Está en la página 1de 7
SALA PENAL FERMANENIE CASACION N02 - 2008 UA LIBERTAD AUTO DE CASACION (\ Uma, tres de junio de dos mil ocho. AUTOS y VISTOS: interviniendo como ponente e! sefior Zecenarro Mateus; el recurso de casacion por . inobservancia de garentias corsstlucionales de corécter proce: c\ debido proceso y el principio de legalidad intexpuesto por el sehr Fiscal Superior de Apelaciones de Lo Libertad, contra el auto de fojas veinliuno, del veintiuno de noviembre de dos mil siete, que revocande €l auto apelaco de fojas ocho, del siete de noviembre de dos mil siete declaré fundado el control de plazo y ordend Ia conciusién de la investigacién Preparatoria: y dispuso que los autos se devuelvan al Juez Ce Investigacion Preparatoria a fin que continde con él plazo de le ys en ' proceso sequido contra Joe Luis Montero Saidafa y otto. por el delite Ge hurto agravado, er agravio de Segundo Emesto Guamiz Supe y CONSIDERANDY Primero: Que, esta Sala Suprema, mediante Bjecutoria de fecha quince de febrero de dos mil ocho. declaré Bien Concedido el recurso de | Casacién en virlud de to establecido por el inciso cuarto. del articule 4 \ Cuatrocientos veintsiete de! Codigo Procesal Penal: disponiendo que fa cavsa permanezca a disposicién de las partes por el plazo de ley, a cuye vencimiento se file fecha para ta audiencia correspondiente, Segundo: Que. previamente conviene precisar el finerario 0 secuencia Procesal que se observa en el presente caso: a) conforme se aprecia de folios uno, el sefior Abogado defensor del inculpado Joe Luis . . Montero Saldafia, en virtud del inciso segundo del articulo trescientos , P\ > cuatenta y tres del Codigo Procesal Penal, solicité at Juzgado que se dé YL) 1 £por concluida to investigacion preparatoria, al considerar que ho fexcedide en el limite que permite ia citado norma y se programe i SALA PENAL PERMANENTE CASACION N' 02 - 2008 tA UIBERTAD audiencio de control de plazos; b) la audiencia indicada se realiz6 con 0 lo concurrencia de Ja Fiscal Provincial y del Abogado defensor: que escuchada la exposicién respectiva el Juez mediante resolucién de fojas ocho. del siete de noviembre de dos mil siete, declaré infundado dicho solicitud: €) el Abogado defensor interpuso recurso de apelacién Conforme aparece de fojas diez; d) la audiencia de apelacién de auto 4 5 que declara infundada la solicitud de control de plazos,se efectué con \\ \ la asistencia del Fiscal Superior y del Abogado defensor; la Sala Penal de + Apelaciones mediante resolucién de fojas veintiuno, del veinfiuno de noviembre de dos mil siete, revocé el apelado y declaré fundado el control de plazo. ordend la conclusién de la investigacién preparatoria y dispuso devoiver el incidente Ol Juez Penal de Investigacién Preparatoria \ Para que Continde con él plazo de ley. Tercero: Que, contra la aludida resolucién. el Fiscal Superior interpuso recurso de casacién al considerar que, atin no se cumplié con el plazo de Investigaci6n — Preparatoria, Por cuanto, desde la fecha de notificacién de la disposicién de formalizacién y continuacién de lo investigacién al Juez de Investigacion — Preparatoria, _conforme establece el inciso segundo del articulo ciento cuarenta y tres det Cédigo Procesal Penal, esto es el dieciocho de septiembre de dos mil siete. a la fecha de Ia solicitud de control de plazo que se concreté el treinta de octubre de dos mil siete, sélo han transcurrido cuarenta y tres dias. en Cuarto: Que, de otro lado, la Sala Penal de Apelaciones, fundé su resciucién sosteniendo que én el nuevo Cédigo Procesal Penal existe S6lo una fase de investigacién, que es la Investigacién Preparatoria, a Cargo de! Ministerio PUblice, conforme se establece en el inciso segundo - > del articulo trescientos treinta y siete del acotado, en el que se sefala, 4 1&4 —>Ave los dligencias preliminares practicadas durante la investigacion 2 SALA PENAL PERMANENTE CASACION N° 02 - 2008 LA UBERTAD Preliminar forman parts de ic Investigacion Preparatoria, por exist “unided de prueba, unidaa de investigacién y unidad de investigador ( Quinto: Que, en ef case de autes, se declaré bien concedido el recurso de casacidn de conformidad con lo establecido en el inciso cuarlo det articulo cuatrocientos veintisiete del citado Cédigo Procesal, al determinar que excepcionaimente se puede declarar la procedencia del recurso de casacién fuera de las resoluciones enumeradas