Está en la página 1de 40

Claves para un rodamiento perfecto

Consejos para la lubricación de rodamientos

Lubrication is our world

La compañía Sector industrial Conocimientos especiales Informaciones detalladas


Lubricantes para rodamientos de Klüber Lubrication 3

Selección de la grasa lubricante adecuada 4

Aplicación de grasas en rodamientos 10

Grasas lubricantes especiales 18

Limpieza de rodamientos 32

Protección contra la corrosión de rodamientos 34

Montaje de rodamientos con pastas 36

B013002003 / Edición 11.08 © Foto pág. 25 / 37: Schaeffler KG

2
Lubricantes para rodamientos de Klüber Lubrication

Los rodamientos se cuentan entre los elementos más Nos dedicamos a los rodamientos en todo el mundo
importantes de cualquier maquinaria Klüber Lubrication cumple estos elevados requerimientos
con lubricantes innovadores y un servicio orientado a las
Pueden presentar configuraciones muy diversas, desde ro- necesidades del cliente: prestamos asistencia a nuestros
damientos de bolas o de rodillos hasta rodamientos radiales clientes ofreciéndoles soluciones inmediatas a los más
o axiales; pero todos tienen algo en común: la transmisión diversos problemas técnicos, información exhaustiva y ab-
de movimientos y cargas se realiza siempre a través de ele- soluta fiabilidad de suministro en todo el mundo. Si necesita
mentos rodantes dispuestos entre anillos o discos de roda- ayuda, no tiene más que llamarnos o enviarnos un mensaje
dura. Un principio sencillo pero eficaz, siempre y cuando las electrónico.
superficies metálicas mantengan cierta distancia. Si llegan
a entrar en contacto, las consecuencias pueden ser daños En estrecha cooperación con los clientes, Klüber Lubrication
de diversa consideración, desde pequeñas rugosidades desarrolla lubricantes para rodamientos —grasas, princi-
apenas apreciables a simple vista hasta claras huellas de palmente— especialmente concebidos para la aplicación
deslizamiento o rascado e incluso transferencias de mate- prevista en cada caso. Estos lubricantes se formulan a partir
rial en una amplia área que puedan causar un deterioro del de materias primas de gran calidad teniendo en cuenta los
rodamiento y considerables costes. últimos avances en tribología y se someten a minuciosos
Para garantizar el óptimo funcionamiento de un rodamiento programas de ensayo.
(sin desgaste o mínimo) es imprescindible mantener sepa-
radas las superficies de fricción con el lubricante adecuado.
Lo ideal es que éste llene el espacio libre del rodamiento, Rodar y rodar
recubriendo totalmente la jaula y los cuerpos rodantes. Sea cual sea el tipo de instalación en la que prestan servicio
sus rodamientos - máquinas de papel, impresoras, apara-
tos domésticos, sector alimenticio e incluso aeronáutica o
A punto para afrontar nuevos desafíos navegación espacial - , los lubricantes especiales de Klüber
En Klüber Lubrication venimos desarrollando lubricantes Lubrication harán que sigan rodando y rodando sin parar.
especiales desde hace más de 75 años, y sabemos per-
fectamente que un rodamiento sólo es tan bueno como el
lubricante que contiene. En Klüber consideramos el lubri- Una pequeña inversión con gran beneficio
cante un elemento constructivo de importancia vital que Los lubricantes especiales contribuyen mucho al buen
debe perfeccionarse continuamente. Los sistemas de roda- funcionamiento de los rodamientos: extienden la duración
mientos modernos, cada vez más complejos, deben cumplir de servicio, aumentan la fiabilidad en el servicio, reducen
unas exigencias cada vez más elevadas: por ejemplo, si el nivel de ruidos, permiten velocidades más altas de los
hasta hace unos años 60.000 horas de servicio se conside- rodamientos y les hacen resistentes contra las influencias
raban un excelente rendimiento para un motor de ventilador, extremas. El coste del lubricante especial está compensado
hoy en día se espera que funcione correctamente durante en gran escala por las numerosas ventajas, debe conside-
110.000 horas o más. rarse como una pequeña inversion con gran beneficio.

Le asesoramos desde el principio


Con este catálogo queremos darle informaciones valiosas
sobre la lubricación de rodamientos. Bien entendido que
es un tema muy complejo, y por ello le ofrecemos asesora-
miento por nuestros expertos desde el principio.

3
Selección de la grasa lubricante adecuada

Antes, una simple grasa de litio a base de aceite mineral El procedimiento que proponemos a continuación le ayuda a
era suficiente para un sinfín de aplicaciones diferentes. Hoy elegir la grasa adecuada.
en día se exigen cada vez más lubricantes específicamente
adaptados a una aplicación en particular, y no cabe duda de Antes de elegir el lubricante, se determina los parámetros
que esta tendencia se consolidará aún más en el futuro. En siguientes:
la actualidad se dispone de una enorme variedad de grasas
lubricantes, lo que hace cada vez más difícil elegir la más • Temperatura de servicio
adecuada en cada caso. • Viscosidad del aceite base
• Factor de velocidad
Con el fin de ayudarle a elegir el producto más idóneo para • Relación de cargas C/P
sus necesidades se señalan a continuación los principales
criterios de selección de una grasa lubricante. No obstante,
si tiene alguna duda o desea efectuar alguna consulta sobre
aplicaciones especialmente complejas (por ejemplo, por
estar sometidas a condiciones extremas) o que requieran
componentes de seguridad o una larga durabilidad de servi-
cio, le rogamos se ponga en contacto con los especialistas
de Klüber Lubrication, que le asesorarán gustosamente y le
ayudarán a aprovechar de manera óptima todo el potencial
de sus instalaciones con el lubricante ideal.

RECOMENDACION: Cuanta más información disponga-


mos sobre la aplicación, más fácil nos será seleccionar
el lubricante más idóneo.

4
Temperatura de servicio Debido a la fricción interna, la temperatura de servicio
inherente a un rodamiento (calentamiento espontáneo) es de
La resistencia de rodadura no sólo se produce entre las entre 35 y 70 °C (95 hasta 158 °F). Sin embargo, la tempera-
pistas de rodadura y los cuerpos rodantes del rodamiento. tura exterior puede influir en la temperatura del rodamiento,
Sin embargo, se produce un deslizamiento parcial más o haciendo que ésta aumente o descienda considerablemen-
menos acusado entre los cuerpos rodantes y los anillos de te. Pueden ser muy diferentes los requisitos respecto a los
rodadura, lo que ocasiona el siguiente batanado y desalojo lubricantes. Así, por ejemplo, en el sector automovilístico
del lubricante. debe tomarse como referencia un margen de temperaturas
de entre −40 °C (−40 °F) y 160 ˚C (320 °F). En la aviación se
requieren temperaturas de uso hasta −50 °C (−58 °F) , ya
que los rodamientos en grandes alturas están expuestos a
temperaturas extremadamente bajas. En los procesos de re-
cubrimiento superficial, las temperaturas de secado al horno
pueden alcanzar unos 200 °C (392 °F). En algunos casos
estas cifras pueden ser aún más extremas. Por tanto, antes
de elegir una grasa lubricante debe asegurarse de que su
campo de temperaturas de uso es suficiente para responder
sin problemas a sus necesidades.

RECOMENDACIÓN: Para prolongar la durabilidad de la


grasa, asegúrese de que el límite superior de tempera-
tura de uso del producto escogido supere ampliamente
la temperatura máxima de trabajo prevista.

