para la medida de las caracteristicas emocionales, motivacionales, interpersonales y de actitud. EI numero de test de personalidad se eleva a va centenares. Los inventarios de personalidad y las técnicas proyectivas para valorar las caracteristicas de la personalidad son especialmente numerosos. Los test de personalidad orientados a la eleccién de candidatos constituyen un registro que permite predecir la adaptabilidad de los mismos a un determinado puesto de trabajo. El proceso de seleccién se adapta a modelos donde las puntuaciones resultantes se intercalan entre s para generalizar los perfiles de las personas. El perfil ha sido previamente especificado al igual que los criterios que se buscan para ese determinado trabajo. Los test de seleccién se relacionan con otras pruebas y constituyen un complemento mas a la busqueda de informacion de candidatos. Son el resultado de un estudio minucioso y su validez depende del rigor profesional con que ha sido confeccionado. Las preguntas miden determinados factores y todas tienen un porqué. ‘Academia Pinto Pag 25 ‘Academia to CONSTRUCCION DE LOS TEST DE PERSONALIDAD La construccién de todo test esta sometida a un estudio detallado sobre los valores y aptitudes que se pretenden medir con su aplicaci6n. Asi, todos los test son producto de un minucioso estudio de elaboracion. En la confeccién de todo test de personalidad se debe: Pag 26 Definir el rasgo. Se debe tener claramente establecido lo que se desea medir y la conducta a observar. Cada rasgo contiene las caracteristicas particulares de cada una de las personas. Las preguntas planteadas en los test de personalidad han de ser las adecuadas Para que aporten la informacién valida del rasgo que se desea medir. Asi se establecen como raeges la timidez, la agresividad, la extraversion, 0 etc. Analizar estadisticamente e interpretar los resultados. Las puntuaciones directas en cualquier test carecen de significado sin datos interpretativos adicionales. Igual ocurre con las puntuaciones en Porcentajes. Por ello, todas las puntuaciones directas y los porcentajes s6lo pueden interpretarse en relacién con las normas. Las normas se establecen empiricamente, determinando lo que un grupo representativo de personas hace realmente en los test. A fin de determinar mas precisamente la posicion de la persona respecto de la muestra de tipificacién, la Puntuacion directa se reduce a alguna medida relativa que indica la situacién del individuo en el grupo normativo. Academia Pinto Academia Pinto La organizacién y resumen de datos cuantitativos que faciliten la comprensién se realizara mediante métodos estadisticos. Las puntuaciones perceptibles se expresaran en funcién del porcentaje de personas, en el grupo normative, que quedan por debajo de una puntuacién directa determinada. Un percent indica la posicién relativa del individuo en el grupo normative. El percentil 50 corresponde a la mediana como tendencia central. Las puntuaciones tipicas, de uso creciente, resulta el tipo mas satisfactorio de — puntuacién transformada. Las puntuaciones tipicas expresan la distancia del individuo a la media en funcién de la desviacién tipica de la distribucién. Estudiar la fiabilidad. La fiabilidad de un test se refiere a la consistencia de las puntuaciones obtenidas por los mismos individuos cuando son examinados con el mismo test en diferentes ocasiones, con conjuntos distintos de elementos equivalentes o bajo otras condiciones variables del examen. Este concepto de fiabilidad es la base del calculo del error de medida de una puntuacién sencilla, por el que se puede predecir la amplitud probable de fluctuaci6n de un slo individuo como resultado de factores casuales. En su sentido mas amplio, la fiabilidad del test indica hasta que punto pueden atribuirse a errores de medida las diferencias individuales en las puntuaciones de los test y hasta qué punto cabe atribuirlas a diferencias verdaderas de la caracteristica que estamos sometiendo a consideracion. En términos mas técnicos, toda Academia Pinto Pag 27 Pag 28 ‘Academia Pinto medida de la fiabilidad del test denota qué Proporcién de la varianza total de las puntuaciones es varianza de error. La importancia del asunto reside, sin embargo, en la definici6n de la varianza de error. Factores que con una determinada finalidad pudieran considerarse varianza de error, se Clasificarian como verdadera varianza con otra finalidad diferente. Asi, por ejemplo, si se desean medir las fluctuaciones del humor, los cambios diarios que surjan en las puntuaciones de un test de animaci6n-depresién serian adecuados al propésito del test, y por ello constituirian una parte de la varianza verdadera de las puntuaciones. Si por el contrario, el test esta destinado a medir caracteristicas de personalidad mas permanentes, las mismas fluctuaciones diarias figurarfan bajo el encabezamiento de varianza de error. En esencia, cualquier condicién que no sea afin al propésito del test representa una varianza de error. Asi, cuando se intenta mantener uniformes las condiciones de aplicacién de un test, controlando ambiente, instrucciones, tiempo y otros factores, se esta reduciendo la varianza de error y haciendo mas fiables las puntuaciones. Sin embargo, aun dandose las condiciones éptimas, ningun test es un instrumento perfectamente fiable. De aqui que todo test deba ir acompafiado del enunciado de fiabilidad. Estudiar la validez. La validez de un test se refiere a lo que este mide y a cémo lo mide. Solamente es posible definir el rasgo que mide un determinado test mediante el examen de los criterios especificos y otras fuentes objetivas de informacion, utilizadas para establecer Academia Pinto Academia Pinto su validez. Ademés, no puede informarse sobre la validez de un test en términos generales. No puede decirse de ninguno que tiene una validez alta o baja en abstracto. Su validez debe considerarse respecto al uso particular para el que se considera. Fundamentalmente, todos los procedimientos para determinar la validez de un test se basan en las relaciones entre la actuacién de dicho test y otros hechos observables independientemente relativos al rasgo de conducta que se esta considerando. Estos procedimientos se clasifican en tres categorias principales: + Validez de contenido. La validez de contenido supone esencialmente el examen sistematico de! contenido del test para determinar si comprende una muestra representativa de la forma de conducta que ha de medirse. © Se emplea fundamentalmente este procedimiento de validacién en los test de rendimiento. + Validez empirica. La validez emplrica 0 de criterio indica la eficacia de un test en la prediccién de la conducta del individuo en situaciones especificas. Asi, en el caso de un test de aptitud escolar, el criterio a seguir serian las notas escolares; y para un test que mida el grado de neurosis, las estimaciones de los compafieros o de las informaciones recogidas sobre a conducta del sujeto en situa + Validez estructural. La validez estructural de un test es el grado en que este mide una elaboracién 0 un rasgo tedricos. La validez Academia Pinto Pag 29 Pag 30 ‘Academia Pinto estructural se fija en una descripcién de la conducta mas permanente que los tipos de validez anteriores, por lo que requiere la acumulacién gradual de _ informacién procedente de diversas fuentes. Cualquier dato que arroje luz sobre la naturaleza del tasgo que se considere y de las condiciones que atecten a su desarrollo es util para este tipo de validez. ‘Academia Pinto Academia Pinto CAPITULO 4 CONSEJOS PRACTICOS PARA REALIZAR UN TEST DE PERSONALIDAD Academia Pinto Pag 31 L® Pag 32 Academia Pinto Academia Pinto ‘Academia Pinto CONSEJOS PRACTICOS PARA REALIZAR UN TEST DE PERSONALIDAD Los test se acompafian de unos manuales que procuran la informacién requerida para la aplicacion, puntuacion y valoracién de un determinado test. En ellos se detallan las instrucciones completas, las claves de puntuacin y normas y datos sobre su validez y fiabilidad. Estos manuales constituyen el material de trabajo de psicdlogos y educadores y orientan sobre las aptitudes y conductas de las personas que los realizan. A continuacién presentamos algunos consejos practicos comunes a todas las personas que realicen test de seleccién de personal. PREPARACION PREVIA Un requisito importante para la correcta aplicacién de un test es la preparacién previa y evitar imprevistos. Si bien es cierto que no se puede obligar a un individuo a contestar un cuestionario de personalidad, también lo es que se debe facilitar la labor de interpretacién en situaciones clinicas o en selectivas de personal Antes de seguir las instrucciones generales de realizacin se debe tener presente que en los test de personalidad ino existen contestaciones correctas 0 incorrectas" dado que cada individuo es nico e irrepetible, con intereses y actitudes diferenciadas. Todas las respuestas dadas son validas en la medida que expresa los pensamientos y sentimientos. Otro aspecto a tener en cuenta es la veracidad de la informacién que transmitimos en las respuestas como Unico medio fiable de andlisis interno en ayuda al autoconocimiento. En una seleccién de trabajo debemos conseguir la admisién mostrando una "personalidad propia y franca’ ‘Academia Pinto Pag 33 Academia Pinto para lograr una integracién plena con nuestros objetivos profesionales. Formar parte de una organizacion con plena integraci6n personal, supondra una recompensa y beneficio reciproco entre el propio trabajador y la empresa CONTROL DE LASITUACION AMBIENTAL Debe tenerse en cuenta la habitacién o clase en la que se van a realizar los test. Generalmente estan libres de distracciones y ruidos perturbadores, con luz y ventilacion propias, asientos cémodos y espacio suficiente para trabajar. La persona que realiza el test debe evitar desconcentrarse, interrupciones y no prestar atencién a las puertas cuando entren los retrasados. Por ello las Personas que se someten a pruebas de test selectivas deberan acudir, con antelacién suficiente, familiarizarse con el local donde realizar las pruebas y favorecer las situaciones que creen un clima de relajacién que evite tensiones previas. SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS DEL MANUAL Se leerén las instrucciones generales de la prueba detalladamente hasta alcanzar la total comprensién de la tarea a realizar. Normalmente el instructor que dirige la prueba las lee en voz alta mientras que el sujeto lo hace al mismo tiempo en lectura silenciosa y comprensiva. Al terminar la lectura de las instrucciones se preguntara sobre posibles dudas, que de haberlas seran resueltas. Segiin el test de personalidad que se realice se seguirén unas instrucciones u otras. Lo que ha de ser comin a todas es que el sujeto comprenda y asimile lo que ha de hacer y realizar en cada una de ellas. Pag 34 Academia Pinto ‘Academia Pinto CONTESTAR DE MANERA AGIL No hay que pensar excesivamente sobre las cuestiones que se plantean ni dejar transcurrir mucho tiempo para decidirse. Las respuestas han de ser rapidas y agiles para evitar posibles giros que terminen por variar las interpretaciones. La primera idea es la que cuenta ELEGIR RESPUESTAS CERCANAS A UNO MISMO En lineas generales