Está en la página 1de 32

IBM

Guía de iniciación a Java y AS/400:


Java en AS/400
IBM

Guía de iniciación a Java y AS/400:


Java en AS/400
© Copyright International Business Machines Corporation 1998, 1999. Reservados todos los derechos.
Contenido
Capítulo 1. ¿Qué se puede realizar con Crear un directorio en el AS/400 . . . . . . 10
Java y AS/400? . . . . . . . . . . . 1 Escribir una aplicación Java en la estación de trabajo 11
Denominar la aplicación Java . . . . . . . 11
Escribir el programa Java en AS/400 . . . . . . 12
Capítulo 2. Configuración de Java en Crear el código fuente Java . . . . . . . . 12
AS/400 . . . . . . . . . . . . . . . 3 Copiar el código Java en un archivo continuo . . 14
AS/400 Developer Kit para Java - Visión general . . 3 Archivo continuo . . . . . . . . . . . 14
El intérprete Qshell y Java . . . . . . . . . . 3 Compilar la aplicación Java desde el intérprete
Los PTF para Java y AS/400 . . . . . . . . . 4 Qshell . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Novedades de V4R5 . . . . . . . . . . . . 4 Optimizar la aplicación Java . . . . . . . . . 15
Ejecutar la aplicación Java desde el intérprete Qshell 16
Capítulo 3. Instalar los programas bajo Crear aplicaciones gráficas con Java en AS/400 . . 17
licencia para Java en AS/400. . . . . . 7
Instalar un programa bajo licencia con el mandato Capítulo 5. Información adicional
Restaurar programa bajo licencia para Java en acerca de Java y AS/400 . . . . . . . 19
AS/400 . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Guía de iniciación a Java y AS/400: los servlets . . 19
Más recursos de servlets . . . . . . . . . 20
Capítulo 4. Crear una aplicación Java Recursos de Java y AS/400 . . . . . . . . . 20
para el AS/400 . . . . . . . . . . . . 9 Aprendizaje de Java . . . . . . . . . . . 23
Correlacionar una unidad de red con el AS/400 . . 9

© Copyright IBM Corp. 1998, 1999 iii


iv Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400
Capítulo 1. ¿Qué se puede realizar con Java y AS/400?

Java tiene capacidad para permitir a los usuarios conectarse a información de


no importa qué origen. El lenguaje Java puede controlar datos que procedan de la
Web, de una base de datos, de un sistema de archivos integrado o de cualquier
otra entidad. Si utiliza Java junto con el AS/400, ante usted se abrirá todo un
mundo de flexibilidad y manejabilidad. Podrá crear aplicaciones que se ejecuten
desde casi cualquier plataforma y aún así proporcionarles acceso a sus recursos de
AS/400. Podrá utilizar la Web, Java y el AS/400, todo a la vez y sin ninguna
dificultad. En esta lista se resaltan únicamente algunas de las numerosas ventajas
que Java y AS/400 tienen para ofrecer.

Aplicaciones Internet
v Utilizar conjuntamente la Web, Java y AS/400 con los servlets.
v Establecer conexiones seguras con el AS/400.
v Crear HTML dinámico con las clases HTML de AS/400 Toolbox para Java.
v Crear applets Java.
Aplicaciones AS/400
v Llamar a programas y a programas de servicio de AS/400.
v Llevar a cabo tareas administrativas con las clases de utilidades de AS/400
Toolbox para Java.
v Crear aplicaciones de base de datos de cliente/servidor con los controladores
JDBC de AS/400 Toolbox para Java.
v Crear aplicaciones de base de datos AS/400 nativas con los controladores JDBC
de AS/400 Developer Kit para Java.
v Acceder a datos y a aplicaciones de legado de AS/400.
v Crear código Java optimizado para operaciones de AS/400 específicas utilizando
AS/400 Developer Kit para Java.
v Crear aplicaciones Java de cliente/servidor con AS/400 Toolbox para Java.
v Crear con facilidad interfaces gráficas de usuario (GUI) con la Caja de
Herramientas Gráfica, que es una herramienta de edición visual. (Utiliza AS/400
Toolbox para Java).
Java en general
v Crear interfaces gráficas de usuario (GUI) para presentar datos a los usuarios y
solicitarles datos.
v Disfrutar de las excelencias de la programación orientada a abjetos con Java. (Es
decir, de la reutilización, herencia y abstracción del código).
v Emplear Java junto con otros lenguajes, como C++ y RPG.
v Disfrutar de las características inherentes de Java, como son la recogida de
basura, la seguridad y la independencia de plataforma.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

© Copyright IBM Corp. 1998, 1999 1


2 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400
Capítulo 2. Configuración de Java en AS/400
Resulta fácil configurar la programación Java en el sistema AS/400. Para crear su
primera aplicación Java en el AS/400, siga estos pasos:
1. Instalar programas bajo licencia para Java.
a. AS/400 Developer Kit para Java (5769-JV1)
b. Qshell Interpreter (5769-SS1)
2. Crear una aplicación Java.
a. Crear un directorio para la aplicación Java.
b. Escribir una aplicación Java.
c. Compilar la aplicación Java.
d. Optimizar la aplicación Java.
e. Ejecutar la aplicación Java.
Seguir adelante con Java en AS/400

