Está en la página 1de 1

2° ANALISÍS VERTICAL

Del análisis vertical del balance general de SIMDEF* CIA notamos que la cuenta efectivo
y equivalente de efectivo ha subido en el periodo 2 lo cual ha sido desfavorable a
diferencia del periodo 3 que ha ido disminuyendo su comportamiento lo cual ha sido muy
provechoso para la empresa, ya que esta cuenta no debería tener un total muy elevado por
lo mismo que este dinero se mantendrá ocioso.
Como se puede observar en el balance general hubo un crecimiento del periodo 2 con
7031847 del año 2, y en el periodo 3 se obtuvo un resultado favorable ya que bajo a
187375.
En cuanto a las obligaciones a corto plazo por pagar, se ha mantenido no hubo ningún
cambio, Pero el déficit de liquidez puede ser también una buena señal para una empresa
ya que pueden estar utilizando eficientemente ese capital para beneficio de la empresa
porque el dinero a través del tiempo genera rendimientos. En este sentido se destaca la
inversión reflejada en la cuenta propiedades, planta y equipos que en promedio dispone
de un 34.46% del total de activos, pero que ha ido aumentando relativamente para el
último periodo.
Otro punto importante para una empresa es que debe de mantener un nivel de inventarios
bien administrados y controlados de forma adecuada, para obtener utilidades lo cual es
primordial para la empresa; el no tener inventario es provechoso para la empresa porque
reducirá el 20% del costo de inventario, los mismos que están conformados por la materia
prima o insumos que se requieren para la producción, los productos que se encuentran en
proceso, y productos finales. Así durante los años de periodos de análisis, los inventarios
han mostrado un descenso considerable. Pero ello se puede explicar que en el periodo 1
se tiene un inventario de 879492 a diferencia del periodo 2 que aumento a 992875, pero
en el tercer periodo se obtuvo un resultado un más favorable ya que lo logro reducir su
inventario a 632739 lo que originó un aumento de efectivo, es decir se ha venido
realizando un adecuado desarrollo de las ventas.
ANALISÍS HORIZONTAL
En el análisis horizontal nos damos cuenta que, con respecto a los pasivos, tiene una buena
estructura de pasivos porque las obligaciones a corto plazo son menores, utiliza la
empresa para adquirir sus activos. Vamos a valorar las obligaciones que tiene una
empresa, pero sí cuenta con liquidez para pagarlo.

También podría gustarte