Está en la página 1de 3

Actividad complementaria 2: Uso de Traceroute

Traza 1

En esta primera traza vamos a comenzar con la web de la www.urjc.es,


para ver distintos datos que podremos analizar. Al lanzar el comando, me
van a aparecer una serie de pings, los retardos. Irá pasando por
enrutadores, primero por mi router, el cual tiene la IP 192.168.1.1, al pasar
por ahí tender un retardo menos a 1 ms. Seguirá pasando por otros puntos
de los cuales nos da la IP, y nos dara los retardos. Tras pasar por todas las IP,
llegamos a la de la web, la cual es 212.128.240.50. Si habrá pérdida de
paquetes, puesto que hay un '*' que indique que se han perdido paquetes
al superar el tiempo de espera, en el 9 nodo.
Traza 2

En esta segunda traza, accederemos a un servidor español como es


www.as.com , no obstante se hará una traza a la dirección
www.a579.g.akanai.net, la cúal es un servidor que almacena contenido de
gran tamaño, cómo videos (explicado en clase). Al acceder, se pasará por
una serie de IP´s hasta llegar a la del servidor, la cuál es 185.43.182.75.
Habrá pérdida de paquetes, tal y cómo nos indican los '*', concretamente
en el quinto nodo. Los retardos no van a ser muy altos, ya que el máximo
será de 7 ms, predominando 3ms y 4ms de ping.
Traza 3

Finalmente, haremos una traza de un servidor de fuera del país y de


Europa, concretamente de América, como es www.pawndetroit.com . En
este caso, pasaremos por una serie de IP´s hasta llegar a la IP del sitio, la
cuál es 162.159.254.87. No habrá pérdida de paquetes, sin embargo va a
haber retardos muy altos a partir del sexto nodo, dónde alcanzamos un ping
de 82ms, esto es porque es un servidor que se encuentra fuera del país, y
habrá que pasar por una serie de nodos que por lejanía tardarán mas
tiempo. Posteriormente en el séptimo y octavo nodo, los ping serán de 25
ms.

También podría gustarte