Debe consultar la documentación de AS/400 Developer Kit para Java, pues en ella
encontrará todos los recursos, consejos y datos que necesita mientras crea la
aplicación Java. Para mantenerse al día en lo que respecta a las últimas tecnologías
e innovaciones, vaya a Información adicional acerca de Java y AS/400, donde
encontrará enlaces y otros recursos.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

AS/400 Developer Kit para Java - Visión general


AS/400 Developer Kit para Java está optimizado para utilizarse en un entorno de
servidor AS/400; este kit le permite crear y ejecutar programas Java en el AS/400.
AS/400 Developer Kit para Java es una implementación compatible de la
tecnología Java de Sun Microsystems, Inc., y funciona de manera muy parecida al
JDK (Java Development Kit) de Sun. Proporciona clases núcleo, programas de
utilidad, herramientas y un entorno de ejecución Java, todo ello específico del
AS/400.

Encontrará más datos sobre AS/400 Developer Kit para Java en la información del
producto AS/400 Developer Kit para Java.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

El intérprete Qshell y Java


Tal vez haya escrito algunos programas Java en otras plataformas, como Windows
o UNIX. Si es así, ya conoce los mandatos Java estándar, como java, javac, jdb y
rmic. Y si ha adquirido algún conocimiento sobre el AS/400, sabrá que los
mandatos de AS/400 son exclusivos en el mundo informático.

Si desea saber cómo pueden funcionar conjuntamente los mandatos Java estándar
y los mandatos de AS/400, la respuesta es el intérprete Qshell. El intérprete Qshell

© Copyright IBM Corp. 1998, 1999 3


proporciona un entorno de mandatos (o shell) al estilo de UNIX (de hecho, Qshell
se parece mucho a la shell Korn de UNIX). Si instala el intérprete Qshell, podrá
ejecutar los mandatos Java estándar y los mandatos de AS/400 desde un mismo
entorno. El intérprete Qshell no es un requisito para ejecutar Java en el AS/400,
pero resulta de gran ayuda.

Encontrará más información sobre el intérprete Qshell en la documentación del


producto Qshell Interpreter.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Los PTF para Java y AS/400


Las personas principiantes en la plataforma AS/400 tal vez no sepan que un PTF o
arreglo temporal de programa es una solución temporal de un problema (o una
forma de esquivarlo) que ha sido diagnosticado por IBM y que es consecuencia de
algún defecto de un release actual y no alterado de un programa bajo licencia. Los
PTF están destinados a sustituir a uno o varios objetos del producto. Por lo
general, los PTF se incorporan a un release posterior del producto.

Durante el ciclo de desarrollo en el sistema AS/400, conviene enterarse bien de


cuáles son los PTF necesarios para que el producto funcione de manera
satisfactoria. Los clientes también tienen que conocer esta información. Por lo
tanto, le recomendamos vivamente que tenga instalados los PTF más recientes y
que los aplique al sistema AS/400.

No olvide visitar estos enlaces para estar al día sobre esta información:
v AS/400 Toolbox para Java - Los PTF
v WebSphere Application Server - Los PTF
Le recomendamos asimismo que aproximadamente cada dos meses solicite el PTF
de grupo más reciente de los siguientes programas bajo licencia:

Release de OS/400 Producto(s) PTF de grupo


V4R2 5769-999 (SLIC) SF99065
5769-SS1 (XPF)
5769-JV1 (Java)
V4R3 5769-999 (SLIC) SF99066
5769-SS1 (XPF)
5769-JV1 (Java)
V4R4 5769-999 (SLIC) SF99067
5769-SS1 (XPF)
5769-JV1 (Java)

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Novedades de V4R5
Instalar J2SDK (Java 2 Software Development Kit)

4 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


V4R5 funciona con Java 2 Software Development Kit, que incluye las clases de JDK
1.2 y de Swing 1.1.

Ejemplos nuevos

Se han añadido dos ejemplos de código que muestran cómo puede interaccionar el
lenguaje Java con la base de datos de AS/400.

¿Qué se puede realizar con Java y AS/400?

Se ha añadido una nueva sección titulada ¿Qué se puede realizar con Java y
AS/400?.

De qué modo puede usted averiguar la posición que tiene en nuestra


información:

Los pequeños enlaces situados al principio de las páginas muestran dónde se


encuentra usted en nuestra información. Estos enlaces se visualizan con el formato
de estructura del directorio. Para averiguar dónde se encuentra, tan solo tiene que
seguir los enlaces. Por ejemplo, si mira en la parte superior de esta página, verá:

Guía de iniciación a Java y AS/400 \ Novedades de V4R5

Estos enlaces indican que está usted en la información de ″Novedades de V4R5″,


que a su vez está en el tema ″Guía de iniciación a Java y AS/400″.

Cómo se pueden ver las novedades y los cambios realizados:

Para ayudarle a ver dónde se han realizado cambios técnicos, hemos utilizado:

v La imagen para marcar dónde empieza la información nueva o cambiada.

v La imagen para marcar dónde termina la información nueva o cambiada.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Capítulo 2. Configuración de Java en AS/400 5


6 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400
Capítulo 3. Instalar los programas bajo licencia para Java en
AS/400
Para programar Java en AS/400, debe instalar AS/400 Developer Kit para Java. El
programa Intérprete Qshell, cuya instalación sugerimos, proporciona un entorno de
shell al estilo de UNIX que da soporte a los mandatos Java estándar.

