Está en la página 1de 1

PRESENTACION

La vida en nuestras comunidades constituye relacionarse con el entorno natural y el cosmos,


que nos permite orientar nuestras formas de comp

momentos para realizar las actividades en la en la comunidad, tales como las siembras, los
aporques, las cosechas. Cada actividad tiene su momento y tiene sus propios rituales que
permite y garantiza la seguridad alimentaria y seguridad de vida. La sintonía con el entorno
permite “pronosticar” el clima de cada ciclo agrícola y para ello viven su propio calendario
agrícola. Conocer el caminar del tiempo es una sabiduría que se ha adquirido desde los
ancestros, es herencia de los abuelos. Conocer el caminar del tiempo ha permitido a las
comunidades campesinas tomar decisiones para hacer la agricultura, la crianza de los
animales, la medicina andina, conocer los momentos para realizar las artesanías, organizarse
en sintonía con sus respectivos rituales. Para registrar estas sabidurías andinas y elaborar
nuestro calendario tenemos que tener en cuenta esta cosmovisión de la comunidad; además
esto debe ser acorde la contexto de cada una de las comunidades.

También podría gustarte