nos encontraremos preguntas que se adaptan frecuentemente a nuestra manera de ser u obrar cuya eleccién sera facilmente identificada. Por otro lado, aparecerén también un gran numero de ouestiones que nada tienen que ver con nuestros intereses y actitudes y seran de inmediato rechazadas. Quiza la mayor ‘complejidad al contestar las preguntas surja al tener que decidir sobre aquellos interrogantes ajenos a nosotros mismos. Ante ello, debemos elegir la respuesta mas cercana a nosotros o que mas nos identifique, aunque pensemos que nada tiene que ver con nosotros. FAVORECER LA COLABORACION Generalmente en las hojas de respuestas aparece un interrogante (?) como posible contestacién a las preguntas hechas. Si bien estos interrogantes constituyen una solucién valida, deberan ser evitadas puesto que un numero elevado de ellas resulta negativo dado que se interpretard como falta de colaboracién por parte del sujeto. Sdlo se contestardn con (?) aquellas cuestiones en los que al sujeto le sea imposible decidirse. EVITAR CONTESTACIONES SUPERFLUAS Muchos individuos tienden a dar _respuestas excesivamente rapidas sin analizar el contenido de las cuestiones lo que puede conducir posteriormente a ‘Academia Pinto Pag 35 Academia Pinto interpretaciones negativas en el andlisis de seleccién. La Contestacién de las preguntas debe hacerse de forma rapida pero evitando la precipitacion, PERSONALIZAR LAS RESPUESTAS Es probable que un numero elevado de personas den respuestas distintas a sus actitudes y comportamientos en un intento de mostrar un aspecto favorable de si mismo. También resulta significativo atribuirse wn Conjunto de cualidades que se conside 0 ran importantes cara al éxito. : . Las personas que se someten a un test de personalidad y acttian siguiendo alguna de estas dos premisas. debe tener presente que la mayorla de las pruebas presentan escalas que detectan esas desviaciones y que ambas punttian negativamente. No hay que pretender ser el hombre perfecto, puro en su totalidad y libre de faltas puesto que éste no ha existido, existe ni existira. CONTROLAR EL TIEMPO Normalmente las pruebas de personalidad no disponen de un tiempo determinado para contestar los interrogantes que plantean. Se haran sin prisas pero sin pausas excesivas y, aunque suele haber tiempo Suficiente para contestar, cada pregunta deberd ocupar un tiempo inferior a 10 0 15 segundos. Por lo general se responde una media de 5 a 6 preguntas por minuto. ACTITUD DEL SUJETO Con todo lo mencionado, cabe resefiar algunas de las. actitudes con las que las personas deben afrontar un test de seleccién. Pag 36 Academia Pinto Academia Pinto Debe crear y controlar las condiciones ambientaies, fisicas y personales, adecuadas que favorezcan la realizacion de la prueba. Estar tranquilo y relajado. Las pruebas de seleccion de personal intentaran descubrir el perfil de personalidad que més se ajusta al momento particular de la empresa u organizacién. Aunque Nos juguemos mucho al respecto, debemos saber que la relajacion y confianza en nosotros mismos son basicas para la consecucién de nuestros intereses. Evitar el pesimismo. Sabido es que afrontar las situaciones con una actitud optimista revierte en beneficios tanto para la propia persona como para los seres que los rodean. Por ello, la realizacion de una prueba de personalidad debe hacerse mostrando una actitud positiva y favorable de nosotros mismos y de las situaciones que diariamente se nos presentan en nuestro entorno. Evitar contestaciones al azar. Como qued6 sefialado anterior-mente, se debe evitar contestar preguntas sin la comprensién total del contenido que se plantea, pues se podria desvirtuar la informacién que realmente quiere conseguirse No mostrarse como un superhéroe. Los super- hombres © super-mujeres son sdlo personajes de ficcién. Los seres humanos conviven con sus virtudes y defectos, aprendiendo dia a dia en su relaci6n con los demas. Contestar positivamente sobre uno mismo en una prueba de personalidad no implica necesariamente sefialar_como “verdadero” todas las ouestiones referidas a aspectos positives 0 como “negativo" a todas las que conllevan aspectos negativos. Academia Pinto Peas? Academia Pinto = Ser colaborador. Dificilmente se optaré a un puesto de trabajo o se mantendra una buena Telacién laboral si la persona no se muestra colaboradora y comprometida con él mismo y con los demas. La colaboracién se detecta en las pruebas de personalidad por lo que hay que evitar contestaciones sefialadas con " ? y comprometerse en las respuestas. - Considerar el motivo de la prueba. Es imprescindible recapacitar en el motivo por el que se realiza la prueba. Desempefiar un puesto de trabajo y determinar en que medida podemos o no adaptarnos a él, resulta imprescindible, no s6lo par ser elegido candidato, sino también para afrontar con garantias el desempefio de tareas que van a ser encomendadas. Ante una prueba de personalidad en un proceso de seleccién, el sujeto debe analizar el motivo por el que la realiza y valorar las actitudes y aptitudes que se buscan. Asi, tendré gran parte de la batalla ganada. A modo de ejemplo sirva el mencionar que si se opta a un puesto de relaciones piblicas se valoraran aspectos de la persona como la afabilidad, la cordialidad, las maneras para con los demas y la sociabilidad. Si lo que se requiere es un representante de productos, se buscara una persona con resistencia a la frustracién; si se trata de un profesional de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la estabilidad emocional Pag 38 Academia Pinto Academia Pinto SUGERENCIAS Ante una prueba de personalidad conviene: 1) Dejar a un lado: a) Tensiones emocionales b) Miedos c) Estrés d) Ansiedad 2) Mantener: a) El autocontrol b) La seguridad en si mismo c) La confianza en sus posi 3) Controlar: a) Las situaciones ambientales personales (que favorezcan la concentracién y rapidez mental) y fisicas (que creen un clima de tranquilidad que evite la dispersion). lidades Academia Pinto Pag 39 Academia Pinto Academia Pinto CAPITULO 5 MODELOS DE TEST DE PERSONALIDAD Pag 40 Academia Pinto ‘Academia Pinto Pag 41 Pag 42 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto Academia Pinto MODELOS DE TEST DE PERSONALIDAD Ya hemos comentado anteriormente que en los test de personalidad no se obtienen respuestas correctas o incorrectas. También hemos aportado algunas. recomendaciones a tener en cuenta cuando realices alguno de estos test. Ahora te adjuntamos ejemplos de preguntas similares a las que en ellos aparecen. Un encabezamiento generalizado de los test de personalidad es el que enuncia: "Seguidamente usted encontrara una serie de cuestiones referidas a sus actitudes e intereses. Tenga en cuenta que no existen contestaciones correctas 0 incorrectas. No se trata de valorar sus aptitudes, sino como piensa sobre algunas cosas. Conteste con sinceridad ya que es la Unica forma de valorar y conocer su forma de ser". Normalmente los test de personalidad presentan una variable de sinceridad por lo que se debe contestar sinceramente a lo que se le pregunta. A lo largo del test es probable que encuentre preguntas parecidas, que si no se responden con sinceridad, se prestardn a errores que seguramente seran detectados por la persona que corrige la prueba, comprobando su intento de ocultar aspectos determinados de su personalidad. En el inicio de la prueba te darén un cuestionario con un numero de preguntas (variable segun el test) y una hoja de respuestas en la que deberas escribir el nombre, apellidos, edad, sexo, etc, En la hoja apareceran varias respuestas para cada pregunta. Contestaras con aquella que més te identifiques, teniendo en cuenta que no debes pensar demasiado las cuestiones ni emplear mucho tiempo en decidirte. Las variables de sinceridad y tiempo se relacionan; asi el pensar mucho una respuesta puede ‘Academia Pinto Pag 43, Academia Pinto ser interpretado como inseguridad 0 como un intento de mostrar algo que no eres. Procurarés no dejar preguntas en blanco y evitards las que incluyen el concepto “algunas veces", “término medi Antes de comenzar la prueba te presentarén algunos ejemplos y recomendaciones que aclararén tu cometido. Si tienes alguna duda debes preguntarla antes del inicio. Conviene decidirte por preguntas rotundas SI o NO para evitar mostrar falta de colaboracion o de participacién Como ya sabrds, no se pueden reproducir cuestionarios de personalidad publicados pero si darte una serie de orientaciones y acercarte a las cuestiones que plantean. A continuacién te presentamos algunas preguntas tipo que pueden aparecer en un test. Observarés que algunas de ellas aparecen precedidas de un simbolo. Este ha sido incluido para clasificar las preguntas y las variables de personalidad a que hacen referencia. Respondelas siguiendo las indicaciones dadas. Después encontrarés una explicacion sobre las variables planteadas y algunas orientaciones que te ayudarén a reflexionar las respuesias y a conocerte un poco mejor. Pag 44 ‘Academia Pinto ‘Academia CUESTIONARIO ACPI ‘Academia Pinto Pag 45 Pag 46 Academia Pinto ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto ESQUEMA A SEGUIR: = Cuestionario con preguntas tipo = Simbolo de cla: n de variables (*, +, <) = Explicaci6n de variables ~ Anilisis-Reflexiones CUESTIONARIO ACPI SINCERIDAD (* ) - COLABORACION.( +.) 1, eTiene pesadillas frecuentemente? si?.NO 2. + Existen dias en que la mente no trabaja con tanta facilidad como otros Si ?NO. 3. eSiente alguna vez palpitaciones o sensacién de falta de aire? si?NO 4. 2En ocasiones esta triste o alegre aparente? si ?.NO 5.* 2Se considera usted una persona segura? si?NO 6.2Siente angustia cuando le critican? si?NO 7.gLe agrada el bullicio? si?.NO 8. * zSiempre esté contento? si2NO motivo Academia Pinto Pag 47 ‘Academia Pinto 9. gle asustan los animales inofensivos? si?NO 10.,Siente frecuentemente vémitos o nauseas? si2NO 11.*~Ha_ fanfarroneado amistades? si?NO 12. gSe pone muy nervioso cuando tiene que hablar en una reuni6n en publico? si?NO 13. + gLe cuesta admi si?NO 14, eTiene frecuentes dolores de cabeza? si?NO 15. {Cree que goza de buena salud? si?.NO 16.4Le preocupa que la gente sepa sus pensamientos? si? NO 17. * ¢Se considera una persona insegura cuando esté entre desconocidos? si?NO 18. gHace deportes o actividades al aire libre? si? NO 19. ,Duerme tranquilo y placidamente? si?NO guna vez ante sus ir una equivocacién? Pag 48 ‘Academia Pinto Academia Pinto 20. + Alguna vez, aunque por poco tiempo, he aborrecido a mis padres si?NO 21. Se considera una persona posesiva? si?NO 22. gLe reprochan que es solitario y taciturno? si?NO 23. * ZEn alguna ocasién ha tenido envidia de algun amigo 0 compatiero? si?NO 24, gLa gusta la musica clasica? si?NO 25. Medita mucho sus pensamientos y sentimientos? si?.NO 26. * 2Se siente nervioso e inquieto cuan-do le observan? si?NO 27. gDefiende con firmeza sus ideas cundo cree que tiene razon? si?NO 28. gTiene sensacién de falta de aire sin haber hecho ejercicio fisico? si?NO 29. * eTe has peleado alguna vez con un amigo o compafiero? si?NO ‘Academia Pinto Pag 49 Academia Pinto 30. gLe gusta mucho pensar en acontecimientos pasados y hablar constantemente sobre ellos? Si?NO 31. + gCreo que es mejor mi memoria ahora que antes? si?NO 32, Suele ser quien da el primer paso para hacer relaciones nuevas si? NO 33, gTeme caer enfermo? si?NO 34, * De vez en cuando deja para mafiana lo que puede hacer hoy si?NO 35. gLe cuesta conciliar el suefio y se des; facilidad? si?NO 36. * JEn alguna ocasién le han dado ganas de no ira trabajar? si?NO 37. 