Para instalar estos programas bajo licencia, siga estos pasos:


1. En el indicador de mandatos de AS/400, escriba:
GO LICPGM
Pulse Intro.
Aparece la pantalla Trabajar con programas bajo licencia.
2. Seleccione la opción 11 del menú para instalar los programas bajo licencia.
3. Recorra la lista pulsando la tecla AvPág. Localice el programa 5769SS1 OS/400 -
QShell Interpreter y, si no está instalado, teclee un 1 (Instalar) en el espacio en
blanco de la columna Opción a la altura de este programa.

Nota: para averiguar si se ha instalado un programa bajo licencia, pulse F11 en la pantalla
Instalar programas bajo licencia. Si un programa bajo licencia está instalado, se verá
*COMPATIBLE en el campo Estado instalado.

Si el intérprete QShell no aparece en el menú Instalar programas bajo licencia, tendrá que
utilizar el procedimiento del mandato Restaurar programas bajo licencia (RSTLICPGM)
para instalar los programas bajo licencia desde CD-ROM, disco o cinta.

4. A continuación, busque 5769JV1. Fíjese que 5769JV1 tiene cinco entradas que
corresponden a un componente base (AS/400 Developer Kit para Java) y a
cuatro opciones (comprendidas entre Java Developer Kit 1.1.6 y Java Developer
Kit 1.2), como se muestra a continuación:
5769JV1 *BASE AS/400 Developer Kit para Java
5769JV1 1 Java Developer Kit 1.1.6
5769JV1 2 Java Developer Kit 1.1.7
5769JV1 3 Java Developer Kit 1.2
5769JV1 4 Java Developer Kit 1.1.8

AS/400 Developer Kit para Java proporciona soporte para múltiples JDK. Es
posible instalar una combinación formada por varias opciones y programar con
cualquiera de ellas. Si el programa Java no especifica qué versión de JDK se ha
de utilizar, se selecciona un JDK por omisión. Encontrará más información
sobre las múltiples versiones de JDK y sobre el producto AS/400 Developer Kit
para Java en la documentación del producto AS/400 Developer Kit para Java.

Nota: tal vez deba pasar varias páginas para localizar las dos entradas. Si no aparece una
(o ninguna) de estas dos opciones en el menú Instalar programas bajo licencia, tendrá que
utilizar el procedimiento del mandato Restaurar programas bajo licencia (RSTLICPGM)
para instalar los programas bajo licencia desde CD-ROM, disco o cinta.

5. Pulse Intro. Los programas empezarán a instalarse.


Cuando los programas bajo licencia hayan terminado de instalarse, aparecerá de
nuevo la pantalla Trabajar con programas bajo licencia.

© Copyright IBM Corp. 1998, 1999 7


[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]
Center | Escríbanos ]

Instalar un programa bajo licencia con el mandato Restaurar programa


bajo licencia para Java en AS/400
Los programas listados en la pantalla Instalar programas bajo licencia son los
soportados por la instalación LICPGM cuando se adquirió el sistema.
Ocasionalmente, van apareciendo nuevos programas que no se encuentran en la
lista de programas bajo licencia del sistema. Si este es el caso del programa que
desea instalar, debe utilizar para ello el mandato Restaurar programa bajo licencia
(RSTLICPGM).

Para instalar un programa bajo licencia con el mandato Restaurar programa bajo
licencia (RSTLICPGM), siga estos pasos:
1. Ponga la cinta o el CD-ROM que contiene el programa bajo licencia en la
unidad apropiada.
2. En la línea de mandatos de AS/400, escriba:
RSTLICPGM
y pulse la tecla Intro.
Aparece la pantalla Restaurar programa bajo licencia (RSTLICPGM).
3. En el campo Producto, escriba el número de ID del programa bajo licencia que
desea instalar.
4. En el campo Dispositivo, especifique el dispositivo de instalación.

Nota: si está instalando desde una unidad de cintas, el ID de dispositivo suele tener el
formato TAPXX, siendo XX un número, como 01.

5. Conserve los valores por omisión en los demás parámetros de la pantalla


Restaurar programa bajo licencia. Pulse la tecla Intro.
6. Aparecen más parámetros. Conserve también estos valores por omisión. Pulse
la tecla Intro. El programa empezará a instalarse.
Cuando el programa bajo licencia haya terminado de instalarse, aparecerá de
nuevo la pantalla Restaurar programa bajo licencia.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

8 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


Capítulo 4. Crear una aplicación Java para el AS/400
Son varios los procedimientos que permiten crear una aplicación Java que se
ejecute en el AS/400. Sin embargo, lo más fácil es escribir las aplicaciones Java en
la estación de trabajo y guardarlas en el AS/400 mediante una unidad de red
correlacionada.

Nota: si no tiene ninguna unidad de red configurada en la estación de trabajo, puede


utilizar AS/400 Client Access para correlacionar una unidad de red con el AS/400.

El hecho de desarrollar aplicaciones Java en la estación de trabajo le permite sacar


partido de uno de los numerosos productos IDE (entorno de desarrollo integrado)
de tipo gráfico para Java y de otras herramientas de programación disponibles
actualmente en el mercado.

Para crear una aplicación Java, siga estos pasos:


1. Crear un directorio en el AS/400 para las aplicaciones Java.
2. Escribir la aplicación Java en la estación de trabajo y guardarla en la unidad de
red.

