1. EL SUSTANTIVO O NOMBRE
Designa seres, cosas y conceptos (gato, tenedores, felicidad, egoísmo...).
Puede ser:
2. EL VERBO
Expresa una acción, estado o proceso (corre, baila, estaba, ríe...). Es variable. Tiene:
Puede estar en voz activa (Llamo a Juan) o voz pasiva (verbo ser + participio: Juan es
llamado por mí).
- Los que terminan en -ar son de la primera conjugación (cantar, saltar, jugar).
- Los verbos terminados en -er son de la segunda conjugación (comer, correr, beber).
- Los verbos terminados en -ir son de la tercera conjugación (vivir, hervir, salir).
¡ RECUERDA !
1
3. EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Expresa una cualidad del sustantivo al que se refiere. Es variable: presenta género y
número. Ejemplos de adjetivos calificativos: verde, rosa, bonito, feo, sucio, grande,
pequeño, simpático, dulce, cuadrada, rubio, morena, caliente, frío, estudiosa, inocente,
alta, bajo, caprichoso, etc.
4. EL ADVERBIO
Expresa, principalmente, circunstancias del verbo. Es invariable: no tiene género ni
número (Él come mucho. / Ellos comen mucho.).
Clasificación:
Adverbios de cantidad (poco, mucho, muy, demasiado, nada, algo, menos, más,
suficiente...).
Adverbios de tiempo (ayer, hoy, mañana, antes, ahora, después, siempre,
jamás, nunca, temprano, enseguida, pronto, luego, entonces...).
Adverbios de lugar (cerca, lejos, aquí, ahí, allí, arriba, abajo, delante, detrás,
dentro, fuera...).
Adverbios de modo (bien, mal, mejor, peor, así... además de muchos adjetivos
terminados en –mente [rápidamente]).
Adverbios de afirmación (sí, también, claro, cierto, efectivamente...).
Adverbios de negación (no, tampoco...).
Adverbios de duda (acaso, probablemente, posiblemente, quizás...).
5. EL PRONOMBRE
Sustituye a un nombre y funciona como él. Es variable: admite género y número.
Clasificación:
2
6. EL DETERMINANTE
Acompaña al sustantivo para concretar su significado. Es variable: concuerda en
género y número con el sustantivo.
Clasificación:
7. LA PREPOSICIÓN
Relaciona entre sí palabras o grupos de palabras. Es invariable: no admite ni género ni
número.
Lista de preposiciones:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante,
para, por, según, sin, so, sobre, tras
8. LA CONJUNCIÓN
Relaciona entre sí palabras, grupos de palabras u oraciones. Es invariable: no admite
ni género ni número.
Clasificación:
Coordinantes
o Copulativas (y, e, ni)
o Disyuntivas (o, u)
o Adversativas (pero, sino, sin embargo, no obstante...)
o Explicativas (o sea, esto es, es decir...)
o Distributivas (ya... ya)
9. LA INTERJECCIÓN
Suelen expresar actitudes, sentimientos y sensaciones del hablante, así como también
la apelación al oyente.