4Se siente cansado sin causa aparente? si?NO 38. JEs usted una persona solidaria? si?NO 39. Siempre se opone a las propuestas de los superiores? S|?NO Pag 50 Academia Pinto ‘Academia Pinto 40. * zContesta de inmediato las cartas o felicitaciones? si?No 41. zHabla de sus sentimientos a personas amigas? si?NO 42. 2Es reacio a cami sl?NO 43. :Se considera una persona posesiva? si?.NO 44. Cuando tengo algun problema sé que puedo contar con alguin miembro de mi fai si?NO 45, + Quizé soy menos atento con algunas personas que ellas conmigo si?NO 46. Siento miedos cuando me quedo solo en casa si?.NO 47. 4Cambia frecuentemente de estado de 4nimo? si?NO 48. 2Se considera muy perfeccionista? si?NO 49. Se pone nervioso cuando entra en sitios cerrados si?NO 50. gLe agtada trabajar en grupo? si?NO r los habitos establecidos? Academia Pinto Pag 51 Academia Pinto SIMBOLO DE CLASIFICACION Sinceridad: * Negacién-Distorsién motivacion: EXPLICACION DE VARIABLES La variable de sinceridad mide si has contestado las preguntas en acuerdo a tu forma de ser o si te has contradicho en tas contestaciones proyectando una imagen favorable de ti no real. Esta variable es muy importante y condiciona y anula la validez de la prueba, La variable de negacién 0 de distorsién motivacional intenta, al igual que la variable de sinoeridad, apreciar algunas actitudes del sujeto al contestar. En concreto una postura de la cooperacién y de la distorsion o deseabilidad social. ANALISIS-REFLEXIONES Como podras observar en las preguntas de sinceridad (marcadas con el simbolo *) hay muchas que se parecen entre si, y otras que dan la impresién de ser contradictorias, Es importante que analices cada una de ‘ellas y observes si te has contradicho, Debes recordar que una puntuacién elevada en falsedad de respuestas puede anular la finalidad de la prueba y, por tanto, dejarte fuera del proceso selectivo al que te sometes. Vamos a continuacién ver algunas interpretaciones. Si en la pregunta ntimero 5, que hace referencia a la seguridad interior de la persona, has respondido afirmativamente, deberas tener muy presente la respuesta que daras en las preguntas 17 y 26 para no contradecirte. Si efectivamente eres una persona sincera no debes sentirte inquieto entre las personas que te rodean o nervioso cuando te observan. Por otra parte, resulta Iégico y Pag 52 ‘Academia Pinto Academia Pinto normal que en alguna determinada ocasion hayas fanfarroneado ante los amigos (11), hayas tenido envidia sana de alguien (23) 0 no terminaras el trabajo encomendado (34). Igualmente resulta algo normal que no siempre estés igual de contento y con el mismo estado de dnimo. Probablemente serés capaz de conservar la atencion y no cometer ninguin error en una prueba de 50 preguntas como en el test anterior; sin embargo, si se trata de una prueba més larga, seguramente no podras ocultar algunos rasgos de tu personalidad que en tu opinién no son idonecs para el puesto de trabajo al que te presentas. Conviene siempre decir la verdad y si hay algtin aspecto que deseas aciarar lo podras hacer luego durante la entrevista personal. En las preguntas de negacién y distorsién motivacional (marcadas con el simbolo +) se analiza la validacion de los resultados intentando apreciar algunas actitudes del sujeto al contestar y fundamentalmente la coopera Las preguntas referidas a la distorsion motivacional pueden hacer dudar de todo el test y particularmente de aquellas variables en las que se intenta reducir la ansiedad y ampliar la extroversion. Asi, en el test anterior, resultarian como respuestas coherentes las siguientes: — Considerar verdadero el que haya unos dias en que nuestra mente est4 mas despierta y trabaja mejor que otros. = Saber reconocer que cuesta admitir los errores y dar marcha atrés. Esto es algo general y comin a todas las personas por lo que no cabe considerarse como una cuesti6n particular negativa. Academia Pinto Pag 53 Academia Pinto Academia Pinto = Admitir que en alguna ocasién, aunque sea por poco tiempo, hemos aborrecido u odiado a nuestros padres o tutores. ZQuién en su infancia no ha sido en alguna ocasién castigado a no salir con sus amigos?. {Quién no ha sido regafiade por algo que no cometi6?. Estos y otros ejemplos conducen a momentos de injusticia y dolor que provocan sentimientos pasajeros de odio hacia el causante de la injusticia. - Aceptar que la capacidad de memorizar va disminuyendo con el paso del tiempo. - Aoeptar y reconocer que hay personas que de forma altruista son con nosotros més atentos que nosotros con ellos. CUESTIONARIO EMD Pag 54 Academia Pinto Academia Pinto Pag 55 Pag 56 Academia Pinto Academia Pinto Academia Pinto CUESTIONARIO EMD ESTABILIDAD EMOCIONAL (#) - DEPRESION () 1. 4En ocasiones tiene granos y eczemas? si?NO 2. ZEI barrio en donde vive le impide llevar a fin sus aspiraciones? si?NO 3. eDice siempre la verdad? si?NO 4. # eSe duerme con facilidad cuando se acuesta en lacama? si?.NO 5. “ gLlora sin razones justificadas? si?NO 6. 2Ha tenido pensa importancia? si?.NO 7. (Es usted una persona inquieta que cambia frecuentemente de actividad? si?NO 8. * Se preocupa mucho por su salud? si?.NO 9. # eTiene suficiente energia cuando la necesita? si?NO 10. eHace amistades con facilidad? si?NO jientos obsesivos sin Academia Pinto Pag 57 ‘Academia Pinto 11. eConsidera que falta afecto en su hogar? si?NO 12. ¢Se pone nervioso ante situaciones nuevas? si?No 13. UEs capaz de olvidarse de sus preocupaciones? si?NO 14, Trabaja con entusiasmo en su trabajo? si?NO 15. “ 2Se siente solo a menudo? si ?NO 16. zLe molesta ser observado por los demas? si?NO 17. gTiene buen apetito? si?NO 18. 4Se comunica facilmente en la primera entrevista con un desconocido? si?NO 19. zRecuerda su infancia con agrado? si?NO 20. “ Creo que fracaso en casi todo lo que emprendo si?NO 21. 4Cree caer simpatico a los que le rodean? si?.NO 22. zTiene dificultades respiratorias? si?.NO Pag 58 Academia Pinto ‘Academia Pinto 23. zLe gusta pensar en cosas malas para hablar luego de ellas? si2NO 24, zLe reprochan que es usted muy sofiador? si?NO 25. vEntra en una reunién importante aunque llegue tarde? si?NO 26. Es capaz de oolvidarse de sus responsab si?.NO 27. # zSe pone colorado con fa si?.NO 28. * .Considera que en general tiene mala suerte? si?NO 29. zLe gusta ver la television? si?.NO 30. gLe cuesta relacionarse con personas del otro sexo? si?NO 31. zSe siente molesto cuando llega tarde a una cita? si?NO 32. eHabla y murmura de otras personas? si?NO 33. * zSiente la necesidad de tener a alguien a su lado para que le dé animos? si?NO idad? ‘Academia Pinto Pag 59 ‘Academia Pinto 34. “ gle exige un gran esfuerzo la mas pequefia actividad? si?NO 35. zLe molesta que le interrumpan cuando esta trabajando? si ?NO 36. 4Se enfada con facilidad? sl?.NO 37. gLe agradan los recuerdos del pasado? si?No 38. gLe gusta asistir a fiestas? si?NO 39. # ele molesta e i interrupciones? si?.NO 40. # zTartamudea al hablar en publico? si?NO 41. zLe gusta tomar las decisiones del grupo? si?NO 42. ,Sus amigos le consideran divertido? si7No 43. gLe critican en exceso? si?NO 44. 2En alguna ocasion ha faltado a su palabra? si?.NO fa mucho {as pequefias Pag 60 Academia Pinto Academia Pinto 45, uSe considera una persona reflexiva? si?.NO 46. uLe gusta la musica? si?NO 47. cLe divierte ver sufrir a los animates pequefios? si?NO 48. 2Se con si2NO 49. {Durante la noche siente como se apoderan de usted los aconteci presionantes vividos durante el dia? Si?.NO 50. * gMuchos de sus fracasos profesionales son atribuidos al miedo? si? NO 51. 4 aSiente miedo a encontrarse sélo en ptiblico? si?NO 52. 4Se considera diferente a los demas? si2NO 53. 2Es usted una persona descuidada? si?.NO 54, 2Frecuentemente tiene ideas fijas? si?NO 55. Le gusta el deporte al aire libre? si?NO jera una persona posesiva? ‘Academia Pinto Pag 61 ‘Academia Pinto 56. Le gusta a usted animar una fiesta si esta aburrida? si?.NO 57. zLe reprochan cosas en exceso? si?.NO 58. .Tiene frecuentes cambios de humor? si?NO 59. 4Le reprochan que tiene un genio violento? si?NO 60. ,Participa en la conversacién en las que hay mas de dos personas? Si?.NO 61. gSiente miedo de caer enfermo? si? NO 62. “ He perdido el gusto por distraerme si2NO 63. * Tengo muy poca confianza en mi mismo como consecuencia de mis fracasos escolares y profesionales si ?NO. 64. zLe gusta que se le reconozca el buen trabajo realizado? si?NO 65. gLe atraen las personas del mismo sexo? si?.NO Pag 62 Academia Pinto Academia Pinto 66. Prefiere un trabajo sedentario que de accién? si?NO 67. # Frecuentemente las cosas le salen mal? si?NO 68. Le reprochan que es usted muy sofiador? si?.NO 69. .Considera que puede hacer las cosas mejor que otros? 3(2NO 70. # Casi siempre estoy aburrido si?NO 71. gLe gusta elegir el ment de los de mas en un restaurante? si?NO 72, ge gustaria ser jardinero? si ?.NO 73. * gSiente temor de acostarse solo en la noche? si?NO 74, * Frecuentemente que cometié hace tiempo. si7NO 75. 2Es dificil fiarse actualmente de las personas? si ?.NO. 1e remordimientos por faltas Academia Pinto Pag 63 Academia Pinto SIMBOLO DE CLASIFICACION - Estabilidad emocional: # - Depresién: EXPLICACION DE VARIABLES Las respuestas de estabilidad emocional (marcadas con el simbolo #) arrojan datos referentes a si eres una persona emocionalmente estable, madura y tranquila. La Persona que muestra firmeza interior tiende a afrontar la realidad. En el polo opuesto estaria la persona afectada por sentimientos con poca tolerancia a la frustracion y voluble ante situaciones no satisfactorias. La depresién (preguntas marcadas con el simbolo *) implica decaimiento de la moral, necesidad de estar acompariado. En general sentimientos de inseguridad y poca capacidad para mostrar optimisme en situaciones sociales. Légicamente esta variable conlleva estrechez de intereses y poca decision cuando se enfrenta a situaciones criticas, ANALISIS-REFLEXION La estabilidad emocional y la depresién son muy tenidas en cuenta en la seleccién de personal, de ahi que establezcamos un pequefio estudio de las mismas. Para realizarlo, debes acudir a las respuestas dadas y otorgar 2 puntos a cada pregunta contestada con SI; 1 punto las contestadas con ? y 0 puntos las contestadas como NO. La variable referida la estabilidad emocional no deberd superar los 10 puntos; mientras que la variable de depresion los 16. No haber sobrepasado los limites de puntuacion marcados con anterioridad juega mucho a tu favor en el proceso de seleccién e implica que tu personalidad se Pag 64 Academia Pinto ‘Academia Pinto adaptard a las diferentes situaciones que en el trabajo diario se te planteen. De haber obtenido mas puntuacion a la indicada, deberés analizar las respuestas contestadas, preguntarte los motivos que te llevan a pensar asi y estudiar las posibilidades que tienes de modificarlas. En numerosas ocasiones las respuestas de los test estén condicionadas por __ situaciones momentaneas y pasajeras que pueden cambiar. Quiza te encuentres afectado por algtin acontecimiento negativo, alguna ruptura sentimental o alguna desgracia personal. Probablemente se trata de una situacién temporal que provoca un estado de animo negativo; nada determinante © definitivo para desarrollar la actividad © trabajo que pretendes, Tal vez con una reflexion personal, mas motivacién 0 el seguimiento de algunos consejos précticos de alguna persona de tu alrededor sean suficientes para salir de la situacion y optar a la profesién que pretendes. Academia Pinto Pag 65 Academia Pinto ‘Academia Pinto CUESTIONARIO EXIN Pag 66 Acadernia Pinto Academia Pinto Pag 67 Pig 68 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto Academia Pinto CUESTIONARIO EXIN EXTRAVERSION- INTROVERSION (0) 1. 