Nota: si no puede correlacionar una unidad de red con el AS/400, puede escribir una
aplicación Java en el sistema AS/400.

3. Compilar la aplicación Java desde el intérprete Qshell.


4. Optimizar la aplicación Java desde el intérprete Qshell.
5. Ejecutar la aplicación Java desde el intérprete Qshell.
Crear aplicaciones gráficas Es una introducción y un enlace para ejecutar gráficos
Java en el AS/400. Si no piensa utilizar gráficos, puede saltarse esta sección.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Correlacionar una unidad de red con el AS/400


Para realizar estos pasos, debe tener instalado AS/400 Client Access para Windows
en el AS/400 y en la estación de trabajo. Encontrará más información sobre cómo
puede instalar y configurar AS/400 Client Access en el taller Client Access de

AS/400 Technical Studio.

Para poder correlacionar una unidad de red, primero debe tener configurada una
conexión para el sistema AS/400.
1. Abra el Explorador de Windows:
a. Con el botón derecho del ratón, pulse el botón Inicio de la barra de tareas
de Windows.
b. Pulse Explorar en el menú emergente.
2. Seleccione Conectar a unidad de red en el menú desplegable Herramientas.

© Copyright IBM Corp. 1998, 1999 9


3. Seleccione la unidad (por ejemplo, X:) que desea conectar al AS/400.
4. Escriba el nombre de la ruta (vía) de acceso al sistema AS/400. Por ejemplo:
\\MIAS400
siendo MIAS400 el nombre del sistema AS/400.

5. Si el recuadro de selección Volver a conectar al inicio de sesión está vacío,


púlselo.
6. Pulse Aceptar para terminar.
La unidad de red correlacionada (conectada) aparecerá en la sección Todas las
carpetas del Explorador de Windows.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Crear un directorio en el AS/400


Debe crear un directorio en el AS/400 para poder guardar en él las aplicaciones
Java. Si ya ha creado un directorio en el que desee almacenar los programas Java,
puede saltarse estos pasos.

Para crear un directorio en el AS/400, siga estos pasos:


1. Inicie la sesión en el AS/400.

10 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


2. En la línea de mandatos de AS/400, escriba:
CRTDIR DIR(’/midir’)
siendo midir el nombre del directorio que está creando.
Pulse la tecla Intro.
En la parte inferior de la pantalla aparece el mensaje: “Directorio creado”.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Escribir una aplicación Java en la estación de trabajo


Si tiene instalado un producto IDE (entorno de desarrollo integrado) en la estación
de trabajo, utilícelo para codificar la aplicación Java. En las instrucciones que
vinieron con el software encontrará información sobre cómo se crea una aplicación
Java.

Si no tiene un producto IDE ni ningún otro software de programación, siempre


puede codificar la aplicación Java en cualquier editor basado en texto (como el
Bloc de notas de Windows).

Sea cual sea la manera de codificar la aplicación, guárdela en el directorio creado


en el AS/400 y al que se accede mediante la unidad que ha correlacionado con el
sistema AS/400. Cuando elija el nombre de la aplicación, debe ajustarse sin falta al
convenio de denominación Java.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Denominar la aplicación Java


Cuando vaya a dar un nombre a la aplicación Java, no olvide utilizar el convenio
de denominación adecuado: dé a la aplicación el mismo nombre que el de la clase
que está creando.

Por ejemplo, la aplicación Java que figura más abajo crea la clase
CommandCallExample.

Fíjese en la barra de título del ejemplo y verá que tiene el nombre


CommandCallExample.java.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Capítulo 4. Crear una aplicación Java para el AS/400 11


Escribir el programa Java en AS/400
Para crear un archivo fuente físico para el programa Java y después crear el código
fuente del archivo y copiarlo en un archivo continuo, siga estos pasos:
1. Para crear el archivo fuente físico para el programa Java, necesitará una
biblioteca en la que guardarlo.

Nota: en AS/400, las bibliotecas no equivalen a los directorios. El sistema no permite


guardar un archivo fuente físico en un directorio. Es preciso guardarlo en una biblioteca.

Cree una biblioteca. En la línea de mandatos de AS/400, escriba:

CRTLIB LIB(mibibl)

siendo mibibl el nombre de la biblioteca que está creando.

Pulse la tecla Intro.

En la parte inferior de la pantalla aparece el mensaje: “Biblioteca creada”.


2. Cree el archivo fuente físico para el programa Java. Escriba:
CRTSRCPF FILE(mibibl/miarchivo)
donde mibibl es el nombre de la biblioteca que ha creado en el paso anterior y
miarchivo es el nombre del archivo que está creando.

Nota: cuando elija un nombre para el archivo fuente físico, no es necesario que se ajuste a
los convenios de denominación de los archivos Java (por ejemplo, no es preciso dar a la
aplicación Java el nombre de la clase instanciada). El archivo que va a crear aquí solo hace
de receptáculo del código fuente Java. Más adelante podrá crear otro archivo para el
código fuente.

Pulse la tecla Intro.