en los incisos senalados del citado articulo, ello cuando discrecionalmente se Considere necesario para el desarrollo de lo doctrna jurisprudencial, en este caso, respecto del control de plazo de la Investigacion s Preparatoria, — Sexto: Que, el tema fundamental deicaso planteado, es el plazo. Al respecto, en doctrina se hacen alysién a tres clases de plozos: a} el Plazo legal Jestablecido por fa ‘ley; b) el plazo convencional (establecido por mutuo acuerdo de ‘las partes); ¢} el plazo judicial (senalado por el Juez en uso de sus facullades discrecionales). De otro lado, en rigor técnico, conforme se destaca en el Diccionario Enciclopedico de Derecho Usual, de Guillermo Cabanellas, Tomo Vi, Pagina doscientos setenta y uno, la doctrina y la legislacién, se sirven Como sinénimos, soslayando sutilezas técnicas, de los vocabios plazo y fermino; sin embargo, discrepan en esencia, por cuanto el plazo es comprensivo de todo lapso para actuar, en tanto que témino integra [an solo su vencimiento 9 final; en ese contexto, en el presente caso, se rata de analizar el piazo de caracter legal, vale deck, ef que es sefalado por la ley durante el desenvolvimiento de! proceso: dentro del marco de reterencia del sistema de orientacién acusatorio adversarial 4 gue regula el Cédigo Procesal Penal, en aplicacién gradual en el Peru.- LA Sétimo: Que. en ese sontide. €s preciso sefalar lo siguiente: a) que el L “ “? inciso segundo del articulo tresciontos treinta y siete del Codigo Procesai so! | Penal, establece que tas ‘cigs preliminares forman parle de la a : SALA PENAL PERMANEN?! CASACION NW G2 - 200% LA LIBERTAD Investigacion Preparatoria. y éste a su vez tiene un piazo de ciento veinte dias naturales, prorogabies por Unica vez hasta por un maximo \ de sesenta dias naturates, conforme a lo estatuldo por el inciso uno del numeral trescientos cuarenta y dos del mismo cuerpo de leyes. ello Oebe aplicarse en concordancia con fo dispuesto por el inciso segundo de! numeral trescientos treinta y cuatro, que prescribe, que el plazo de los diligencias preliminares, es de veinte dias y que no obstante ella, el Fiscal pod fijar un plazo distinto segin las caracteristicas, complejidad ¥ circunstancias de los hechos objeto de investigacién: b) en ese orden de ideas. la etapa de la Investigacién Preparatotia, presenta a su vez dos sub etapas: la primera correspondiente a las diligencias preliminores Y Ia segunda que comesponde a ta investigacién preparatoria «| Propiamente dicha. En ese contexto, la fase de diligencias pretiminares / / tiene un plazo distinto, el mismo que esta sujeto a control conforme “ Gispone el inciso segundo del numeral ciento cuarenta y cuako del Codigo Procesal Penal; contro! que tiene fundamental importancia para una tramitacién adecuada y eficiente del proceso. Octavo: Que, el articulo trescientos treinta y seis del aludide Cédigo, en a parte final del inciso uno, regula ta formatizacién y la confinuacion de 'a Investigaci6n Preparatoria, la que deberé comunicarse al Juez de lo Investigacisn Preparatoria a tenor de lo dispuesto en el inciso tres del mismo numeral, en concordancia con el arliculo tres dei Cédigo Procesal Penal; interpretandose de todo ello que, el plazo establecido nel numeral trescientos cuarenta y dos, debe compularse @ partir de SU comunicacién en virlud a lo establecido en el inciso dos del arliculo Ciento cuarenta y res; sefalandose, ademds, a partir de uno : inlerpretacién sistemética, que, esa es la razén por la cual en coda una ae } de esas tases, diligencias Preliminares @ Investigacion Preparatoria, el ! \cocigo Procesal Penal prevé la posibilidad de que Ios justiciables y é {fundamentaimente el imputado pueden promover meécur 4 SALA PENAL PERMANENTE CASACION N: 02 - 2008 LA LIBERTAD control del plazo de investigacién, que se reguian de manera diferenciada tanto para la fase de las diligencios preliminares como (Pata Io Investigacion preparaioria propiamente diche, conforme se Gesprende de los atticulos trescientos treinta y cuatro inciso segundo y, lescientos cuarenta y tres inciso segundo del referido texto normativo.-- Noveno: Que, la formalzacién de Ia investigacién preparatoria tiene Como uno de sus finalidades lrascendentes la legilimacién ae los sujetos Procesales, de manera que es recién a partir de dicho acto procesal que los mismos pueden consfituirse y ser reconocidos como tales en él Proceso para el efectivo ejercicio de sus pretensiones, debiendo lenerse en cuenta. ademés. que segun dispone el arficulo trescientos veintiuno jel Codigo Procesal Penal, a investigacién preparatoria tiene como inalidad reunir los elementos de conviccionde cargo y de descargo.