5
Determinación de la viscosidad minima
del aceite base

Los pasos 1-4 explican en qué orden se determina la viscosidad del aceite base

Para calcular la viscosidad mínima requerida del aceite base Leyenda


se utilizan los siguientes parámetros: el diámetro medio del Taladro 340 mm
rodamiento dm en [mm], la velocidad de giro y la temperatura Diámetro exterior 420 mm
del rodamiento en condiciones estándar. En el diagrama Diámetro de rodamiento medio 380 mm
se aprecia la mínima viscosidad requerida del aceite base Velocidad 500 min –1
a partir de un ejemplo: en este caso, 40 °C (104 °F) = 38 Viscosidad del aceite base a temperatura de 14 mm²/s
mm2/s: servicio
Temperatura 70 °C

Para determinar la viscosidad correcta de una grasa lubri-


cante se transfieren los valores de viscosidad del aceite
base indicados para 40 °C y 100 °C al diagrama n-T. En-
tonces es posible deducir la viscosidad n del aceite base a
temperatura de servicio.

NOTA: Todos los datos según la hoja de trabajo GfT 3, edición mayo 1993. Sólo son válidos para aceites minerales.
Contáctenos si desea información sobre aceites sintéticos.

6
La viscosidad real v del aceite base debería ser n1 · 1…4. Estado de lubricación k
En general rige el siguiente parámetro para determinar el
estado de lubricación previsible: 4 Lubricación total

• k* = n / n1 = viscosidad relativa >4 En el regimen de la lubricación total + limpieza +


• n = viscosidad bajo condiciones de funcionamiento estándar cargas moderadas = ningún desgaste por fatiga
• n1 = viscosidad minima requerida en función del diámetro
del rodamiento y de la viscosidad
<4 Fricción mixta. Deben utilizarse aditivos antides-
gaste
La tabla siguiente “Estado de lubricación” proporciona
informaciones sobre los estados de lubricación previsibles y 1 Se alcanza la duración de servicio nominal del
sobre la protección antidesgaste a seleccionar. rodamiento

NOTA: Si k > 4, la temperatura de servicio puede au- < 0,4 Fricción mixta con elevado contacto de cuerpos
mentar debido a la fricción interna más elevada en el sólidos; deben utilizarse aditivos EP o lubricantes
sólidos.
lubricante.

7
Factor de velocidad

El factor de velocidad n · dm para rodamientos


El factor de velocidad n · dm resulta de multiplicar la velo-
cidad de giro en el punto de aplicación n en [min-1] por el
diámetro medio del rodamiento dm en [mm].

El factor de velocidad n · dm para grasas lubricantes


El factor de velocidad de una grasa lubricante depende en
gran medida del tipo y visosidad del aceite base, del es-
pesante y del tipo de rodamiento. Si el aceite fluye rápida-
mente al punto de fricción, el espesante libera aceite de una
forma continua previamente definida y se aprecia una buena
adherencia del aceite base y del espesante al material del
rodamiento, se habrán cumplido los principales requisitos
para una lubricación eficaz en aplicaciones a altas velocida-
des. En las grasas de Klüber Lubrication para rodamientos
se especifican los factores de velocidad máximos para la
lubricación de rodamientos radiales rígidos. Asegúrese de
que dicha cifra no es inferior a las velocidades requeridas en
el campo de aplicación previsto; en caso contrario, rogamos
se ponga en contacto con nosotros.

La tabla siguiente muestra los factores de velocidad de


diferentes tipos de grasas:

Grasas lubricantes/Viscosidades de aceite base y su efecto sobre el factor de velocidad

Tipos de grasas Viscosidad de aceite base a aprox. Factor de velocidad


40 °C/104 °F (mm2 /s) n · dm

Mineral/litio/MoS2 1 000 hasta 1 500 50 000

Mineral/complejo de litio 400 hasta 500 200 000

Mineral/complejo de litio 150 hasta 200 400 000

Ester/poliurea 70 hasta 100 700 000

Ester/complejo de litio 15 hasta 30 1 600 000

Ester/poliurea 15 hasta 30 2 000 000

8
Relación de cargas C/P

Conociendo la relación entre la capacidad de carga diná-


mica C en [N] de un rodamiento y su carga dinámica real
equivalente P en [N] para el punto de aplicación se pueden
determinar los requerimientos que debe cumplir la grasa
lubricante empleada. Los datos incluidos en el cuadro
siguiente deberían tenerse en cuenta al elegir la grasa ade-
cuada para su aplicación.

Relación de cargas C/P

C/P Relación de cargas C/P Criterios para seleccionar la grasa adecuada

> 30 cargas muy bajas Carga máxima admisible para grasas de silicona

20–30 cargas bajas Grasas dinámicamente ligeras

8–20 cargas medias Grasas con aditivos antidesgaste (AW)

4–8 cargas altas Utilizar una grasa con aditivos EP y AW apropiados. Es probable
que se reduzca el periodo de vida de la grasa y del rodamiento
como resultado de la carga

<4 cargas extremadamente altas Utilizar una grasa con aditivos EP y AW apropiados. Es probable
que se reduzca el periodo de vida de la grasa y del rodamiento
como resultado de la carga

9
Aplicación de grasas en rodamientos

Aproximadamente el 90 % de los rodamientos se lubrica a) Lubricación de por vida de rodamientos


con grasa. Las ventajas de la grasa frente al aceite son un En función del tipo de rodamiento, su tamaño y campo de
mejor sellado y la menor complejidad constructiva de los aplicación previsto, la lubricación inicial por parte del fabri-
sistemas de rodamientos. Otra ventaja es que las grasas for- cante original de equipos (OEM) puede resultar muy costo-
muladas para altas velocidades permiten alcanzar factores sa, especialmente en el caso de rodamientos de funciona-
de velocidad de hasta 2 millones n · dm (más del doble que miento silencioso y alta precisión o cojinetes de husillo de
hasta ahora). Por tanto, no es de extrañar que la lubricación alta velocidad. En este sentido, los OEM de rodamientos han
por grasa siga ganando terreno frente a la lubricación por desarrollado sus propias técnicas de aplicación basadas en
aceite en sus diferentes procedimientos. las experiencias individuales que han ido adquiriendo con el
tiempo. La técnica elegida en la mayoría de los casos con-
En la lubricación de rodamientos se distingue entre los ro- siste en un sistema de lubricación central que transporta la
damientos que se lubrican de por vida (“for life”) y aquéllos grasa desde el depósito hasta la estación de llenado, desde
que requieren relubricación. Por supuesto, elegir una u otra donde se aplica al rodamiento mediante boquillas (agujas).
modalidad no depende del rodamiento en sí, sino del tipo de
aplicación prevista. Los lubricantes especiales Klüber hacen posible una lubrica-
ción a cantidad mínima, tiempos de rodaje más cortos y en
algunos casos incluso es innecesario realizar una marcha de
distribución de grasa.

b) Lubricación a pérdida
En la lubricación a pérdida el rodamiento tiene que relubri-
carse de forma periódica con una cantidad óptima de lubri-
cante a fin de alcanzar la durabilidad esperada. Los interva-
los de relubricación pueden variar enormemente, desde el
engrase continua hasta intervalos de dos años.

La optimización de los intervalos y de las cantidades de


relubricación puede traducirse en un considerable ahorro
para el usuario de la instalación. Klüber Lubrication ofrece
grasas de alto rendimiento y máxima calidad que contribu-
yen a recortar costes gracias a unos intervalos de lubrica-
ción más prolongados. Se dispone asimismo de distintos
procedimientos de lubricación: pistolas manuales, pistolas
automáticas, sistemas de lubricación central y dosificadores
de grasa.