En la parte inferior de la pantalla aparece el mensaje: “Archivo MIARCHIVO


creado en la biblioteca MIBIBL”.
3. Cree el código fuente del archivo utilizando PDM.
4. Copie el código fuente en un archivo continuo del directorio. En el AS/400, las
aplicaciones Java deben residir en un directorio del sistema de archivos
integrado. Si copia el código fuente en un archivo continuo, podrá guardarlo en
su directorio.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Crear el código fuente Java


Ahora que ya ha creado el archivo físico fuente, debe añadir el código. En esta
parte de la configuración se utiliza el gestor de desarrollo de programas (PDM)
para crear el código y manipular el archivo.
1. Inicie el gestor de desarrollo de programas. En la línea de mandatos de AS/400,
escriba:
STRPDM

12 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


y pulse la tecla Intro.
Aparece la pantalla Gestor de desarrollo de programas (PDM) AS/400.
2. El código fuente del archivo está asociado a un miembro fuente del archivo.
Cree y edite el miembro fuente. Escriba 3 en Trabajar con miembros y pulse la
tecla Intro.
Se muestra la pantalla Especificar miembros con los que trabajar.
3. Rellene la pantalla de la forma siguiente:
Archivo . . . . . . . . . miarchivo
Biblioteca . . . . . . mibibl

donde miarchivo es el nombre del archivo que ha creado y mibibl es el nombre


de la biblioteca en la que ha guardado el archivo.

Pulse la tecla Intro.


4. Pulse F6 para Crear el miembro de archivo.
Edite el miembro fuente. Se muestra la pantalla Arrancar programa de utilidad
para entrada del fuente (STRSEU).
5. Rellene la pantalla de la forma siguiente:
Archivo fuente . . . . . . . . . > miarchivo
Biblioteca . . . . . . . . . . > mibibl
Miembro fuente . . . . . . . . . miclase
Tipo fuente . . . . . . . . . . TXT

donde miarchivo es el nombre del programa Java, mibibl es el nombre de la


biblioteca en la que lo ha guardado y miclase es el nombre del miembro de
archivo que está creando.

Nota: puede ser conveniente sustituir miclase por una forma abreviada del nombre de la
clase Java.

Pulse la tecla Intro.

En la parte inferior de la pantalla aparece el mensaje: “Miembro MICLASE


añadido al archivo mibibl/MICLASE”. También reaparece la pantalla Edición del
SEU.
6. En la pantalla Edición y sin pulsar la tecla Intro, escriba el código del programa
Java.
Pulse la tecla Intro.
La línea Fin de datos aparece inmediatamente debajo de la línea que ha tecleado.
Pulse la tecla F3 para salir de la pantalla Edición.
7. Guarde el miembro fuente. Aparece la pantalla Salir. Rellene la pantalla de la
forma siguiente:
Cambiar/crear miembro . . . . . . . Y
Miembro . . . . . . . . . . . . . miclase
Archivo . . . . . . . . . . . . . miarchivo
Biblioteca . . . . . . . . . . mibibl
Imprimir miembro . . . . . . . . . N
Volver a edición . . . . . . . . . N
Ir a lista de miembros . . . . . . N

donde miclase es el nombre del programa Java, miarchivo es el nombre del


archivo físico fuente y mibibl es el nombre de la biblioteca en la que ha
guardado el archivo.

Capítulo 4. Crear una aplicación Java para el AS/400 13


Pulse la tecla Intro.

Se muestra la pantalla Trabajar con miembros utilizando PDM.


8. Salga de PDM; para ello, pulse dos veces la tecla F3.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Copiar el código Java en un archivo continuo


Para poder compilar y ejecutar la aplicación Java, debe guardarla en un directorio
del sistema de archivos integrado. Para guardar el código fuente Java en un
directorio, tiene que copiar el código en un archivo continuo:
1. En la línea de mandatos de AS/400, escriba:
CPYTOSTMF
y pulse la tecla F4.
Aparece la pantalla Copiar en archivo continuo (CPYTOSTMF).
2. Rellene la pantalla de la forma siguiente:
Miembro de archivo de base de datos origen
'/QSYS.LIB/mibibl.LIB/miarchivo.FILE/miclase.MBR'
Archivo continuo destino . . . . . . . . . .
'/midir/miclasejava.java'
Opción de archivo continuo . . . . . . . . . *NONE
Opciones de conversión de datos . . . . . . *AUTO
CCSID de archivo de base de datos . . . . . *FILE
Página de códigos de archivo continuo . . . 819

Nota: si se escribe 819 en el campo Página de códigos de archivo continuo, el archivo se


guarda como ASCII.

donde mibibl es el nombre de la biblioteca que ha creado, miarchivo es el nombre


del archivo y miclase es el nombre del miembro fuente que ha creado para el
código fuente.

Donde pone midir escriba el nombre del directorio en el que desea guardar el
programa Java, y donde pone miclasejava escriba el nombre de clase de la
aplicación Java.

Nota: en Denominar la aplicación Java encontrará más información acerca del convenio de
denominación de los archivos Java.

Pulse Intro dos veces.

En la parte inferior de la pantalla aparece el mensaje: “Miembro de archivo de


base de datos copiado en objeto”.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Archivo continuo
Un archivo continuo de AS/400 es un archivo que contiene una corriente continua
de datos, similar a los archivos de UNIX y Windows. El archivo fuente físico que
ha creado es un archivo de base de datos de AS/400 estructurado. Para compilar la

14 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


aplicación Java de AS/400, esta debe tener un formato que el compilador Java
pueda reconocer, que es el formato de archivo continuo.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Compilar la aplicación Java desde el intérprete Qshell


Para compilar y ejecutar la aplicación Java en el AS/400, utilice el intérprete
Qshell. Qshell es un entorno de entrada de mandatos al estilo de UNIX en el
AS/400 que permite ejecutar los mandatos Java estándar (por ejemplo, javac y
java) en el sistema AS/400.