—- Décimo: Que, en el caso especifice, de los argumentos del recurso de apetacién de fojas diez, interpuesto por el Abogado delensor del inculpado, se advierte que el Fiscal Provincial-formaliz6 jo investigacién Preparatoria con fecha once de septiembre de dos mil siete: en consecuencia, compulando hasta la fecha de presentacién de Solicitud de control de plazo de fojas uno, esto es, el treinta de octubre de dos mil siete, adn no habia transcurido el plazo establecido en el articulo trescientos cuarenta y dos. Décimo Primero: Que concluyendo, los plazos para las dligencios Preliminares, de veinte dias naturales y el que se concede al Fiscal para fijar uno distinto segun tas caracteristicas, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigacién; son diferentes y no se hallan Comprendides en los ciento veinte dias naturales més la préroga a la , que alude la norma pertinente, que comesponden a la investigacién 4 Preparatoria propiamente dicha Décimo Segundo: Que, fincimente es necesario precisar que si bien los lazos referidos son distintos, es fundamentai establecer aue el plazo de 5 SALA PENAL PERMANENTE CASACION N02 - 2008 LA UBERTAD las denominadas diligencias preliminares y fundamentaimente ei plazo adicional a! de los veinte dias que el articuio trescientos treinta y cuatro 'e autoriza al Fiscal en casos que por sus caracteristicas revistan compleidad, no debe ser uno ilimitade y, si bien es cierto. en este extremo de la norma no se precisa de manera cuantitativa cua! es su limite temporal, también es verdad que ello no puede afectar el derecho ai plazo fazonable que constituye una garantia fundamental integrante del debido proceso: que por lo demés, deben entenderse come excepcionales, ponderéndose el plazo maximo de duracién Gtendiendo a criterios de orden cuaiitativos conforme a fos principios de razonabilidad y Proporcionalidad, debiendo fenerse siempre presente ave las digencias preliminares tienen como finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables conforme dispone el articulo Krescientos treinta de la ley procesal penal y que por estos Consideraciones, lo fase de diligencias preliminares no podria, en la “hipotesis mas extrema, ser mayor que el plazo méximo de la Investigacion Preparatoria regulado en el arficulo trescientos cuarenta y “ dos de Ia ley procesal penal. DECISION: Por estos funcamentos: 1. Declararon: FUNDADO en parle ef recurso de casacién interpuesto: Por el Fiscal Superior de! Distrito Judicial de La Libertad, contra el auto de fojas veintiuno, del veintiuno de noviembre de dos mil siete, ue revoca el auto apelado del siete de noviembre de dos mil siete, ¥ reformandolo: declara Fundade el control de plazo y ordena que Se dewelvan Jos autos al Juez Penal de la Investigacion <7 Preperatoria para que continue con ef plazo de ley; en “~.consecuencia: ESTABLECIERON: de conformidad con lo previsto en (el Tpciso cuarto del arliculo cuatrocientos veintisicte del Cédigo VY ; SATA PENA! PERMANENTE CASACION N02 - 2008 LA LIBERTAD Frocesai Fenal, como doctrina jurispruclencial, que los plazos pora las diligencios prelimminares, de veinte digs naturales y el que se concede al Fiscal para fijar uno distinlo sequin las caracteristicas Complejidad y circunstancias de ios hechos objeto de investigacién son diferentes y no se hallan comprendidos. en los ciento veinte dias Raturales més la prétroga a fa que alude la norma pertinente. que Conesponden a la investigacién preparatoria propiamente dicha: conforme a los argumentos que se seficlan en fa porte considerativa de la presente resotucion.-——--—- — 1. DISPUSIERON que Ia presente resolucion casatoria se lea en audiencia publica por lo Secretaria de esta Suprema Sala Penal; y acto seguido, se notifique a las partes apersonadas a ta instancia, incluso a las no recurrentes.~ II MANDARON que cumplidos estos tramites se devuelva el proceso al Srgano jurisdiccional de origen, y se archive el cuaderno de Casacién en esta Corte Suprema SS. SIVINA HURTADO f1 PONCE DE MIER Y URBINA GANVINI PARIONA PASTRANA ZECENARRO MATEUS Mts ‘Secretar soir Sats Peal Pemngperte CORTE SUPREA

También podría gustarte