Está en la página 1de 17

unidad 8 al

Matemáticas senci

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL AULA

GUÍA 1: FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS DE 4 CIFRAS.

Solicite a los niños y niñas que vayan diciendo cómo se han ido formando los números
ya anotados y cómo se llaman. Luego, que escriban los que faltan y digan sus nombres.

Si dispone de “tarjetas numeradas” con múltiplos de 1.000, con múltiplos de 100, con
múltiplos de 10 y los dígitos, pida a sus estudiantes que las utilicen para ir formando los
números del 1.000 al 9.999 y que paralelamente vayan diciendo sus nombres.

GUÍA 2: IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE 4 CIFRAS

En el ejercicio A se espera que los estudiantes puedan identificar números de 4 cifras y


no los confundan con otros números que corresponden a errores que muchas veces cometen
los estudiantes. En el ejercicio B deben escribir los números indicados y observar que en cada
uno de ellos los dígitos empleados son los mismos, sólo se ha cambiado la posición de algunos
de ellos. Se sugiere finalizar esta guía haciendo un pequeño dictado de los números del 1.000
al 9.999.

GUÍA 3: FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS DE 5 CIFRAS.

Antes de iniciar el trabajo con esta guía se sugiere repasar la lectura y escritura de
números de 5 cifras terminados en 3 ceros. Luego trabaje con esta guía poniendo el énfasis
en el hecho de que en el lugar de los ceros se colocarán número de 1, 2 o 3 cifras que ya se
conocen. En cada caso solicite a los estudiantes que digan el nombre de los números anotados
y recalque la relación directa que existe entre estos nombres y la escritura de los números
DEL 10.000 al 99.999.

GUÍA 4: IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE 5 CIFRAS

En el ejercicio A se espera que los estudiantes puedan identificar números de 5 cifras y


no los confundan con otros números que corresponden a errores que muchas veces cometen
los estudiantes. En el ejercicio B deben escribir los números indicados y observar que en cada
uno de ellos los dígitos empleados son los mismos, sólo se ha cambiado la posición de algunos
de ellos. Se sugiere finalizar esta guía haciendo un pequeño dictado de los números del 10.000
al 99.999.

GUÍA 5: FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS DE 6 CIFRAS.

Antes de iniciar el trabajo con esta guía se sugiere repasar la lectura y escritura de
números de 6 cifras terminados en 3 ceros. Luego trabaje con esta guía poniendo el énfasis
en el hecho de que en el lugar de los ceros se colocarán número de 1, 2 o 3 cifras que ya se
conocen. En cada caso solicite a los estudiantes que digan el nombre de los números anotados
y recalque la relación directa que existe entre estos nombres y la escritura de los números.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 5


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 6: IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE 6 CIFRAS

En el ejercicio A se espera que los estudiantes puedan identificar números de 6 cifras y


no los confundan con otros números que corresponden a errores que muchas veces cometen
los estudiantes. En el ejercicio B deben escribir los números indicados y observar que en cada
uno de ellos los dígitos empleados son los mismos, sólo se ha cambiado la posición de algunos
de ellos. Se sugiere finalizar esta guía haciendo un pequeño dictado de los números del 100.000
al 999.999.

GUÍA 7: IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE LA FAMILIA DE LOS


MILES

En esta guía se plantean actividades semejantes a las anteriores sólo que orientadas a
repasar la lectura y escritura de números de 4, 5 y 6 cifras. Solicite a los estudiantes que revisen
las respuestas dadas en cada caso de modo que puedan corregir posibles errores.

GUÍA 8: COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN ADITIVA

Estas actividades de composición y descomposición aditiva de los números de 4, 5 y 6


cifras están orientadas tanto a repasar estos conceptos como a reforzar la composición de los
números en estudio, de tal manera que se recomienda establecer dicha conexión. Complemente
esta actividad con otros ejercicios similares.

GUÍAS 9 Y 10: LAS CENTENAS DE MIL, DECENAS DE MIL Y UNIDADES DE MIL

En la unidad 9 se plantean actividades orientadas a que los estudiantes puedan identificar


la posición que en un número de 6 cifras ocupan las centenas de mil, las decenas de mil, las
unidades de mil , las centenas , las decenas y las unidades. Y en la unidad 10, que se sugiere
trabajar en grupos, se espera que los estudiantes puedan repasar los conceptos de centenas
de mil, decenas de mil y unidades de mil y las relaciones que cada una de ellas tiene entre sí
y con las unidades. Para facilitar esta comprensión se sugiere trabajar con material concreto
como, por ejemplo, billetes simulados de $10.000.