28e siente cémodo entre los demas? si2.NO 2. eSe enfada con faci si2NO 3. gAnte personas desconocidas permanece callado? si?NO 4. gle reprochan que tenga cambios de humor repentinos? si?.NO 5. eLe critican en exceso? si?NO 6. ZCree usted que todo se puede comprar con dinero? lad? 8. Es usted violento? si?.NO 9. zSabe defenderse bien con las palabras? si?NO 10. 0 gPrefiere estar sdlo y no recibir ayuda de nadie cuando esta pensando cémo hacer algo? si?NO Academia Pinto Pég 69 Academia Pinto 11. ePrefiere el baile al baloncesto? 1 ?NO 12. eDisfruta cuando tiene invitados en casa? si ?NO 13. Le reprochan sus amistades que es usted caprichoso? si2NO 14. Frecuentemente se siente incémodo sin saber por qué? si ?NO 15. Se considera muy nervioso? si?.NO 16. gTiene a menudo taquicardias? si?NO 17. ele gusta promover cosas excitantes cuando se aburre? si2NO 18. JAcepta muy mal las derrotas en los deportes? si? NO 19. Teme contagiarse cuando toca determinados objetos? si? NO 20. gTiene frecuentes cambios en el estado de 4nimo? si?NO 21. gPrefiere leer un libro que conocer gente? si?NO Pag 70 Academia Pinto Academia Pinto 22. eConsidera que la vida es aburrida? 2NO 23. gRespeta siempre la cola en un atasco? si?NO 24. 0 ¢Le agrada estar con personas entusiastas? si?.NO 25. .Es puntual en sus citas? si?NO 26. zHa tenido algiin ataque en el que haya perdido el control de sus movimientos? si2NO 27. Le reprochan que es grosero con la gente? si?NO 28. 0 gLe gusta juntarse con personas que muestran animacién en los grupos? si?NO 29. zRealiza en ocasiones actos peligrosos? si ?.NO. 30. aLe gusta ver a los animales atrapados? si?NO 31. eResponde con rapidez en las situaciones de emergencia? si?NO 32. gPiensa que algunos de sus amigos pueden hacerle dafio? ?2NO Academia Pinto Pag 71 Academia Pinto 33. 2Se preocupa mucho por su futuro? si?NO 34. zDicen de usted que de pequefio era tranquilo y callado? si?NO 35. eConsidera que su infancia estuvo condicionada Por acontecimientos negativos? si?NO 36. zPadece de insomnio? si?.NO 37. 0 Evita aceptar cargos organizaciones sociales? si?NO 38. gSe considera una persona ofuscada y cabezona? si?.NO 39. gDuda mucho antes de decidirse? si?NO 40. ~Alguna veces se siente molestado por pensamientos sexuales? si?.NO 41. ,Cuenta a algin amigo 0 conocido las cosas que le disgustan? si2?.NO 42. 0 eCuando viaja le gusta hablar con la gente sobre temas locales o regionales? si?.NO portantes en Pag 72 Academia Pinto Academia Pinto 43. 2Se siente frecuentemente metido en lios que no busc6? si?NO 44. .Ante un hecho importante presenta diarreas o dolores de estémago? si?NO 45. Es usted muy exigente al exigir a sus amigos? si ?.NO 46. zLe agradan las personas estrictas? si?.NO 47. ,Abandoné sus estudios escolares? si?.NO 48. zLe gusta en ocasiones olvidarse del mundo y disfrutar? si?NO 49. eLe gustan mas los juegos de equipo que los individuales? si?NO 50. eTiene frecuentes suefios fantasticos? si?.NO 51. gSabe distraerse y relajarse? si?NO 52. 0 ¢Prefiere trabar en equipo que solo? si?.NO 53. OgLe gusta realizar bromas simpaticas con sus amigos? si?.NO Academia Pinto Pag 73 Academia Pinto 54. .Toma frecuentemente medicamentos? si?.NO 55. {Suele prestar ayuda a quien lo necesita? sl2NO 56. ZLe reprochan que es usted celoso? si?.NO 57. 4Se habla en su casa frecuentemente de enfermedades? si?NoO 58. cLe gustaria ocupar un puesto de direccién? si?.NO 59. 4Se siente apoyado por su familia? si?.NO 60. 0 gLe desagrada profundamente el bi personas? si?NO 61. gHa sentido temor de personas que sabia no podian hacerle dafio? Si7NO 62. 0 gLe gusta conocer gente nueva? si2NO 63. Tiene palpitaciones que fe inquietan profundamente si?.NO 64, Cree en un futuro agradable? s(2NO Pig 74 Academia Pinto Academia Pinto 5. .Se muerde las ufias? 2NO 66. .Jugaba en los recreos durante su infancia? si?.NO 67. gLe gusta planificar las cosas con antelacién? si?.NO 68. ZEn alguna ocasién se ha decidido profesionales demasiado tarde? si?NO mpre se controla? 70. gHa tenido numerosas relaciones contra usted? si?.NO 74. eTiene algun tipo de prejuicios? si?.NO 72. uSe preocupa profundamente cuando dolores de espalda? si?NO 73. ECree que ha tenido mas fracasos que los que merece? si ?.NO 74, .Engafia frecuentemente a los demas? Si7NO 75. Piensa que se esta tramando algo sentimentales? si? NO ‘Academia Pinto Pag 75 Academia Pinto SiMBOLO DE CLASIFICACION - Extroversion-Introversion: 0 EXPLICACION DE VARIABLES La extroversion es una variable que identifica a las personas socialmente desenvueltas y no inhibidas, Se Presupone gue son personas con buena capacidad para conseguir contactos sociales y con facilidad para mantener relaciones con los demas. La introversion por el contrario identifica a las personas reservadas ¢ inhibidas en los contactos personales. ANALISIS-REFLEXION Una vez contestado el cuestionario debes analizar las respuestas identificativas de la extroversién. Al igual que hicimos en el test anterior, debes establecer una valoracién a las respuestas dadas. Para ello, mantendremos el criterio de puntuacién basado en otorgar 2 puntos a todas las respuestas contestadas con Si; 1 punto las contestadas con ? y, O puntos las identificadas con NO. La valoracién total de la prueba establece una media en torno a los 8 puntos. Asi el obtener una puntuacién inferior conlleva actitudes de inhibicién e introversion. Esto puede interpretarse como favorable o desfavorable, segtn la situacién particular en que se deba obrar. Un ejemplo de interpretacién, puede ser aquella que considera la obtencién de puntuaciones bajas como algo interesante en actividades manuales y artesanales. Las puntuaciones elevadas, identifica a las personas extravertidas y de facil contacto personal. Ello se interpretaré como favorable en las profesiones que requieren a personas con actitudes persuasivas y de Pg 76 ‘Academia Pinto Academia Pinto convencimiento como pueden ser la de relaciones pUblicas o vendedor. Nuevamente te recordamos la importancia que tiene el recapacitar sobre el motivo por el que haces la prueba de personalidad y las variables y actitudes que crees van a ser mas consideradas Academia Pinto Pag 77 Pag 78 Academia Pinto Academia Pinto ‘Academia Pinto CUESTIONARIO DEPIN Academia Pinto Pag 79 Pag 80 ‘Academia Pinto Academia Pinto Academia Pinto CUESTIONARIO DEPIN DEPENDENCIA ( # )-CONSRVADURISMO (/) 1. gDe pequefio, su rebeldia le ocasioné problemas con los demas? si?NO 2. gDesconfia con bastante regularidad de las personas? si?NO 3. eToma medicamentos para conciliar el suefio? si?.NO 4, eSe acatarra con fa si ?.NO 5. Toma usted sus propias decisiones? si?.NO 6. eConsidera que su satisfactoria? si?.NO 7. ePierde el conocimiento con bastante frecuencia? si?.NO 8. / gPrefiere investigar sobre aspectos nuevos que los ya establecidos? si?NO 9. gAlguna vez ha confundido su persona con un personaje de ficcién? si?NO la sexual es gratificante y Academia Pinto Paget ‘Academia Pinto 48. 2Se considera una persona tranquila y relajada? si?NO 11. zLe disgusta tener que hablar en puiblico? si?NO 12. ¢Cree que su infancia fue distinta a la de otros nifios? si?.NO 13. Se siente cansado con bastante frecuencia? si2?NO 14. .Le gusta pasar largas horas fantaseando? si?NO 15. | gPrefiere jugar al baloncesto mas que a las damas 0 el ajedrez? SI?.NO 16. / 2Prefiere escuchar musica pop que musica clasica? si?NO 17. ¢Ha tenido convul: si?NO 18. A veces se considera diferente a los demas si?.NO 19. Doy poca importancia a lo que piensan de mi los demas si? NO Pag 82 Academia Pinto Academia Pinto 20. Acepto facilmente las bromas que me gastan los demas si?NO 21. Creo que tengo la fuerza suficiente para afrontar acontecimientos inesperados si?NO 22. Me disgusta que metan prisa si?.NO 23. | Creo que se aprende mas con los métodos innovadores que con los tradicionales si?.NO 24, Ha llorado alguna vez? si? NO 25. Creo que los verdaderos hombres nunca lloran si?.NO 26. zLas personas respetan més las normas sociales que yo? si?.NO 27. zAyudo a las personas que lo necesiten? si2NO 28. eCree que se debe respetar mas a las personas mayores en sus ultimos dias? si?.NO 29. | zPiensa que hay un exceso de corrientes tradicionales que debieran ser anuladas? si?NO ‘Academia Pinto Pag 83 Academia Pinto 30. Le gustan los trabajos de precision? si?NO 31. gLe gusta leer cuentos infantiles? si?.NO 32. .Considero importante poder corresponder a mis amigos? Si2NO 33. ¢Sus padres le reprochan tratar con poco afecto a sus semejantes? si? NO 34. zCuando era pequefio disfrutaba animales en el 200? SI? NO 35. | Creo positivo que existan nuevos sistemas para mejorar las cosas? si?.NO 36. zLe molesta las personas inciertas que no se comprometen con las cosas? si?7NO 37. | Cree que los actuales medios informaticos han revolucionado el mundo actual? si?.NO 38. En las conversaciones con los demas expreso mis opiniones sin temor a lo que puedan pensar. Pag 84 Academia Pinto Academia Pinto 40. .Trabaja intensamente para terminar rapidamente lo que empieza? si?.NO 41. 2Se impacienta cuando decisiones? si?NO 42. yAporta en el trabajo nuevos proyectos o actividades? si?NO 43. # zSe muestra impaciente cuando las personas tardan en tomar decisiones? si2NO 44. Ultimamente siente que tiene menos apetito si? NO 45. Ha tenido ideas obsesivas sit si? NO 46. ,Acepta facilmente los consejos de los demas? si?.NO 47. uLe han aumentado el sueldo sin tener que solicitarlo intensamente? si? NO 48. zLe molesta tener que esperar la cola de entrada en los espectaculos? si? NO 49. gSe considera incapaz de ol idades? ne que tomar importancia? Academia Pinto Pag 85 Academia Pinto 50. zPiensa frecuentemente en los errores cometidos durante el pasado? Si7NO 51. eDelega responsabilidades en los demas? si?NO 52. gConsidera que goza de buena salud? si?NO 53. Es muy intransigente con sus fa si?.NO 54. gle reprochan que es muy exigente con los demas? 2NO 55. Crees conocer tus limitaciones? si?NO 56. # zLe molesta mucho las criticas que puedan hacerle sus amigos? si?NO 57. Cree tomar decisiones mas acertadas que las que toman los demas? si?NO 58. gle gusta vivir y disfrutar el presente con itensidad? si?7NO 59. zLe cuesta adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes? si ?.NO. Pag 86 Academia Pinto Academia Pinto 60. .Cuando esta de m primero que encuentra? si?NO 61. 