Para compilar la aplicación Java, siga estos pasos:


1. Cambie de directorio para que el directorio que contiene la aplicación Java sea
el directorio actual.
En la línea de mandatos de AS/400, escriba:
CHGCURDIR DIR(’/midir’)
siendo midir el nombre del directorio en el que ha guardado la aplicación Java.
Pulse la tecla Intro.
En la parte inferior de la pantalla aparece el mensaje: “Directorio actual
cambiado”.
2. Escriba la entrada de mandato de Qshell. En la línea de mandatos de AS/400,
teclee:
QSH
y pulse la tecla Intro.
Aparece la pantalla Entrada de mandato QSH.
3. Compile la aplicación Java.
En la línea de mandatos de Qshell, escriba:
javac miclase.java
siendo miclase el nombre de la aplicación Java.
Pulse la tecla Intro.
Una vez que la aplicación haya terminado de compilarse, aparece el indicador de
la shell (que, por omisión, es el signo $); ello indica que el intérprete Qshell está
listo para otro mandato.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Optimizar la aplicación Java


En el AS/400, tiene la opción de optimizar la aplicación Java con el mandato Crear
programa Java.

CRTJVAPGM crea un programa de servicio oculto, asociado al archivo de clase,


que mejora el rendimiento. Además, CRTJVAPGM tiene un parámetro OPTIMIZE
que le permite seleccionar el nivel de optimización para el programa de servicio.

Nota: conviene que ejecute el mandato CRTJVAPGM en todas las clases Java, en todos los
archivos JAR y en todos los archivos ZIP que cree.

Para optimizar la aplicación Java, siga estos pasos:

Capítulo 4. Crear una aplicación Java para el AS/400 15


1. En la pantalla Entrada de mandato QSH, escriba la entrada de mandato CL
pulsando F21 (que equivale a pulsar las teclas Mayús y F9).
La sección de mandatos de la pantalla Entrada de mandato QSH se sustituye por
el área Mandato.
2. En la línea Mandato, escriba:
CRTJVAPGM
y pulse la tecla F4.
Aparece la pantalla CRTJVAPGM (Crear programa Java).
3. En el campo Archivo de clase o archivo JAR, escriba:
’/midir/miclase.class’
donde midir es el nombre de la vía de acceso del directorio en el que está
guardada la aplicación Java, y miclase es el nombre de la aplicación Java
compilada.

Nota: en la documentación de AS/400 Developer Kit para Java encontrará más información
sobre los parámetros del mandato CRTJVAPGM.

4. En el campo Optimización, escriba 10.

Nota: el máximo nivel de optimización que puede especificar es 40. Cuando el nivel de
optimización es 40, la eficacia de la aplicación Java (es decir, su velocidad de ejecución)
aumenta, pero las posibilidades de depuración quedan limitadas. En las etapas iniciales del
desarrollo de una aplicación Java, conviene establecer el nivel de optimización en 10 para
que sea más fácil depurar la aplicación. Encontrará más información en la documentación
de AS/400 Developer Kit para Java.

5. Pulse la tecla Intro.


Aparece un mensaje que dice que se ha creado un programa Java para la clase.
6. Pulse F12 para salir de la entrada de mandato CL y regresar a Qshell.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Ejecutar la aplicación Java desde el intérprete Qshell


Para ejecutar la aplicación Java en el AS/400:
1. En la línea de mandatos de Qshell, escriba:
java miclase
siendo miclase el nombre de la aplicación Java compilada.
Pulse la tecla Intro.
2. La aplicación Java se ejecuta. Una vez terminada, aparece el indicador de la
shell (que, por omisión, es el signo $); ello indica que el intérprete Qshell está
listo para otro mandato.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

16 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


Crear aplicaciones gráficas con Java en AS/400
Si está familiarizado con la programación Java, ya sabrá que Java proporciona
clases que son interfaces gráficas de usuario (GUI). Actualmente, las clases de
Swing y de AWT (Abstract Window Toolkit) proporcionan gráficos para las
aplicaciones Java. Sin embargo, el AS/400 todavía no da soporte a los gráficos de
ventanas Java en terminales ni en sesiones de emulador conectados localmente.

AS/400 Developer Kit para Java presenta posibilidades para AWT remoto. Si
configura AWT remoto en el AS/400 y una estación de trabajo cliente, los gráficos
AWT de la aplicación Java de AS/400 (que se ejecutan en el AS/400) pueden
visualizarse remotamente en la estación de trabajo cliente.

Para configurar AWT remoto, visite la documentación de AS/400 Developer Kit


para Java en el enlace Configuración de AWT remoto.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Capítulo 4. Crear una aplicación Java para el AS/400 17


18 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400
Capítulo 5. Información adicional acerca de Java y AS/400
¡Aprenda el lenguaje Java! Examine algunos de los enlaces sobre el aprendizaje de
Java. Y, sobre todo, examine esta lista de Recursos de Java y AS/400, que le
remitirá a publicaciones, manuales, sitios Web, revistas y grupos de noticias que
tratan sobre Java en el AS/400.