10
Determinación de la cantidad de grasa en rodamientos Serie de rodamiento Curva
Rodamiento radial
Para determinar la cantidad de grasa necesaria también hay rígido
que distinguir entre lubricación de por vida y lubricación a 618 jaula 8–9
pérdida. El siguiente diagrama le ayudará a determinar el 618 jaula 9
160 7
espacio libre de los diferentes tipos de rodamientos para la 60 6
lubricación inicial. 62 4
63 2–3
64 1

Rodamiento de bolas
12 3 4 5 de contacto angular
10 000 6 70 6
7 72B 4
5 000
73B 2–3
8

Rodamiento de
2 000 rodillos cónicos
9 302 3–4
303 2
Cantidad de grasa (cm³) en caso de llenado total del rodamiento

1 000
313 2
320 6
500 322 3–4
323 1–2
329 7–8
200
330 5
331 4
100 332 4

50 Rodamiento de
rodillos cilíndricos
NU1O 7
20 NU2 5
NU22 4
10
NU23 2
NU3 3
NU4 2
5 NN30K 5
NNU49 7
2
Rodamiento de
rodillos a rótula
213 3
10 20 30 50 70 100 200 300 500 222 4
223 2
Diámetro interno del rodamiento (en mm)
230 6
231 4
232 3–4
239 8
Valores de orientación en cuanto al volumen de relleno (den- 240 5
241 3
sidad aprox. 0,95 g/cm³)

Espacio libre del rodamiento según Schaeffler:


Los espacios indicados en el diagrama corresponden a
rodamientos Schaeffler y deben considerarse como valores
orientativos para rodamientos de otros fabricantes.

11
Cómo calcular el espacio libre del rodamiento Una vez se ha determinado el espacio libre del rodamiento
Según la hoja de trabajo 3 del GfT, puede calcularse el es- debe calcularse la cantidad de grasa necesaria (porcentaje
pacio libre del rodamiento por medio de la fórmula siguiente. con respecto al espacio libre). Este paso es muy importan-
A diferencia de lo especificado en la hoja de trabajo GfT, en te para garantizar una lubricación adecuada de todas las
la fórmula se emplean unidades de peso en lugar de unida- superficies de contacto. Un exceso de grasa puede ser tan
des de volumen, a fin de evitar errores de cálculo debido a perjudicial como una cantidad insuficiente: por ejemplo, en
las diferentes densidades de las grasas. rodamientos de giro rápido un engrase excesivo puede dar
lugar a sobrecalentamiento o a elevados pares de arranque
V ≈ [π/4 · B · (D2 – d2) · 10 –9 – G/7 800] m3 y de marcha.

d = diámetro interior del rodamiento [mm] Una regla general:


D = diámetro exterior del rodamiento [mm] Baja temperatura de servicio = larga durabilidad de la grasa
B = anchura del rodamiento [mm] y del rodamiento. El diagrama siguiente ofrece una visión
G = peso del rodamiento [kg] global de las cantidades de grasa necesarias (porcentaje
con respecto al espacio libre del rodamiento) para diferentes
En vista de la gran diversidad de tipos de rodamientos y factores de velocidad en [mm · mm-1].
jaulas, la fórmula anterior sólo debe considerarse como
referencia aproximada. Recomendamos consultar al OEM Además del factor de velocidad deben tenerse en cuenta
del rodamiento para averiguar con la máxima exactitud el otros criterios, como el tipo de rodamiento, las condiciones
espacio libre disponible en el rodamiento. ambientales, la posición de montaje (depósito de grasa), las
juntas y la aplicación.
Volumen de grasa (%) del espacio libre del rodamiento

Factor de velocidad mm · min –1

El area blanco indica el volumen de grasa en función del factor de velocidad

12
Lubricación a pérdida b) Cantidades de lubricación
Para la lubricación inicial de un rodamiento –sea lubricación
En determinadas aplicaciones, la relubricación de los de por vida o lubricación a pérdida–, las cantidades se de-
rodamientos es inevitable. A continuación presentamos de terminan del modo descrito en el apartado “Determinación
forma sistemática una guía para determinar las cantidades de la cantidad de grasa en rodamientos”. Para calcular las
e intervalos de relubricación, así como otras informaciones cantidades e intervalos de relubricación, la hoja de trabajo
útiles sobre la lubricación a pérdida en general. GfT 3 hace una distinción entre tres casos diferentes:

a) Intervalos de lubricación
Los intervalos de lubricación pueden variar sensiblemente 1. R
 elubricación desde una vez a la semana hasta una
para una misma aplicación en función de la grasa utilizada. vez al año
Por tanto, resulta razonable que los ingenieros encargados La cantidad de relubricación M1 –para intervalos de relubri-
de desarrollo y diseño decidan en una fase temprana antes cación desde una vez a a semana hasta una vez al año– se
de iniciar su trabajo si el rodamiento requerirá un sistema calcula aplicando la fórmula siguiente:
de lubricación central o si éste podría resultar superfluo en
caso de elegir una grasa adecuada. En el caso de instalacio- M1 = D · B · X, partiendo de un factor
nes ya existentes, se pueden reducir los intervalos de relu-
bricación —y, por tanto, el consumo de grasa— optando por semanal: X = 0,002
un lubricante de mayor rendimiento. Además, de este modo mensual: X = 0,003
se incrementa la fiabilidad y seguridad de funcionamiento. anual: X = 0,004

Los intervalos de relubricación deberían ser aprox. 0,5 a 0,7 M1 en cm3


x la duración de servicio reducida teórica de la grasa F10q. D = diámetro del rodamiento [mm]
Para calcular la duración de servicio reducida teórica de la B = anchura del rodamiento [mm]
grasa F10q, véase el párrafo respectivo de este capítulo. Como puede verse, la cantidad de relubricación M1 depen-
de del intervalo estimado y del intervalo efectivo. A fin de
obtener un mejor efecto de barrido, especialmente en roda-
mientos con largos intervalos de relubricación, la cantidad
de relleno M1 puede aumentarse hasta el triple.

13
2. Relubricación a intervalos muy cortos 3. Relubricación para la puesta en servicio tras varios
La cantidad de relubricación M2 —para intervalos de relu- años de inactividad
bricación extremadamente cortos— se calcula mediante la El intervalo de lubricación M3 —antes de la puesta en ser-
siguiente fórmula: vicio de una instalación tras varios años de inactividad— se
calcula con la fórmula siguiente:
M2 = (0,5 … 20) · V [cm3/h]
M3 = D · B · 0,01 [cm3]
V = espacio libre del rodamiento in [cm ] 3

Es fundamental aplicar al rodamiento esta cantidad de grasa


M3 antes de la puesta en servicio. Si la máquina cuenta con
Las aplicaciones con intervalos de relubricación extremada- sistema de relubricación central, deberá asegurarse la sufi-
mente cortos son aquellas en las que se emplean sistemas ciente bombeabilidad de la grasa. Sobre todo si el sistema
de lubricación central. En función del intervalo de relubri- dispone de conductos de reducido diámetro y gran longitud,
cación calculado y del intervalo efectivo, se puede elegir un así como de distribuidores progresivos adicionales, selec-
factor de flujo de entre 0,5 y 20. En la mayoría de los casos cionar la grasa más idónea puede resultar una ardua tarea.
se trata de aplicaciones en el margen superior de tempera-
turas de servicio. En tales casos debería tenerse en cuenta El tránsito de la grasa a través del rodamiento debería
además que la grasa está expuesta a temperaturas elevadas conformarse de modo que el lubricante se vea forzado a
incluso en el interior del sistema de lubricación central, y migrar a través del mismo, y en rodamientos de rodillos y
que por tanto debe soportar un considerable esfuerzo térmi- rodamientos de bolas de dos hileras, desplace la grasa
co antes de llegar al rodamiento. usada fuera de las zonas de contacto. Los conductos de
alimentación y evacuación para la grasa nueva y usada,
Según la curva de temperatura en el sistema de lubricación respectivamente, deberían ser lo más cortos posible. Si no
central y el intervalo de relubricación teórico, puede ser fuera posible disponer de una vía de salida para evacuar el
conveniente reemplazar por completo la grasa alojada en el lubricante usado, deberán preverse suficientes espacios
sistema de lubricación central, en los espacios libres y en el libres, que deberán purgarse de vez en cuando.
hueco del rodamiento una o dos veces al año. Además de
los intervalos de relubricación preestablecidos, esta opera-
ción aporta una mayor fiabilidad de funcionamiento.