4Cree estar en buen estado de forma? si2NO 62. gConsidera que la vida es muy dura y poco gratificante? si?NO 63. zTiene confianza en su propia persona? si?.NO 64. zLe gusta mucho si?NO 65. ,Cuando tiene algiin problema le gusta hablar de ello para buscar una solucién? si?NO 66. Vive con persona mucho mayores que usted? si?NO 67. # zPiensa que los que le rodean se enfadan con ms facilidad y con mas frecuencia que usted? si?NO 68. zCree positive que los hijos se parezcan a los padres? si?NO 69. zTiene problemas con el alcohol? si?NO 70. ZLe atrae mas la belleza espiritual que la fisica? si?.NO humor lo paga con el jar? ‘Academia Pinto Pag 87 ‘Academia Pinto 71. gCudndo se acatarra' se —_preocupa profundamente? si?.NO 72. .Controla facilmente sus si?NO 73. ZEn su casa se dialoga para buscar solucion a los problemas? si?NO. 74. LLe gusta tener ordenada su ropa y los papeles en su vivienda? si?.NO 75. # .Tiene enfrentamientos con sus vecinos? si?.NO 76. {Ha sentido miedo cuando se ha encontrado sélo en un lugar deshabitado? si?NO 77. aPrefiere que otros resuelvan los asuntos pulsos agresivos? 78. .Participa poco en las conversaciones cuando hay personas desconocidas? si?NO 79. .Le gusta pasear por la playa al atardecer? si2No 80. gDedica tiempo a sus actividades domésticas? si?NO Pag 88 Academia Pinto Academia Pinto SiMBOLO DE CLASIFICACION - Conservadurismo-Liberalismo: / - Dependencia-Independencia: # EXPLICACION DE VARIABLES Las personas con comportamientos conservadores tienden a confiar en fo que le han ensefiado aunque se le presenten cosas que puedan ser mejor por estar mas adaptadas al momento actual. Suele ser precavida con las nuevas tendencias y por lo general se opone a los cambios. Sigue lo tradicional y \as ideas establecidas. Las tendencias liberales y de mayor radicalismo se identifican en las personas que suelen interesarse por cuestiones intelectusles que discrepan y dudan de las ideas establecidas y tradicionales. Normalmente son personas informadas, preocupadas por el momento y por las situaciones actuales. Aceptan los cambios y la libertad de ideas. La independencia identifica a personas emprendedoras, despegadas y socialmente atrevidas. Tiende a mostrar iniciativas y atriesgar en sus decisiones. La persona independiente busca situaciones en las que se veloren las conductas arriesgadas y a iniciativa de proyectos. Las personas dependientes prefieren dejarse llevar, seguir las iniciativas que marcan jos demas; tienden a la pasividad y a escapar de la toma de decisiones. Suele necesitar de la guia de otros y que le ayuden en sus afirmaciones. ANALISIS-REFLEXION Como en ocasiones anteriores estableceremos tres grupos. En uno de ellos tendremos en cuenta las Academia Pinto Pag 89 ‘Academia Pinto cuestiones contestadas con SI; en otro las contestadas con ? y en otro las contestadas con NO. Posteriormente analizaras cada una de las respuestas para ver los rasgos de tu personalidad mas destacados. Establecemos la siguiente puntuaci S| =2 PUNTOS 2=1PUNTO NO = 0 PUNTOS Ten presente en todo momento contestar: SI - En aquellas cuestiones que plenamente te identifique 0 es tés de acuerdo. & - Cuando te sea imposible decidirte afirmativa o negativamente. NO - Cuando no te identifiques 0 no estés de acuerdo. La puntuacién total establecida para la variable de conservadurismo es de 12 puntos. Asi, las personas que obtienen puntuaciones inferiores a la media, 6 puntos, muestran connotaciones conservadoras y tolerancia a las reglas y normas ya establecidas. Rebasar la barrera de los 6 puntos conlleva pensamiento més abierto y liberal La media establecida para identificar la dependencia es 10 puntos. Por consiguiente cabe identificar como Personas que necesitan de los demas aquellas que obtiene una puntuacién inferior a los 5 puntos y, como independientes y emprendedoras quienes la sobrepasan. Las dos variables estipuladas y analizadas en este cuestionario, juegan un papel determinante en la seleccién de trabajo por lo que seran muy consideradas por el personal que interpreta las pruebas. Ambas Pag 90 Academia Pinto ‘Academia Pinto identifican cualidades muy valoradas y reconocidas, considerandose basicas para conseguir el éxito en lo emprendido. Las imposiciones del mercado actual y las nuevas técnicas de trabajo empujan a las empresas a la biisqueda de personas validas, con alto grado de competitividad, independientes, desinhibidas en los contactos personales y atrevidas en la toma de decisiones. Academia Pinto Pag ot ‘Academia Pinto Academia Pinto CUESTIONARIO EXTEM ‘Academia Pinto Pag 93 Pagoa Academia Pinto Academia Pinto Academia Pinto CUESTIONARIO EXTEM ESTABILIDAD EMOCIONAL ( #) 1. gLe desagradan las personas que visten de forma informal? si?NO 2. Se enfurece cuando oye criticar a los demas? si?NO 3. eLe reprochan sus amistades que tiene ideas fijas? si?NO 4. ZEsté algo acomplejado en sus relaciones sociales? si?NO 5. eSe ha sentido alguna vez verdaderamente inuiti si?NO 6. # eSe considera rapido y seguro en sus actos? si?.NO 7. eResuelve con bastante fac problemas? si? NO 8, eLe gusta vivir en una ciudad grande? si?.NO 9. zEn ocasiones se apoderan de usted malos pensamientos? Si?NO lad todos sus Academia Pinto Pag 95 Academia Pinto 10. gLe cri si?NO 11. gle reprochan sus amistades que habla con mucha frecuencia de sus padres? si?NO 12. gPadece algiin trastorno motor? si?NO 13. # Dificilmente se disgusta si?NO 14, gHabla mucho del pasado? si2NO 15. gLe gusta salir de compras? si?NO 16. 2Se entristece cuando llegan las fic Navidad? a ease si?NO 17. JEn los conciertos de misica experimenta un placer especial? si ?.NO 18. # ~Le molesta mucho que la gente no conteste a sus postales? si?NO. 19. Le disgusta que haya gente a su alrededor? si an con frecuencia? Pag 96 ‘Academia Pinto 20. # Se considera una persona sofiadora? si?.NO 21. zEvita siempre tomar decisiones de tipo social? si2.NO 22. gSe considera una persona honrada? si?NO 23. Cree usted que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor? si?NO 24. ¢Se considera una persona sociable? si?NO 25. Tiende a cambiar el caracter sin causa que lo justifique? si?NO 26. gHa roto algunos poemas que no queria ensefiar? si?.NO 27. # cEn ocasiones tiene un exceso de alegria y en otros grandes momentos de tristeza? si ?NO 28. .Se divierte generalmente en las fiestas? si?.NO 29. Siempre tiene que quedar el ultimo en una discusion? si?NO Academia Pinto Pag 97 ‘Academia Pinto 30. gSe considera una persona con suerte? si?NO 314. gle gusta apa amigos? si?NO 32. ZEs respetuoso con sus superiores? si?.NO 33. lige usted el camino de su vida? si ?NO 34, Los demas le comprenden? si?NO 35. # .Cambia frecuentemente de humor? si?NO 36. gSiente Ia obligacién de realizar grandes obras sociales? sl?.NO 37. Es usted una persona altruista? si?.NO war la discu n entre dos 38. # gPrefiere que los demés le dejen en paz en su reco: jiento interior? si?NO 39. 2Ha tenido en su vida muchas dificultades para adelante? Si?.NO Pag 98 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto 40. # 2Es usted una persona de naturaleza optimista? sl ?NO 41. Cree que su persona inspira confianza a los demas? si ?NO 42. gle gusta que sus trabajos y acciones sean considerades? si?NO 43. zSuele ser usted quien toma las decisiones en su grupo de amigos? si?NO 44. {Realiza de vez en cuando donativos sociales? si2NO 45. En alguna ocasién le han robado sus proyectos e ideas? si?NO 46. .Ayuda a las personas que lo necesitan? sI?.NO 47. JEn ocasiones el juego le ha traido problemas? si?NO 48. gle gustaria ser una persona famosa y mundialmente reconocida? si ?NO 49. En ocasiones habla de cosas de las que no esta del todo informado? si ?NO ‘Academia Pinto Pag 99 Academia Pinto 50. ~Cree profundamente en acontecimientos sobrenaturales? si?.NO 51. ¢Se considera buen amigo de sus compafieros? si?NO 52. # Se aburre profundamente cuando est sin nadie a su alrededor? si?.NO 53. ZSiente la nece: amistades? si?NO 54, eEngafia a los demas para conseguir sus propios objetivos? si?.NO 55. # Se deprime ante la idea de estar solo? si?NO 56. LDicen de usted que es una persona razonable? 2NO 57. eSe responsabiliza de sus actos? si ?NO 58. gle cuesta mucho reconocer sus propios errores? si?NO 59. # 2Es tan nervioso que no puede permanecer en una misma posicién? si?.NO lad imperiosa de hacer nuevas P4g 100 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto 60. 2Oh si?NO 61. ,Siente frecuentes pinchazos en las piernas? si?.NO 62. zLe cuesta grandes esfuerzos centrarse en una la rapidamente sus enfados? 63. ZEn alguna ocasién no ha cumplido con su palabra? si?NO 64. # gFrecuentemente se siente muy solo? si2.NO 65. # gLas preocupaciones del dia le impiden conciliar el suefio? si?NO. 66. 2Se relaciona mejor con unas personas que con otras? si?.NO 67. gSiente que su vida es gratificante? si?NO 68. LEI entumecimiento de los musculos le impiden hacer ejercicios fisicos? si?NO 69. # JEs usted una persona intranquila? si?NO 70. eConsidera que vive en una sociedad injusta? Academia Pinto Pag 101 ‘Academia Pinto Si ?NO. 71. gSe impacienta con las personas apagadas que tardan en decidirse? si? NO 72. gLe gustan las profesiones que requieren ac si?.NO 73. # gFrecuentemente se olvida de lo que esta hablando? si?.NO 74. ,Olvida con relativa facilidad sus fracasos? si?.NO 75. # ¢Procura llevar hasta el final sus ideas y proyectos? si?.NO in? Pag 102 Academia Pinto Academia Pinto SiMBOLO DE CLASIFICACION - Estabilidad emocional: # EXPLICACION DE VARIABLES La variable de estabilidad emocional identifica a las personas seguras que presentan una uniformidad del caracter, Son personas sin cambios frecuentes de temperamento, ni emocionales. Por el contrario las personas que presentan inestabilidad _ emocional presentan una tendencia generalizada a_sentirse enfermos y a preocuparse sin causa aparente. Tienden a ser sensibles y pasar de la felicidad a la tristeza con rapidez. Suelen mostrar desadaptaciones ensituaciones de estrés. ANALISIS-REFLEXIONES Para valorar las preguntas referidas a la variable de estabilidad debes otorgar 2 puntos a las cuestiones contestadas con Si, 1 punto las contestadas con ? y 0 puntos la identificadas con NO. SI el total de puntos acumulados es superior a 12 puntos hay indicios de una personalidad algo inestable y de altibajos emocionales. Resulta obvio la negatividad de esta evidencia en situaciones cotidianas y de trabajo. De obtener una puntuacion superior a 12 puntos en la estabilidad emocional conviene que analices algunas cuestiones referidas a los estados emocionales, contesténdote a interrogantes como las que a continuacién proponemos: * zQué motivos son los que me llevan a sufrir desajustes emocionales * Con que desajustes frecuencia se me plantean ‘Academia Pinto Pag 103 ‘Academia Pinto * 4Qué —sintomas padezco-en_— esos momentos?, * 2Qué cosas se me pasan por la podria afrontar estas zQuién y cémo podria alguien ayudarme en estas situaciones?.. Pag 104 Academia Pinto Academia Pinto CUESTIONARIO T..P ‘Academia Pinto Pag 105 Pag 106 ‘Academia Pinto Academia Pinto ‘Academia Pinto CUESTIONARIO T.1.P No todos los test de personalidad tienen el formato de respuestas Si ? NO expuesto anteriormente. Otros presentan sus contestaciones de manera que la persona que realiza la prueba ha de seleccionar la que mas se aproxima a él Seleccione la respuesta mas cercana a sus creencias 0 que mas tenga que ver con usted, teniendo en cuenta la siguiente valoracién ‘SIEMPRE: Silo que preguntan le ocurre con regularidad. CASI SIEMPRE: Si le ocurre casi siempre o frecuentemente. A VECES: Si le ocurre de vez en cuando. CASI NUNCA: aislada. le ocurre alguna vez aunque de forma NUNCA: Si lo que preguntan no le ha ocurrido nunca: Contesta con rapidez y recuerda que la primera idea es la que cuenta. Si deseas cambiar la respuesta dada en primera instancia, rodea con un circulo la solucién y sefiala con una cruz la correcta. 