Está en la página 1de 1

EL DÉFICIT DE AGUA POTABLE E INSTALACIONES SANITARIAS

Estamos acostumbrados a abrir el grifo y que salga agua, pero imagina por un momento
que abrieras el grifo y no hubiera agua, o que incluso no tuvieras algún grifo en casa. El
agua es indispensable para nosotros, pero, lamentablemente un gran porcentaje de
personas no está consciente de esto y no logra ver que se podría terminar por las
actividades humanas.

Se estima que 2600 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de


saneamiento y que en el 2030 la mitad de la población mundial vivirá en regiones con
problemas de agua. La escasez de agua es un problema real, una cuestión mundial que
nos afecta a todos. Lo más perturbador del asunto es que desde hace más de 100 años
sabemos cómo llevar agua segura y sanidad básica a la gente . Entonces, ¿por qué la gente
todavía muere por eso?

Pienso que los culpables en mayor parte son las autoridades ya que no tienen un buen
control sobre esto y no priorizan el encarar medidas a largo plazo, también está la
corrupción que existe entre estas, ya que, han robado en repetidas ocasiones el dinero que
va destinado a las obras de alcantarillado y acueductos.

Luego estamos todos nosotros los ciudadanos, que por falta de educación ambiental y de
respeto por el agua que por ser un bien que siempre nos ha sobrado, no tenemos ningún
cuidado al momento emplearlo, desperdiciando gran porcentaje de esta al momento de
beber, ducharnos, de regar las plantas, lavar ropa entre otras.

Mientras no cuidemos el agua, reconociendo el problema como de todos; no le daremos


la importancia que realmente tiene en nuestra sociedad, por lo que las autoridades y
ciudadanos tenemos la obligación de trabajar con la finalidad de pensar en soluciones
inteligentes para poder revertir la tendencia, asegurando el abastecimiento de agua
potable y proveyendo de servicios básicos de saneamiento a la población.

También podría gustarte