Está en la página 1de 1

La corrupción policial frecuentemente constitutiva de delito, consiste en el uso indebido de sus

atribuciones, recursos o información con el objeto de obtener provecho económico o de otro tipo,
así como avances en la carrera profesional e incluso fines políticos. Esa mala acción consiste
frecuentemente en el soborno, el chantaje o el uso selectivo de la persecución, investigación o
arresto de terceros. La clase de actos de corrupción cometidos por agentes de policía se han
clasificado de la siguiente manera: sobornos, aceptar sobornos para no perseguir una violación
criminal, robo oportunista de detenidos y las víctimas del delito o de sus cadáveres, extorsiones,
protección de la actividad ilegal entre otros.

En lo que va de estos últimos 3 años se han registrados que más de 3700 policías han sido
relevados de sus funciones por temas vinculados con la corrupción. Tanto poder tiene la
corrupción que no solo está en los niveles inferiores de la policía, sino que también en los altos
rangos involucrando no solo a policías también incluye a personas con gran poder perjudicando a
la sociedad y a las personas víctimas de estos actos corruptos.

Según una encuesta realizada por Datum Internacional a nivel nacional revela que la PNP se
encuentra en segundo lugar como institución más corrupta con un 44% de aceptación.

Un artículo del diario La República nos informa que: Mayor y suboficial de la PNP integraban
organización de narcotráfico. Siendo este no solo el único de los casos que se ve a menudo ya que
diversos casos de corrupción se ven en las noticias y periódicos.

También podría gustarte