Está en la página 1de 7

Tutoriales de ayuda e información

para todos los niveles


(ver más tutoriales)

INSTALAR WINDOWS 98 PASO A PASO


Cómo instalar Windows 98 paso a paso

Aunque Windows 98 hace ya unos años que dejó


de distribuirse, e incluso que terminó el periodo de soporte
extendido, aún es posible que haya quien, por problemas
en la compatibilidad de software, necesite utilizarlo.

En este tutorial vamos a ver cómo hacerlo, ya que


si bien a día de hoy es ya difícil encontrar un ordenador
nuevo que soporte este sistema, en una máquina virtual sí
que se puede instalar, y el proceso es el mismo.

Lo primero que hay que hacer es


arrancar desde el CD/DVD y, en el primer
menú, elegir la opción Iniciar desde CD-
ROM.

En la siguiente pantalla
tenemos tres opciones. Si vamos a
instalar en una unidad sin formato la
más cómoda es la 1ª, ya que va a
preparar el disco e iniciar la
instalación.
La siguiente pantalla
ofrece una serie de opciones.
Para comenzar con la
instalación presionamos Enter
(Intro).

Comienza ya la
instalación. En una primera
pantalla se ofrece una
información sobre las etapas de
ésta, así como de su duración
aproximada.

En este principio en
realidad lo que se van a definir
son una serie de parámetros
para la instalación.

La siguiente ventana nos


pregunta en qué directorio vamos a
instalar Windows. Por defecto se
ofrece la opción C:\Windows, pero
esta ruta se puede cambiar (aunque
por una serie de razones no es
recomendable).
A continuación elegimos el
tipo de instalación. Salvo en casos
excepcionales, la mejor opción es la
primera (marcada por defecto), es
decir, la instalación típica.

Seguidamente se nos
pregunta por los componentes de
Windows que vamos a instalar. Lo
mejor es dejar la opción
predeterminada. Posteriormente
podremos modificar lo instalado si
así lo deseamos.

En la próxima pantalla se
indica el nombre de PC, el grupo de
trabajo y, si se desea, una
descripción corta del PC.
Lo siguiente es establecer la
ubicación, lo que va a determinar
además buena parte del resto de la
instalación.

Terminado todo el proceso


anterior pasamos de pantalla y, al
hacer clic en Siguiente, comienza la
copia de los archivos necesarios.

Como he dicho, estos van a


depender de las opciones que
hayamos marcado anteriormente.

Terminada la copia el
sistema se reiniciará.

Quiero recordar aquí que si


están instalando Windows 98 en
VirtualBox en este momento deben
habilitar de nuevo la virtualización
por hardware.

Probablemente este paso


haya que darlo también en otras
máquinas virtuales, ya que en caso
contrario dará error de carga en
algunos archivos.
Una vez reiniciado, nos
pedirá que introduzcamos un
nombre de usuario.

Seguidamente nos muestra


el Contrato de licencia, que
debemos aceptar para continuar la
instalación.

Una vez aceptada la licencia


pasamos de pantalla.

Es el momento de introducir
la clave del producto (serie de cinco
grupos de cinco dígitos).
Introducida la clave comienza
el Asistente de instalación.

El primer paso (que ya hace


Windows sin nuestra intervención)
es iniciar la base de datos de
controladores.

Durante este proceso deberá reconocer los dispositivos, tanto los que no son Plug & Play
como los que sí lo son.
La siguiente pantalla que se
muestra es para configurar la fecha,
hora y zona horaria.

En esta pantalla tenemos


también la casilla de verificación
para marcar si la hora se va a
actualizar de forma automática en
los cambios de horario.

Pasamos ya a la última fase,


en la que se van a configurar los
diferentes elementos de Windows.

Este es ya el último paso, y


en él es posible, dependiendo de la
configuración de hardware del
sistema, que se produzca otro
reinicio.

Terminada esta configuración


final, el equipo volverá a reiniciarse
(esta vez ya por última vez).

Ya ha terminado la
instalación. Tan solo queda
configurar los elementos que no lo
hayan hecho durante este proceso,
así como instalar los drivers que
hagan falta.

Sólo recordarles que los


pasos de la instalación son los
mismos, ya sea en una máquina
física o virtual.

©2010 - www.abueloinformatico.es

También podría gustarte