Aplicaciones de Internet, Java y el sistema AS/400


v Servlets. Cree servlets y haga funcionar conjuntamente la Web, Java y el AS/400.

v Building AS/400 Internet-Based Applications with Java . Libro rojo que


muestra cómo puede diseñar y construir aplicaciones, applets y servlets Java en
AS/400 basados en Internet o en una intranet. Si le interesan las posibilidades
de comercio electrónico (e-business) de Java y AS/400, este libro rojo está
especialmente indicado para ello. Necesitará Adobe Acrobat Reader para ver este
documento.
Enlaces de Java en cliente/servidor
v Información sobre el producto AS/400 Toolbox para Java. Es el manual en línea de
AS/400 Toolbox para Java. Le enseñará las características del producto y cómo
puede utilizarlas. La sección “Consejos para la programación”, en particular,
proporciona consejos importantes para escribir aplicaciones Java que utilizan
clases de AS/400 Toolbox para Java.

v Página de presentación de AS/400 Toolbox para Java. Visite este sitio Web
cuando desee información sobre cómo se utiliza AS/400 Toolbox para Java,
sobre la resolución de problemas, las actualizaciones de código y las bajadas.

v Building AS/400 Client/Server Applications with Java. Este libro rojo


ITSO ofrece ejemplos de proyectos y de código que utilizan AS/400 Toolbox
para Java. (Necesitará Adobe Acrobat Reader para ver este documento).
Enlaces de Java en AS/400
v Documentación del producto AS/400 Developer Kit para Java. Es el manual en
línea de AS/400 Developer Kit para Java. Le enseñará las características del
producto y cómo puede utilizarlas.

v Java for RPG Programmers. Actualmente, es la única introducción a Java


específica de AS/400. Aunque no sepa RPG, este manual le resultará valioso por
su descripción de términos Java en AS/400.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Guía de iniciación a Java y AS/400: los servlets


Los servlets son aplicaciones Java que se ejecutan en un servidor Web habilitado
para Java y que interaccionan con él. Al igual que los applets se ejecutan en una
máquina virtual Java de un navegador, los servlets se ejecutan en una máquina
virtual Java de un servidor Web.

© Copyright IBM Corp. 1998, 1999 19


Los servlets tienen muchas funciones en común con los programas CGI (interfaz de
pasarela común). No obstante, debido a que el servidor Web puede precargar los
servlets, estos suelen ser más rápidos que los programas CGI que ejecutan las
mismas funciones. Además, los servlets son más fáciles de escribir y mantener que
los CGI, y se pueden reutilizar en las demás plataformas de servidor.

Para empezar a trabajar con servlets, el primer paso consiste en configurar el


servidor Web con una unidad ejecutable Java. Para ello, instale un servidor de
aplicaciones Java en el AS/400. Junto con el OS/400 de la V4R5 se suministra sin
cargo adicional el servidor de aplicaciones IBM WebSphere Application Server 2.03
para AS/400.

Configuración de WebSphere Application Server

Más recursos de servlets

v IBM WebSphere Application Server

v “Servlets: The New 5250 Model”

v Introduction to servlets on AS/400 (V4R3)

v JavaSoft Servlets . Este sitio Web es la página de presentación de Sun


Microsystem para los servlets Java. Visite la API (interfaz de programación
aplicada) Servlet y los enlaces con otros recursos de servlets no específicos de
plataforma.

v Servlet Central . Es una “revista Java del lado del servidor” en línea que
ofrece artículos sobre el desarrollo de servlets. Tiene una extensa sección de
recursos que permite enlazarse con más información sobre servlets.
v WebSphere Application Server - Los PTF. Lista los PTF necesarios para
garantizar el funcionamiento correcto de Websphere.

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Recursos de Java y AS/400


Si encuentra en Internet alguna fuente útil de información sobre Java y AS/400 que
no figure aún en esta lista, envíenos sus comentarios.
v Publicaciones (page 20)
v Documentación del producto (manuales)
v Libros rojos ITSO
v Revistas (page 21)
v Sitios de Internet (page 21)
v Grupos de noticias, foros y listas de correo

Nota: en la página Aprendizaje de Java hallará información sobre cómo puede aprender el
lenguaje de programación Java.

Publicaciones

20 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


v Java for RPG Programmers de Phil Coulthard y George Farr, en Toronto, de
IBM. Siendo actualmente la única guía específica de AS/400 para el aprendizaje
de Java, esta publicación es de suma utilidad para aprender la programación
Java en AS/400. Incluye asimismo un CD-ROM que es una guía de aprendizaje
de Java MINQ, Introduction to Java Programming using VisualAge for Java
Enterprise.
Documentación del producto (manuales)
v AS/400 Developer Kit para Java
v AS/400 Toolbox para Java
v Qshell Interpreter
Libros rojos ITSO

ITSO Redbooks

v Building AS/400 Applications with Java tiene ejemplos de cómo puede


migrar las aplicaciones RPG a Java.

v Building AS/400 Client/Server Applications with Java ofrece proyectos y


ejemplos de código que utilizan AS/400 Toolbox para Java.

Nota: necesitará Adobe Acrobat Reader para ver este documento.

v Building AS/400 Internet-Based Applications with Java muestra cómo


puede diseñar y construir aplicaciones, applets y servlets Java en AS/400
basados en Internet o basados en una intranet. Si le interesan las posibilidades
de comercio electrónico de Java y AS/400, este libro rojo está especialmente
indicado para ello.

