Está en la página 1de 7

Predimensionamiento

Ing. Javier Daniel Moreno Sanchez


PREDIMENSIONAMIENTO
Predimensionamiento de Elementos
Estructurales
• Losas Aligeradas (armado en una dirección)
– Peralte (espesor) de Aligerado = Luz / 25
• Losas Aligeradas (armado en dos direcciones)
– Peralte (espesor) de Aligerado = Luz / 30
• Losas Macizas (armadas en una dirección)
– Peralte (espesor) de losa = Luz / 30
• Losas Aligeradas (armado en dos direcciones)
– Peralte (espesor) de losa = Luz / 40
Predimensionamiento de Elementos
Estructurales
• Vigas
– Peralte (altura) de Viga = Luz / 10
– Base (ancho) de Viga = Luz / 20
• Normalmente en edificaciones el ancho es de 0.30m para
vigas principales y de 0.25m para vigas secundarias.
• Se puede decir que es mas importante el peralte que el
ancho, en vigas no sujetas a torsión.
• Se recomienda que las vigas principales tengan el mismo
peralte que las vigas secundarias (tema arquitectónico y
estructural)
Predimensionamiento de Elementos
Estructurales
• Columnas (estructurales) – Edificaciones menores o
iguales a 4pisos.
– Peralte de la columna = peralte de viga principal
– Ancho de la columna = ancho de la viga principal
Predimensionamiento de Elementos
Estructurales
• Columnas (estructurales) – Edificaciones mayores a 4pisos.
– Área de Columna (central) = Ps / (0.45 x f’c)
• Recordar que estas columnas tienen una mayor área
tributaria.
– Área de Columna (no central)= Ps / (0.35 x f’c)
• Recordar que estas columnas se sobre esfuerzan mas
durante el evento sísmico.
Nota:
Cualquiera que sea el número de pisos de la edificación siempre tener
“COLUMNA FUERTE Y VIGA DEBIL”
Predimensionamiento de Elementos
Estructurales
• Muros del Concreto
𝒁𝑼𝑪𝑺/𝑹 (𝒑𝒆𝒔𝒐)
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 =
Ƞ 𝑥 0.85 𝑥 0.53 𝑥 𝑓′ 𝑐 𝑥 𝑏
– La longitud del muro se determina para cada
dirección donde se analiza la cortante en la base
– El espesor de los muros pueden ser 0.15, 0.20, 0.25
o 0.30m…..
– El espesor mínimo de muros en sotanos es 0.20m.

También podría gustarte