• En los Procesos de Contrataciones con el Estado 2018 para lograr participar con éxito vas ha Adquirir o actualizar diversos
conocimientos de aplicación inmediata de técnicas, métodos, estrategias, herramientas de gestión entre otros con un enfoque
practico.
• Saber como participar exitosamente en licitaciones publicas logrando que el participante pueda elaborar la propuesta técnica
y económica en forma exitosa, presentando todos los documentos exigidos y siguiendo los procedimientos establecidos en la nueva
Nornativa
• Conocer los procedimientos de búsqueda de oportunidades de negocios mediante el uso de la pagina web del OSCE - SEACE
(Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado)
• Conocer y analizar las distintas fases de los procesos de selección; la documentación exigida, requisitos, etapas y los
procedimientos establecidos por la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
• Conocer los requisitos y procedimientos para la preparación, presentación y evaluación de propuestas técnicas y
económicas para participar en forma exitosa en los concursos y licitaciones publicas, de bienes, servicios y obras, de acuerdo a la
nueva Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225 modificado por el D.L. 1341-2017) y su Reglamento (D.S. N° 350-2015-
EF modificado por el D.S. N° 056-2017-EF)
• Analizar los criterios, procedimiento, factores y metodología que utiliza las entidades publicas para evaluar y calificar las
propuestas técnicas y económicas de concursos y licitaciones públicas.
• Conocer las pautas necesarias para realizar la suscripción del contrato con el Estado 2018, las garantías que exige la Ley, las
sanciones a los proveedores en caso de incumplimiento y los recursos inpugnativos que se pueden presentar para la solución de
controversias originadas en las etapas de presentación, evaluación y calificación, otorgamiento de la buena pro, suscripción,
ejecución e interpretación del Contrato en las licitaciones publicas.
METODOLOGIA
Los cursos de contrataciones con el Estado 2018 y licitaciones publicas se llevarán a cabo mediante talleres con una metodología
dinámica y participativa con anáisis de casos prácticos, usos de técnicas y herramientas y desarrollo de trabajos grupales de
aplicación, reforzados con exposiciones, material audiovisual y otros recursos académicos.
Se intercambiaran experiencias entre participantes de distintas áreas, entidades, sectores y empresas privadas.
DIRIGIDO A
Empresarios, trabajadores en el area de ventas, administración y de licitaciones publicas, personal vinculado a la preparación de
propuestas en las empresas, personas interesadas en venderle al estado, funcionarios y empleados de entidades privadas y publicas,
MYPES, profesionales independientes, estudiantes y público en general que requieran conocer, actualzar y manejar los distintos
instrumentos de la Ley y su Reglamento.
CERTIFICACIÓN
Se otorgará un certificado de participación y/o aprobación por un total de 80 horas de capacitación teórico práctica (21 horas
presenciales y 59 horas por trabajos individuales y grupales)
PROGRAMA ACADEMICO
Diferencia entre Apelación al tribunal del Osce o a la entidad en las licitaciones publicas
Actos impugnables y Actos no impugnables.
Plazos para la interposición de la apelación.
Tramite de Recurso de Apelación en la Entidad y en el Tribunal.
Cuando se puede interponer un recurso de apelación.
Que cantidad debe ser para realizar un Recurso de Apelación al tratarse de Procedimientos de selecciones.
Pago y cantidad de la tasa. Plazo que tiene la entidad para resolver el recurso de apelación.
Que porcentaje es la Garantía del VR a favor de la OSCE / Entidad
Ejecución de la Garantia por realizar la apelación a favor de la entidad, el Osce o la empresa.
Devolución de la Garantía
GARANTIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES:
CASOS PRACTICOS
EXPOSITOR
Abogado de profesión, graduado en la Pontificia Universidad Catolica del Peru, con estudios de Maestría en Administración Pública
en el Instituto Ortega y Gasset en convenio con la Universidad Complutense de Madrid - España que organiza la Escuela de Gerencia
Continental. Master en Contratación Publica por la Universidad Castilla La Mancha (España) y Diplomado de Gestión por la
Universidad de Alberdeen (Reino Unido). Asimismo se han cursado llevado diversos seminarios y talleres a nivel nacional en
materia de Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Bancario, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho
Municipal y Gestión Presupuestal.
Inicio su experiencia en el Poder Judicial y luego en el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Católica, trabajando
luego en la reforma de la Ley de Reestructuración Patrimonial.
Desde el año 1996 labora en la Administración Pública, iniciando su experiencia en el Consejo Superior de Licitaciones y Contratos
de Obras Públicas - CONSULCOP y luego en CONSUCODE, en las áreas del Registro Nacional de Proveedores, en el Tribunal, la
Gerencia Técnica Normativa y el Proyecto de Transparencia en las Adquisiciones Estatales financiado por la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID hasta marzo 2006, habiendo sido representante ante Prompyme, Ministerio de
Transportes y Comunicaciones y la Sociedad Nacional de Industrias.
Ha prestado asesoría a diferentes entidades públicas y privadas tales como: El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -MIMDES,
Consejo Nacional de Inteligencia - CNI, Seguro Social de Salud - ESSALUD, ELECTRO UCAYALI, Universidad Nacional Agraria
de la Selva, Banco Central de Reserva, PETROPERU, PROETICA, DENTILAB, PROSEGUR, etc.
En el año 2007 ha sido Director de Abastecimiento en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones - M.T.C. En el año 2008 fue
consultor en el Proyecto de Modernización de la Contraloria General de la Republica financiado por el BID, hasta agosto 2009 ha
sido asesor de la Gerencia Central de Logística de ESSALUD y desde 2012 hasta 2014 ha sido Director de Logistica en el Ministerio
del interior.
Actualmente es consultor Independiente, Docente acreditado por el OSCE y Docente en diversos Cursos de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado 2018
Grupo 01
Del 22 de Setiembre al 20 de Octubre del 2018