1. zSaca adelante proyectos o ideas innovadoras? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 2. £Es usted una persona creadora e imaginativa? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CAS! NUNCA NUNCA 3. eSe encuentra presionado? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CAS] NUNCA NUNCA 4. {Se siente satisfecho de las act nes que realiza? Academia Pinto Pag 107 Academia Pinto SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 5. Abre caminos que otros no se atreven? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 6. gLas experiencias vividas le proporcionan experiencia para tomar decisiones acertadas? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA, 7. gLucha por defender sus proyectos e ideales? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA, 8. ¢Se considera una persona segura e \dependiente? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 9. zSe siente satisfecho con lo realizado hasta el momento? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 10. zCuando tiene que tomar una de se siente incémodo e inquieto? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CAS! NUNCA NUNCA 11. gAcepta cambiar su ideal de trabajo por un puesto fijo y seguro? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 12. Se considera una persona conflictiva? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CAS] NUNCA NUNCA 13. eDefiende con firmeza sus decisiones? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 14. eSabe sacar lo positive de las experiencias negativas? SIEMPRE CAS! SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA ién importante Pag 108 ‘Academia Pinto Academia Pinto 15. .Aprovecha el momento oportuno en el obrar? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 16. ¢Sacrifica aspectos personales por alcanzar un objetivo profesional? SIEMPRE CAS! SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 17. eToma decisiones més arriesgadas que el resto de sus compafieros de trabajo? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 18. eTermina los proyectos que comienza? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA, 19. zAcepta con agrado la ayuda de otras personas? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA, 20. Se arriesga a tomar decisiones que otros evitan? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 21. 2Se encuentra tenso cuando tiene que hablar ante personas desconocidas? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 22. zLe cuesta decir a otras personas lo que debe hacer en su trabajo? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 23. .Sabe interpretar los mensajes indirectos de sus superiores? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 24. EComparte con los suyos sus éxitos personales? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 25. ,Admite sus equivocaciones? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA ‘Academia Pinto Pég 109, Academia Pinto 28. iLe gusta terminar pronto la tarea empezada? SIEMPRE CAS! SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 27. ¢Se enfrenta a sus superiores en la defensa de Proyectos que considera viables y acertados? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 28. 2Se considera capaz de soportar una carga en el trabajo superior a la de otras personas? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 29. zPropone proyectos que por su complejidad no son aceptados? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 30. 4Se siente a gusto desempefiando cargos de responsabilidad? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CAS! NUNCA NUNCA 31. eConsidera que su imagen personal puede influir en la aceptacién de sus decisiones? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 32. ne facilidad para adelantarse a situaciones venideras? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 33. eLe gusta realizar actividades en grupo ? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CAS! NUNCA NUNCA. 34, zAprovecha las opiniones y sugerencia que le hacen otras personas? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA, 35. 2Se siente a gusto en el trabajo? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA Pag 110 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto 36. zRecapacita en aspectos personales que pudieran mejorar sus actuaciones? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 37. uSabe tomar decisiones urgentes cuando las situaciones lo requieren? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 38. zConoce sus propias limitaciones? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CAS! NUNCA NUNCA. 39. gSabe asumir responsabilidades de otras personas? ‘SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 40. zSude analizar y valorar todos los elementos antes de tomar una decision? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 41. 2Sabe abandonar ideas inuitiles que no conducen aningtin fin? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 42. ZAprecia los proyectos con una visién global de conjunto? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA 43. ,Asume Riesgos en sus actividades? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES CASI NUNCA NUNCA ‘Academia Pinto Pag 111 ‘Academia Pinto Como habré detectado, las preguntas de este cuestionario estan orientadas a descubrir a las personas emprendedoras y con capacidad creadora. Para ello haran una valoracion de las respuestas en la que se destacaran aspectos de la persona tales como: -Capacidad de trabajo Aniciativa y Creatividad -Organizacién en el trabajo. Capa’ -Responsabilidad y capacidad de asumir riesgos. jad para planificar, delegar y analizar. idad. -Comunicacién, motivacién, persuasién y fle -Autoestima, seguridad y actitud creativa Asi, ante un test de estas caracteristicas, se debe contestar aportando una imagen de ser una persona emprendedora. Ser emprendedor implica en primer lugar poseer una autoestima alta, es decir tener confianza en si mismo, seguridad interior y firmeza para llevar @ cabo tas propias ideas. También la perseverancia, la motivacion y las actitudes constructivas son cualidades propias de las personas con alto grado de autoestima. Todos estos taracteres configuran un perfil que sera muy valorado y que define a alguien capaz de tomar iniciativas, proponer ideas, tomar decisiones, planificar, coordinar y distribuir tareas. Otra cualidad a aportar es la de ser una persona con capacidad para dirigir, mandar, comunicar y persuad También, ofrecer la idea de saber adaptarse a cambios, de adelantarse a situaciones venideras y de asumi Tesponsabilidades. Pag 112 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto CAPITULO 6 OTROS MODELOS DE TEST DE PERSONALIDAD Academia Pinto Pag 113 Pagi14 ‘Academia Pinto Academia Pinto Academia Pinto OTROS MODELOS DE TEST DE PERSONALIDAD Los modelos expuestos anteriormente constituyen el prototipo de test de personalidad mas extendido; sin embargo, no solo se reducen a este formato. A modo de ejemplo y de forma breve te sefialamos otros también utilizados. TEST DE DIBUJOS Es probable que te presenten una hoja en blanco sobre ta que te pedirdn que realices un dibujo. El tema podra ser bre, a tu propia eleccién, pero muy probablemente te sugieran el motivo de lo que debes dibujar. Estas pruebas aportan un gran numero de rasgos de la personalidad y son frecuentemente utilizados por los psicdlogos en las entrevistas de selecci6n. Son muchisimas las interpretaciones que aportan los test de dibujos. En ellos se valorara el tamafio del dibujo, la disposicién sobre la hoja, el trazo, decisién de la accién con que se ejecuta, las proporciones de sus elementos, complementos afiadidos, ausencias intencionadas, etc. TEST DE MANCHAS O DE LAMINAS. Se trata de unas pruebas en las que se presentan una serie de manchas 0 imagenes en las que la persona debe comentar lo que le sugieren o inventar a partir de ellas una historia. Son pruebas que arrojan gran informacion acerca de las emociones, de las conductas, necesidades y motivaciones. Normalmente son laminas que se presentan en blanco y Negro, aunque algunas tienen color. Te preguntaran sobre lo que en ellas ves y ahondaran en el porqué de tus respuestas. Es dificil aportar orientaciones que conduzcan a una unica respuesta acertada pues se Academia Pinto Pag 115 ‘Academia Pinto admiten miltiples interpretaciones que, a su vez, estaran acompafiadas de preguntas que espontaneamente haga el examinador. Estos test, al igual que los test de dibujos, requieren una correccién exenta de plantilias estandarizadas y los resultados estan a merced de las interpretaciones que de ellos haga el psicdlogo. TEST DE CIERRE Y DE RELATOS Son pruebas en las que el sujeto tiene que cerrar frases incompletas. No existen contestaciones verdaderas o falsas ni tampoco una Unica respuesta. Esta técnica permite a la persona que interpreta la prueba determinar no s6lo la aptitud verbal sino también la capacidad creativa, la adaptacion social, familiar, etc. De este modo el sujeto debera responder a preguntas semejantes a la que a continuaci6n se presentan. Me gustaria Mi nifiez .. Las personas Yo en secreto Algunas veces Prefiero S Las pruebas de retato cuentan a su favor la posibilidad de interpretar en base a una mayor informacién recibida. En ellos suele ser frecuente una mayor tendencia a describir que a interpretar y también la exposicién de detalles, Su interpretacién pone de manifiesto la capacidad de las personas para inventar, la facilidad de expresion, el nivel de informacién y vocabulario asi como la coherencia en la Pag 116 Academia Pinto Academia Pinto formacién del contenido. Normalmente se sugiere un principio como por ejemplo los que te presentamos: Cuatro personas estaban sentadas en Ia plaza. Sus rostros parecian cansados. Dos de ellos Una casa; a la izquierda una habitacion estrecha. Al fondo una vieja cama de hierro forjado. Al lado un pequefio taburete y sentado sobre sobre él un hombre. Debes considerar que en la interpretacion de la prueba valoraran: - Una posible identificacién de tu persona con el protagonista de la historia - Los acontecimientos del protagonista como vivencias tuyas acaecidas - Los actos y obras de otros personajes como actos de la gente que te rodea - Las acciones sobres: personaje principal ntes y mas notorias del Conviene: - Que la historia que cuentes no sea muy retorcida asi evitards enredarte. - Que el protagonista de Ia historia tenga tu mismo sexo y edad aproximada. - Que en el relato no haya acciones violentas ni draméticas. Que no haya acciones obsesivas - Que las historias sean alegres, divertidas y sencillas. - Que el protagonista se simpatico y sociable. Academia Pinto Pag 117 Academia Pinto TEST DE INTERESES PROFESIONALES: Otras pruebas muy extendidas son las de intereses profesionales o las de preferencias vocacionales. Frecuentemente las personas eligen ocupaciones profesionales motivadas por influencias aleatorias. Las pruebas de intereses vocacionales tienen por fin determinar en un cuidadoso estudio las actividades y cocupaciones hacia las que la persona se encuentra mas inclinada. Estas pruebas tienen generalmente tres aplicaciones diferentes: 1. Orientacién profesional Tiene como misién determinar el tipo de actividades preferidas por el adolescente. Ello permite identificar ocupaciones satisfactoriamente prometedoras. Al comprobar la eleccién ocupacional se convierte en una prueba valiosa para determinar si se es congruente con el tipo de actividades que corrientemente prefiere ‘a persona. Asi se evita el elegir una carrera o trabajo apoyandose simplemente en cualidades superficiales, porque lo ha elegido alguno de sus amigos o por el Prestigio asociado a esa ocupacién, 2. Orientacién profesional Pueden utilizarse en el consejo profesional y es valioso para la distribucién inicial de los nuevos empleados y para mejorar la que presentan los profesionales existentes. Se puede aumentar la eficiencia de una persona adjudicdndole las tareas que sean especialmente de su agrado. 