14
Marcha de distribución de grasa La Cía. Schaeffler KG ofrece la siguiente recomendación
Para la mayoría de las aplicaciones con rodamientos es in- para sus cojinetes de husillo B ..., HS ...., y HC ....:
necesario efectuar una marcha de distribución de grasa, ya
que de todas formas se alcanzan los factores de velocidad a) Factor de velocidad = 0,5 · nmax
requeridos. Dichas carreras de distribución de grasa son En cinco fases, 20 segundos en funcionamiento y para-
necesarias en caso de utilizar rodamientos de alta precisión da de 2 minutos
que trabajen a velocidades muy elevadas.
b) Factor de velocidad = 0,75 · nmax
Efectuando una marcha de distribución de grasa se puede En cinco fases, 20 segundos en funcionamiento y para-
incrementar considerablemente el factor de velocidad. Este da de 2 minutos
procedimiento sirve para ajustar la textura del espesante de
modo que la separación del aceite tiene lugar en la direc- c) Factor de velocidad = nmax
ción de las vías de rodadura. Así se asegura que a la zona En cinco fases, 20 segundos en funcionamiento y para-
de contacto llegue sólo la cantidad de aceite requerida; la da de 2 minutos
grasa lubricante como tal no es arrastrada por el cuerpo En diez fases, 30 segundos en funcionamiento y parada
rodante o la jaula. de 2 minutos
En diez fases, 1 minuto de funcionamiento y parada de
Con una marcha de distribución de grasa optimizada se 1 minuto
puede incrementar notablemente la eficiencia del rodamien-
to. Como es lógico, los fabricantes de rodamientos han ido Factor de velocidad en [min-1]
adquiriendo su propia experiencia, por lo que sus recomen-
daciones sobre el modo ideal de llevar a cabo una marcha Según esta recomendación, los ciclos en los que se regis-
de distribución de grasa pueden diferir en muchos aspectos. tran tiempos de funcionamiento más largo y paradas más
cortas deberían ejecutarse de tal forma que la temperatura
final constante se alcance a nmax. En este ejemplo se aprecia
claramente lo laborioso y costoso que resulta el proceso de
marcha de distribución de grasa.

15
Determinación de la vida teórica de servicio de las Una vez determinada la duración de servicio teórica F10 en
grasas especiales Klüber [h], se procederá a calcular el factor de corrección para el
factor de velocidad. Para este fin se deberá determinar el
Para cada una de las grasas para rodamientos presentadas factor de velocidad real n · dm en [min-1 · mm] y el factor Kn
en los apartados siguientes hemos elaborado un diagrama con ayuda de las tablas en las páginas siguientes sobre el
“Duración de servicio de la grasa lubricante en función de tema grasas lubricantes especiales.
la temperatura”. Este diagrama le ayudará a determinar la
duración de servicio teórica F10 en [h] según la temperatura
del rodamiento empleado. RECOMENDACION: Si el factor de velocidad efectivo
del rodamiento no aparece en el diagrama, puede tomar
RECOMENDACION: si la temperatura real del roda- como referencia Kn max. 4 o Kn min. 0.5.
miento supera la temperatura máxima consignada en
el diagrama, debería optar por un producto con mayor A partir del “Modelo” de rodamiento, elija el factor KB corres-
resistencia térmica. Si, por el contrario, la temperatura pondiente.
real del rodamiento se encuentra muy por debajo del
valor mínimo indicado en el gráfico, debería tomar el Fórmula par calcular la duración de servicio reducida
valor correspondiente a la mínima temperatura. teórica de la grasa:

F10q = F10 · Kn · KB· F1 · F2 · F3 · F4 · F5 · F6 [h]

16
Tipo de rodamiento KB Otros factores de influencia son:

Rodamiento radial rígido 1. Efecto de polvo y de humedad sobre las superficies de


de una hilera 0,9 hasta 1,1 rodadura del rodamiento:
de dos hileras 0,7
moderado F1 = 0,7 hasta 0,9
Rodamiento de bolas de fuerte F1 = 0,4 hasta 0,7
contacto angular muy fuerte F1 = 0,1 hasta 0,4
de una hilera 0,6
de dos hileras 0,5
2. Efecto de cargas por choques, vibraciones y
Rodamiento de bolas de cuatro 0,6 oscilaciones
puntos de contacto
moderado F2 = 0,7 hasta 0,9
Rodamiento de bolas a rótula 0,8 hasta 0,6 fuerte F2 = 0,4 hasta 0,7
Rodamiento axial de bolas de 0,2 hasta 0,15 muy fuerte F2 = 0,1 hasta 0,4
doble efecto
Rodamiento axial de bolas de
contacto angular 3. Efecto de cargas elevadas
de dos hileras 0,7 C/P = 10 hasta 7 F3 = 1,0 hasta 0,7
C/P = 7 hasta 4 F3 = 0,7 hasta 0,4
Rodamiento de rodillos cilíndricos
de una hilera 0,3 hasta 0,35 C/P = 4 hasta 3 F3 = 0,4 hasta 0,1
de dos hileras 0,3
sin jaula 0,04
4. Efecto de corrientes de aire a través del rodamiento
Rodamiento de rodillos a rótula Corriente baja F4 = 0,5 hasta 0,7
sin borde “E” 0,1 hasta 0,15 Corriente fuerte F4 = 0,1 hasta 0,5
con reborde central 0,08 hasta 0,15

Rodamiento de agujas 0,3 5. Giro del anillo exterior del rodamiento


F5 = 0,6
Rodamiento de rodillos cónicos 0,25
6. Montaje vertical
Rodamiento de rodillos-barriles 0,10
Según la junta F6 = 0,5 hasta 0,7
Rodamiento axial de 0,01
rodillos cilíndricos
Para cualquier factor de velocidad que no sea aplicable,
utilizar el valor 1.

17
Grasas lubricantes especiales

Existen grasas lubricantes para rodamientos concebidas BARRIERTA KM 192


para unos campos de aplicación específicos. Es la ca- Grasa lubricante a base de poliéter perfluorado y un
pacidad particular de Klüber de desarrollar el lubricante espesante PTFE. Es particularmente indicado para largos
adecuado para requisitos específicos de una amplia gama periodos de funcionamiento bajo condiciones de servicio
de aceites base y espesantes especiales. Si bien, aquí se muy diferentes. Es importante limpiar cuidadosamente el
presentarán sólo una mínima parte del espectro total de lu- punto de fricción antes de la lubricación para asegurar una
bricantes para rodamientos, estos productos resultan útiles adhesión óptima.
para solucionar algunos de los problemas más frecuentes.
En caso de que con ello, en su campo de aplicación no le Klübersynth BHP 72-102
sirvan para resolver un problema específico, no dude en Forma parte de una nueva generación de grasas lubrican-​
contactar con los especialistas de Klüber Lubrication, que le tes a base de una formulación patentada. Indicada para
asistirán gustosamente. temperaturas bajas y altas. Klübersynth BHP 72-102 se basa
en aceite de éster, PFPE y un espesante de poliurea.
Los cuadros de las páginas siguientes muestran de forma
resumida los principales datos del producto, así como el Klübersynth BEP 72-82
periodo de vida teórico de servicio de todas las grasas Basada en aceite de éster sintético y espesante de poliu-
presentadas; además, se explica cómo extrapolar este dato rea. Este tipo de grasas se viene utilizando con gran éxito
a su campo de aplicación específico. durante años para aplicaciones muy diversas en la industria
automovilística, tanto para temperaturas bajas como altas.
Ofrece una durabilidad suficiente para la lubricación de por
Grasas para altas temperaturas vida a altas temperaturas de servicio.