GUÍA 11: EL VALOR DE POSICIÓN (Trabajo en grupo)

En esta guía se trabaja el concepto de valor de posición. Se sugiere no avanzar hasta


asegurarse que todos sus estudiantes han comprendido la idea de que el valor de un dígito que
está formando parte de un número, depende de la posición que ocupe dentro de dicho número.
Complemente esta guía con nuevas actividades que refuercen la comprensión de este concepto.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 6


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍAS 12 Y 13: USO DE NÚMEROS PARA ENTREGAR INFORMACIÓN

En la guía 12 se dan ejemplos de uso de números como cuantificadores y en la guía 13


como identificadores. Pida a los estudiantes que lean las frases anotadas y que escriban los
números correspondientes. En cada caso comente la información que entregan los números de
modo de dar énfasis al contexto en que se usa cada uno de ellos. Tal como se plantea en los
últimos ejercicios de cada una de estas guías motive a sus estudiantes para que busquen en
diarios, revistas o en Internet situaciones en las que se entrega información utilizando números
de 4, 5 y 6 cifras, ello contribuirá a que reconozcan la importancia de saber leer y escribir dichos
números.

GUÍA 14: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Trabajo en grupo)

Se sugiere que los estudiantes trabajen esta guía en grupos de modo que puedan
interactuar entre ellos. Aquí se trata de aplicar los conocimientos adquiridos anteriormente.
Una vez que respondan las preguntas formuladas solicite a los estudiantes que comenten con
el resto del curso las respuestas dadas en cada caso.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 7


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 1
FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS DE 4 CIFRAS.

A
Aquí se han comenzado a anotar los números que van de
1.000 en 1.000 partiendo del menor hasta llegar al mayor.
Escribe los números que faltan.

1.000 2.000 3.000 9.000

B
Ahora se han formado otros números de 4 cifras colocando
en el lugar de los ceros números de 1 al 999. Lee el
nombre de los números formados y anota los números y
los nombres de los que faltan.

1.000 1.001 1.000 1.010 1.000 1.100

mil y uno mil diez mil cien


1 10 100

2.000 3.000 5.000

Dos mil ocho Tres mil Cinco mil


sesenta y cinco trescientos
8 65 382 ochenta y dos

7.000 4.000 9.000

5 72 654

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 8


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 2
IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE 4 CIFRAS

A Marca el número que corresponde.

Cinco mil doscientos cuatro 524 5.204 5.240 5.000.204

Ocho mil quinientos sesenta y dos 8.000.562 8.500.602 8.562 85.062

Dos mil trescientos dieciocho 2.318 2.000.318 20.318 2.300.18

Cinco mil cuatrocientos cincuenta 5.000.450 5.400.50 5.405 5.450

B Escribe los números anotados en cada recuadro y comenta con tus compañeros
y compañeras las diferencias y semejanzas que hay entre ellos.

Ocho mil doscientos Ocho mil cuatrocientos


treinta y cuatro treinta y dos

Ocho mil trescientos Ocho mil trescientos


cuarenta y dos veinticuatro

Ocho mil cuatrocientos Ocho mil doscientos


veintitrés cuarenta y tres

Cuatro mil doscientos Cuatro mil trescientos


treinta y ocho veintiocho

Cuatro mil trescientos Cuatro mil ochocientos


ochenta y dos veintitrés

Cuatro mil ochocientos Cuatro mil doscientos


treinta y dos ochenta y tres

¿Se podrían escribir otros números formados por los mismos dígitos utilizados
anteriormente? Anótalos en tu cuaderno y compáralos con los anotados por el resto
de tus compañeros y compañeras.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 9


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 3
FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS DE 5 CIFRAS.

A Aquí se han anotado números de 5 cifras terminados en 3


ceros.
Lee los números anotados y escribe aquellos cuyos nombres
se indican.

15.000 24.000 53.000 85.000


quince mil veinticuatro mil cincuenta y tres mil ochenta y cinco mil

setenta y siete mil noventa y dos mil sesenta y nueve mil treinta y ocho mil

B Ahora se han formado otros números de 5 cifras colocando


en el lugar de los ceros números del 1 al 999. Lee el
nombre de los números formados y anota los números y
los nombres de los que faltan.

