INDICE
1. OBJETIVO.............................................................................................................3
1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS..............................................................................3
2. MATERIALES........................................................................................................3
3. FUNDAMENTO TEORICO....................................................................................3
3.1. MOTOR SERVO.................................................................................................3
3.2. FUNCIONAMIENTO DEL SERVO......................................................................4
4. PROCEDIMIENTO.................................................................................................5
5. OBSERVACIONES................................................................................................8
6. CONCLUSIONES................................................................................................10
7. REFERENCIAS...................................................................................................10
2
Nombre Oscar Ramirez Guachalla Código: A12264-5 CI:
8320698 LP
EXAMEN DE LABORATORIO
1. OBJETIVO
- Diseñar un control de un Motor que de acuerdo a unos pulsadores gire 0°, 45°, 90°, 135° y
180°.
2. MATERIALES
Pic18F4550.
Motor Paso a paso.
Computador.
5 Resistencias 1k.
5 Pulsadores.
Protoboard.
3. FUNDAMENTO TEORICO
3
Nombre Oscar Ramirez Guachalla Código: A12264-5 CI:
8320698 LP
Estos diferentes bobinados son alimentados uno a continuación del otro y causan un
determinado desplazamiento angular que se denomina “paso angular” y es la principal
característica del motor.
4. PROCEDIMIENTO
4
Nombre Oscar Ramirez Guachalla Código: A12264-5 CI:
8320698 LP
CONEXIÓN CON EL
PUENTE H
Armado el circuito en
protoboard:
Y en la caja ponemos
los pulsadores:
De esta manera
funcionara el
circuito:
Servo servo;
void setup()
{
servo.attach(9); //salida del ancho de pulso
pinMode(2, INPUT); //entrada del bit para el boton
pinMode(3, INPUT);
pinMode(4, INPUT);
pinMode(5, INPUT);
pinMode(6, INPUT);
5
Nombre Oscar Ramirez Guachalla Código: A12264-5 CI:
8320698 LP
}
void loop()
{
if(digitalRead(2)==LOW)
{
servo.write(0); //mueve el servo a 0 grados
}
if(digitalRead(3)==LOW)
{
servo.write(45); //mueve el servo 45 grados
}
if(digitalRead(4)==LOW)
{
servo.write(90); //mueve el servo 90 grados
}
if(digitalRead(5)==LOW)
{
servo.write(135); //mueve el servo 135 grados
}
if(digitalRead(6)==LOW)
{
servo.write(180); //mueve el servo 180 grados
}
delay(15);
}
5. OBSERVACIONES
Se puede notar en el circuito que si presionamos el botón va girando de según los grados con
la dirección puesta por el pulsador para comprobar el movimiento del servo, para así
finalmente poder mover el circuito según los casos programados para el movimiento del
mismo.
6. CONCLUSIONES
Se logró el giro del motor pao a paso para que este vaya de un botón a otro según sea
el grado necesario.
6
Nombre Oscar Ramirez Guachalla Código: A12264-5 CI:
8320698 LP
El circuito para poder manejar el circuito fue diseñado para, cambiar de un estado a
otro según el grado que sea necesario.
Para que el circuito funcione se debe tener en cuenta que la corriente sea necesaria
con más servos se debe tomar en cuenta otro circuito o una fuente externa para el
funcionamiento del mismo.
7. REFERENCIAS