3. Consejo en los estudios La motivaci6n es un punto importante en el desarrollo de unas mejores capacidades para el estudio. Los alumnos Pag 118 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto pueden perfeccionarias en aquellas asignaturas que le son més atractivas y estos test permiten determinar el material preferido por cada estudiante. TEST DE PERSONALIDAD MAS UTILIZADOS La evaluacién de los test realizados con anterioridad y la comprobacion de los resultados te habra permitido familiarizarte con ellos y asimilar en parte lo que pretenden. Son muy parecidos a los que seguramente te someterés cuando te presentes a una prueba de seleccion y tratarén igualmente de descubrir tus actitudes, intereses, adaptacién social, extraversién, etc. Son test psicométricos y aportaran al entrevistador una informacion muy ajustada de tus caracteristicas. Sin embargo es muy probable que utilicen otras pruebas proyectivas de més dificil interpretacién, generalmente sujetas al psicoandlisis y, por tanto, a la interpretacion que de ellas haga el psicdlogo. Su fin es indagar en aspectos mas profundos de la persona, como su seguridad interior, choques emocionales, trastornos de la vancia, sexuales, etc. A continuacién te ofrecemos una breve relacién de las pruebas mas extendidas y utilizadas. En ellas se da el nombre original de la prueba, el autor, la forma de administracién, el tiempo de duracién, a quién se aplica, la significacién y el material de que consta. CUESTIONARIO FACTORIAL DE PERSONALIDAD 16PF Nombre original _ Sixteen Personality Factor questionnaire (16 PF) ual y colectiva Academia Pinto Pag 119 Academia Pinto Duracién Variable entre 30 y 60 minutos segin la forma aplicada Aplicacién Adolescentes y adultos Significacién Evaluar 16 rasgos de la personalida Afabi Inteligencia, Estabilidad emocional Dominancia, Entusiasmo, Despreocupacién, Emprendimiento, Sensibilidad, Adaptabilidad, Imaginacién, Astucia, Seguridad, Radicalismo, Autosuficiencia, Control de imagen, Tension. C.E.P Autor José Luis Pinillos Administrador —_ Individual y colectiva Duracién 25 minutos aproximadamente Aplicacién Adolescentes con nivel igual o superior a 8° de E.G.B. profesionales de: = Taller: Aprendices, Peones, Oficiales, Mandos. ~ Administraciones: Subaltemos, —_Auxiliares, Oficiales, Jefes. - Ventas: Agentes, Delegados, Jefes. = Técnicos: Inferiores, Medios, Superiores. Significacién Esta prueba de personalidad presenta una escala de sinceridad que valida o anula las preguntas contestadas. En ella se avalia los siguientes rasgos de la personalidad: Pag 120 Academia Pinto ee _ _ ‘Academia Pinto - Estabilidad emocional y control de la persona. Se valoran los cambios emocionales por razones significantes o de naturaleza depresiva. - Extraversién social y de facilidad de trato en la relacién con los demas. - El nivel de aspiraciones, !a tenacidad, agresividad y desconfianza del sujeto. Se consideran los rasgos de personalidad sumisa y débil. S.T.AL Autores Gorsuch, Lushene y Spielberger Administrader Individual y colectiva Duracién —20 minutos aproximadamente Aplica Significacion __ Evaluar la tensién, preocupacién, aprensién y nerviosismo del sujeto a nivel general o en situaciones particulares. SIV. Nombre — Cuestionario de valores interpersonales Autor L.V. Gordén Aami Duracién 15 minutos aproximadamente Aplicacién Nivel académico de E.G.B. y personas con actividad profesional nN Cualquier actividad profesional istracién —_ Individual y colectiva -Taller: Aprendices, Oficiales, Mandos. -Administrativos: Subalternos, Auxiliares, Oficiales, Jefes. -Ventas: Agentes, Delegados. Academia Pinto Pag 121 ‘Academia Pinto -Técnicos: Inferiores. Significacién _Se consideran los valores que tiene la Persona como parte integrante de personalidad. LS.RAL Nombre —_Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad Autor J.J. Miguel Tobal y AR. Cano Administracién Individual y colectiva Duracién 50 minutos aproximadamente Aplicacién A partir de 16 afios Significacion Detectar la frecuencia con que se Mmanifiestan en el sujeto las reaciones de ansiedad en diferentes situaciones M.M.P.I Nombre Minnesota Multiphasic Personality Inventori Autor S.R. Hatway y |. C. McKinley Administracién _ Individual y colectiva Duracién Variable, de 45 a 60 minutos Aplicacién Adolescentes y adultos ignificacion Evaltia varios factores y aspectos de la personalidad, esta prueba cuenta con una escala de sinceridad y establece una puntuacién de validez que anula algunas interpretaciones. También cuenta con un factor corrector que acta con poder discriminative ante la actitud del sujeto en la prueba, Los factores a considerar son Pag 122 ‘Academia Pinto ee Academia Pinto = La preocupacién anormal de las propias funciones corporales. - Estados de Animo decaida. = Mal estar general y sistematico. — Tendencias de las personas hacia lo anormal y a realizar actos asociales. = Inclinaciones hacia patrones de _intereses masculinos 0 femeninos. - Susceptibidad y sospecha. - Conductas compulsivas y miedos. — Pensariento y conductas inusitadas. = Superproduccién de pensamiento y accién. = Introversién social. - Seguridad = Iniciativa social - Responsabilidad. RORSCHARCH Nombre El Rorscharch es un test que presenta 10 ldminas realizadas con tinta en las que la persona que realiza la prueba debe indicar lo que ve sepia lo que sugiera. La administracién es individual y se aplica sin tiempo limite. Se dirige a personas con nivel académico de 2 de B.U.P. y a cualquier actividad profesional con puestos de alta responsabilidad er - Taller: Oficiales, Mandos. - Ventas: Delegados, Jefes. - Administracién: Oficiales, Jefes. = Técnicos: Medios, Superiores. — Directivos Para una buena realizacién es necesario que existan unas buenas condiciones ambientales (luminosidad ‘Academia Pinto Pag 123, Academia Pinto suficiente, temperatura agradable, tranquilidad exterior, ete.). KUDER C Nombre Registro de preferencias vocacionales Autor Frederic Kuder Administracién Individual y colectiva Duracién Variable, entre 30 y 60 minutos Aplicacién Adolescentes y adultos Significacion Evaluar los interesen del sujeto en diez campos de preferencia: Aire libre, cdlculo, mecanico, cientifico, persuasivo, artistic, iiterario, musical, _asistencial, administrativo. Este test dispone de una escala de verificacion para determinar la fiabilidad de la aplicacién y sus resultados. TAT Nombre Test de apercepcién tematica Autor Henry Murray Administraci nN Individual y colectiva Duracién No estipulado, generalmente son suficientes 5 minutos por lamina Aplicacién Cualquier edad y nivel académico. En actividad profesional en: = Taller: Aprendices, peones, oficiales, mandos = Ventas: Agentes, delegados, jefes Pag 124 Academia Pinto - Administracién: Subalternos, Auxiliares, oficiales, jefes - Técnicos: Inferiores, medios, superiores - Directivos Significacién Este test consta de unas laminas a las que el sujeto debe dar por escrito una historia en tiempo pasado, presente y futuro y analiza distintas variables de la personalidad como las emociones y la mativacion TEST DEL ARBOL El test del rbol cuyo autor es Karl Kéch es una prueba en la que la persona debe dibujar un érbol. Se trata de un dibujo libre que no esta sometido a normas de realizacin y que saca a prueba las diferentes reactividades del individuo. La prueba consta de un material tan sen como un papel, un lapiz y una invitacion alentadora a dibujar un arbol. Los resultados quedan a merced de la interpretacién que de ellos haga la persona que corrige la prueba. Raramente ios resultados aclaran una imagen integra de la personalidad aunque procuran _contribuciones importantes. El test del Arbol no sélo es valioso en si mismo, sino por aportar informacién sobre resultados de otras pruebas. A continuacién te detallamos algunas de las muchas variables que se tienen en cuenta en esta prueba: - La situacién del arbol sobre la hoja. Su realizacion en el margen derecho o en el izquierdo. Si tiende hacia la parte superior o la inferior, si se centra en el medio. Academia Pinto Pag 125 = i Academia Pinto ~ El desarrollo de la expresién grafica. Si se muestra fluida, débil, plastica, tensa, agarrotada, etc. - El tronco. Proporcién de éste respecto a la copa, anchura que presenta, paralelismo entre las lineas que delimitan su contorno, soldadura con las ramas, sombreados, etc. - Las ramas. Proyeccién que manifiestan, forma que tienen, soldadura entre si, ramas bajas, copa que forman, etc. - Las dimensiones. Amplitud, proporciones entre el tronco y la copa, etc. = Eltrazo. Si es expresivo, dindmico, rugoso, presin que presenta, etc. ~ La coloracién. Sombreados en tronco y copa. -_ Inclinacién de la copa. Proyeccién hacia la derecha ola izquierda. - Accesorios. Frutas, figuras, casas, etc. - Raices. Simples, dobles, dirigidas hacia el interior, extendidas, etc. - Base. Si el arbol termina sobre la base de la hoja, si es un raya la que limita la base, anchura que presenta, etc. EI test del dibujo del arbol es una de las pruebas de personalidad mas utilizadas por su simplicidad de ejecucién y por los altos niveles de informacion que aportan. TEST DE LA FIGURA HUMANA Y DEL DIBUJO DE LA FAMILIA Muchos de los problemas o dificultades de las personas son originados por dificultades de adaptacién en el seno familiar. Con los padres, hermanos y hermanas realizan las personas las primeras experiencias de adaptacién, y, a veces, los conflictos entre ellos. Pag 126 ‘Academia Academia Pinto Luis Corman, autor del test de la familia, estudié de forma detallada los trastornos afectivos e _intelectuales relacionados con la rivalidad fraterna. Para su realizacion se sugiere a la persona que realice en una hoja en blanco el