14.000 14.001 35.000 35.010 79.000 79.100

catorce mil uno treinta y cinco setenta y nueve


mil diez mil cien
1 10 100

28.000 47.000 82.000

veintiocho cuarenta y siete ochenta y dos mil


mil nueve mil treinta y siete cuatrocientos
9 37 459 cincuenta y nueve

86.000 59.000 91.000

7 83 709

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 10


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 4
IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE 5 CIFRAS

A Marca el número que corresponde.

Treinta y dos mil quinientos cuatro 32.054 32.504 32.000.504 32.000.504

Sesenta mil dieciocho 60.000.18 60.018 618.000 60.180

Veinte mil trescientos cuarenta y


20.345 20.000.345 3.345 20.300.45
cinco

Noventa y dos mil trescientos


cincuenta 92.000.350 92.300.50 92.350 9.235

B Escribe los números anotados en cada recuadro y comenta con tus compañeros y
compañeras las diferencias y semejanzas que hay entre ellos.

Treinta y dos mil Treinta y dos mil


setecientos sesenta y cinco setecientos cincuenta y seis

Setenta y tres mil Setenta y tres mil quinientos


doscientos cincuenta y seis veintiséis

Veintitrés mil quinientos Veintitrés mil setecientos


setenta y seis sesenta y cinco

Cincuenta y tres mil Cincuenta tres mil doscientos


setecientos veintiséis setenta y seis

Sesenta y siete mil Sesenta y siete mil trescientos


doscientos treinta y cinco veinticinco

Treinta y siete mil Treinta y siete mil doscientos


seiscientos veinticinco cincuenta y seis

¿Se podrían escribir otros números formados por los mismos dígitos utilizados
anteriormente? Anótalos en tu cuaderno y compáralos con los anotados por el resto
de tus compañeros y compañeras.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 11


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 5
FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS DE 6 CIFRAS.

A Aquí se han anotado números de 6 cifras terminados en 3


ceros.
Lee los números anotados y escribe aquellos cuyos nombres
se indican.

247.000 534.000 952.000


Doscientos Quinientos treinta Novecientos
cuarenta y siete mil y cuatro mil cincuenta y dos mil

Ciento Seiscientos Ochocientos


ochenta y siete mil noventa y cinco mil cuarenta y dos mil

B Ahora se han formado otros números colocando en el lugar


de los ceros números de 1 al 999. Lee el nombre de los
números formados y anota los números y los nombres de
los que faltan.

234.000 234.001 542.000 542.010 863.000 863.100

Doscientos Quinientos Ochocientos


treinta y cuatro cuarenta y dos sesenta y tres
1 mil uno 10 mil diez 100 mil cien

562.000 781.000 954.000

Quinientos Setecientos Novecientos


sesenta y dos ochenta y un mil cincuenta y cuatro
7 mil siete 69 sesenta y nueve 120 mil ciento veinte

804.000 149.000 415.000

9 75 836

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 12


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 6
IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE 6 CIFRAS

A Marca el número que corresponde.

Quinientos treinta y dos mil


532.074 532.704 532.000.704 532.700.4
setecientos cuatro

Ochocientos cuarenta y un mil


841.000.600.98 841.000.698 841.698 800.41.698
seiscientos noventa y ocho

Novecientos mil trescientos


cuarenta 9000.340 9.300.40 9.340 900.340

B Escribe los números anotados en cada recuadro y comenta con tus compañeros
y compañeras las diferencias y semejanzas que hay entre ellos.

Doscientos setenta y cuatro Doscientos setenta y cuatro mil


mil quinientos sesenta y ocho quinientos ochenta y seis

Setecientos cuarenta y dos mil Setecientos cuarenta y dos mil


seiscientos cincuenta y ocho seiscientos ochenta y cinco

Cuatrocientos setenta y dos Cuatrocientos veintisiete mil


mil quinientos sesenta y ocho quinientos sesenta y ocho

Quinientos sesenta y ocho mil Quinientos ochenta y seis mil


cuatrocientos setenta y dos cuatrocientos setenta y dos

Seiscientos cincuenta y ocho mil Seiscientos cincuenta y ocho


doscientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatro

Ochocientos veinticuatro mil Ochocientos veinticuatro mil


setecientos cincuenta y seis seiscientos setenta y cinco

¿Se podrían escribir otros números formados por los mismos dígitos utilizados
anteriormente? Anótalos en tu cuaderno y compáralos con los anotados por el resto
de tus compañeros y compañeras.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 13


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 7
IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE LA FAMILIA DE LOS MILES.

A Marca el número que corresponde.

