Está en la página 1de 1

1.

Compraventa de Fracción de Bien Inmueble Urbano


El contrato de Compraventa de Fracción de Bien Inmueble Urbano consiste en que una de las
partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra parte a pagarla en dinero. Este
contrato está regulado en los artículos 1790 al 1851 del Código Civil.

Elementos
El vendedor y Comprador
La cosa y el precio
La escritura pública cuando se trate de bienes
Obligaciones Previas
Las cédulas de vecindad, Documento Personal de Identificación, si no fueren conocidos del Notario
El titulo con que se acredita la propiedad del bien objeto de venta
El último recibo del pago del Impuesto sobre la Renta (IUSI)
Plano de aprobación del Registro de Información Catastral.
Obligaciones Posteriores
Razonar los títulos o documentos que se tenga a la vista y cuyo contenido sufra modificación
Testimonio Especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días hábiles siguientes a la
celebración del contrato.
Testimonio o Primer Testimonio, el cual se presenta al Registro General de la Propiedad si se trata
de bien inmueble, el cual al estar registrado se le entrega al cliente.
Avisos a la Municipalidad de la localidad y a la Dirección General de Catastro y Avalúo de Bienes
Inmuebles (DICABI).
Impuestos
El impuesto del testimonio especial se cubre con timbres notariales, y por se una escritura de
valor determinado es de 2 por millar sobre el valor del contrato, es decir 2 quetzales por cada mil
quetzales del valor del contrato, este monto no debe de exceder de trescientos quetzales, además
de pegarle a cada hoja un timbre fiscal del valor de cincuenta centavos de quetzal.

El Primer Testimonio, se debe de acompañar el recibo del pago del impuesto al Valor Agregado
(IVA) sobre el valor del contrato, este se debe pagar mediante el formulario SAT 2083; otra forma
de pagar el impuesto es con Timbres fiscales; Y si se tratase de una inmobiliaria, el IVA se paga con
la factura que esta extienda.

También podría gustarte