Las grasas para altas temperaturas de Klüber Lubrication se


componen de aceites base térmicamente estables de alto
rendimiento, sobre todo aceites sintéticos con espesantes
sintéticos orgánicos o inorgánicos. Actualmente, la tempe-
ratura máxima de servicio de este tipo de grasas Klüber se
sitúa en torno a 300 °C (572 °F). No obstante, Klüber reco-
mienda que para la lubricación de por vida la temperatura
máxima de funcionamiento debería ser muy inferior a esta
cifra, a fin de alcanzar una duración de servicio aceptable.

BARRIERTA L 55/2
Grasa lubricante a base de poliéter perfluorado y un espe-
sante PTFE. Durante muchos años esta grasa ha demos-
trado su eficacia en aplicaciones a temperaturas de hasta
260 °C (500 °F). Antes de su aplicación deben limpiarse
perfectamente los rodamientos, ya que la más mínima con- Diagrama para la determinación del factor Kn
taminación mermaría de forma considerable la capacidad de 4
adherencia de la grasa. 3
2
Kn
1
0,8
0,6
0,5
30 000 70 000 140 000 280 000
Factor de velocidad, [mm ∙ min ]
−1

18
°F °C
500 260 1 300

464 240 1 200

428 220 1 100

392 200 1 000

Factor de velocidad · 103 [mm · min-1]


356 180 900

320 160 800

284 140 700

248 120 600

212 100 500

176 80 400

140 60 300

104 40 200

68 20 100

32 0 0

−4 −20
−40 −40
−76 −60
−112 −80

BARRIERTA L 55/2 BARRIERTA KM 192 Klübersynth BHP 72-102 Klübersynth BEP 72-82

La duración de servicio de la grasa en función de la Para la lubricación de por vida lo ideal sería alcanzar los va-
temperatura lores correspondientes a las áreas más oscuras del gráfico.
1 000 000
Duración de servicio de la grasa F10, [h]

100 000

10 000

1 000

100

10

1
50 100 150 200 250

Temperatura del rodamiento [°C]

BARRIERTA L 55/2
BARRIERTA KM 192
Klübersynth BEP 72-82
Klübersynth BHP 72-102

19
Grasas para bajas temperaturas

Las grasas lubricantes cuya viscosidad sólo aumenta ligera-


mente a temperaturas por debajo de cero muestran un buen
comportamiento a bajas temperaturas. Los aceites base más
adecuados para estas grasas son ésteres sintéticos, PFPE y
polialfaolefinas, ya que presentan la mayor resistencia a las
bajas temperaturas. El criterio general que define el compor-
tamiento a bajas temperaturas es la presión de fluencia se-
gún DIN 51805 o el ensayo del par de giro a baja temperatura
según IP 186. La temperatura a la que se alcanza una presión
de fluencia de 1.400 mbar se considera el límite inferior de
temperaturas de servicio para las grasas de rodamientos.

Una grasa que presenta un buen comportamiento a bajas


temperaturas muy probablemente registrará un rendimiento
insuficiente en aplicaciones a alta temperatura. Particular-
mente en la industria automovilística se requieren tempera-
turas de −40 °C (−40 °F), mientras que la temperatura en un
punto de aplicación de un equipo puede ser de 100 °C (212 °F).

En el gráfico se muestran dos tipos de grasas cuyo límite


inferior de temperatura se sitúa muy por debajo de −40 °C
(−40 °F):

• BARRIERTA KL 092
• ISOFLEX PDL 300 A

20
°F °C
500 260 1 300

464 240 1 200

428 220 1 100

392 200 1 000

Factor de velocidad · 103 [mm · min-1]


356 180 900

320 160 800

284 140 700

248 120 600

212 100 500

176 80 400

140 60 300

104 40 200

68 20 100

32 0 0

−4 −20
−40 −40
−76 −60
−112 −80

BARRIERTA KL 092 ISOFLEX PDL 300 A

BARRIERTA KL 092 e ISOFLEX PDL 300 A son grasas lubri-


cantes están particularmente indicadas para bajas tempe-
raturas. Rogamos que contacten nuestros expertos para
una estimación de la duración de servicio de la grasa en su
aplicación.

En el diagrama se indica el campo de temperaturas de


servicio y los factores de velocidad máximos n · dm. Para
la lubricación de por vida lo ideal sería alcanzar los valores
correspondientes a las áreas más oscuras del gráfico.

21
Grasas de elevada pureza y bajo ruido Paramétros especificos Parámetros específi-
para el rodamiento cos para el lubricante
Este tipo de grasas se utiliza para reducir el ruido de funcio- Superficie del rodamiento — — Aditivos
namiento de los rodamientos, por ejemplo, en equipos de (rugosidad, ondulación)
audio y vídeo, rodamientos de alta precisión para unidades Contaminación del — — Volumen de grasa
de memoria de disco, actuadores lineales y oscilantes para rodamiento
sensores en ordenadores e impresoras. Las grasas de Material de junta — — Espesante
elevada pureza y bajo ruido son también un importante ele-
mento en la fabricación de equipos mecánicos de precisión
Dimensiones del — — Consistencia
y –debido a su pureza– contribuyen a prolongar la durabili- rodamiento
dad de los rodamientos.
Material de la jaula — — Estructura de la grasa

Generacióin de potencia en el rodamiento


Tipo de junta — — Distribución de la grasa

Vibraciones — — Aplicación de la grasa

Osculación — — Viscosidad del aceite


base
Tamaño del rodamiento — — Tecnología de
fabricación
Temperatura — — Contaminación de la
grasa (pureza)
Materiales —

Carga —

Juego del rodamiento —

Precisión —

Factor de velocidad —

Tipo de jaula —

Diagrama para la determinación del factor Kn


4
3 Parámetros específicos para el rodamiento o para el lubri-
2 cante que influyen en el nivel sonoro del rodamiento como
Kn tribosistema.
1
0,8 El comportamiento de ruido del rodamiento y del lubricante
0,6
0,5 se mide en el sistema completo. Por tanto, muchas veces es
70 000 140 000 280 000 560 000
difícil comprobar qué factor de influencia genera el sonido
Factor de velocidad, [mm ∙ min −1] propagado por estructuras sólidas y, consecuentemente, el
ruido transmitido por el aire.