Trescientos cuarenta y cinco mil


doscientos cuatro 304.524 345.204 34.524 345.240

Setenta mil quinientos sesenta y dos 705.062 7.562 70.562 70.000.562

Doce mil trescientos dieciocho 12.318 12.000.318 120.318 123.018

Cinco mil cuatrocientos cincuenta 5.000.450 54.500 500.450 5.450

B Escribe los siguientes números.

Ocho mil doscientos Seis mil quinientos


ocho treinta y cinco

Sesenta y cuatro mil Setenta y cuatro mil


doscientos ochocientos veinte

Noventa y nueve mil Veinte mil novecientos


nueve cuatro

Quinientos mil seiscientos Ochocientos mil


treinta y cuatro trescientos setenta y uno

Trescientos cuarenta y Seiscientos treinta y


cinco mil doscientos dos mil ochocientos
sesenta y uno ochenta y siete

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 14


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 8
COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN ADITIVA DE NÚMEROS DE
LA FAMILIA DE LOS MILES

A
Sumando 2.000 + 345 se obtiene el número 2.345.
Sumando 25.000 + 345 se obtiene el número 25.345
Sumando 628.000 + 345 se obtiene el número 628.345.
Es decir, el 345 ocupa el lugar de los ceros en cada caso.
¿Qué números obtendrás a partir de las siguientes sumas?
Anótalos.

3.000 + 6 = 57.000 + 8 = 925.000 + 1 =

6.000 + 71 = 85.000 + 24 = 721.000 + 38 =

4.000 + 276 = 52.000 + 934 = 892.000 + 885 =

B
El número 4.125 se puede descomponer como:
4.000 + 125 o como 4.000 + 100 + 20 + 5.
El número 34.256 se puede descomponer como:
34.000 + 256 o como 30.000 + 4.000 + 200 + 50 + 6.
El número 952.348 se puede descomponer como:
952.000+348 o como 900.000+50.000+2.000+300+40+8.
Completa las siguientes descomposiciones.

5.345= 5.000 + 5.345 = 5.000 + + +

75.128 = 75.000 + 75.128 = 70.000 + + + +

872.543 = 872.000 +

872.543 = 800.000 + + + + +

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 15


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 9
LAS CENTENAS DE MIL, DECENAS DE MIL Y UNIDADES DE MIL

A
5 6 3. 2 7 8
C D U C D U
En el recuadro se anotó
E E N E E N
el número 563.278 y el N C I N C I
nombre de la posición T E D T E D
que ocupa cada uno de E N A E N A
sus dígitos. N A D N A D
A A
D D
D E E
¿Qué dígito ocupa el lugar de las unidades? E
¿Y el lugar de las unidades de mil? M M
M I I
I L L
L
¿Qué dígito ocupa el lugar de las decenas?
¿Y el lugar de las decenas de mil?

¿Qué dígito ocupa el lugar de las centenas?


¿Y el lugar de las centenas de mil?

¿Qué diferencias y semejanzas observan entre los nombres de las posiciones de los
dígitos que están después del punto y los que están antes del punto?

B En el número 34. 528, ¿qué posición está ocupando el 3?


¿Y qué posición está ocupando el 4?

C ¿En cuál de los siguientes números el 8 ocupa el lugar de las decenas de


mil?

52.080 12.800 348.297 685.034

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 16


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 10
LAS CENTENAS DE MIL, DECENAS DE MIL Y UNIDADES DE MIL
(Trabajo en grupo)

A
Con estas monedas he
formado una unidad de
mil.

¿Qué cantidad de dinero se ha representado aquí?


Si una unidad de mil equivale a mil unidades, ¿es correcto lo que dice esta niña?
¿Cuántas centenas se necesitan para formar una unidad de mil? ¿Cuántas unidades?
Y para formar 2 unidades de mil, ¿cuántas centenas se necesitan?
¿Y cuántas unidades?

B Con estos billetes he


formado una decena
de mil.

¿Qué cantidad de dinero se ha representado aquí?


Si una decena de mil equivale a 10.000 unidades, ¿es correcto lo que dice este niño.
¿Cuántas unidades de mil se necesitan para formar una decena de mil?
Y para formar 5 decenas de mil, ¿cuántas unidades de mil se necesitan?
¿Y cuántas unidades?

C
Si una centena de mil equivale a 100.000 unidades, ¿cuántas decenas de mil se
necesitarán para formar una centena de mil? ¿Y cuántas unidades?
Y para formar 3 centenas de mil, ¿cuántas decenas de mil se necesitan?
¿Y cuántas unidades?