Nota: necesitará Adobe Acrobat Reader para ver este documento.

Revistas

v La revista NEWS/400 ofrece buenos y variados recursos de AS/400 y Java

en su Java Community como The Java Tutorial, que es un archivador de


artículos Java, y Java Enterprise Solutions, que es un boletín técnico de Java.

v La revista Midrange Computing. Debido a que MC no publica en Internet


muchos de sus artículos, tal vez le convenga subscribirse por los buenos
artículos que esta revista suele presentar sobre Java. También puede navegar por
los números anteriores y pedir los que tengan artículos interesantes que se haya

perdido. MC también publica AS/400 NetJava Expert , que es un boletín


técnico.
Sitios de Internet

v La Página de presentación de AS/400 y Java ofrece informes técnicos sobre


AS/400 y Java, proporcionando enlaces con otros recursos de Java.

Capítulo 5. Información adicional acerca de Java y AS/400 21


v Página de presentación de AS/400 Toolbox para Java. Permite examinar
toda clase de información acerca de AS/400 Toolbox para Java, entre la que
podemos destacar bajadas de evaluación, resolución de problemas y preguntas
más frecuentes (FAQ).

v La Página de presentación de Qshell Interpreter proporciona referencias,


bajadas y preguntas más frecuentes (FAQ) acerca del programa bajo licencia
Intérprete Qshell.

v Página AS/400 Partners in Development Java. Puede considerarse el sitio


Web más exhaustivo dedicado a Java y AS/400. Esta página de presentación
ofrece artículos, demostraciones, soluciones, recursos e información acerca de las
implementaciones Java del “mundo real” realizadas por los socios comerciales
de AS/400.

v IBM Centre for Java Technology Development. Visite este sitio Web de IBM
Hursley cuando desee obtener información y novedades sobre Java, bajadas de
código gratuitas y soporte de entorno para todas las plataformas de IBM.

v Página de presentación de IBM Java. Subtitulado “The Ultimate Resources


for Java Developers”, el sitio Web principal de IBM ofrece al desarrollador
herramientas y asistencia, avances de las novedades tecnológicas, guías de
aprendizaje y material de enseñanza de Java, artículos de presentación y
JCentral, que es un motor de búsqueda ajustado a Java en Internet.

v Página de presentación de IBM SanFrancisco. IBM SanFrancisco es una


colección basada en Java de componentes de aplicaciones comerciales que le
permite ensamblar aplicaciones del lado del servidor a partir de componentes ya
existentes. La página de presentación de SanFrancisco proporciona información y
recursos acerca del proyecto.

v Página de presentación de VisualAge para Java y AS/400. Visite este sitio


Web si le interesa conocer qué posibilidades le puede brindar un entorno de
desarrollo integrado (IDE) como VisualAge para Java cuando las aplica a la
programación Java y al AS/400.
Grupos de noticias, foros y listas de correo

Grupos de noticias

v Grupo de noticias IBM Hursley AS/400 Java Environment

v Grupo de noticias AS/400


Foros

v Foro IBM Hursley AS/400 Java Environment

v Foro Midrange ComputingJava Programming Discussion

v Foro News/400Java

Listas de correo

22 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400


v Lista de correo MIDRANGE dot COMJAVA/400

[ Página de presentación de Information [ Legal | Glosario de AS/400 ]


Center | Escríbanos ]

Aprendizaje de Java
Para aprender Java no es necesario que se gaste mucho dinero. En Internet hay
buenas guías de aprendizaje de Java y otros materiales de enseñanza como, por
ejemplo, publicaciones y artículos.

Más abajo figuran algunos buenos recursos que permiten adquirir conocimientos
acerca de la programación Java. Consulte los dos enlaces, 23 y 23.

En Recursos de Java y AS/400 encontrará más enlaces que van a serle de utilidad
para aprender Java. Aprendizaje de Java específico de AS/400

v AS/400 Partners in Developer Java Education ofrece métodos de


aprendizaje de Java específicos de AS/400 mediante publicaciones, cursos
basados en Internet, formación con asistencia a clase y talleres.

v Este curso forma parte de IBM Education and Training AS/400 Curriculum.

v NEWS/400’s Java Tutorial presenta una colección de artículos que han


escrito Phil Coulthard y George Farr, expertos en Java y en AS/400.

v Java for RPG Programmers de Phil Coulthard y George Farr, en Toronto, de


IBM. Siendo actualmente la única guía para Java específica de AS/400, esta
publicación es de suma utilidad para aprender la programación Java en AS/400.
El manual incluye asimismo un CD-ROM que es una guía de aprendizaje de
Java MINQ, Introduction to Java Programming using VisualAge for Java Enterprise.
Aprendizaje de Java en general

v IBM Java Education incluye cursos en línea, formación con asistencia a


clase, informes técnicos, guías de aprendizaje, artículos, publicaciones y
preguntas más frecuentes (FAQ).

v En The Java Tutorial figura una lista de las guías de aprendizaje de Java en
línea (temas sobre Java básicos y avanzados) que están disponibles en Sun
Microsystems, Inc.
v Java

Capítulo 5. Información adicional acerca de Java y AS/400 23


24 Guía de iniciación a Java y AS/400: Java en AS/400
IBM

También podría gustarte