22
°F °C
500 260 1 300

464 240 1 200

428 220 1 100

392 200 1 000

Factor de velocidad · 103 [mm · min-1]


356 180 900

320 160 800

284 140 700

248 120 600

212 100 500

176 80 400

140 60 300

104 40 200

68 20 100

32 0 0

−4 −20
−40 −40
−76 −60
−112 −80

Klüberquiet BQ 42-32 Klüberquiet BQ 72-72 Klüberquiet BQH 72-102

La duración de servicio de la grasa en función de la En el diagrama se indica el campo de temperaturas de


temperatura servicio y los factores de velocidad máximos n · dm. Para
la lubricación de por vida lo ideal sería alcanzar los valores
1 000 000
correspondientes a las áreas más oscuras del gráfico.
Duración de servicio de la grasa F10, [h]

100 000

10 000

1 000

100

10

1
50 100 150 200 250

Temperatura del rodamiento [°C])

Klüberquiet BQH 72-102


Klüberquiet BQ 72-72
Klüberquiet BQ 42-32

23
Grasas para altas velocidades

Estas grasas se ven sometidas a velocidades extremada-


mente elevadas, para las que normalmente sólo es posible
utilizar aceites lubricantes. Su consistencia corresponde
a la de las grasas habituales para rodamientos (p. ej. NLGI
2 ó 1). Para factores de velocidad por debajo de 1 mi-
llón [mm · min-1] se vienen utilizando desde hace años
grasas específicas capaces de trabajar bajo estas condicio-
nes extremas. Pero en los últimos tiempos se han desarro-
llado grasas que alcanzan factores de velocidad de hasta 2
millones [mm · min-1]. Incluso es posible la lubricación de por
vida, por ejemplo, de husillos para herramientas, siempre y
cuando la temperatura del rodamiento sea baja.

ISOFLEX LDS 18 SPECIAL A viene empleándose desde hace


tiempo con excelente resultados. Con Klüberspeed BF 72-22
y Klüberspeed BFP 42-32 ha surgido una nueva generación
de grasas para altas velocidades. Los factores de velocidad
que soportan estos productos son de 2 millones [mm · min-1]
en el caso de Klüberspeed BF 72-22 y aprox. 2,3 millones
[mm · min-1] para Klüberspeed BFP 42-32.

24
°F °C 2 000 2 300
500 260 1 300

464 240 1 200

428 220 1 100

392 200 1 000

Factor de velocidad · 103 [mm · min-1]


356 180 900

320 160 800

284 140 700

248 120 600

212 100 500

176 80 400

140 60 300

104 40 200

68 20 100

32 0 0

−4 −20
−40 −40
−76 −60
−112 −80

ISOFLEX LDS 18 SPECIAL A Klüberspeed BF 72-22 Klüberspeed BFP 42-32

En aplicaciones con factores de velocidad n · dm de 1 millón Para la lubricación de por vida lo ideal sería alcanzar los va-
y más, la duración de servicio de la grasa lubricante está lores correspondientes a las áreas más oscuras del gráfico.
determinada en primer lugar por las velocidades periféri-
cas y las fuerzas resultantes. La temperatura generada en
presencia de velocidades tan elevadas debe ser controlada
exactamente y no debería superar los 80 °C (176 °F) para las
grasas arriba mencionadas. La temperatura del rodamiento
debe situarse entre 40 y 50 °C (104 – 122 °F). Hay que utili-
zar una refrigeración adicional para bajar temperaturas más
elevadas.

El punto esencial de las grasas para altas velocidades es


aumentar el factor de velocidad máximo. Por ello no es posi-
ble describir la duración de servicio de la grasa lubricante en
función de la temperatura. Rogamos que contacten nuestros
expertos para una estimación de la duración de servicio de
la grasa en su aplicación.

25
Grasas para altas cargas

En la mayoría de los casos, estas grasas se identifican por


el apéndice “EP” indicando la presencia de aditivos EP
(extreme pressure). Dichos aditivos, en combinación con el
aceite base y con unos espesantes específicos, confieren
a la grasa una elevada capacidad de carga. Las grasas EP
presentan un comportamiento muy favorable en régimen de
fricción límite o mixta.

El uso de grasas EP resulta especialmente recomendable en


rodamientos con un valor de relación de cargas C/P inferior
a 10.

Contienen aditivos especiales para minimizar el desgaste


a cargas elevadas. Klüberlub BE 41-1501 contiene además
disulfuro de molibdeno y grafito en calidad de lubricante
sólido. Gracias a estos componentes, es posible alcanzar un
valor de seguridad de carga C/P superior a 2.

Diagrama para la determinación del factor Kn


4
3
2
Kn
1
0,8
0,6
0,5
30 000 70 000 140 000 280 000
Factor de velocidad [mm ∙ min −1]

26
°F °C
500 260 1 300

464 240 1 200

428 220 1 100

392 200 1 000

Factor de velocidad · 103 [mm · min-1]


356 180 900

320 160 800

284 140 700

248 120 600

212 100 500

176 80 400

140 60 300

104 40 200

68 20 100

32 0 0

−4 −20
−40 −40
−76 −60
−112 −80

Klüberlub BE 41-1501 Klüberlub BE 41-122 Klüberplex BEM 34-132

La duración de servicio de la grasa en función de la Para la lubricación de por vida lo ideal sería alcanzar los va-
temperatura lores correspondientes a las áreas más oscuras del gráfico.
1 000 000
Duración de servicio de la grasa F10 [h]

100 000

10 000

1 000

100

10

1
50 100 150 200 250

Temperatura del rodamiento [°C]

Klüberlub BE 41-122
Klüberplex BEM 34-132
Klüberlub BE 41-1501

27
Grasas para el sector alimentario ayudarle a proteger sus valores e incrementar al máximo la
eficiencia y el rendimiento de sus líneas de producción. Para
Todos los lubricantes especiales Klüber para la industria aprovechar al máximo las ventajas de KLASS se requiere
alimentaria y farmacéutica están desarrollados y ensayados una estrecha colaboración entre ambas partes. Un primer
conforme a nuestra experiencia internacional, y han sido paso es la preauditoría durante la cual se identifican y cuan-
homologados según NSF H1/H2. tifican las áreas a mejorar.

En el pasado fue la USDA (United States Department of Para solicitar información más detallada o concertar una
Agriculture = Departamento de Agricultura de los EE.UU) preauditoría, diríjase a su representante local de Klüber Lu-
la autoridad que registraba los lubricantes para la industria brication y pregunte por el responsable de proyecto KLASS.
alimentaria; hoy en día es la NSF (National Sanitary Founda-
tion).

Las listas de materias primas en vigor forman la base para


los registros NSF H1 en dos categorías: los lubricantes NSF
H1 para un contacto ocasional técnicamente inevitable con
el alimento y los lubricantes NSF H2 para la industria alimen-
taria y farmacéutica, siempre que se descarte totalmente un
contacto con el alimento.

Para el registro de un lubricante como H1, el fabricante


debe comprobar que todos los ingredientes utilizados en
la formulación de su producto están conformes con las
altas exigencias de la FDA (Food and Drug Administration =
Administración de Alimentos y Drogas en los EE.UU) 21 CFR
§ 178.3570.

La conformidad con las exigencias FDA es igualmente


importante para un sistema de gestión de calidad conforme
a las directrices GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) que
rigen en la industria farmacéutica. Un aspecto importante de
las directrices GMP es el control de los riesgos de contami-
nación que abarca todas las sustancias auxiliares, es decir
también los lubricantes.