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 17


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 11
EL VALOR DE POSICIÓN

A Escribe el número que está formado por 1 centena de mil, más 5


decenas de mil, más 6 unidades de mil, más 4 centenas, más 3
decenas y más 2 unidades.

Escribe el número que está formado por 2 centenas de mil, más 3


decenas de mil, más 4 unidades de mil, más 6 centenas, más 5
decenas y más 1 unidad.

¿Qué diferencias y semejanzas observas en los números que


anotaste?

¿Tienen ellos el mismo valor?

¿Qué otro número de diferente valor que los anteriores puedes


escribir con los mismos dígitos?

Comenta tus respuestas con tus compañeros y compañeras.

B En el recuadro se han escrito dos números formados por los mismos dígitos.

345.271 215.347

¿En cuál de ellos el 1 tiene un mayor valor?

¿En cuál de ellos el 3 tiene un mayor valor?

¿Qué dígito tiene el mismo valor en ambos números?

C En el recuadro se ha escrito el número diez mil trescientos ocho. Cambia la posición


de los dígitos que lo forman de modo que se obtenga otro número que se pueda
descomponer en 8 decenas de mil más 3 decenas más 1 unidad.

10.308

¿Cuál de los números anotados es mayor? Márcalo.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 18


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 12
IDENTIFICANDO Y ESCRIBIENDO NÚMEROS DE 6 CIFRAS
Escribe con números los valores anotados en cada recuadro y comenta con tus compañeros y
compañeras la información que ellos entregan.

A
Yo tengo un billete de El Volcán Villarrica tiene
veinte mil pesos una altura de dos mil
ochocientos cuarenta
y siete metros.

pesos metros

B
La distancia media entre el
centro de la Tierra y la Luna
es de trescientos ochenta
y cuatro mil
cuatrocientos kilómetros.

kilómetros

C
El diámetro de la Tierra de uno a otro
polo es de alrededor de doce mil
setecientos trece kilómetros.

kilómetros

D
Busca otros ejemplos en los que se empleen números de 4, 5 y 6 cifras para
expresar cantidades y coméntalos con tus compañeros y compañeras.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 19


al
unidad 8
senci
Matemáticas

GUÍA 13
USO DE LOS NÚMEROS ESTUDIADOS PARA ENTREGAR INFORMACIÓN
Escribe con números los valores anotados en cada recuadro. Luego comenta con tus compañeros
y compañeras el uso que tienen los números en este caso comparado con el uso que tienen en
la guía anterior.

A Los habitantes de Caldera Yo vivo en la Avenida


conmemoraron el día en Pajaritos número
que un ferrocarril circuló veintitrés mil
en Chile por primera vez cuatrocientos seis.
en mil ochocientos
cincuenta y uno.

B
Yo nací el año dos mil tres

Anota en qué año naciste tú.

C
Para este sorteo voy a comprar el
número cuarenta y ocho mil
doscientos treinta y cinco

D
Busca otros ejemplos en los que se empleen números de 3 cifras para identificar
objetos o eventos y coméntalos con tus compañeros y compañeras.

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 20


unidad 8 al
Matemáticas senci

GUÍA 14
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Trabajo en grupo)

Respondan las siguientes preguntas y comenten sus respuestas con sus compañeros y compañeras.

A Daniela tiene las 4 tarjetas numeradas que se han representado más abajo.
Colocándolas una al lado de la otra se pueden formar números de 4 cifras.
¿Cuántos números de 4 cifras que sean diferentes entre sí se pueden formar?

6 7 0 8

B Ernesto ha escrito un número que tiene un 5 en la posición de las unidades de


mil, un 2 en el lugar de las decenas de mil y un 4 en el lugar de las centenas.
¿Qué número escribió Ernesto?

C
81.253 300.050 50.378 439.325 36.800

¿En cuáles de los números anotados el 3 tiene un valor de 30.000 unidades?

D
¿Cuántos billetes de $20.000 se necesitan para
formar una centena de mil?

E
Y con 10 unidades se
puede formar una decena
Con 10 unidades de mil se puede y con 10 decenas
formar una decena de mil y con 1 centena.
10 decenas de mil se puede formar
una centena de mil.

¿Qué pueden concluir a partir de lo que dicen este niño y esta niña?

F
Rubén escribió un número de 6 cifras en el cual el 7 tenía un valor de 70.000 unidades.
¿Qué posición creen ustedes que ocupaba el 7 en el número que escribió Rubén

FUNDACIÓN CHILE - Educación - Mejor Escuela. 21

También podría gustarte