Está en la página 1de 22

LA AUDITORIA

OPERATIVA EN LAS
EMPRESAS DE
TRANSFORMACION
 Es la valoración independiente de
Concepto todas las operaciones de una
de empresa, en forma analítica objetiva
y sistemática, para determinar si se
auditoria llevan a cabo. Políticas
procedimientos aceptables; si se
y

operativa: siguen las normas establecidas si se


utilizan los recursos de forma eficaz y
económica.
Debe encausarse hacia los
La auditoría aspectos administrativos de los
métodos y procedimientos que
operacional integran un sistema.
involucra los  La auditoría debe tener un
siguientes tres enfoque constructivo.
elementos El auditor o sus colaboradores
fundamentales: no deben intervenir en el
diseño detallado de los
cambios que requiere un
sistema o sus procedimientos.
Financiero o de Tesorería.
Egresos.
Producción o Transformación.
Ingresos.
CICLOS DE Información.
OPERACIONES:
Familiarización: El auditor debe familiarizarse con
la operación u operaciones que revisará dentro del
contexto de la Empresa que está auditando.
Investigación y Análisis: El objetivo es analizar la
información y examinar la documentación relativa
para evaluar la eficiencia y efectividad de la
Metodología operación en cuestión.
Diagnóstico: Una vez estudiada y evaluada la
infraestructura administrativa se sumarán los
hallazgos y se señalará la interpretación que se
hace de ellos, reportándose aquellos que sean
indicios de notorias fallas de eficiencias.
 Es la primera etapa
de la auditoria
operacional y es en
dónde el auditor
debe obtener
LEVANTAMIENTO información
DE detallada respecto
INFORMACION a las características
del flujo de
transacciones en
área funcional
sujeta a su
examen.
 Es la etapa, en la que
como su nombre lo
indica, el auditor
PREPARACION prepara los papeles de
DE PAPELES DE trabajo que contienen
TRABAJO los detalles relativos a
los métodos y
procedimientos
vigentes en el área
sujeta a examen.
 El propósito fundamental es
verificar los procedimientos y
los métodos cuyas
características han quedado
VERIFICACION reflejadas en los papeles de
DE SISTEMAS trabajo. Es importante estar
EN VIGOR conscientes de que los
sistemas que le han descrito
los ejecutivos y el personal de
la empresa, pueden ser planes
o propósitos y no hechos y
actividades efectivas
 Los cuestionarios sobre el
cumplimiento de objetivos
de control son un recurso
muy valioso que se utiliza en
EVALUACIÓN la auditoria operacional para
la evaluación de los sistemas.
Aunque las características
organizacionales y de
operación crean diferencias
básicas entre las entidades
económicas
 El informe sobre auditoria
operacional es el producto
terminado del trabajo realizado y
frecuentemente es lo único que
DIAGNOSTICO conocen los altos funcionarios de la
O Empresa de la labor del auditor. Su
INFORME contenido debe enfocarse a mostrar
objetivamente, en su caso, los
problemas detectados en relación
con la eficiencia operativa de la
Empresa y con los controles
operacionales establecidos
 El informe debe ser
EMISIÓN mecanografiado y
confrontado con el borrador
DEL para evitar que cualquier
INFORME error ortográfico desvíe el
contexto de lo que se quiere
informar.
EMPRESA
DE
TRANSFORMACIÓN
 Las empresas de transformación
consisten en procesar varias
materias primas compradas y
transformarlas en nuevos
EMPRESA productos terminados.
DE  La función producción comprende
TRANSFORMACIÓN desde la adquisición de la materia
prima, su transformación, hasta la
obtención del producto
terminado.
Los objetivos Elaborar productos de Minimizar costos sin
principales de la buena calidad, sin perjuicio bajar la calidad del
económico para la empresa, producto.
administración es decir, minimizando
Maximizar utilidades, sin
del proceso de costos sin detrimento de la
descuidar los problemas
transformación calidad de los mismos.
laborales del personal de
son: Satisfacer las necesidades la empresa.
de producción.
FUNCIONES DE LA
INDUSTRIA DE LA
TRANSFORMACIÓN.
 Consiste en adquirir las
materias primas
necesarias para la
producción, de la
Función calidad adecuada y al
precio más favorable,
Compra así como asegurar su
entrega por parte del
proveedor, de acuerdo
con las fechas
establecidas.
 Asume la responsabilidad
de transformar las materias
primas y materiales en
productos terminados,
Función aceptables y económicos.
Producción Abarca los recursos básicos
fabriles que se emplean:
maquinaria, materia prima,
mano de obra,
adicionándoles también
servicios y dinero.
 Cuando se han terminado
los procesos de fabricación,
las materias primas
originales se han convertido
en productos terminado, los
Función cuales se transfieren al
almacén de artículos
Distribución. terminados. Aquí se asume
la responsabilidad de
envasar los artículos
terminados, surtir los
pedidos de los clientes y
continúa hasta que se
cobran las ventas realizadas.
Operaciones de manejo y
almacenaje de los
Las productos terminados y
actividades de embarcarlos hasta el lugar
la función del cliente.
distribución
son: Los costos de promover
clientes y de efectuar las
ventas.
Adquisición de materias
primas: Requisición de materias
Las actividades primas:
de una industria Abarca la compra de
materias primas a precios  A medida que las
de razonables, cuyo valor materias primas se
transformación está formado por el necesitan en los procesos
importe de la factura del de transformación, se
se dividen retiran del almacén de
proveedor, más gastos
analíticamente adicionales de transporte materias primas y pasan
para fines y manejo, hasta llegar a a la planta fabril,
los almacenes de la mediante requisiciones
contables en las escritas de materiales.
fábrica cuando estos
etapas gastos son a cargo de la
siguientes: empresa
Asignación de mano de Incurrencia de cargos
obra: indirectos de producción:

 En las plantas, los obreros  Durante el proceso de


transforman los materiales manufactura se incide
junto con la maquinaria, en necesariamente en
productos terminados y el erogaciones de fabricación
costo de su trabajo se tales como:
aplica a la producción. Depreciaciones.
Lubricantes. Materiales.
Aplicación de cargos Terminación del producto:
indirectos de producción:

El producto terminado se
 El costo de los cargos transfiere el almacén de
indirectos de fabricación artículos terminados a los
se aplican a la producción valores aplicables por
misma mediante una concepto de materia prima,
cuota en función de cierto mano de obra y cargos
monto por hora de mano indirectos de producción,
de obra o de cierto según el reflejo en los
porcentaje de mano de registros de costos
obra. respectivos.

También podría gustarte