Para mejorar la fiabilidad de los procesos en la fabricación


de productos farmacéuticos deben utilizarse exclusivamente
lubricantes H1 en la planta, de manera que se pueda excluir
una contaminación de los productos farmacéuticos con Diagrama para la determinación del factor Kn
lubricantes que no sean de la categoría H1 (evitándose un
4
riesgo de confusión de productos).
3
2
Los fabricantes de productos alimentarios y farmacéuticos
Kn
invierten muchos recursos en aumentar la fiabilidad, el buen
1
funcionamiento y el rendimiento de sus máquinas, sin perder 0,8
de vista la eficacia. Por otra parte, deben responder a los 0,6
0,5
imperativos particulares de un grado elevado de seguridad
alimentaria. Con este fin Klüber Lubrication ha desarrollado 70 000 140 000 280 000 560 000
Asset Support Service (KLASS), producto concebido para Factor de velocidad [mm ∙ min −1]

28
°F °C
500 260 1 300

464 240 1 200

428 220 1 100

392 200 1 000

Factor de velocidad · 103 [mm · min-1]


356 180 900

320 160 800

284 140 700

248 120 600

212 100 500

176 80 400

140 60 300

104 40 200

68 20 100

32 0 0

−4 −20
−40 −40
−76 −60
−112 −80

Klüberfood NH1 64-422 Klübersynth UH1 14-151 Klübersynth UH1 64-62

La duración de servicio de la grasa en función de la Para la lubricación de por vida lo ideal sería alcanzar los va-
temperatura lores correspondientes a las áreas más oscuras del gráfico.
1 000 000
Duración de servicio de la grasa F10 [h]

100 000

10 000

1 000

100

10

1
50 100 150 200 250

Temperatura del rodamiento (en °C)

Klüberfood NH1 64-422
Klübersynth UH1 64-62
Klübersynth UH1 14-151

29
Conductividad eléctrica Para ilustrar la diferencia entre grasas electroconductoras y
grasas convencionales, Klüber ha determinado la resistencia
Todo empieza y termina en menos de un instante. Al prin- eléctrica de grasas según la norma antigua DIN 53482. Ade-
cipio se produce una carga eléctrica en el rodamiento y más de este valor estático, Klüber ha concebido su propio
después entran en contacto las superficies metálicas de los banco de ensayo dinámico para desarrollar y optimizar esta
cuerpos rodantes y las pistas de rodadura. Una repentina grasa especial.
descarga de tension eléctrica puede tener consecuencias
graves. Ello afecta particularmente a las máquinas e insta- Además de su rendimiento “eléctrico”, una grasa para
laciones transportadoras de papel u hojas plásticas ya que rodamientos tiene que asegurar durabilidad y fiabilidad.
favorecen la descarga eléctrica. Los motores eléctricos tam- Klüberlectric BE 44-152 puede emplearse en un amplio cam-
bién pueden sufrir daños causados por descarga eléctrica. po de temperaturas de uso de −40 hasta 150 °C (40 hasta
302 °F) y ofrece un amplio espectro de rendimiento.
Un daño típico causado por descargas eléctricas son los
cráteres y las estrías (en muchos casos simétricas) sobre
los rodamientos. Los cráteres son el resultado de la fusión
superficial en las vías de rodadura del rodamiento.También
es posible que parte del metal fundido arrastrado se depo-
site en la vía de rodadura, donde acaba siendo arrollado.
La formación de estrías se debe a la carga de los cuerpos
rodantes y vías de rodadura y al mismo tiempo paso de co-
rriente. Como una reparación no es posible la única solución
es sustituir el rodamiento.

Además de las modificaciones en el diseño del rodamien-


to, las grasas electroconductoras son una solución eficaz
para prevenir daños graves, especialmente en caso de una
baja intensidad de corriente. Tales grasas son capaces de
conducir corriente de forma continua a través del rodamien-
to evitando así descargas eléctricas puntuales. Un factor
importante a considerar en la selección de las grasas es que
presentan una baja resistencia específica de 105 ohms · cm.

Klüberlectric BE 44-152 es una grasa lubricante para


rodamientos con una baja resistencia específica de aprox.
105 ohms · cm, es decir que puede conducir una intensidad
de corriente 1000 veces más alta en comparación a una
grasa con una resistencia específica de 108 ohms · cm al ser
sometida a una intensidad de corriente dada. La intensidad
de corriente realizable aumenta incluso en un factor 106 Diagrama para la determinación del factor Kn
en comparación a una grasa estándar con una resistencia
4
específica de 1011 ohms · cm.
3
2
Kn
1
0,8
0,6
0,5
70 000 140 000 280 000 560 000
Factor de velocidad [mm ∙ min −1]

30
°F °C
500 260 1 300

464 240 1 200

428 220 1 100

392 200 1 000

Factor de velocidad · 103 [mm · min-1]


356 180 900

320 160 800

284 140 700

248 120 600

212 100 500

176 80 400

140 60 300

104 40 200

68 20 100

32 0 0

−4 −20
−40 −40
−76 −60
−112 −80

Klüberlectric BE 44-152

La duración de servicio de la grasa en función de la Para la lubricación de por vida lo ideal sería alcanzar los va-
temperatura lores correspondientes a las áreas más oscuras del gráfico.
1 000 000
Duración de servicio de la grasa F10 [h]

100 000

10 000

1 000

100

10

1
50 100 150 200 250

Temperatura del rodamiento (en °C)

Klüberlectric BE 44-152

31
Limpieza de rodamientos

¿Porqué limpiar rodamientos? El agente de limpieza para metales de Klüber, SMR Spray,
no solo limpia los rodamientos sino también evapora sin
Tanto para la lubricación como para la relubricación de roda- residuos. No forma sustancias que sean incompatibles con
mientos es muy importante una preparación cuidadosa de el lubricante y no afecta la adherencia del lubricante.
las superficies. Los puntos de fricción deben ser brillantes,
es decir sin residuos o contaminación, ya que ello puede El fluido de limpieza Klüberalfa XZ 3-1 evapora rápidamente
causar daños y resultar en un fallo prematuro del rodamien- sin dejar residuos. Ayuda a crear las condiciones optimales
to. La limpieza también ayuda a prevenir problemas relacio- para el empleo de grasas lubricantes a base de PFPE/PTFE.
nadas a la incompatibilidad del agente anticorrosivo con el
lubricante. Además, una buena adherencia del lubricante Este disolvente a base de PFPE también puede ser utilizado
sólo es posible cuando las superficies estén exentas de como agente dispersante asegurando una aplicación del
cualquier contaminación. Así pues una limpieza cuidadosa lubricante en capa muy fina.
es indispensable para una lubricación eficaz.
Para evitar pérdidas por evaporación cerrar bien los envases.

32
Agentes de limpieza y de dispersión

Klüber Metallreiniger SMR-Spray Klüberalfa XZ 3-1


Disolvente hidrocarburo PFPE

Color incoloro incoloro

Estructura líquido (spray) líquido

Notas disolvente y detergente para la limpieza de disolvente y agente de limpieza para la limpieza
superficies metálicas previa con el fin de optimizar la adherencia de los
lubricantes a base de PFPE/PTFE

33
Protección contra la corrosion de rodamientos

¿Porqué proteger los rodamientos?

La mayoría de los rodamientos se componen de acero. Al


ser expuesto a la humedad de aire, 100Cr6, el acero más
utilizado, no ofrece una resistencia de larga duración a la
corrosión. Las partículas corrosivas formadas sobre una
superficie no protegida pueden gradualmente penetrar en el
rodamiento y producir un ruido de funcionamiento y fallo del
rodamiento prematuro.

¿Porqué un agente anticorrosivo debe ofrecer más


que solo protección contra la corrosión?

Compatibilidad con el lubricante utilizado


Una incompatibilidad de la grasa con el agente anticorrosivo
puede tener como consecuencia una adherencia insuficien- Marcas de abrasion causadas por vibraciones durante la
te de la grasa a la superficie del rodamiento. La grasa se parada de rodamientos – False Brinelling
queda encima la película de aceite y no es capaz de esta-
blecer una unión fija con el material.

Soporte de la distribución de la grasa en el rodamiento


Normalmente no se efectua una marcha de distribución de
grasa por razones de coste. Sin embargo, una lubricación
insuficiente durante las primeras revoluciones del rodamien-
to pueden causar daños iniciales que podrían reducir la
duración de servicio del rodamiento. Una contramedida es
utilizar un aceite anticorrosivo de alto rendimiento tal como
Klübersynth MZ 4-17.