dibujo de su familia o de alguna familia que conozca. En su interpretacion se valorara entre otra: - La actitud del sujeto mientras realiza la prueba = Los miembros de la familia que realiza ~ Los miembros de la familia que no aparecen ~ Elorden en que aparecen dibujados = La disposicién del dibujo en fa hoja - La distribucién entre los distintos elementos — Los accesorios que aparecen Academia Pinto Pag 127 ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto CAPITULO 7 ENTREVISTA PERSONAL Academia Pinto ‘Academia Pinto Pag 129 Academia Pinto Pag 130 ‘Academia Pinto ha Academia Pinto ENTREVISTA PERSONAL En la vida laboral de los profesionales las entrevista constituyen un acto de trascendental importancia. Las entrevistas han sido investigadas muy profundamente por los psicblogos y aportan mucha informacién sobre el comportamiento de las personas. Se utilizan para muchos y distintos propésitos; y presentan unas reglas que gobieman el flujo de la informacién. En este libro te describimos las aptitudes que se necesitan para funcionar de acuerdo a esas reglas. Cuando se participa en una entrevista de seleccién de personal es probable que lo haga con dos personas diferentes: la persona de la empresa, puede ser psicdlogo © no, y un directivo. A la segunda se accede tras superar la primera que es la entrevista de seleccion propiamente dicha, aunque el contenido de ambas tenga mucho en comin, Ala entrevista personal para acceder a un puesto en la ‘Administracién, se llega, generalmente, tras superar un examen previo de conocimientos. En este caso la entrevista personal la realiza siempre un psicdlogo quien evaluard la aptitud e idoneidad del seleccionado para el trabajo al que opta. En ocasiones el psicdlogo que realiza la entrevista se hace acompafiar por otros colegas lo que hace que aumente la tensién y nerviosismo en el entrevistado. EI objetivo de la prueba es, en ambos casos, ob acumular informacion de la persona en cuestién informacién que desvelaré sus experiencias en otros trabajos, inquietudes profesionales, comportamiento, aptitudes, expresién, personalidad, apariencia en el vestir, adaptabilidad a situaciones, etc. ‘Academia Pinto Pag 131 ‘Academia Pinto En las entrevistas realizadas por mas de una persona, el candidato debe enfrentarse a varias expectativas, distintas y quizds contradictorias, La representacién o retrato que se quiere mostrar se puede convertir en una pesadilla, ya que para complacer a uno, se puede ofender a otro. A continuacién indicamos algunas tacticas que pueden ayudarte: - Ser coherente en las repuestas; no intentes amoldarte a lo que piensas exige la pregunta, Las tespuestas deben ser coherentes entre si y con la imagen de ti mismo que deseas proporcionar. Percibes que ambos entrevistadores estén en conflicto en sus enfoques o creencias, intenta no tomar partido. Muestra que te has dado cuenta del conflicto. liustra que comprendes los pros y los contras de los argumentos que se utilizan y adopta una postura equilibrada que sea coherente con la imagen que estas presentando. - Contesta a las preguntas de cada entrevistador directamente. No te dejes atrapar por el deseo de volver a preguntas anteriores, excepto para mostrar la coherencia de tu enfoque. - Si una pregunta es dificil digalo y porqué. Utiliza ese tiempo para elaborar la respuesta. A los entrevistadores les gusta que se les diga que han hecho una buena pregunta. También puedes Congraciarte con ellos manifestando que ests de acuerdo con ellos, pero de una forma algo diferente. Eso implica expresar un desacuerdo moderado, en temas muy secundarios, pero una conformidad inquebrantable en los temas importantes. - No tengas miedo de utilizar el humor. El demostrar que eres capaz de ver el lado amable Pag 132 Academia Pinto EE eS eee Academia Pinto de un problema y luego, ofrecer el verdadero meollo de tu razonamiento causa impacto y eso es importante. - No permitas que ninguno de los entrevistadores te hostigue, Puede hacerlo de muchas maneras: haciendo preguntas en rapida sucesi6n (con frecuencia unas contradictorias de otras); interrumpiendo tus respuestas con desafios; llevando conversaciones marginales; mirando. desafiante mientras respondes, ete. Debes reconocer que se trata de una estratagema deliberada para ver cémo te comportas en situaciones de estrés. Si has de mostrar algun desacuerdo hazlo de forma educada. Es fatal demostrar impaciencia o perder los nervios en una entrevista. No te enfades, debes ser analitico. La entrevista se ha convertido en una forma basica y directa para observar la conducta, un medio rapido para descubrir la forma de obrar y proceder, tanto en la vida familiar como en la social. La entrevista constituye por lo tanto ese Ultimo paso a superar tras las pruebas de aptitud 0 psicotécnicas. Es, en definitiva, el momento de aclarar los datos aportados, donde se pondré de manifiesto los intereses, el proceder, los proyectos y los modales de cada uno. Los candidates que se enfrentan a una entrevista deben tener presente algunas cosas - Analizar qué habilidad o capacidad es la que estan intentando comprobar. Por ejemplo, si intentan comprobar la capacidad de comunicarte con un grupo, concéntrate en como te presentarfas, pon en marcha todas las habilidades verbales y no verbales de como llevarias tus Academia Pinto Pag 133, Pag 134 Academia Pinto argumentos a la audiencia, utiliza un lenguaje de poder, etc, No dejes que te arrastren las emociones. Puede que tengas que aparentar disgusto o placer, pero mantenio en la superficie. El objetivo es retratar lo que los observadores desean ver. Las emociones verdaderas nublan la habilidad que poseas para ello. Debes evitar, muy especialmente, el aburrimiento ya que se acostumbra a interpretar como una falta de compromiso, No creas que los seleccionadores siguen siempre un plan de actuacién establecido. Pueden introducir preguntas sorprendentes para comprobar tu flexibilidad y seguridad. Puede que te hagan preguntas en las que muestres caracteristicas ajenas a tu vida laboral y pedirte que hables sobre temas mundiales, politicos, deportes o teatro. Cuando la entrevista sigue a un paquete de tareas de evaluacién, es posible que hagan referencias a tu actuacién previa. Intenta mantener la coherencia y seguir la directriz que marcaste. Hay preguntas que se centran en descubrir aspectos diferentes a lo que en principio cuestionan. Asi, por ejemplo, un entrevistador puede preguntarle a alguien si le gustan las fiestas, y utilizarlo como indice de extroversion. Una pregunta sobre el deseo o disposicin de aceptar una responsabilidad cualquiera, puede ser contestada de forma negativa; pero eso no quiere decir que no deseas adquirir responsal ‘Academia Pinto ‘Academia Pinto el trabajo, simplemente que no aceptas ese tipo de responsabilidad La mayoria de las preguntas utilizadas en las entrevistas de seleccién estan enfocadas a hacer sobre la personalidad, las habilidades de comunicacion y la capacidad de iderazgo. Algunas preguntas tienen una _fiabilidad imitada, Por ejemplo hay preguntas que se dirgen a menudo a saber cémo alguien se enfrenta a la presion (bajo la forma de pesadas cargas de trabajo, acontecimientos inesperados 0 impredecibles). Pueden parecer _ preguntas directas del tipo de {cémo se comportaria en una emergencia?; 0 gcémo reaccionaria si tuviera que hacer unos turnos muy largos?. Ten claro los objetivos que quieres alcanzar y hazlo saber. Para ello, analizalos previamente; mas adelante los defenderés y expondrés en acuerdo a la situacién. Revisa la actuacién de los pasos dados hasta llegar al momento en que te encuentras. Preparate para sacar el maximo partido de la evaluacién. Habitualmente, las evaluaciones cubren un periodo especifico de tiempo (como puede ser, el ultimo afio 0 los Lltimos seis meses), y cuando uno se prepara para una entrevista, necesita enjuiciar su propia actuacién durante ese periodo de tiempo. Una entrevista deberia utilizarse como una oportunidad para pasar algiin tiempo pensando en los propios logros y objetivos, Antes de la entrevista reserva algiin tiempo para pensar en lo que haces en el momento actual y lo que vas a hacer luego. ‘Academia Pinto Pag 135 — _ Academia Pinto - Utiliza la auto-evaluacién. Si has pasado antes por entrevistas debes saber deducir los indicadores de actuacién relevantes. Si no has pasado antes por ninguna entrevista, puedes intentar hacer una lista de los objetivos especificos que persigues; analizar tus fuerzas y debilidades; edonde has tenido éxito?, zdonde has fallado?, {por qué tuviste éxito?, gpor qué fracasaste? Este andlisis te permitira acudir a la entrevista con ideas sobre aquellas cosas hacia las que te gustaria enfocar tus actividades futuras. Puede significar concentrarte en lo que haces bien. Puede significar eliminar areas débiles a través de una mayor preparacién. Puede revelar que, en Tealidad, quieres un cambio completo; durante demasiado tiempo has estado haciendo lo mismo y ya no te estimula. - Acude con la idea clara de lo que quieres decir. Puedes elaborar una "lista de la compra” de las cosas que quieres comentar y si necesitas pruebas para apoyar tus aseveraciones tenlas listas y Névalas contigo. No tomes decisiones repentinas. - No proporciones informacién irrelevante y se consecuente y ldgico a la hora de dejar constancia de tus respuestas. - No desafies al entrevistador ni cuestiones la validez de sus preguntas. = Controla el componente no verbal implicito en toda entrevista. Con la informacién que a continuacién presentamos, pretendemos acercarte al instante mismo de la entrevista para que puedas controlar la tensién, los nervios y el temor que la misma suscita. Saber lo que en ella va a tratarse, su contenido y algunas de las preguntas mas Pag 136 Academia Pinto ‘Academia Pinto extendidas te ayudar a evitar sorpresas y a que demuestres de forma natural como eres. PRIMER CONTACTO - PRIMERA IMPRESION El primer contacto con el entrevistador constituye un momento determinante para el posterior desarrollo de la entrevista y tiene un cardcter casi decisivo. Este momento queda especialmente determinado por: 1) La seguridad y firmeza en el andar. Conviene entrar con decisién, sin dudas aparentes. El porte en el andar no ha de ser precipitado ni impetuoso pero tampoco excesivamente tranquilo y sosegado. No es preciso contornearse ni estirarse mas de lo debido pues no solo te arriesgaras a padecer un tiron muscular durante ef desarrollo de le entrevista sino que daras muestras de altivez y de querer aparentar algo que tal vez no seas. 2) La tranquilidad y decisién con que te estrechar la mano del entrevistador. El momento del saludo siempre ha sido espe valorado. Este es un acto social muy extendido y que dice mucho en favor de la persona. Por ello se aconseja dar la mano con decision y firmeza. No se debes apretar en exceso la mano del entrevistador y aunque éste te rete ello, debes evitarlo, No debemos eludir el saludo pero tampoco provocar falta de riego o el desgarro de! miembro. Se desaconseja también ofrecer ja mano de forma blanda, inerte o sin vida, Hay que evitar transmitir una idea de falta de tono muscular o ausencia de cardcter. ‘Academia Pinto Pag 137

También podría gustarte