False Brinelling y aceite anticorrosivo


False Brinelling es la formación de marcas de abrasión
causadas por pequeños movimientos oscilatorios en el área
de contacto de los rodamientos que son casi inactivos, por
ejemplo los rodamientos de rueda de automóviles durante el
transporte, compresores de reserva fuera de servicio etc.
Es posible prevenir el False Brinelling sustituyendo el
aceite anticorrosivo convencional por una aceite anti-
corrosivo que contenga aditivos especiales tal como
Klübersynth BZ 44-4000.

34
Protección contra ruidos y corrosión El empleo de un agente anticorrosivo de alto rendimiento
Un rodamiento “silencioso” lubricado con una grasa resulta en una mejor funcionalidad y, por consecuencia, en
lubricante “silenciosa” tal como Klüberquiet BQ 72-72 un ahorro de coste para el usuario. La inversión adicional en
puede ser contaminada por un aceite anticorrosivo que la protección contra la corrosión siempre es provechosa.
no está suficientemente pura o incompatible con la grasa.
La consecuencia puede ser que el rodamiento ya no será
capaz de cumplir los requisitos en cuanto al bajo ruido.
Klübersynth MZ 4-17 ha sido desarrollado para completar
nuestra serie de grasas silenciosas Klüberquiet y natural-
mente puede ser utilizado junto con muchos otros produc-
tos.

Compatibilidad con plásticos y elastómeros


Igual que la grasa lubricante, el aceite anticorrosivo debe ser
compatible con los plásticos (jaula) y elastómeros (juntas)
utilizadas en el rodamiento. Si Usted desea aún más infor-
mación, no dude en comunicarse con nosotros.

Agentes anticorrosivos para rodamientos

Klübersynth BZ 44-4000 Klübersynth MZ 4-17 Klüberalfa XZ 3-3

Aplicación fluido anticorrosivo sintético aceite lubricante sintético y anti- fluido anticorrosivo a base de
con aditivos protegiendo contra corrosivo para rodamientos PFPE para la protección de
False Brinelling rodamientos antes de aplicar lu-
bricantes a base de PFPE/PTFE
sin limpieza previa.

Aceite base hidrocarburo sintético aceite de éster/hidrocarburo PFPE


sintético
Espesante jabón de litio sin sin

Viscosidad 40 22 –
DIN 51562 [mm2/s]
a aprox. 40 °C
(aprox. 104 °F)

Color beige marrón incoloro

Aspecto/estructura lechoso/líquido líquido líquido

35
Montaje de rodamientos con pastas

¿Qué se entiende por “fretting corrosion”? La prevención de fretting corrosion

Es un tipo de corrosión que se produce cuando dos super- Pastas de montaje


ficies metálicas se mantienen en contacto y son sometidas El método más fácil de prevenir fretting corrosion de manera
a presiones elevadas. Se crea entonces óxido de hierro. El persistente es el empleo de pastas de montaje. Las superfi-
efecto abrasivo de las partículas de corrosión aún intensifica cies se separan de manera duradera por la pasta que a me-
el fretting corrosion. Este fenómeno aparece muy a menudo nudo contiene lubricantes sólidos, evitando así la abrasión.
en componentes expuestos a altas cargas y vibraciones (por El resultado es una larga vida del rodamiento.
ej. soportes de rodamientos). Al ser arrastradas las partículas
abrasivas hacia dentro del rodamiento y particularmente en
las zonas de contacto, puede producirse un aumento del Otras medidas para prevenir fretting corrosion
ruido del rodamiento y en muchos casos un fallo prematuro • El desgaste abrasivo puede ser minimizado aumentando
del rodamiento. la dureza superficial de los materiales de rodamiento.

• La incorporación de barreras adecuadas para prevenir el


ingreso de partículas abrasivas en el rodamiento. Ello sólo
es posible mediante modificaciones constructivas (juntas,
tapas del rodamiento, diseños especiales).

Fretting corrosion sobre el anillo exterior

Fretting corrosion sobre el anillo exterior

36
Varias pastas de montaje

Klüberpaste ME 31-52 Klüberpaste HEL 46-450 Klüberpaste UH1 84-201

Aplicación pasta eficaz para la protección pasta alta temperatura para el pasta para la industria alimentaria y
contra la tribocorrosión y para el montaje de rodamientos y uniones farmacéutica. Recomendada para
montaje de rodamientos rígidas. A temperaturas superiores ser utilizada junto con grasas de
a 200 °C (392 °F) actúa como lubri- grado alimenticio
cante seco

Aceite base aceite mineral aceite de éster/PAG hidrocarburo sintético

Espesante/lubrican- jabón complejo de calcio/lubricantes lubricante sólido lubricante sólido


te sólido sólidos inorgánicos
Color blanco - beige negro blanco

Estructura homogénea/de fibra corta homogénea/de fibra corta homogénea, de fibra larga

Campo de tempe- –15 hasta 150 °C –40 hasta 1000 °C –45 hasta 120 °C
raturas de uso1), 5 hasta 302 °F –40 hasta 1832 °F –49 hasta 248 °F
aprox.
1) Las temperaturas de uso indicadas son valores orientativos que dependen de la composición del lubricante, de la aplicación prevista y de la técnica de aplicación. Según el tipo de
la carga mecano-dinámica y en función de la temperatura, de la presión y del tiempo, los lubricantes cambian su consistencia, viscosidad aparente o viscosidad. Estos cambios
en las características del producto pueden repercutir en la función de componentes. Las temperatura de uso superiores indicadas no se basan siempre en DIN 51825.

37
Notas

38
Editor y copyright:
Klüber Lubrication München KG

Sólo está autorizada la reproducción total o parcial, previa


consulta con Klüber Lubrication München KG siempre que
se cite la fuente y se envíe un ejemplar de prueba.

Las indicaciones de este folleto están basadas en


nuestros conocimientos y experiencias en el momento
de la impresión de esta documentación y tienen como
objetivo facilitar al lector técnicamente experimentado
informaciones sobre posibles aplicaciones. Sin embargo no
constituyen ninguna garantía ni de las características del
producto ni de su adecuación y tampoco eximen al usuario
de la obligación de efectuar ensayos preliminares con el
lubricante seleccionado. Recomendamos un asesoramiento
personalizado y así mismo ponemos gustosamente a su
disposición, muestras que tengan a bien solicitarnos.

Los productos Klüber están sujetos a un desarrollo contínuo.


Por ello nos reservamos el derecho de cambiar todos los
datos técnicos de este folleto en cualquier momento y sin
aviso previo.

Klüber Lubrication München KG


Geisenhausenerstraße 7
81379 München
Alemania

Juzgado municipal Munich, Alemania


Extracto del registro comercial 46624

39
Estamos donde nos necesite:
Klüber Lubrication – líder mundial
en lubricantes especiales

• Filiales en más de 30 países


• Una plantilla de más de 1 700 personas
• Productos disponibles en todo el mundo

Klüber Lubrication ofrece soluciones tribológicas


competentes. Con su presencia global, Klüber da
respuesta a los deseos de los clientes de forma rápida y
fiable. Suministramos lubricantes especiales – aceites,
grasas, barnices de deslizamiento, pastas y lubricantes
secos y mucho más – a la medida de nuestros clientes en
prácticamente todos los ramos industriales y mercados.
Ofrecemos soluciones óptimas avaladas por más de
80 años de experiencia, un sólido know-how en el ramo de
la lubricación y unas instalaciones de ensayo únicas en su
género.

Klüber Lubrication München KG


Una empresa del grupo Freudenberg

www.klueber.com

También podría gustarte